Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA

PRACTICA:
ESTRUCTURA SECUENCIAL (DIAGRAMA DE
FLUJO)

CURSO:
COMPUTACIÓN

DOCENTE:
Ing. NESTOR MUÑOZ ABANTO

ALUMNO:
Renzon Alberto Quiroz Julcamoro

CAJAMARCA – PERÚ 2020


1. Escriba un algoritmo para calcular la suma de los cuadrados
de los primeros ¨n¨ números naturales.

2. A una reunión asistieron n personas, desarrolle un algoritmo


para saber ¿Cuántos apretones de mano hubo?
3. ¿Cuál es el monto a devolver si nos prestán un capital ´C´,
a una tasa de interés (t%) durante ´n´ periodos?

4. Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que


porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes. Se
conoce el total de estudiantes y el total de varones.
5. En un curso de ciencias de la computación la calificación
final del estudiante se determina a partir del rendimiento
en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación
de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la
calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final
con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la
calificación final del estudiante.

6. Un laboratorio aplica al precio de análisis de suelo el 10%


de descuento. Hacer un algoritmo que ingresado el costo del
análisis calcule el descuento y el precio final.
7. Desarrolle un algoritmo que permita determinar el volumen
de un cilindro dado su radio (R) y altura (H).

8. Hallar la suma de los n primeros números naturales.


9. Calcular la distancia entre 2 puntos de coordenadas
conocidas.

10. Realice un algoritmo que permita leer 3 temperaturas una


en “Farenheit”, otra en “Kelvin” y otra en “Rankine” y las
convierta a sus equivalentes grados en Celsius.

También podría gustarte