Está en la página 1de 3

NICOLAS ANAYA NORIEGA

COD. 18021032

1. QUE ES UNA HERIDA

Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y
picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de un accidente

2. CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS, SEGÚN EL AGENTE CAUSAL DAR EJEMPLOS


3. TRATAMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS.

1. Lávate las manos. Esto ayuda a prevenir infecciones.


2. Frena la hemorragia. Aplica presión suave con una venda o un paño limpios.
3. Limpia la herida. Enjuaga la herida con agua limpia durante cinco a diez minutos. Si queda polvo
o cualquier partícula de suciedad en la herida, usa un paño para frotarla suavemente. Consulta a
un médico si no puedes eliminar todo el polvo o cualquier partícula de suciedad.
4. Aplica un antibiótico. Aplica una capa delgada de una crema o ungüento antibiótico (Neosporin,
Polysporin). Durante los primeros dos días, vuelve a lavar el área y a aplicar el antibiótico cuando
cambies el apósito. Determinados componentes de algunos ungüentos pueden causar una
erupción cutánea leve en algunas personas. Si aparece una erupción cutánea, deja de usar el
producto y busca atención médica.

5. Cubre la herida. Las vendas ayudan a mantener la herida limpia.


6. Cambia el apósito. Haz esto a diario o siempre que la venda se moje o se ensucie.
7. Está atento a las señales de una infección. Consulta a un médico si la herida no se está curando
o si notas un enrojecimiento que se propaga, dolor que va en aumento, pus, hinchazón o fiebre.

4. HEMORRAGIA

Salida de sangre desde el aparato circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como
venas, arterias o capilares. Es una lesión que desencadena una pérdida de sangre, de carácter interno o
externo y dependiendo de su volumen puede originar diversas complicaciones

5. CLASIFICACIÓN BÁSICA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS


6. CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS

7. MÉTODOS DE CONTENCIÓN DE HEMORRAGIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

8.SHOCK HIPOVOLÉMICO.

Un shock hipovolémico es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o de otro
líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo

También podría gustarte