Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicepresidente de Asuntos Académicos e


Investigación
Curso: Inglés A2 Código: 900002
Directrices de actividad y rúbrica de evaluación – Tarea 4: Hablar
Producción

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de evaluación : Intermedio en la Unidad 2
Mayor puntuación de actividad: 70 puntos
Fecha de inicio de la actividad: Activity deadline: martes, 13 de abril de 2021
martes, 16 de marzo de 2021

En esta actividad, se espera lograr los siguientes resultados de aprendizaje:

Expresar ideas e información sobre los asuntos cotidianos por escrito y oralmente a
través de una simple correlación de elementos lingüísticos en el presente, pasado y
futuro tenso.

La actividad consiste en:

• Desarrollar esta tarea en el Foro de Debate - Unidad 2- Tarea 2 - Producción de


habla.

• Publique un enlace de grabación de vídeo en el foro con el fin de recibir


comentarios de compañeros y tutores.

• Regístrese y participe en una entrevista con su tutor o elija la opción B.

• Consolide todos los pasos de un único documento.

Paso 1: Haz una grabación de vídeo en la que tu cara esté visible de dos a tres
minutos de duración y publica el enlace al video en el foro del 16 al 31 de marzo. (La
inscripción para la entrevista será
disponible entre el 16de marzo y el 31de marzo también; comprobar a fondo el paso 3).

En esta parte usted debe ...

- Haga una breve presentación personal incluyendo nombre, número de grupo,


edad, programa que está estudiando actualmente y cualquier otra información que
considere relevante.
- Describa su experiencia de viaje en una ciudad o lugar en Colombia utilizando
las siguientes preguntas como guía:

➢ What were you doing there? Organizar sus ideas secuencialmente


(primero, luego, finalmente).
➢ ¿Con qué frecuencia hiciste cosas? Hacer uso como mínimo de tres
adverbios de frecuencia(Siempre,a veces, nunca) ➢ ¿Cómo fue el
clima?

- Sube tu vídeo a Youtube o Vimeo o a cualquier otro medio de


almacenamiento virtual (OneDrive, Dropbox, Google Drive) y comparte el enlace en el
foro de esta tarea, comprobando que el vídeo se puede ver sin problemas.

Para el Paso 1, puede utilizar, como referencia, la Carta sobre una experiencia de
viaje que tuvo (Tarea 2 - Producto de escritura final). Para obtener la puntuación
máxima en este paso, se recomienda no leer un guión, sino más bien expresar
las ideas naturalmente.

Paso 2: Revisar los libros electrónicos / Módulos de contenidos en línea seis (6) a nueve
(9) exhaustivamente, estos módulos están en el entorno de aprendizaje; En el Módulo
6, debe ...

Completa los ejercicios:2. Hablando de planes futuros (Hablando de planes futuros) y


10. Uso de 'Voluntad' para el futuro. Tomar capturas de pantalla de ambas prácticas y
grabar un audio .mp3 leer uno de los ejercicios,compartirlos en el foro

Paso 3: Para llevar a cabo este paso, tendrá la opción A u opción B.

Opción A
Su tutor compartirá con usted, a través de la bandeja de entrada del aula, el
procedimiento para reservar la fecha y hora de la sesión de práctica (entrevista). Tenga
en cuenta que la inscripción para la entrevista solo estará disponible entre el 16 y el
31de marzo; a partir de este día, se bloqueará el documento compartido con el
fin de fomentar la participación responsable y activa en la entrevista que tendrá lugar
del 1 y 13 de abril.

Usted debe ...

- Haz un discurso donde hagas planes para tus próximas vacaciones usando
'Goingto' y/o 'Will'.
- Su tutor le hará una serie de preguntas para guiar su discurso.

Recuerde:

- Enciende la cámara, los auriculares con micrófono y muestra tu documento


de identidad a tu tutor.
- Tome una captura de pantalla de la sesión de práctica con su tutor como
evidencia.

Opción B

Realice una grabación de vídeo en la que su cara sea visible donde responda a las
siguientes preguntas:

¿Cuándo vas a viajar?


¿Qué ciudad/lugar vas a visitar?
¿Dónde te vas a quedar?
¿Qué vas a ponerte?
¿A quién vas a invitar a ese viaje?
¿Qué actividades harás en ese lugar?
¿Cuánto dinero gastarás allí?
¿Traerás recuerdos de tus vacaciones?

Sube tu vídeo a Youtube o Vimeo o a cualquier otro medio de almacenamiento


virtual (OneDrive, Dropbox, Google Drive) y comparte el enlace en el foro de esta
tarea, comprobando que el vídeo se puede ver sin problemas.
Paso 4: Cada alumno consolida los tres pasos en un . pdf y debe enviarse
individualmente a través del entorno de evaluación.

Para desarrollar esta actividad, considere:

En el entorno de información inicial, debe:


• comprobar constantemente la agenda del curso.
• Tenga en cuenta el foro de noticias y el foro general del curso para
obtener información actualizada por el director del curso.
• Participe en la reunión sincrónica a través de la Conferencia Web sobre la
Tarea 4 De Producción de Habla, o al menos revise la grabación que su
tutor finalmente compartirá.

En el entorno de evaluación , debe:


• Cargue el producto final. pdf en el espacio correspondiente.

En el entorno deaprendizaje, debe:


• Lea exhaustivamente la guía de actividades.
• Publique sus contribuciones en el foro de discusión - Tarea 4 de la Unidad 2
– Producción de habla.

Pruebas de trabajo individuales:


Las pruebas individuales a presentar son:

- Grabación de vídeo Paso 1


- Capturas de pantalla Módulo 6 ejercicio 2 y 10
- Opción A - Entrevista u Opción B - Paso de grabación de vídeo 4
Pruebas de trabajo en grupo
En esta actividad no se necesitan pruebas

2. Directrices generales para la elaboración de las pruebas


Para las pruebas desarrolladas individual, considere las siguientes directrices

• Cada miembro del grupo debe participar con contribuciones académicas


en el desarrollo de la actividad.
• Antes de entregar el productosolicitado, se deben comprobar todos los
requisitos indicados en esta guía de actividades.
• Cada alumno debe desarrollar los pasos de la tarea y publicar la evidencia
en el foro.
• El producto final debe enviarse en el entornode evaluación.
• Cada estudiante debe dar retroalimentación a uno de sus socios. Los
comentarios deben señalar errores, aspectos para mejorar y contribuir
al debate.
• Cada estudiante es responsable de su proceso.

Tenga en cuenta que todo el trabajo escrito individual o grupal debe cumplir con
las reglas ortográficas y las condiciones de presentación que se han definido.
En cuanto al uso de referencias, considere que el trabajo solicitado en esta
actividad debe cumplir con las normas

En cualquier caso, deben cumplirse las normas de referencia. Se debe evitar el


plagio académico. Los estudiantes pueden admitir los productos escritos mediante
la herramienta Turnitin que se encuentra en el campus virtual.

Consideremos que en el acuerdo 029 de 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como delitos que socavan el orden académico, entre otros, lo
siguiente:literal e) "Plagio, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, documento o invención hecha por otra persona.

También implica el uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no


hay coincidencia entre ella y la referencia "y literal f) "Reproducción o copia con fines
de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que tienen
derechos intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrados en el trabajo o evaluación
académica respectivo, la nota que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con el plagio demostrados en el trabajo académico


cualquiera que sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero
puntos, sin perjuicio de la correspondiente sanción disciplinaria.

b) Formato de rúbrica de evaluación


Tipo de actividad: Individual
Momentode evaluación: Intermedio en la Unidad 2
Mayor puntuación de actividad: 70 puntos
Alto nivel: el estudiante presenta la experiencia de viaje temática en una
ciudad o lugar en Colombia.
La duración del vídeo es de aproximadamente un minuto y treinta
segundos.
El enlace de vídeo se publica correctamente.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 15 puntos a 20 puntos

Nivelmedio: el estudiante presenta el tema de la experiencia de viaje en una


Primer estándar de ciudad o lugar en Colombia, pero no utiliza estructuras en tiempos pasados.
evaluación: La duración del vídeo es inferior a dos minutos o dura más de tres
minutos.
Grabación de
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 1 punto a 15 puntos
vídeo
Nivelbajo: El alumno no comparte el enlace de grabación de vídeo.
El enlace de vídeo no se dirige a la grabación de vídeo.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 0 puntos a 0 puntos

Segundo estándar de Alto nivel: el estudiante desarrolla ambos ejercicios propuestos en el paso 2.
evaluación:
Capturas de pantalla del Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 3 puntos a 5 puntos
módulo 6, ejercicios 2 y
10. Nivel medio: el estudiante desarrolla parcialmente los dos ejercicios
propuestos en el paso 2.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 1 punto a 3 puntos

Bajo nivel: el estudiante no desarrolla los ejercicios propuestos en el paso 2.


Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 0 puntos a 0 puntos

Alto nivel: el estudiante se prepara y participa activamente en la sesiónde


práctica sincrónica.
El alumno tiene los elementos básicos para la presentación de la tarea.
El estudiante responde apropiadamente a las preguntas propuestas en la
opción B del paso 3.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 15 puntos a 20 puntos
Tercer estándar de Nivel medio: el estudiante programa la entrevista fuera de las fechas sin
evaluación: justificación.
Opción A - Sesión de Ignorar la relación de los elementos lingüísticos discutidos en la entrevista.
práctica
El discurso está completamente memorizado.
(entrevista)
Opción B – Grabación de
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 1 punto a 15 puntos
vídeo respondiendo a
preguntas Bajo nivel: el estudiante no participa en la entrevista o comparte la opción
B.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 0 puntos a 0 puntos
Alto nivel: el estudiante utiliza una variedad de vocabulario y expresiones.
El estudiante utiliza una variedad de estructuras gramaticales
(tiempofuturo) y patrones de oración de su nivel.
El estudiante habla suavemente, con pocas dudas, según su nivel, que no
interfiere con la comunicación.
La pronunciación y la ennación son casi siempre muy claras, según su
nivel.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 15 puntos a 20 puntos
Cuarto estándar de
evaluación: Vocabulario Nivel medio: el estudiante utiliza una variedad de vocabulario y expresiones,
pero comete algunos errores en la elección de las palabras. El estudiante
utiliza una variedad de estructuras gramaticales y patrones de oración de su
nivel, pero no hace uso del futuro tenso.
Precisión El estudiante habla con cierta vacilación que interfiere con la comunicación.
La pronunciación y la ennación suelen ser precisas con algunos problemas.
Fluidez Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 6 puntos a 15 puntos
Pronunciación
Bajo nivel: el estudiante no participa en la sesión de práctica (entrevista)
ni comparte el enlace de grabación de vídeo.
Si su trabajo está en este nivel,obtendrá de 0 puntos a 5 puntos.

Alto nivel: el alumno presenta el producto final en el archivo de formato


correspondiente (. pdf) y a través del entorno de evaluación.
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 3 puntos a 5 puntos

Nivelmedio: el alumno envía el producto final a través del foro, bandeja de


entrada o correo electrónico.
El estudiante presenta el producto final en un formato diferente (. doc, . ppt, .
Quinto estándar de
jpg)
evaluación: Presentación
Si su trabajo está en este nivel, obtendrá de 1 punto a 3 puntos
de documentos
Bajo nivel: el estudiante no envía el producto final.
Si su trabajo está en este nivel,obtendrá de 0 puntos a 0 puntos.

También podría gustarte