Está en la página 1de 19

Curso: Fundamentos de Economía Tarea 3 Agregados Nacionales

Deiber Esteban Espitia


1024527453

Tutora
Roberto Orlando Pérez

Curso
105001A_764

Bogotá, 30 de 11 del 2020


Contenido
Objetivos............................................................................................................................................3
Introducción.......................................................................................................................................4
Desarrollo del trabajo.........................................................................................................................5
Bibliografía......................................................................................................................................10
Objetivos

 Investigar sobre la oferta y la demanda

Específicos

 Analizar la oferta y la demanda


 Identificar y analizar la oferta y la demanda
 Investigar y analizar los conceptos del punto de equilibrio
Introducción

Vamos a investigar sobre que es la oferta y la demanda y todos los componentes que están
ligadas a la curva de demanda.
Desarrollo del trabajo

1. Suponga un mercado con las siguientes curvas de oferta y demanda:

Qd = 120 -0.2P Qo=8+0.8P

a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio

Qd=Qo
120−0,2 p=8+0,8 p
120−8=0,8 p+0,2 p
112=1 p
112
=p
1
112=p
Qd=120−0,2( 112)
Qd=120−22.4
Qd=97,6
Qo=8+ 0,8(112)
Qo=8+ 89.6
Qo=97,6
Precio de equilibrio= 112

Cantidad de equilibrio=97,6

b. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes).

Oferta

Precio=0
Qd=120−0 ,2(0)
Q d=120−0
Q d=120

Cantidad=0
0=120−0,2 p
−120
=p
−0,2
600=p
Oferta

Precio=0

Qo=8+ 0,8(0)
Qo=8+ 0
Qo=8

Cantidad=0

0=8+0 , 8 p
−8
=8+0,8 P
−0 , 8
10=p

Precio

600

500

400

300

200 O
112, 97,6
100

50 100 150 200

Cantidad
c. Estime el excedente del consumidor y del productor

Excedente de consumidor

97,6 ( 600−112 )
ExC=
2
97,6∗488
ExC=
2
47628,8
ExC=
2
ExC=23814,4

Excedente del producto

( 97,6−8 )∗112
exp=( 8∗112 ) +
2
89,6∗112
exp=896+
2
exp=896+5017,6
exp=5913,6
d. Suponga que en este mercado se genera un cambio tecnológico y se genera una nueva
oferta: Qo = 20+0.8P; la demanda sigue teniendo la misma curva. Encuentre el
desequilibrio que se genera al precio de equilibrio original.

Demanda

Precio=0

Qd=120−0,2( 0)
Qd=120−0
Qd=120

Cantidad=0

0=120−0,2 p
−120
=p
−0,2
600=p
Oferta

Precio=0

Qo=20+ 0,8(0)
Qo=20+ 0
Qo=20

Cantidad=0

0=20+0,8 p
−20
=20+0,8 p
−0,8
25=p
Punto de equilibrio

Qd=Qo
120−0,2 p=20+0,8 p
120−20=0,8 p+0,2 p
100=1 p
100
=p
1
100= p

Qd=120−0,2(100)
Qd=120−2 0
Qd=100
Qo=20+ 0,8(1 00)
Qo=20+ 80
Qo=100
PRECIO CANTIDAD
PE INICIAL 1 112 98
PE INICIAL 2 100 100
DESEQUILIBRIO 12 2

e. Muéstrelo gráficamente.

Precio

600

500

400 112, 97,6


300 O2

200 O

100
100,100
D

50 100 150 200

Cantidad

f. Estime el nuevo equilibrio y redacte un párrafo de análisis.

Qd=Qo
120−0,2 p=20+0,8 p
120−20=0,8 p+0,2 p
100=1 p
100
=p
1
100= p

Qd=120−0,2(100)
Qd=120−20
Qd=100
Qo=20+ 0,8(100)
Qo=20+ 80
Qo=100

El nuevo desequilibrio disminuye el precio con 20 y aumenta en la cantidad de oferta

2. Vuelva a la situación original, con las curvas de oferta y demanda iniciales, y suponga que
se genera una disminución del ingreso del consumidor, dejando la nueva demanda en:
Qd= 90 -0.2P; la oferta sigue teniendo la misma curva.
a. Grafique la situación que se genera.

Demanda

Precio=0

Qd=90−0,2 p
Qd=90−0,2(0)
Qd=90
Cantidad=0

0=90−0,2 p
90
=p
0,2
450= p

Oferta

Precio=0

Qo=8+ 0,8(0)
Qo=8+ 0
Qo=8
Cantidad=0

0=8+0,8 p
−8
=8+ 0,8 P
−0,8
10=p

Precio O
450

300

250

200

150

100
D

50 100 150 200 250

Cantidad

b. Encuentre el desequilibrio. Muéstrelo en una nueva gráfica.

PRECIO CANTIDAD
PE INICIAL 1 112 98
PE INICIAL 2 82 73,6
DESEQUILIBRIO 30 24,4
Precio

600

500

400

300 D 30, 24,4


O
200

100 D2

50 100 150 200

Cantidad

c. Encuentre el nuevo equilibrio. Muéstrelo en la gráfica.

Qd=Qo
90−0,2 p=8+ 0,8 p
90−8=0,8 p+ 0,2 p
82=1 p
82
=p
1
82= p
Qd=90−0,2(82)
Qd=90−16,4
Qd=73 ,6
Qo=8+ 0,8(82)
Qo=8+ 70. 4
Qo=73,6

Precio

450

300

250
P.E 2 (82, 73,6)
200

150 O

100
D

50 100 150 200 250

Cantidad

3. Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta mostrando como
se presenta el movimiento de la curva correspondiente, muestre los efectos que se generan
en el precio y las cantidades, el desequilibrio y el nuevo equilibrio:

a. En el mercado de agua embotellada. La entrada de aguas saborizadas genera una fuerte


competencia, en especial por el valor agregado.

AUMENTO EL NUMERO DE OFERTANTES

PRECIO O

P1

P0

CANTIDA
Q0 Q1 Q´0 Q´1
B. En el mercado de calzado escolar. Comienza el año escolar y los padres de familia están en
los almacenes en la búsqueda de calzado para el ingreso de los estudiantes a los colegios.

AUMENTO EL NUMERO DE COMPRADORES

PRECIO

P0

D
CANTIDA
Q0 Q1

c. En el mercado del arroz. El fenómeno de la niña ha traído como consecuencia fuertes


lluvias que desfavorecen el cultivo de arroz.

MAL CLIMA

PRECIO O

P1

P0

CANTIDA
Q0 Q1 Q´0 Q´1

d. En el mercado del dólar. Se generan expectativas de incremento en la tasa representativa


del mercado debido a la inestabilidad en las relaciones comerciales entre China y Estados
Unidos y al mismo tiempo aumento en la cantidad de dólares ofrecidos.
AUMENTO DEL DÓLAR

PRECIO

P0

D
CANTIDA
Q0 Q1

e. En el mercado de computadores. Se generan disminuciones en las importaciones de


computadores debido a la inestabilidad del precio del dólar y al mismo tiempo las personas
están demandando menos computadores por el alza de los precios.

4. Suponga que la tabla de demanda de un mercado X de discos compactos está dada por:

Se requiere estimar:

- La elasticidad precio de la demanda, cuando el precio se incrementa de $12 a $14, para las
situaciones A y B, respectivamente). De acuerdo con el resultado: ¿la demanda por discos
compactos es elástica o inelástica? Justifique ampliamente la respuesta.

Precio Cantidad demandada Cantidad demandada


Situación A situación B
12 20 25
14 16 20
Q 2−Q 1
Q 2+Q 1
[ 2 ]
16−20
16 +20
[ 2 ]
−4
=0,22
18
P 2−P 1
P 2+ P 1
[ 2 ]
14−1 2
1 4 +1 2
[ 2 ]
2
=0 , 15
13

La demanda para los discos ew elástica ya que la variación porcentual de la cantidad


demandada es mayor a la variación del precio.
- La elasticidad ingreso de la demanda, cuando el ingreso se incrementa de $12.000 a $15.000, De
acuerdo con el resultado: ¿Qué tipo de bien son los discos compactos? Justifique ampliamente la
respuesta.

Precio Cantidad demandada Cantidad demandada


Situación A situación B
8000 40 40
12000 32 45
15000 24 30

5. A continuación, se presentan dos escenarios (cantidad / precio) para cinco (05) productos:

Escenario 01 Escenario 02
Cantidad: 500 / Precio: Cantidad: 1.000 /
Producto 01
15 Precio: 30
Cantidad: 50 / Cantidad: 80 /
Producto 02
Precio: 6 Precio: 7
Cantidad: 900 / Precio: Cantidad: 200 / Precio:
Producto 03
40 30
Cantidad: 15 / Cantidad: 10 /
Producto 04
Precio: 50 Precio: 20
Cantidad: 150 / Precio: Cantidad: 50 /
Producto 05
20 Precio: 4

Se requiere estimar:

- Estimar la elasticidad precio de la oferta para los cincos productos.

Producto 1
Producto 1
[(1000-500) / (1000+500) / 2] / [(30-15) / (30+15) / 2]
= 0.16666 / 0.16666 = 0.999999982 Elasticidad

Producto 2
[(80-50) / (80+50) / 2] / [(7-6) / (7+6) / 2]
=0.230769231 / 0.038461538= 6.00000008 Elasticidad

Producto 3
[(200-900) / (200+900) / 2] / [(30-40) / (30+40) /2]
= -0,31818181/-0,0714285715 4.45454545 Elasticidad

Producto 4
[(10-15) / (10+15) / 2] / [(20-50) / (20+50 / 2]
= -0.4 / -0.8571= 0.4666 Inelástica

Producto 5
[(50-150) / (50+150) / 2] / [(4-20) / (4+20) / 2]
= -1 / -1.3333= 0.7500 Inelástica

- De acuerdo con los resultados previos, clasificar los productos en la siguiente tabla:

Tipo elasticidad Rangos Producto


Perfectamente
Ɛp,o = 0  
inelástica
Inelástica 0 < Ɛp,o <1 4 - 5 
Unitaria Ɛp,o = 1  1
Elástica Ɛp,o > 1  2
Perfectamente
Ɛp,o  ∞  
elástica
CONCLUCIONES

Con este trabajo aprendimos con hacer una curva de demanda y mirar en que estado las personas
se sienten satisfechas con un valor y en cual no.
Bibliografía

https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html
https://www.youtube.com/watch?v=PvViocJwYRI

También podría gustarte