Está en la página 1de 5
1 INFORME TECNICO 078-2019 Proyecto CONSERVACION PARA LA RECUPERACION IO REPOSICION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL: PAQUETE — 12: EMP. PEADA (DVANDAMARCA) ~ ANDAMARCA - QUEROBAMBA, HUANCAPI- EMP PE-38 (ABRA TOCTO). Solicitante _: ALPHA CONSULT. Referencia _: TRATAMIENTO SUPERFICIAL ~ MICROPAVIMENTO TIPO Ml Ubicaciin AYACUCHO. Cantera CANTERA HUAYLLAHUARME F Ingreso 208-19 CARACTERIZACION DEL AGREGADO_ Procedencia de la muestra Cantera Huayllahuarmi. Referen Micropavimento Tipo M-IIl Observaciones : Muestra enviada por los interesados. meen | “on™ [3 3 t 3 | ‘ | j i ENSAYO ESPECIFICACION | RESULTADO EQUIVALENTE DE ARENA (ASTM 02419) | _ 60 % MINIMO 80% AZULDEMETILENO _ (MGHTOTPS?) | mala MAXMO | Lomo INDICE DEPLASTICIOAD (MTGE) | __NP NP £ UE0 ELA PORACION CONTENDA EW ETE DOCUNENTOE DE EXCLSIVARESPONEABLOADEL USUARIO REG-I-TEC-138_VO1 2. DISENO CON EMULSION MODIFICADO CON POLIMERO - CQS-1HP 2.1, ESPECIFICACIONES PARA MICROPAVIMENTO -EG-2013: ENSAYO METODO. ESPECIFICACION-EG-2013 | WAT ISSA TB 100 Miximo 538 gine | Wr ISSA TB 109 Maximo 538 pin | 22, RESULTADOS OBTENIDO CON LA DOSIFICACION RECOMENDAD/ Residuo . ir Emulsion LWT WraT Espécimen ae (%) (m2) (eim2) 1 63 10.0 558.4 218 2 75 120 475 326.4 A 88 14.0 282.8 506.5) 4 10.1 16.0 2413 538.4 [Contenido Optimo de Asfaito = smo caer 705] eo 70 a0 20 100 10 120 % Cemento Astéltico modificado con polimero £LUSODE LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTE DOCUNENTO ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIOAD DEL USUARIO REG-I-TEC-138_VO1 3. Calidad de Mezcla ensavos | mérooos | FSPEGIFICACION | pesucrapos nd = i aon aa i tenes | sei | sien Zan Eee ara ae te (an a wnat WA S100 | Wino stg Sg ot wen 8109 | weno gra | tm 4. OBSERVACIONES: ‘© Muestra muestreada e identificada por el solicitante. © Los especimenes fueron moldeados con la Emulsién Modificada con Polimero (CQS- 1HP), 5. CONCLUSION ‘+ Cantidad optima de emulsién asfaltica CQS-1hp. 14.3% (Rango de tasa de aplicacion: 135% a 15.1%) © Cantidad de agua 10.0% (Agua afiadida) * Additive 05% + Cantidad de filler (Cemento) 1.0% ELUSODE LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTE DOCUNENTO ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIOAD DEL USUARIO REG-I-TEC-138_VO1 6, RECOMENDACION: * La temperatura de la emulsién debera estar menor a 35°C. En caso que la emulsién se encuentre a una temperatura mayor a 35°C, se deberd de verificar la trabajabilidad de la mezcla y trabajar hasta la temperatura que permita un tiempo de mezciado adecuado. * Las condiciones de disefio y evaluacién de material fueron realizadas en condiciones de laboratorio. Se debe tomar en cuenta, que durante la aplicacién en campo se puede requerir algunos ajustes al diserio. “Edgar Velasque Wendy Heréncia Laboratorista Jefe del Area Técnica Fecha de Emisién: Lima, 01 de octubre del 2019, LUSODE LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTE DOCUNENTO ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIOAD DEL USUARIO REG-I-TEC-138_VO1 7. PANEL FOTOGRAFICO Foto 7.1: Cantera Huayllahuarmi Foto 7.2: Cuerpos de prucba después del Ensayo de Rueda Cargada. £LUSODE LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTE DOCUNENTO ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIOAD DEL USUARIO REG-I-TEC-138_VO1

También podría gustarte