Está en la página 1de 8

Planificación anual. Actividades 2021.

Escuela N° 4 Juan Bautista Alberdi

Prácticas del lenguaje

Año: 4º primera y segunda.

Docente: Flores, Maria de la Paz.

Actividades de inicio y diagnóstico.

La primera semana de intervención docente se trabajará con actividades referentes a los valores para afianzar las
reglas de convivencia que los alumnos deberían tener fijado de años anteriores:
La docente entregará una frase a los alumnos, la leerán en voz alta y en forma encadenada. (o la leerá el docente)

“De niña aprendí muchas cosas… que el más pequeño sería quien recibiera más pelotazos. Que el más
vivo y tramposo terminaría siempre primero… sobre todo, aprendí que era importante ganar. Pero ganar
no era siempre divertido, significaba envidias, revanchas y tristezas, porque la alegría de ganar no suele
ser compartida. Hoy me doy cuenta que con esos juegos aprendí o reforzaba, los valores de esta sociedad
donde vivimos: la competencia, el egoísmo, el individualismo…”
(Rosalba Gómez)

Luego de leer el texto:

 Analizamos oralmente el texto.

 Marcamos con lápiz negro de escribir las palabras que desconocemos y las buscamos en el diccionario para
comprender su significado.

 Marcamos en texto (con lápiz de color) lo que les parezca incorrecto.

 Luego dictarán al docente las conclusiones que les parezcan correctas, para realizar al final de la clase una
reflexión grupal y copiarlas en la carpeta.

En la carpeta:

El valor de la solidaridad
1. Leímos en forma encadenada la siguiente frase: La amistad es la verdadera riqueza de la vida.
1. Reflexionamos sobre los valores de solidaridad y amistad.
2. En forma grupal concluimos: (Se escribirá la conclusión realizada por los alumnos)
Actividad N° 2:

Se hará un repaso oral de lo trabajado en la clase anterior. Luego se procederá a copiar las consignas del día.
En la carpeta: Armar el reglamento del aula y del recreo.

b) ¿Ocurren estas cosas en mi salón?


c) ¿Cómo puedo tratar de colaborar para que no ocurran?
d) Escribe tu opinión sobre la discriminación y burlas entre pares.

Entre todos se realizará la puesta en común resaltando los aportes de los alumnos.

Día:………………

¡Comienzan las clases!

Santi y Mora empiezan cuarto año. Tienen muchas ganas de aprender cosas nuevas.
Además, están entusiasmados porque su docente les conto que iban a repasar algunos de los temas que
estudiaron el año pasado.

Los invitamos a sumarse a este desafío, ¡bienvenido!

Responder:

El año pasado fue muy especial. ¿Qué fue lo que más te gusto? ¿y lo que menos te gusto?

¿Qué cosas nuevas aprendiste a hacer? Escribí alguna.

Entre todos:

a- ¿conocen el cuento de Caperucita?


b- ¿Qué le ocurre a Caperucita?
Dos hojas.

Entre todos:
¿Por qué, en la historia del papa, el lobo tiene caries?
¿Cómo es la historia que cuneta el tío Lalo?
Día: ………….

Las versiones de los cuentos.

Escribí quien es la persona que cuenta cada parte del cuento.

LA MAMA EL TIO
EL PAPA LALO

El lobo se convierte en un príncipe valiente.

El lobo podría haber comido a Caperucita, pero


No lo hizo.

El lobo tenia caries y mal aliento.

Marca la historia que más te gusto. Conta por qué.

La historia de: LA HERMANA. EL HERMANO.

EL PAPA LA MAMA EL TIO.

Es la que más gusto porque………………….

Socializamos.
Día: …………….

El abecedario.
1- Escribí las letras que faltan en el abecedario.

Podría marcar o
encerrar las que forman su nombre y apellido

2- Ordena alfabéticamente las palabras. Para eso, escribí una debajo de la otra.

MANOS PIES OJOS

DEDOS CABEZA PIERNAS


Nose si se va a dar cuenta,si tiene un abecedario de apoyo para mirar
si,tendría que haber alguna palabra con a para que se de cuenta y ya
ubicada como ejemplo

Socializamos.
Día: …………..

Seguimos trabajando con el cuento de Caperucita.


Regalos para Caperucita.
1- Escribí el nombre de los dibujos.
Podría tener los carteles con los nombres y que los pegue al lado de cada dibujo

2- Escribi el nombre de cosas que te gustaria regalarle a Caperucita, que se escriban con cada grupo de letras.

FRA: …………………………………

DR:…………………………………..

FL…………………………………….

TR…………………………………..
Acá que tenga también para unir,y una o dos para pensar el
Socializamos

Día ………………………..
¡Día de repaso!

1- ¿Cómo te imaginas vos l historia de Caperucita?

Escribí los nombres de los personajes y algo importante que les sucede.

Dibújalo en una hoja en blanco.

Esto estaría bueno que lo pueda hacer.

1- Descubrí la palabra que esconde el código secreto. Mira las ayudas de las palabras que ya están formadas.
Esto es muy difícil para el,se va a perder

También podría gustarte