Está en la página 1de 7

Seguridad en el Lugar de Trabajo

Revisado por pares

Normas de Seguridad para el


Uso del Montacargas
Estrategias para prevenir lesiones
y mejorar el cumplimiento normativo
Por Christopher A. Janicak y Tracey L. Cekada

U
n vehículo industrial motorizado es un tible.
montacargas móvil motorizado que se uti- Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales
liza para transportar, empujar, tirar, levantar (BLS, 2013a) identifican cerca de 6.820 lesiones
o apilar materiales (OSHA). Se utilizan en todas ocupacionales ocasionadas por el uso del monta-
las industrias de EE.UU., con mayor frecuencia en cargas en días no laborales. De estas lesiones, 4.320
las instalaciones de fabricación y almacenamiento. ocurrieron en la industria manufacturera. El mismo
Hay de distintos tipos: carretillas elevadoras que se año, se registraron 4.585 muertes, de las cuales 70
manejan de pie, carretillas elevadoras que se operan estuvieron relacionadas con los montacargas (BLS,
estando sentado, plataformas elevadoras bajas y 2013b).
altas. Algunos están diseñados Los estudios de caso que se presentan a
para ser utilizados en superfi- continuación demuestran la gravedad de los inci-
EN RESUMEN cies compactas y mejoradas, dentes con montacargas en el lugar de trabajo.
•Los vehículos industriales motorizados mientras que otros se pueden
siguen siendo parte de uno de los estándares emplear en terrenos natura- Estudio de caso: Volcamiento de un montacargas
más frecuentemente citados de la OSHA. les y difíciles, y en sitios El 26 de diciembre de 2003, un trabajador de 17
Miles de lesiones ocupacionales se traducen de construcción con terre- años que se desempeñaba en un almacén (la víc-
en las licencias médicas que siguen nos inestables. Los vehícu- tima) resultó mortalmente herido cuando el mon-
produciéndose cada año. los industriales pueden ser de tacargas que estaba operando fuera del lugar se
•Los profesionales de OSH deben familiarizarse operación directa o de guiado volcó y lo aplastó. El joven estaba contratado por
con los estándares de consenso, cartas de automático. una cooperativa agrícola mediante un programa
interpretación y directivas de cumplimiento que El empleo de estos vehículos de aprendizaje basado en el trabajo de su escuela
tienen relación con los vehículos industriales en el lugar de trabajo puede secundaria. Aproximadamente a las 2:00 p.m., la víc-
motorizados. presentar muchos peligros para tima al parecer perdió el control del vehículo —que
•Este artículo analiza cómo se regula el uso sus operadores y aquellos que no estaba con carga en ese momento— mientras
de los vehículos industriales motorizados, el trabajan cerca de ellos. Para doblaba a la derecha hacia la rampa que estaba en
enfoque que emplea la OSHA para aplicar la los operadores, los peligros in- la entrada del almacén. El montacargas se volcó ha-
normativa, los principales peligros implicados cluyen volcamientos y caídas cia el lado izquierdo a 90 grados. Un cliente escuchó
en el uso de estos vehículos y las estrategias de la carga. Entre los peligros un ruido fuerte y vio a la víctima atrapada debajo
que los empleadores pueden emplear para que enfrentan los empleados del montacargas, así que corrió para asistirlo. Mien-
prevenir lesiones y mejorar el cumplimiento que trabajan cerca de monta- tras el cliente y un compañero del joven iban en su
de los estándares OSHA. cargas en funcionamiento es- ayuda, otro empleado entró al almacén para llamar
•Los recientes avances tecnológicos que se tán los atropellos y caídas de la al 911. Quienes acudieron al lugar del accidente
mencionan tienen como objetivo identificar carga. No obstante, otros peli- no pudieron mover el vehículo por sus medios. En
los esfuerzos de los fabricantes para controlar gros pueden implicar el riesgo cuanto los trabajadores lograron levantar el monta-
los peligros relacionados con la operación de de caída para las personas que cargas con un cargador frontal, el cliente logró sacar
los montacargas. son elevadas junto al monta- a la víctima, quien estaba consciente y tenía dificul-
cargas, y también incendios y tades para respirar. La policía y el departamento
quemaduras para aquellos in- de bomberos acudieron al lugar a las 2:00 p.m. y
volucrados en operaciones de prestaron asistencia de emergencia. La víctima fue
reabastecimiento de combus- transportada en una ambulancia del servicio médi-

Christopher A. Janicak, Ph.D., CSP, CEA, ARM, es profesor de ciencias de Tracey L. Cekada, D.Sc., CSP, CHSP, es profesor asociado de ciencias de la
la seguridad y coordinador del programa de doctorado del Departamento de seguridad en el Departamento de Ciencias de la Seguridad de la IUP. Posee
Ciencias de la Seguridad de la Universidad Indiana de Pensilvania (IUP). Posee un D.Sc. en Sistemas de la Información y Comunicaciones de la Universidad
un Ph.D. en Metodología de la Investigación de la Universidad Loyola; un M.S. Robert Morris; un MS. en Ciencias y Políticas Medioambientales de la Uni-
en Tecnología Industrial con mención en Seguridad Industrial de la Universi- versidad Johns Hopkins; y un B.S. en Seguridad y Salud Ocupacional de la
dad Estatal de Illinois; y un B.S. en Estudios sobre Salud y Seguridad (con la Universidad de Slippery Rock. Cedaka es miembro profesional del Capítulo del
especialidad de Seguridad y Salud Ocupacional) de la Universidad de Illinois en Oeste de Pensilvania de la ASSE y se desempeña como asesora académica de la
Urbana-Champaign. Sección de Estudiantes IUP de la Sociedad.

38 ProfessionalSafety OCTOBER 2016 www.asse.org


co de emergencia (EMS) hasta el punto de encuen-
tro con un helicóptero, pero su estado se deterioró
en el trayecto. El personal del EMS llevó a la víctima
a un hospital local donde fue declarada muerta a las
3:16 p.m. en la sala de emergencia (NIOSH, 2004).

Estudio de caso: Trabajador atropellado por un mon-


tacargas
Un trabajador hispano de 58 años que se desem-
peñaba en un aserradero murió el 30 de marzo
de 2012 a causa de lesiones por aplastamiento,
ya que fue atropellado por un montacargas que
operaba un compañer. El empleado estaba di-
rigiéndose al comedor desde su área de trabajo.
Al mismo tiempo y en la misma área, un colega
estaba operando un montacargas que estaba car-
gado con madera. El campo de visión del operario
estaba limitado debido a que la carga estaba ha-
cia adelante y no lo dejaba ver bien. Por esto, no
vio al trabajador y se detuvo cuando sintió que el
montacargas pasó sobre algo. Salió de la cabina
y encontró a su compañero inconsciente tendido
en el suelo hacia el lado izquierdo del vehículo. El
trabajador fue declarado muerto en la escena. El
médico forense determinó que la causa de muerte
fueron las lesiones en la cabeza y tórax (NIOSH,
2012).

Regulación del uso de vehículos industriales motoriza-


dos
La OSHA regula la operación de vehículos indus-
triales motorizados en el lugar de trabajo. Existen
varias normas que rigen la utilización de estos equipos
según el tipo de industria. Por ejemplo, las normas 29
CFR 1910.178 se refieren a los vehículos industriales
motorizados donde se aplican las normas generales
del sector. La OSHA promulgó la norma original 29
CFR 1910.178 para el uso del montacargas con la
adopción de la norma ANSI B56.1-1969. La norma
1910.178 controla a los montacargas fabricados bajo
los estándares ANSI/ASME B56.6, B56.7, B56.1, B56.9
y B56.5.
Durante el año 2013, se registraron cerca de 2.188
violaciones a los estándares de la OSHA para el uso
de los montacargas. La Tabla 1 (pág. 40) muestra los
10 estándares citados con más frecuencia. Problemas
en la capacitación de los operadores representaron
seis de las 10 principales clasificaciones de violación. Además de estas normas, la OSHA también em-
En los años fiscales (del 01 de octubre al 30 de plea la Cláusula de Responsabilidad General [Sección
septiembre) de 2013, 2014 y 2015, la norma para el (5)(A)(1)] de la Ley de OSH de 1970. Esta cláusula
uso de vehículos industriales motorizados sigue es- se utiliza cuando existe un peligro para el cual no se
tando dentro de los estándares de la OSHA más especifica ningún estándar de la OSHA. El siguiente
frecuentemente citados (Morrison, 2013; OSHA, conjunto de criterios debe cumplirse para poder utili-
2014; Smith, 2015). Más concretamente, estos ve- zar la cláusula:
hículos obtuvieron el sexto lugar en la clasificación en a) El empleador no hizo nada para eliminar un
2013 y 2015, y el quinto lugar en 2014. De hecho, los peligro del lugar de trabajo al cual sus empleados
montacargas han estado continuamente dentro de los estaban expuestos;
estándares más citados durante los últimos 10 años.
En el caso de las terminales marítimas, se aplican b) el peligro fue reconocido;
las normas 29 CFR 1917.43, 29 CFR 1917.44 y 29 c) el peligro fue la causa o posible causa de una
CFR 1917.50. En las operaciones portuarias, la norma muerte o daños físicos graves; y
que aplica es la 29 CFR 1918.65. Para el sector de la d) existía un método viable y útil para corregir el
construcción, las normas aplicables son 1926.602(c) peligro (OSHA, 2003).
y 1926.602(d) (OSHA, 2015b). Las maquinarias
diseñadas para mover tierra no están contempladas
bajo estos estándares, ni tampoco aquellas que han Parte del proceso de citación de la Cláusula de
©ISTOCKPHOTO.COM/BALONCICI

sido modificadas con horquillas (OSHA, 1999a). Las Responsabilidad General incluye la identificación de
regulaciones de la OSHA abordan varios aspectos de un método viable y útil para corregir el peligro. Para
las operaciones con montacargas, como el reabas- lograr esto, la OSHA se basa en las normas de con-
tecimiento de combustible, operación de equipos, senso nacional y las recomendaciones de los fabrican-
inspecciones y capacitación del operador. tes. Y se basa además en cinco normas ANSI que se
aplican específicamente al uso de los vehículos indus-
triales motorizados. Estas son:

www.asse.org OCTOBER 2016 ProfessionalSafety 39


Tabla 1
10 principales violaciones de OSHA
relacionadas

con montacargas, 2013 Interpretaciones y directivas
para el cumplimiento
Norma N Porcentaje Para ayudar a los emplead-
ůĞŵƉůĞĂĚŽƌĚĞďĞƌĄĂƐĞŐƵƌĂƌƐĞĚĞƋƵĞůŽƐĞŵƉůĞĂĚŽƐĐƵĞŶƚĞŶĐŽŶůĂĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ϯϭϳ ϭϮ͕Ϭ
ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞĐĂƉĂĐŝƚĂĚŽƐ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ;ϭͿ;ŝͿ
ores con el cumplimiento, la
OSHA emite cartas de in-
^ĞĚĞďĞƌĄƌĞĂůŝnjĂƌƵŶĂĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞůĂĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶĐĂĚĂϯĂŹŽƐ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ;ϰͿ;ŝŝŝͿ Ϯϴϴ ϭϬ͕ϵ terpretación de sus normas.
ĞƌƚŝĨŝĐĂĐŝſŶĚĞůĂĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ;ϲͿ Ϯϳϱ ϭϬ͕ϰ Estas interpretaciones del
>ŽƐǀĞŚşĐƵůŽƐĐŽŶĚĞƐƉĞƌĨĞĐƚŽƐĚĞďĞŶĚĞũĂƌƐĞĨƵĞƌĂĚĞƐĞƌǀŝĐŝŽ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ƉͿ;ϭͿ ϭϱϰ ϱ͕ϴ cumplimiento normativo se
>ĂĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶĚĞďĞĐŽŵƉůĞƚĂƌƐĞĞdžŝƚŽƐĂŵĞŶƚĞ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ;ϭͿ;ŝŝͿ ϭϱϭ ϱ͕ϳ formulan mediante la emisión
>ŽƐǀĞŚşĐƵůŽƐĚĞďĞŶŝŶƐƉĞĐĐŝŽŶĂƌƐĞĚŝĂƌŝĂŵĞŶƚĞŽĚĞƐƉƵĠƐĚĞĐĂĚĂƚƵƌŶŽ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ƋͿ;ϳͿ ϭϰϳ ϱ͕ϲ de cartas a los empleadores,
ĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶĚĞůŽƉĞƌĂĚŽƌ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ ϭϯϴ ϱ͕Ϯ individuos y organizaciones
>ĂƐƉůĂĐĂƐĚĞŝĚĞŶƚŝĨŝĐĂĐŝſŶĚĞďĞŶƐĞƌůĞŐŝďůĞƐ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ĂͿ;ϲͿ ϴϱ ϯ͕Ϯ que pretenden clarificar de
>ĂƐŵŽĚŝĨŝĐĂĐŝŽŶĞƐƌĞƋƵŝĞƌĞŶůĂĂƉƌŽďĂĐŝſŶĚĞůĨĂďƌŝĐĂŶƚĞ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ĂͿ;ϰͿ ϳϬ Ϯ͕
qué manera se debe interpre-
tar una norma en particular.
/ŵƉůĞŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞůƉƌŽŐƌĂŵĂĚĞĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ—ϭϵϭϬ͘ϭϳϴ;ůͿ;ϮͿ ϲϴ Ϯ͕ϲ La OSHA formula una inter-
dŽƚĂů ϭ͕ϲϵϯ ϲϰ͕Ϭ pretación oficial del estándar y
 redacta una carta de interpre-
 Datos extraídos de Top 10 Most Frequently Cited Standards for Fiscal 2014 (Los 10 estándares citados con más frecuen-
Nota. tación que luego se publica en
cia del año fiscal 2014), OSHA, 28 de octubre de 2014. Extraído de www.osha.gov/Top_Ten_Standards.html. el sitio web de la agencia. Es-
 tas cartas ofrecen orientación
 con respecto a cómo se debe
 interpretar cierta norma o de-
 claración, y son un gran recurso para los empleadores.
Tabla 2 Existen numerosas interpretaciones de estándares

que se relacionan con los vehículos industriales mo-
 Violaciones de la Cláusula torizados, que van desde el control de exposiciones al
 de Responsabilidad ácido de batería durante la recarga, hasta los métodos


General relacionadas con adecuados para elevar personas con un montacargas
(OSHA, 1991; 1993; 1996; 1999a, b; 2001; 2003; 2004a,
 montacargas, 2013 b).
 Además, la OSHA emite directivas de cumplimien-
 Peligro N Porcentaje to sobre diferentes temas para sus oficiales de se-
 Cinturones de seguridad no adecuados/faltantes 70 49,3 guridad y salud (CSHO, por sus siglas en inglés).
41 28,9
Estas directivas establecen pautas para los CSHO
Plataformas inadecuadas para la elevación de trabajadores sobre cómo determinar si hay cumplimiento de los
Levantamiento de cargas inadecuado 9 6,3 diversos aspectos de una norma. Los empleadores
Mantenimiento inadecuado 9 6,3 también pueden usar estas directivas como una guía
Peligros con remolques/muelles de carga 4 2.8 para cumplir con las expectativas de la OSHA. Por
Otros peligros 9 6,3 ejemplo, la directiva Nº CPL 02-01-028, Asistencia
Total 142 100,0 para el Cumplimiento de las Normas de Capacitación
de Operadores de Vehículos Industriales Motoriza-
dos, explica las pautas de inspección, directrices de
cumplimiento, y preguntas y respuestas sobre los dis-
tintos aspectos de la norma para los montacargas.
1) ANSI/ITSDF B56.1, Norma de Seguridad para Disposiciones del DOL para el empleo
Plataformas Elevadoras Bajas y Altas; juvenil en actividades no agrícolas
2) ANSI/ITSDF B56.5-2012, Norma de Seguridad Además de las normas OSHA y diversos estándares
para Vehículos Industriales de Guiado Automático ANSI, las disposiciones para el empleo juvenil en ac-
sin Operador y Funciones Automatizadas de Vehícu- tividades no agrícolas del Departamento del Trabajo
los Industriales con Operador; de EE.UU. también son aplicables para la operación
3) ANSI/ITSDF B56.6-2011, Norma de seguridad de vehículos montacargas. Esta ley prohíbe que
para Montacargas Todo Terreno; los menores de 18 años operen ciertos aparatos de
4) ANSI/ASME B56.7-1987, Norma para Tractores elevación motorizados —incluidos los montacar-
Industriales de Remolque Controlados por Operador; gas—, lo que también comprende el desplazarse en
5) ANSI/ITSDF B56.9-2012, Norma de seguridad ellos o ayudar en su operación (DOL, 2010). Los in-
para Tractores de Remolque Industriales. fractores de estas disposiciones pueden estar sujetos a
Entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2013, una sanción civil de hasta $11,000 por cada menor in-
se citaron 145 violaciones relacionadas con el uso del volucrado en una infracción. Las sanciones por infrac-
montacargas, las cuales se basaron en la Cláusula de ciones que ocasionaron la muerte o lesión grave de
Responsabilidad General (Tabla 2). un menor de edad pueden llegar hasta los $50,000, y
El alcance de cada estándar describe los tipos de ve- pueden duplicarse (hasta los $100,000) si se determi-
hículos a los cuales se aplica. El empleador es na que la infracción fue intencionada o se ha repetido
responsable de saber cuál es la norma ANSI que rige (DOL, 2010).
el uso de una maquinaria en particular. Los estándares
están organizados de tal forma que una parte se aplica Enfoque de la OSHA para el cumplimiento de la norma que
al usuario y otra, al fabricante. Las expectativas del rige el uso de vehículos industriales motorizados
usuario incluyen prácticas generales de seguridad, Como se podría esperar, una revisión de las in-
normas y prácticas de seguridad para el operador, y fracciones a esta norma en cada industria revela
mantenimiento. La parte del fabricante aborda aspec- que la mayoría de las violaciones ocurre en los sec-
tos de diseño y construcción de los vehículos. tores de la manufactura, comercio mayorista, trans-
porte y almacenamiento (Tabla 3).

40 ProfessionalSafety OCTOBER 2016 www.asse.org


Estrategias para la prevención de lesiones y accidentes bajo los estándares de la OSHA debe realizarse cada 3 años,
relacionados con vehículos industriales motorizados aunque puede que sea necesario que se realice con más fre-
Tanto las normas OSHA como los distintos es- cuencia si el empleador determina que es necesario.
tándares ANSI correspondientes abordan las prin- Los estándares ANSI ofrecen una extensa lista de áreas
cipales estrategias de control de peligros para la que se deben incluir en la capacitación. Algunos ejemplos
operación segura de un vehículo industrial motoriza- de temas serían:
do. Cuando se implementan, estas estrategias pueden •fundamentos de la operación de vehículos industriales
ayudar a los empleadores a reducir el número de inci- motorizados;
dentes con estos vehículos y fortalecer el cumplimien- •efectos del entorno operativo en el funcionamiento del
to de las normas OSHA. montacargas;
•operación del vehículo industrial motorizado;
Cinturones de seguridad •normas de seguridad para la operación;
El propósito de los cinturones de seguridad en •práctica de capacitación operativa (ANSI/ITSDF, 2012).
los montacargas no es proteger al trabajador contra El empleador deberá mantener los registros de certifi-
colisiones de alta velocidad, como sería el caso de los cación de la capacitación durante 3 años. Los registros de-
automóviles de pasajeros, sino más bien proteger al ben incluir el nombre del operador, fechas de realización del
empleado en caso de volcamiento. Durante tal even- curso, fecha de evaluación y la identidad de las personas que
to, el impulso natural del operador de un montacar- llevaron a cabo la capacitación y evaluación (OSHA, 2000b).
gas es saltar fuera del vehículo, lo cual podría provocar En el año 2000, la OSHA celebró un acuerdo con la Aso-
que sea aplastado por este. El lugar más seguro para el ciación Nacional para la Seguridad Marítima y se adhirió
operador en caso de volcamiento es sujeto en el asien- a su enfoque de cumplimiento para la norma del vehículo
to, donde está protegido por la estructura antivuelco industrial motorizado (OSHA, 2000a). Este acuerdo aborda
del vehículo. De acuerdo con el NIOSH (2001), los la aplicación de la norma 29 CFR 1910.178(l) para la Capaci-
volcamientos de montacargas representan el mayor tación del Operador de Vehículos Industriales Motorizados
porcentaje de muertes, muchas de las cuales se po- en las industrias de las operaciones portuarias y de termina-
drían haber evitado si el operador hubiese llevado les marítimas (SIC, 4491). El estándar fue emitido el 01 de
puesto el cinturón de seguridad. diciembre de 1998 y su aplicación en las terminales maríti-
Como se señaló, la OSHA adoptó la norma ANSI mas se estableció mediante la norma 29 CFR 1917.1(a)(2)
B56.1-1969 cuando elaboró su norma original para los (xiv) y en las operaciones portuarias, mediante la norma 29
montacargas. La norma ANSI en aquel momento no CFR 1918.1(b)(10). El acuerdo describe los requisitos de la
incluía el requisito del cinturón de seguridad, lo cual OSHA relativos a la formación del operador de montacargas
es el motivo por el cual el requisito no aparece en el en la medida en que se aplican a las industrias de las opera-
estándar 1910.178. Sin embargo, aparece en ANSI/ ciones portuarias y terminales marítimas. Aquí también se
ASME B56.1-1988 y ASME
B56.1-1993. Por otra parte,
muchos fabricantes han es-
tablecido programas de Tabla 3
retroadaptación del sistema
de sujeción del operador que Multas de la OSHA para violaciones relacionadas
es una exigencia para los em-
pleadores. La OSHA (1996) con vehículos industriales motorizados

citaría a un empleador por
no tomar ventaja del sistema Clasificación de la industria Citaciones  Inspecciones  Sanción 
de sujeción del operador del ϯϯͬDĂŶƵĨĂĐƚƵƌĂ;ƉĂƌƚĞϯĚĞϯͿ ϳϲϮ ϱϰϳ Ψϭ͕ϬϬϴ͕ϯϬϲ
fabricante del vehículo o el ϯϮͬDĂŶƵĨĂĐƚƵƌĂ;ƉĂƌƚĞϮĚĞϯͿ ϱϬϱ ϯϰϳ Ψϳϵϯ͕Ϯϴϵ
programa de retroadaptación ϰϮͬŽŵĞƌĐŝŽŵĂLJŽƌŝƐƚĂ ϰϮϴ Ϯϴϰ Ψϲϴϯ͕ϵϯϯ
del cinturón de seguridad.
El requisito del cinturón de ϮϯͬŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ Ϯϱϭ Ϯϭϳ ΨϯϬϰ͕ϯϯϰ
seguridad es exigido por la ϰϵͬdƌĂŶƐƉŽƌƚĞLJĂůŵĂĐĞŶĂŵŝĞŶƚŽ;ϮĚĞϮͿ Ϯϰϵ ϭϲϳ ΨϲϮϱ͕ϭϳϴ
OSHA bajo la Cláusula de ϰϰͬŽŵĞƌĐŝŽŵŝŶŽƌŝƐƚĂ;ƉĂƌƚĞϭĚĞϮͿ ϭϳϭ ϭϬϴ Ψϯϲϴ͕ϱϯϮ
Responsabilidad General.
Según la norma 1910.178(I) ϰϴͬdƌĂŶƐƉŽƌƚĞLJĂůŵĂĐĞŶĂŵŝĞŶƚŽ;ϭĚĞϮͿ ϭϯϱ ϵϭ ΨϯϰϮ͕ϲϬϮ
(3)(i), la capacitación para el ϯϭͬDĂŶƵĨĂĐƚƵƌĂ;ƉĂƌƚĞϭĚĞϯͿ ϭϯϮ ϴϴ ΨϮϲϱ͕ϭϯϱ
uso del cinturón de seguridad ϱϲͬ^ĞƌǀŝĐŝŽƐĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂƚŝǀŽƐLJĚĞĂƉŽLJŽ͕LJƐĞƌǀŝĐŝŽƐĚĞƐĂŶĞĂŵŝĞŶƚŽLJŐĞƐƚŝſŶĚĞƌĞƐŝĚƵŽƐ ϭϭϬ ϴϰ ΨϮϱϵ͕Ϯϰϴ
debe cumplir con las reco- ϴϭͬKƚƌŽƐƐĞƌǀŝĐŝŽƐ;ĞdžĐĞƉƚŽůĂĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶƉƷďůŝĐĂͿ ϲϬ ϰϭ Ψϵϱ͕ϰϰϵ
mendaciones del fabricante.
ϰϱͬŽŵĞƌĐŝŽŵŝŶŽƌŝƐƚĂ;ƉĂƌƚĞϮĚĞϮͿ ϱϬ ϯϭ Ψϴϱ͕Ϯϭϱ
Capacitación del operador ϭϭͬŐƌŝĐƵůƚƵƌĂ͕ƐŝůǀŝĐƵůƚƵƌĂ͕ƉĞƐĐĂLJĐĂnjĂ Ϯϱ ϭϰ ΨϯϬ͕ϲϬϲ
La capacitación del operador ϮϭͬĐƚŝǀŝĚĂĚĞƐĞŶŵŝŶĂƐLJĐĂŶƚĞƌĂƐ͖ĞdžƚƌĂĐĐŝſŶĚĞƉĞƚƌſůĞŽLJŐĂƐ Ϯϭ ϭϱ Ψϰϴ͕ϰϵϰ
bajo las normas de la OSHA ϱϰͬ^ĞƌǀŝĐŝŽƐƚĠĐŶŝĐŽƐ͕ĐŝĞŶƚşĨŝĐŽƐLJƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ϭϳ ϭϮ ΨϮϲ͕ϴϭϲ
debe combinar la instrucción
formal, la formación práctica y ϱϯͬŝĞŶĞƐƌĂşĐĞƐ͕LJĂůƋƵŝůĞƌLJĂƌƌĞŶĚĂŵŝĞŶƚŽ ϭϱ ϵ Ψϯϭ͕ϰϵϮ
la evaluación del desempeño ϵϮͬĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶƉƷďůŝĐĂ ϭϯ ϭϭ ΨϬ
(OSHA, 2000b). Los instructo- ϱϭͬ/ŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ϭϭ ϴ Ψϭϰ͕ϴϯϵ
res deben estar calificados según ϳϭͬƌƚĞƐ͕ĞŶƚƌĞƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽLJƌĞĐƌĞĂĐŝſŶ ϭϬ ϱ ΨϭϬ͕ϵϬϯ
lo determine el empleador. Los
requisitos de capacitación se ϮϮͬ^ĞƌǀŝĐŝŽƐƉƷďůŝĐŽƐ ϱ ϰ ΨϮϮ͕ϰϬϬ
aplican a todos los tipos de ve- ϲϮͬ^ĂůƵĚLJĂƐŝƐƚĞŶĐŝĂƐŽĐŝĂů ϱ ϯ Ψϱ͕ϰϳϱ
hículos industriales motoriza- dŽƚĂů Ϯ͕ϵϳϱ Ϯ͕Ϭϴϲ Ψϱ͕ϬϮϮ͕Ϯϰϲ
dos. El programa debe incluir la 
cobertura de los sistemas Nota. Multas aplicadas por la OSHA por violaciones a su normativa sobre vehículos industriales motorizados bajo el estándar
de sujeción del operador 29 CFR 1910.178, clasificadas por industria y correspondientes al periodo comprendido entre octubre de 2014 y septiembre de
(OSHA, 2000b). El curso de 2015. Datos obtenidos de la página web de Datos y Estadísticas de la OSHA. Extraído de www.osha.gov/oshstats/index.html.
perfeccionamiento formalizado
www.asse.org OCTOBER 2016 ProfessionalSafety 41
incluyen las disposiciones para terceros que llevan a cabo la con una marca visible su capacidad de carga y que
capacitación, los requisitos de registro del curso y la determi- esta capacidad no se debe sobrepasar. Estas se de-
nación de la competencia en el uso de vehículos industriales ben asegurar en la posición correcta, ya sea con un
motorizados. sistema de anclaje o con dispositivos que impidan su
deslizamiento.
Operación
Los estándares ANSI proporcionan directrices Plataformas/Elevación de trabajadores
de seguridad generales para la operación, pautas de El empleo de un montacargas para elevar emplea-
conducción segura y procedimientos de carga. Las dos puede ser extremadamente peligroso si no se
pautas generales de operación incluyen mantener realiza de la manera adecuada. Son varias las muertes
manos y pies dentro del compartimento del operador, las que se producen cada año debido a esta activi-
procedimientos de encendido adecuados y seguridad dad. Hubo un momento en que la regulación OSHA
de peatones (ANSI/ITSDF, 2012). La OSHA (2004b) abordaba el uso de plataformas personales bajo la
no establece límites de velocidad específicos para el norma 29 CFR 1910.178. Sin embargo, se determinó
funcionamiento seguro de un vehículo industrial mo- que la OSHA no podía aplicar la norma 29 CFR
torizado. La agencia recomienda que el empleador 1910.178(m)(12). Hubo una enmienda que eliminó
considere varios factores, como el tipo de montacar- una disposición del estándar que cubría el uso de ve-
gas, limitaciones del fabricante, carga transportada hículos industriales motorizados para elevar perso-
y distancias adecuadas de frenado. Los estándares nas. Se eliminó porque su promulgación a partir de
de consenso nacional, como la Norma de Seguridad una disposición de un estándar de consenso nacional
para Plataformas Elevadoras Bajas y Altas ASME no fue válida (OSHA, 2015d).
B56.1-2000, presenta una fórmula para la distancia de La OSHA aplica los requisitos relativos a las
frenado. Los empleadores pueden utilizar esta infor- plataformas para trabajadores mediante el uso de la
mación, junto con otros factores, para calcular la velo- Cláusula de Responsabilidad General y prácticas re-
cidad máxima de seguridad (OSHA, 2004b). comendadas de distintos estándares ANSI. Cuando se
Las pautas de seguridad recomendadas para la con- lleva a cabo la práctica de elevar trabajadores con un
Las ducción incluyen el descenso y ascenso adecuado de montacargas, los empleadores deben asegurarse de
estrategias pendientes, la conducción en pasillos transversales y que la plataforma cumple con los requisitos de diseño
el cumplimiento de las normas generales de tránsito especificados en los estándares ANSI y que la plata-
de control para montacargas que se operan en una instalación. forma está fijada al carro elevador o montacargas. El
de peligros Las pautas de operación comprenden procedimientos personal debe estar protegido contra las caídas, con
pueden para levantar y bajar cargas con horquillas y otros ac- un sistema de retención o barandas. Cuando se utili-
cesorios (ANSI/ITSDF, 2012). zan sistemas personales de retención de caídas, estos
ayudar a los deben estar con sus inspecciones y mantenimientos
empleadores Muelles de carga y el uso de cuñas en las ruedas del en conformidad con el calendario y los requisitos es-
a reducir el montacargas tablecidos en la Sección 6 de la norma ANSI/ASSE
En muchos casos, los operadores de montacargas Z359.1-2007, Requisitos de Seguridad para los Siste-
número de deben cargar y descargar remolques. Entre los peli- mas Personales de Detención de Caídas, Subsistemas
incidentes gros implicados en este tipo de actividad, está el que y Componentes (ANSI, 2012).
con estos el vehículo se caiga hasta la plataforma del remolque,
que la rampa elevadora se mueva o se caiga, y que Carga de baterías/Reabastecimiento de combustible
vehículos y el montacargas se separe del muelle de carga. Para Los vehículos industriales motorizados operan
fortalecer el evitar que el remolque se mueva mientras se realizan con varios tipos diferentes de combustibles, como
cumplimiento las operaciones de carga, la OSHA requiere el uso de baterías, propano, gasolina y diésel. Un nuevo mer-
cuñas en las ruedas o algún otro método similar. El cado en crecimiento para los montacargas es la tec-
de las normas propósito de esta regulación de seguridad es evitar nología de celdas de combustible. Los montacargas
OSHA. efectivamente que el montacargas se mueva durante con esta tecnología no producen emisiones mientras
las operaciones de carga con vehículos industriales están en funcionamiento y pueden trabajar por más
motorizados. La directiva de cumplimiento CPL 02- de 12 horas sin que se resienta el rendimiento. Por
01-030, Bloqueo de los remolques mediante cuñas otra parte, los equipos de manejo de material de cel-
según la Norma para Vehículos Industriales Mo- das de combustible se pueden recargar en un par de
torizados, establece los criterios mediante los cuales minutos si se compara con los requisitos de carga de
la OSHA puede citar a los empleadores bajo los es- baterías, que puede tomar varias horas (Mayyas, Wei,
tándares 1910.178(k)(1) y 1910.178(m)(7) para mon- Chan, et. al., 2016).
tacargas y remolques. Cada fuente de combustible presenta peligros par-
Debido a las regulaciones del DOT para el uso de ticulares que deben ser controlados en el lugar de
frenos, la OSHA no realiza ninguna citación en caso trabajo. Los estándares de la OSHA rigen el alma-
de que las cuñas fallen y dejen de funcionar cuando cenamiento, manejo y uso de estos distintos tipos de
el vehículo está asegurado. Las regulaciones del DOT combustible, al igual que las diferentes normas ANSI
invalidan la aplicación, y el DOT tiene la jurisdicción. y NFPA de consenso nacional. Los procedimientos de
El 30 de octubre de 1978, la OSHA emitió la directiva manejo seguro de combustibles, como el gas licuado
STD 1-11.5, que establece que las normas 1910.178(k) de petróleo, el diésel y la gasolina, incluyen el control
(1) y 1910.178(m)(7) no son aplicables, ya que de las fuentes de calor que podrían causar que vapores
corresponden a los montacargas y remolques bajo la y gases inflamables se incendien.
Ley de Transporte Motorizado (vehículos motoriza- Los vehículos industriales que funcionan con
dos para el comercio interestatal) (OSHA, 1999c). Si baterías plantean peligros de incendio y de exposición
©ISTOCKPHOTO.COM/BALONCICI

el vehículo es un montacargas intraestatal, la OSHA a productos químicos debido al uso de electrolitos.


(2015c) tiene la jurisdicción. La recarga de baterías se debe realizar en un área
Es responsabilidad del operador del vehículo re- designada y se deben tomar las precauciones nece-
visar las condiciones de trabajo para asegurarse de sarias para garantizar que las instalaciones cuenten
que la plataforma del remolque pueda soportar el con los medios para eliminar y neutralizar derrames
peso del vehículo con carga y de que la rampa está de electrolitos, para combatir incendios, para proteger
fijada correctamente. Las normas ANSI/ITSDF (2012) los aparatos de carga contra el daño de los vehículos, y
recomiendan que en las rampas portátiles se indique para ventilar adecuadamente los vapores provenien-
42 ProfessionalSafety OCTOBER 2016 www.asse.org
tes de los gases de las baterías (29 CFR 1910.178). Una el operador pueda utilizarlo. También se puede incor-
directiva de la OSHA (1978) estipula que las áreas porar un dispositivo en el vehículo, el cual no permite
donde se cargan baterías únicamente de vehículos in- que se pueda poner en marcha hasta que el cinturón de
dustriales motorizados (es decir, donde no se realizan seguridad esté abrochado.
tareas de mantenimiento, las baterías no se sacan del Estas simples acciones pueden ayudar a los
vehículo y no hay electrolitos presentes en el área) no operadores a hacerse responsables y a llevar un me-
están sujetas a los requerimientos de la norma 29 CFR jor seguimiento de las acciones y actividades tanto del
1910.178(g)(2). operador como del montacargas. Esto puede enviar un
claro mensaje de que la organización se toma la seguri-
Inspecciones dad con seriedad y puede ser un paso en la dirección
El estándar 1910.178(q)(7) exige a los empleadores correcta hacia la mejora continua (Gaskell, 2016).
inspeccionar los montacargas todos los días o después Los fabricantes han adoptado otras medidas para
de cada turno en caso de que los vehículos se utili- ayudar a controlar los peligros típicos de la operación
cen en forma permanente. Aunque las normas ANSI de un montacargas. Por ejemplo, los controles de acce-
proporcionan procedimientos más detallados para la so sin llave pueden garantizar que sólo los operadores
inspección de montacargas, no han sido adoptados autorizados y que cuentan con las credenciales de ca-
por la OSHA (1999b). pacitación correspondientes puedan operar el vehículo.
Estos son ejemplos de los elementos que los es- Las listas de verificación de seguridad personalizadas
tándares del ANSI (2012) recomiendan considerar a se pueden presentar en un módulo de visualización
la hora de realizar una inspección antes de un turno: con pantalla LCD incorporado en el montacargas, el
a) estado de las ruedas; que también puede generar órdenes de trabajo y blo-
b) presión de inflado (si hay ruedas neumáticas); quear los vehículos hasta que se realicen las reparacio-
c) dispositivos de seguridad y advertencia; nes necesarias. La tecnología de las comunicaciones
d) luces; infrarrojas produce un haz de luz invisible alrededor
e) batería; del vehículo mientras está en operación y activa los
f) controles de elevación y sistemas de inclinación; sistemas de alarma para el conductor. Los sensores de
g) mecanismos para el engranaje de la carga; movimiento de microondas pueden detectar el tráfico
h) cadenas y cables; en la zona para alertar a los peatones y otros opera-
i) interruptores de límite; dores sobre posibles colisiones (Lawrence, 2007). Estos
j) frenos; son sólo algunos de los esfuerzos que los fabricantes
k) mecanismos de dirección; han puesto en marcha para controlar los peligros que
l) sistemas de combustible; supone el uso de un montacargas.
m) otros accesorios y elementos estipulados por el
fabricante. Conclusión
Los peligros relacionados con los montacargas es-
Modificaciones al montacargas tán presentes en los lugares de trabajo de los EE.UU.
Para hacer modificaciones o incorporar accesorios Las industrias de la manufactura, comercio mayorista,
en un vehículo industrial motorizado, se necesita la transporte y almacenamiento están dentro de las cita-
autorización por escrito del fabricante si esto afecta das con más frecuencia por la OSHA, y estas violacio-
su capacidad y operación segura. Sin embargo, el no nes generan más de $5 millones en multas cada año.
contar con tal autorización sería considerado como El número de infracciones y multas pueden deberse al
una infracción mínima por la OSHA (2004a) si es que aumento en el uso de vehículos montacargas en estas
el empleador tiene la autorización escrita de un in- industrias. Asimismo, los vehículos industriales mo-
geniero registrado después de no recibir respuesta o torizados han sido nombrados uno de los estándares
tener una respuesta negativa por parte del fabricante más citados de la OSHA por más de una década. Los
del vehículo. empleadores deben utilizar esta lista como ayuda para
evaluar sus propios lugares de trabajo y garantizar el
Más allá del cumplimiento cumplimiento de la norma 1910.178 y los estándares
Mientras que el empleo de recursos relacionados de consenso aplicables.
con el cumplimiento normativo para gestionar me- Los estándares federales de la OSHA son los suelen
jor el programa de seguridad de los montacargas es utilizarse más para hacer citaciones por deficiencias
fundamental para reducir el número de citaciones y en la capacitación de trabajadores. Los empleadores
sanciones, uno no debe desestimar la importancia de por lo general son citados por problemas tales como
crear una cultura de seguridad con respecto al uso de la falta de capacitación del operador, el uso de cursos
estos vehículos que puede traducirse en una reducción no certificados y evaluaciones que no se realizan cada
tangible de los incidentes donde estos se ven involu- 3 años.
crados. Hoy en día, los avances en las tecnologías que Además de las regulaciones OSHA que se aplican
se basan en los montacargas, como los sistemas de a los montacargas, los empleadores deben tener en
gestión de flotas y operadores, pueden ayudar a que consideración los distintos estándares de consen-
la información importante sea de fácil acceso. Buscar so nacional que la OSHA aplica cuando cita a los
maneras de cómo cambiar la conducta del operador empleadores bajo la Cláusula de Responsabilidad
del vehículo puede también mejorar la seguridad General. Los peligros relacionados con el uso del cin-
general (Gaskell, 2016). turón de seguridad y las plataformas de elevación de
Por ejemplo, la tecnología puede ayudar a mejo- personas son ejemplos de las violaciones a la norma-
rar la cultura general de seguridad al transmitir el tiva de los montacargas donde las citaciones se reali-
mensaje de que la seguridad es importante. Existen zan bajo estos estándares. Además, las regulaciones
tecnologías que pueden gestionar las inspecciones, federales prohíben que los trabajadores menores de
certificaciones del operador y el acceso a los equipos. 18 años operen estos vehículos.
Algunas tecnologías, por ejemplo, pueden impedir que Los empleadores deben hacer uso de los recursos
un operador sólo actúe de manera mecánica durante sobre el cumplimiento normativo, tales como las nor-
la preinspección al registrar el tiempo que le toma mas OSHA, estándares de consenso nacional, cartas
completar este proceso. Si un montacargas no pasa la de interpretación y directivas de cumplimiento de
inspección, existe tecnología que le impide funcionar. la OSHA. Cada recurso ofrece información valiosa
Otras tecnologías requieren iniciar sesión antes de que a los empleadores, la cual puede ayudarles con el
www.asse.org OCTOBER 2016 ProfessionalSafety 43
cumplimiento y a lograr un lugar de trabajo más se- OSHA. (11 de dic. de 1996). Standard interpretation:
guro para aquellos que operan y trabajan cerca de un Letter to Stuart Flatow, American Trucking Associations.
montacargas. PS Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_
document?p_table=interpretations&p_id=22315
OSHA. (21 de oct. de 1999a). Standard interpretation:
Letter to Raymond R. Peterson, VISTA. Extraído de www.
osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_
table=interpretations&p_id=23347
Referencias OSHA. (22 de oct. de 1999b). Standard interpretation:
Letter to Bob Mundson, Mitsubishi Caterpillar Forklift
American National Standards Institute (ANSI)/Industrial America. Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/
Truck Standards Development Foundation (ITSDF). (2011). owadisp.show_document?p_table=interpretations&p
Safety standard for rough terrain forklift trucks (ANSI/TSDF _id=22799
B56.6-2011). Washington, DC: ITSDF. OSHA. (19 de oct. de 1999c). Chocking of tractor-trailer
ANSI/ITSDF. (2012). Safety standard for low lift and under the powered industrial truck standard (Directiva
high lift trucks (ANSI/ITSDF B56.1-2012). Washington, DC: No. CPL 02-01-030). Extraído de www.osha.gov/pls/
ITSDF. oshaweb/owadisp.show_document?p_table=directive&p_
Bureau of Labor Statistics (BLS). (2013a). Occupational id=1533&p_text_version=false
injuries/illnesses and fatal profiles. Washington, DC: U.S. OSHA. (14 de julio de 2000a). Corporate-wide settle-
Department of Labor (DOL). ment agreement: National Maritime Safety Association Inc.
BLS. (2013b). Table A-4. Fatal occupational injuries by (No. 99-1031). Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/
primary and secondary source of injury for all fatal injuries owadisp.show_document?p_table=CWSA&p_id=946
and by major private industry sector, all United States, 2013. OSHA. (30 de nov. de 2000b). Compliance assistance
Washington, DC: DOL. for the powered industrial truck operator training stan-
DOL. (Julio de 2010). Youth employment provisions of dards (Directiva No. CPL 02-01-028). Extraído de www.
the Fair Labor Standards Act (FLSA) for nonagricultural osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_
occupations (Fact sheet No. 43). Extraído de www.dol.gov/ table=directives&p_id=2277
whd/regs/compliance/whdfs43.htm OSHA. (27 de nov. de 2001). Standard interpretation:
Gaskell, J. (2016). How to create a forklift safety culture. Letter to Mark W. Monson, General Casualty. Extraído de
Inbound Logistics. Extraído de www.inboundlogistics.com/ www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_
cms/article/how-to-create-a-forklift-safety-culture table=interpretations&p_id=24412
Lawrence, K. (01 de feb. de 2007). Your forklift safety OSHA. (18 de dic. de 2003). Standard interpretation:
zone: Advances in forklift and pedestrian safety alert tech- Letter to Milan Racic, International Brotherhood of Boiler-
nologies can markedly reduce accidents. Occupational Health makers. Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.
and Safety. Extraído de https://ohsonline.com/Articles/ show_document?p_table=interpretations&p_id=24784
2007/02/Your-Forklift-Safety-Zone.aspx?Page=1 OSHA. (30 de marzo de 2004a). Standard interpreta-
Mayyas, A., Wei, M., Chan, S.H., et al. (2016). Fuel tion: Letter to Michael Boyles, Taylor Machine Works.
cell forklift deployment in the U.S. In D. Stolten, R.C. Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_
Samsun & N. Garland (Eds.), Fuel cells: Data, facts and document?p_table=interpretations&p_id=24877
figures (pp. 334-342). Weinheim, Alemania: Wiley. OSHA. (04 de nov. de 2004b). Standard interpretation:
doi:10.1002/9783527693924.ch33 Letter to William Overby. Extraído de www.osha.gov/
Morrison, K.W. (01 de dic. de 2013). OSHA’s top 10: pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=inter
Present and past. Safety+Health. Extraído de www. pretations&p_id=24995
safetyandhealthmagazine.com/articles/9569-OSHAs OSHA. (28 de oct. de 2014). Top 10 most frequently
-top-10-present-and-past-OSHA-most-cited-violations cited standards for fiscal 2014. Extraído de www.osha.gov/
-top-10 Top_Ten_Standards.html
NIOSH. (2001). NIOSH alert: Preventing injuries and OSHA. (2015a). Frequently asked questions about
deaths of workers who operate or work near forklifts (Pub- powered industrial truck operator training. Extraído de
licación No. 2001-109). Extraído de www.cdc.gov/niosh/ www.osha.gov/dte/library/pit/pit_q-a.html
docs/2001-109/default.html OSHA. (2015b). Powered industrial truck operator train-
NIOSH. (2004). Seventeen-year-old high school student ing for construction. Extraído de www.osha.gov/dte/library/
working as a warehouse laborer in work-based learning pit/construction_pc.html
program dies after forklift tips over and crushes him—Ten- OSHA. (2015c). Safety and health topics: Trucking in-
nessee (Informe No. 2004-03). Extraído de www.cdc.gov/ dustry. Extraído de www.osha.gov/SLTC/trucking_industry/
niosh/face/In-house/full200403.html standards.html
NIOSH. (2012). Hispanic lumberyard worker dies when OSHA. (2015d). Safety and health topics: Powered
struck by a forklift— Carolina del Norte (Informe 2012-01). industrial trucks. Extraído de www.osha.gov/SLTC/pow-
Extraído de www.cdc.gov/niosh/face/In-house/full201201. eredindustrialtrucks/standards.html
html OSHA. (2016). Industry profile for OSHA standard
OSHA. (30 de oct. de 1978). Battery charging stations 19100.178. Extraído de www.osha.gov/pls/imis/industry-
for forklifts and other industrial trucks (Directiva No. STD profile.stand?p_esize=&p_state=FEFederal&p_type=2&p_
1-11.4). Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp. stand=1910.178
show_document?p_table=directives&p_id=1714 Smith, S. (12 de oct. de 2015). NSC 2015: OSHA’s top 10
OSHA. (25 de julio de 1991). Standard interpretation: violations for 2015. EHS Today. Extraído de http://ehstoday.
Letter to William A. Guyer, Kelly Co. Inc. Extraído de com/osha/nsc-2015-osha-s-top-10-violations-2015
www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_
table=interpretations&p_id=20344
OSHA. (15 de nov. de 1993). Standard interpretation:
Letter to Dan Freeman, Safety Consulting & Training Inc.
Extraído de www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_
document?p_table=interpretations&p_id=21322

44 ProfessionalSafety OCTOBER 2016 www.asse.org

También podría gustarte