Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII

MALLA CURRICULAR AÑO: 2019

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA


GRADO: TERCERO (3°) PERÍODO: PRIMERO
DERECHO(S) BÁSICO(S) DE
COMPONENTE / ESTÁNDAR(ES) EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE COMPETENCIA(S) CONTENIDO(S)
APRENDIZAJE (DBA)
 Me identifico como un ser DBA 6 (v1): Comprende la Describe estrategias y mecanismos de Identificar. Los Seres Vivos:
vivo que comparte algunas relaciones e interdependencias de adaptació n de los seres vivos a su entorno
Reconoce las - Seres vivos y no vivos
características con otros los seres vivos (incluido el ser que les permiten posibilidades de
características propias - Características de los seres
seres vivos y que se humano) con otros organismos de supervivencia.
de los seres vivos y sus vivos
relaciona con ellos en un su entorno (intra e
Describe y registra las relaciones intra e interrelaciones con el - Habitad de los seres vivos
entorno en el que todos nos interespecíficas) y las explica
interespecíficas que le permiten sobrevivir medio. - Clasificació n de los
desarrollamos. como esenciales para su
como ser humano en un ecosistema. animales segú n: su
supervivencia en un ambiente Comunicar. alimentació n y nacimiento.
determinado. Diferencia los factores bió ticos (plantas y
Da explicaciones sobre - La metamorfosis.
 Valoro la utilidad de algunos animales) de los abió ticos (luz, agua,
objetos y técnicas DBA 5 (v1): Explica la influencia temperatura, suelo y aire) de un ecosistema los cambios que sufren
de los factores abió ticos (luz, los seres vivos a lo
desarrollados por el ser propio de su regió n.
temperatura, suelo y aire) en el largo de su vida.
humano y reconozco que
desarrollo de los factores bió ticos Predice los efectos que ocurren en los
somos agentes de cambio en
(fauna y flora) de un ecosistema. ecosistemas al alterarse un factor abió tico
el entorno y en la sociedad.
y/o bió tico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII
MALLA CURRICULAR AÑO: 2019

Hoja 2 de 4

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA


GRADO: TERCERO (3°) PERÍODO: SEGUNDO
DERECHO(S) BÁSICO(S) DE
COMPONENTE / ESTÁNDAR(ES) EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE COMPETENCIA(S) CONTENIDO(S)
APRENDIZAJE (DBA)
 Me identifico como un ser DBA 6 (v1): Comprende la relaciones Describe estrategias y mecanismos de Identificar. Cuerpo humano:
vivo que comparte algunas e interdependencias de los seres vivos adaptació n de los seres vivos a su
entorno que les permiten posibilidades Reconocer las - Clasificació n de los
características con otros (incluido el ser humano) con otros
estructuras del cuerpo alimentos.
seres vivos y que se organismos de su entorno (intra e de supervivencia.
humano y sus - Sistema digestivo
relaciona con ellos en un interespecíficas) y las explica como
Predice que ocurrirá en las poblaciones funciones - Sistema circulatorio
entorno en el que todos nos esenciales para su supervivencia en
de organismos de un ecosistema de su - Sistema respiratorio.
desarrollamos. un ambiente determinado. Explica.
regió n, dada una variació n en las
condiciones físicas de su entorno. Da explicaciones sobre
el funcionamiento del
 Valoro la utilidad de algunos
cuerpo humano y su
objetos y técnicas
adaptació n al medio
desarrollados por el ser
humano y reconozco que Comunicar.
somos agentes de cambio en
el entorno y en la sociedad. Realiza apreciaciones
sobre el desarrollo
evolutivo del ser
humano a lo largo de su
vida.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII
MALLA CURRICULAR AÑO: 2019

Hoja 3 de 4

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA


GRADO: TERCERO (3°) PERÍODO: TERCERO
DERECHO(S) BÁSICO(S) DE
COMPONENTE / ESTÁNDAR(ES) EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE COMPETENCIA(S) CONTENIDO(S)
APRENDIZAJE (DBA)
 Me identifico como un ser DBA 5 (v1): Explica la influencia Diferencia los factores bió ticos Identificar. Los recursos naturales.
vivo que comparte algunas de los factores abió ticos (luz, (plantas y animales) de los
Describir eventos que afectan los - Renovables y no
características con otros temperatura, suelo y aire) en el abió ticos (luz, agua, temperatura,
recursos naturales del medio que renovables.
seres vivos y que se desarrollo de los factores bió ticos suelo y aire) de un ecosistema
lo rodea.
relaciona con ellos en un (fauna y flora) de un ecosistema. propio de su regió n. El agua
entorno en el que todos nos Indagar.
Interpreta los ecosistemas de su El suelo
desarrollamos.
regió n describiendo relaciones Plantea posibles soluciones a
entre factores bió ticos (plantas y problemas del medio natural que El aire
 Valoro la utilidad de algunos
animales) y abió ticos (luz, agua, lo rodea.
objetos y técnicas
temperatura, suelo y aire).
desarrollados por el ser
humano y reconozco que Predice los efectos que ocurren
somos agentes de cambio en en los ecosistemas al alterarse un
el entorno y en la sociedad. factor abió tico y/o bió tico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII
MALLA CURRICULAR AÑO: 2019

Hoja 4 de 4

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA


GRADO: TERCERO (3°) PERÍODO: CUARTO
DERECHO(S) BÁSICO(S) DE
COMPONENTE / ESTÁNDAR(ES) EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE COMPETENCIA(S) CONTENIDO(S)
APRENDIZAJE (DBA)
 Me identifico como un ser DBA 5 (v1): Explica la influencia Diferencia los factores bió ticos Identificar. El ecosistema.
vivo que comparte algunas de los factores abió ticos (luz, (plantas y animales) de los
Reconoce los elementos del La tierra y el universo:
características con otros temperatura, suelo y aire) en el abió ticos (luz, agua, temperatura,
universo.
seres vivos y que se desarrollo de los factores bió ticos suelo y aire) de un ecosistema - El sol
relaciona con ellos en un (fauna y flora) de un ecosistema. propio de su regió n. Comunicar. - La luna
entorno en el que todos nos - Los planetas
Interpreta los ecosistemas de su Narra posibles eventos que
desarrollamos. - Movimientos de traslació n
regió n describiendo relaciones podrían destruir o cavar con
y rotació n
entre factores bió ticos (plantas y nuestro universo.
 Valoro la utilidad de algunos
animales) y abió ticos (luz, agua,
objetos y técnicas
temperatura, suelo y aire).
desarrollados por el ser
humano y reconozco que Predice los efectos que ocurren Explicar.
somos agentes de cambio en en los ecosistemas al alterarse un Expresa en forma coherente las
el entorno y en la sociedad. causas que destruyen los
factor abió tico y/o bió tico.
ecosistemas.

También podría gustarte