Está en la página 1de 1837
& 1837 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO PROVIAS DESCENTRALIZADO CONTRATO N° 06-2020-MTC/21 CONTRATACION DE SERVICIO DE GESTION, MEJORAMIENTO Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: EMP. PE 1N (BOCAPAN) - EMP. TU 105 (TAMARINDO); - EMP. PE 1NfV (PTE. MAYOR NOVOA) - HIGUERON - RICA PLAYA - EMP. TU 107 (TAMARINDO) ~ CANAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL - FRANCOS; EMP. PE-1N (TUMBES) - CABUYAL - EL NARANIO; EMP. PE 1N (2ARUMILLA) - MATAPALO - EL TUTUMO - CAFETERIA - CERRO BLANCO; EMP. PE-1N (DV. PUERTO PIZARRO) - PUERTO PIZARRO, POR NIVELES DE SERVICIO; DISTRITO DE ZORRITOS - PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - DEPARTAMENTO DE TUMBES INFORME MENSUAL N° 09 VALORIZACION N° 09 (COMPONENTE DE CONSERVACION) Octubre del 2020 Wierinsteo EOnsoRCIO aed ‘GeECEPERU INDICE ANTECEDENTES, 1 RESUMEN EJECUTIVO 1.1. FICHA RESUMEN DE INFORMACION MENSUAL INFORMACION GENERAL DIRECCIONES Y REFERENCIAS IMPORTANTES DESCRIPCION GENERAL DE ACTIVIDADES DE CONSERVACION Disefio y elaboracién del Programa de Gestién Vial Conservacién Inicial - Transitabilidad Implementacién del Programa de Gestién Vial 1.2. DESCRIPCION DE LOS TRAMOS 1.3. COMPOSICION DE TRAMOS Y CARACTERISTICAS DE LA VIA eNeoee 1.4, PLANO CLAVE, SECCION TIPICA ¥ UBICACION DEL PROYECTO ‘A. PLANO DE UBICACION 1.5, AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 4.6. AVANCE DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE AVANCE DE LA CONSERVACION PERIODICA VIGENTE INFORMACION DEL SERVICIO. 2.1. DEL CONTRATISTA CONSERVADOR 2.2. ORGANIGRAMA DEL CONTRATISTA CONSERVADOR 2.3. RELACION DE PERSONAL DEL CONTRATISTA CONSERVADOR ‘A. RELACION DE PERSONAL CLAVE B. _ RELACION DE PERSONAL DEL CONSORCIO CCECC PERU POR AREAS 2.4. RELACION DE EQUIPOS DEL CONTRATISTA CONSERVADOR 2.5, RECURSOS EMPLEADOS 2.5.1. CONSERVACION RUTINARIA ~ COMPOSICION DE CUADRILLAS 2.6. MEMORIA DE ACTIVIDADES ‘A. CONSERVACION RUTINARIA B. TRANSITABILIDAD C.— EMERGENCIA VIAL D. _INDICADORES DE LOS NIVELES DE SERVICIO ‘OCURRENCIAS DEL MES 3.1 ASPECTOS MAS SALTANTES OCURRIDOS EN EL MES ESTADO ECONOMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATISTA CONSERVADOR, 4.1 ESTADO DEL AVANCE ECONOMICO DEL SERVICIO 4.2. CONSIDERACIONES DE LA PRESENTE VALORIZACION ~ OCTUBRE 2020 4.3 RESUMEN DE LOS ADELANTOS OTORGADOS ¥ SUS AMORTIZACIONES 1836 4 14 4 15 18 20 20 24 2 2 2 23 25 25 25 25 50 52 52 53 37 57 59 60 pa Ceama GERENTE VIAL co) SG be Mere ‘ecece PERU 4.4 RESUMEN DE LOS PAGOS DE IMPUESTOS ¥ OBLIGACIONES SOCIALES 4.5 RELACION DE CARTAS FIANZAS ¥ POLIZAS DE SEGURO VIGENTES DEL CONTRATISTA ANEXOS ANEXO A: PANEL FOTOGRAFICO ANEXO B: CARTAS FIANZAS FIEL CUMPLIMIENTO ANEXO C: CARTAS FIANZAS ADELANTOS ‘ANEXO D: PDT-0601 Y PLAME ANEXO E: SCTR ANEXO F: VIDA LEY ANEXO 6: AFP ANEXO H: INFORME DE SUELOS Y PAVIMENTOS ANEXO I:INFORME DE OBRAS DE ARTE ANEXO 1: INFORME DE EMERGENCIAS VIALES ANEXO K: INFORME SOCIO AMBIENTAL EMERGENCIA VIAL 61 64 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65 66 Pec Cae ‘ecece PERU ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo N* 029-2006-MTC, con fecha 12 de agosto de 2006, se creé el Proyecto Especial de infraestructura de Transporte Descentralizado ~ Provias Descentralizado, como Unidad Ejecutora del Pliego Ministerio de Transportes y Comunicaciones adscrita al Viceministerio de Transportes, resultado de la fusién por absorcién del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Rural ~ Provias Rural y el Proyecto de Infraestructura de Transporte Departamental ~ Provias Departmental. EI Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado — PROVIAS DESCENTRALIZADO, en el marco de la modernizacién del Estado, ha decidido implementar politicas orientadas a proporcionar una infraestructura vial adecuada paraun jema de transporte eficiente, Provias Descentralizado tiene @ la Unidad Gerencial de Estudios, como érgano de linea responsable de la elaboracién de estudios viales que tiene por misién el promover, priorizar e implementar la construccién, mejora y/o rehabilitacién de la infraestructura vial de segundo y tercer orden (departamental y vecinal), que permita brindar una eficiente transitabilidad y servicio a los usuarios y luna mayor conectividad en diversos lugares del pais, cuando no en la apertura y dinamizacién de corredores econémicos a nivel de las regiones del pals, con el propésito de reducir los costos de transportes y los tiempos de viaje, y asi contribuir al intercamblo comercial, sostenido de bienes, servicios y el traslado de pasajeros a nivel interno y hacia los mercados intra regional y extra regional En este contexto y en el marco del Plan Estratégico Sectorial Multianual 2017-2021, Provias Descentralizado impulsa el Programa Pro Regién, Plan de Impulso a la Integracién y Competivided Regional, cuyo objeto es promover el desarrollo de las regiones a través de la intervencién de las vias, departamentales con el fin de que se complementen fundamentalmente con los corredores logistico, ‘aumentando la eficiencia del sistema de transporte logistico. En ese sentido, Provias Descentralizado en forma conjunta con la Direccién General de Planeamiento y Presupuesto del MTC, han identificado 42 corredores viales, que se encuentran distribuidos en 24 departamentos que representan una longitud de 15,183 Km, que corresponde a la red alimentador de los corredores logisticos, establecidos en el “Servicio de Consultoria para la elabora desarrollo logistico en vias subnacional”. ‘mejoramiento de la infraestructura vial, mediante contratos en los que las prestaciones s€ controlen Por niveles de servicio y por plazos iguales o superiores a tres (3) afios, que Implican ef concepto de “transferencia de riesgo” al Contratista Bajo este sistema se desarrolla una cultura preventiva, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de las vias mediante intervenciones rutinarias y periédicas de manera oportuna, Esto significa en la préctica, actuar permanentemente para mantener la carretera en éptimas condiciones, de transitabilidad, 1834 Veiner ontorcio ‘Gcece PERU £1 03 de enero del ato 2020, CONSORCIO CCECC PERU, firma el Contrato N* 06 - 2020 - MTC/21, para brindar el Servicio de Gestién, Mejoramiento y Conservacién Vial por Niveles de Servicio del Corredor: Emp. PE 1N (Bocapén) - Emp. TU 105 (Tamarindo); - Emp. PE INf\ (PTE. Mayo Novoa) ~ Higuerén ~ Rica Playa - Emp. TU 107 (Tamarindo) ~ Cafaveral; Pampas de Hospital - Francos; Emp. PE-IN (Tumbes) - Cabuyal ~ EI Naranjo; Emp. PE 1N (Zarumilla) - Matapalo - EI Titumo - Cafeteria ~ Cerro Blando; Emp. PE-AN (DV. Puerto Pizarro) ~ Puerto Pizarro; Distrito de Zorritos ~ Provincia de Contraalmirante Villar ~ Departamento de Tumbes” La finalidad de dicho contrato es asegurar la Transitabilidad permanente del Corredor Vial, de 183.60 Km. El servicio de mantenimiento se inicié el 03 de febrero de 2020. De acuerdo con los documentos contractuales, se ha Iniciado los trabajos de la Fase |, correspondiente al disefio y elaboracién del programa de gestién vial y los trabajos de transitabilidad y conservacién rutinaria 1833 ge ‘GcECC PERU 1 RESUMEN EJECUTIVO FICHA RESUMEN DE INFORMACION MENSUAL 183 suc Caos El presente resumen corresponde al Informe Mensual VALORIZACION N° Og de is labores que conciernen a los trabajos del Servicio de Conservacién conforme al CONTRATO N° 06-2020- MTC/21, que comprende la descripcién de las actividades realizadas en el periodo, 01 al 31 de OctubreOctubre del 2020, INFORMACION GENERAL Datos Bésicos del Contrato 1.- N° de Convocatoria Servicios de Gestién y Conservacién por Niveles de Servicio CP Ne 26-2019-MTC/21, 2. Contratista CONSORCIO CCECC PERU 3.- Fecha de suscripcién del Contrato 03.01.2020 4.- Montos segiin propuesta y Contrato: $/ 108,367,116.11 5.- Presupuesto Referencial a Marzo-2019, con IGV. §/135,458,895.13 6. Presupuesto Contractual ‘S/. 108,367,116.11, 7.-Fecha de Entrega de dreas y bienes 31.01.2020 8.- Fechas de entrega del Adelanto Efectivo 13.01.2020 9.- Fecha de inicio del servicio : 03.02.2020 10.-Plazo total para la ejecucién de las obras: S afios (1,826 dias calendarios) 11. Periodo de servicios transcurrido: 7° mes, al 31.08.2020 12.- Fecha de finalizacién de Plazo 01.02.2025 13.- Periodo de servicios remanente: 153.00 meses 14.- Adelanto Directo (Conservacién) 5/.243,344.29 9 1831 Veeninsteo Q eeEce: COT ace | B. _DIRECCIONES Y REFERENCIAS IMPORTANTES. Unidad Ejecutora : PROVIAS DESCENTRALIZADO RUC 105380419247 Domicilio legal i. Camané N° 678 ~ pisos 5, 7 al 12, Lima Cercado Distrito Lima Provincia : Lima Departamento Lima Teléfono (2) 514.5300 Titular o Representante Legal Lilian Saida Gago Tello Ruc 205380419247 Domicilio :lt. Camané N® 678 pisos 5, 7 al 12, Lima Cercado Teléfono (1) 514.5300 Contratista Conservador -CONSORCIO CCECC PERU Representante Legal Min Wei Direccién Calle Enrique Palacios N* 420 Ofc. 701, Miraflores —Lima eMail + coeceneru2020@email.com Supervisién Consorcio Supervisor Tumbes Representante Legal + Eladio Giovanni Suarez Lazo Direccién + Av. Pablo Carriquiry N°467, Oficina 09, San Isidro- Lima eMail alghaconsult@alphaconsult;com:pe DESCRIPCION GENERAL DE ACTIVIDADES DE CONSERVACION El proyecto plantea la ejecucién de 3 metas las mismas que se describen a continuaci6i 1. Disefio y elaboracién del Programa de Ges Vial Para la realizacién de la presente meta se realizaran las siguientes actividades: A. Plan de Mejoramiento: + Elaboracin del Plan de Mejoramiento a nivel de soluciones bésicas © Elaboracién de la Evaluacién Ambiental Preliminar — Declaracién de Impacto Ambiental B. Plan de Conservacién: + Elaboracién del Plan de Conservacién Vial * Elaboracion del Plan para Emergencias Vales + Elaboracin del Plan de Manejo Socio Ambiental ‘* Elaboracién del Plan de Calidad ‘© Elaboracién del Plan de Contingencias ._ Relevamientos de Informacién © Relevamiento de Informacién Tipo | (Inical) © Relevamiento de Informacién Tipo | (Fina). De vio [ie B 1930 ‘Gcece PERU ‘+ Relevamiento de Informacién Tipo It. ‘© Gestién y Relevamiento de Puentes Inicial y Final Conservacién Inicial -Transitabilidad Para la realizacién de la presente meta se realizarén las siguientes actividades: ‘+ Las actividades de Conservacién inicial a nivel de Transitabilidad se ejecutardn desde el Inicio de la prestacién del servicio en un periodo de 6 meses. Esta actividad se desarrollaré simulténeamente a los trabajos de Conservacién Rutinaria Antes; cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones iniciales de las rutas, brindando una adecuada transitabilidad a los usuarios de la via Las actividades de Transitabilidad comprenderan trabajos de escarificado y reconformacién de plataforma con aporte de material de cantera en todo el ancho de la calzada y en toda la longitud del tramo, con la finalidad de uniformizar la superficie de rodadura. Implementacién det Programa de Gestién Vial Para la realizacién de la presente meta se realizaran las siguientes actividades: ‘A. Conservacién Periédic: la conservacién periédica tiene el objetivo de recuperar las condiciones de setviciabilidad de la carretera contratada, llevindola a los niveles de servicio que serén requeridos durante el contrato de Gestién, Mejoramiento y Conservacién Vial, previniendo la aparicién agravamiento de defectos mayores, preservando las caractersticas superficiales y considerando Ia integridad superficial dela via, los trabajos que conforman la conservacién vial no requieren de estudios de pre- lnversién, porque se trata de trabajos de prevencién o de correccién de deterioros yen la medida que se iden fique su inicio de estos se deberd proceder a su correccién evitar su progresin. B. Conservacién Rutinaria(diariamente) La conservacién rutiaria es el conjunto de actividades de carécter proventio que se elecutan permanentemente en toda la longitud del corredor vial, que se realizan diariamente 0 con la frecuencia requerida, con la finaidad de sostener los niveles de servicio exigidos en el tiempo. Q 4 F Pen ‘ececC PERU peau EI Contratista ~ Conservador dispondré de los equipos necesarios en forma oportuna para ejecutar las actividades de Conservacién Rutinaria, con la finalidad de cumplir con los niveles de servicio, resultados 0 esténdares exigidos. Dado que en el corredor existen tramos con diferentes estados de conservacién y superficies de rodadura inicial y se plantean diversos grados de_intervencién (Mejoramiento y conservacién periédica), y se ha planteado varios niveles de conservacién rutinaria, los que se detallan a continuacién: Conservacién Rutinaria antes de la Conservacién Periédica 0 Mejoramient Las actividades de “Conservacién Rutinaria antes" son ejecutadas desde el primer dia de inicio efectivo del servicio en las rutas seftaladas en el presente proyecto, hasta la culminacién y conformidad de las actividades de Conservacién Periédica o Mejoramiento, con la finalidad de mantener la via transitable antes y durante la ‘ejecucién de las Actividades de Conservacién Periédica o Mejoramiento. Las actividades de “Conservacién Rutinaria antes de” consideradas, serdn detalladas més adelante por cada tramo. £1 Contratista Conservador ejecutaré todas las, actividades necesarias y cuantas veces fueran necesarias a fin de cumplir con los indicadores de Niveles de Servicio. ‘Conservacién Rutinaria desoués de la Conservacién Periédica 0 Mejoramiento: Las actividades de “Conservacién Rutinaria después” se ejecutardn después de la culminacién y conformidad del mejoramiento o la conservacién periédica de los tramos, hasta el ditimo dia del plazo del servicio. En términos generales, los trabajos que comprenden esta actividad son entre otros: = Limpieza de la calzada y bermas = Roce de Vegetacién = Poda, corte y retiro de érboles ~ Eliminacin de derrumbes y/o remocién de obstéculos manual. "iid Fg acing Ee = Limpieza de obras de arte (alcantarillas, drenajes, tuberfas, pontgnes, puentes vehiculares y peatonales, viaductos,tuneles, etc) ~ Limpieza de cunetas, répidas y zanjas de coronacién = Limpieza de la calzada y bermas = Conservacién de sefiales verticales, hitos kilométricos, postes delineadores, guardavias = Limpieza de pasivos ambientales = Marcas en el pavimento Pintado y Limpieza de muros y parapetos Means Ce) GONSORCIO ‘ecece PERU = Remocién de derrumbes localizados, a lo largo de las Rutas contratadas, en ‘material comin 0 conglomerados (de hasta 200 m3 por evento), incluido el acarreo {los botaderos autorizados. = Sellado de fisuras y grietas, sellos, = Bacheo = Parchados = Reparaciones menores (de alcantarillas, cunetas, cunetas de coronacién, badenes, etc.) = Reposicién y/o conformacién y/o colocacién de muros secos. Ejecucién de Las Actividades del Plan de Conservacién TuMoes PROV. OF LCONTRACMIRANTE VALLAR + El servicio se realiza las 8 horas de trabajo en el dia y la atencién para cualquier contingencia que Podria presentarse son las 24 horas del dia, para lo cual se ha previsto el personal y equipo nrecesario, con fines de garantizar el trénsito durante todo el tiempo y en cualquier época del afio. 12, DESCRIPCION DE LOS TRAMOS El Corredor Vial cuenta con 183.60 Km. de longitud, en su recorrido une 03 provincias y 02 Trial Ave a6 Tamarindo - Emp. TU 105 Contralmirante (Bocana) Emp. PE-1N (Pte. Mayor Novea)-San Pedro delos casas ineas~Sanlacnto- Pte francos-Vaqueria~ Caso Tu.105 | Blanqueado-Higuerén- | 58.47 ‘San Jacinto Rica Playa -Dv. Comandante Vilar- ovales Bocana Dv Huasimo- Cafaveral Emp. PE-1N (Dv. Pto. Tumbes: Tu-103 Pizarro) - Pto. Pizarro 410 Emp. PE-1N(Tumbes) - Garvanzl San Juande Tumbes |san uande a virgen| ru.1o4 | virgen Pampasde | 27.72 Hospital 1 Prado noes Naranjo. Pampas de Hospital Emp. TU-104 (Pampas de Tuan2 | Hospital) Emp. TU-105 | 150 Son Jacinto aia ‘San Juan de la Virgen Emp. PE-1N (Zarumilla) - Ute de ato Papal Zerumilla Lechugal - Qda. Seca - Aguas Verdes | Ty-101 | Matapalos- La Totora- El] 58.16 Zarumitia Papayal ‘Tdtumo - Miraflores - Cafeteria tmp. Tu-108 Matapalo (Cerro Blanco) 18 'saquain3}s sofeqen so] opewesB0s0 wey 2s ‘60, ¢nsua)\ BULJO4UI BUaseId Je ByUaIPUOdSE1J09 opoLiad ja UZ BINADIA VOIGOINad NOINVAWASNOD V1 3G 3DNVAV 3G VWYYSONOND TW OaYaNDW 30 ZONVAV “9'T © ABIS 3 3 epianay -uotad2seq EONSORCIO ‘CCECC PERU Va) Cress) 2. INFORMACION DEL SERVICIO 2.1, DEL CONTRATISTA CONSERVADOR Contratista Conservador N@ de Contrato Representante Legal Gerente Vial Residente Plazo Adelanto Directo (inc. IGV) Plan de mejoramiento a nsb Transitabilidad Modalidad de Contrato Entidad CONSORCIO CCECC PERU 06-2020-MTC/21 Sr. Min Wei Ing. Héctor Quispe Ccama Ing. Edgar Siguas Bernaola 05 Afios $/ 497,658.42 5/ 254,314.13 $/ 243,344.29 Conservacién Vial por Niveles de Servicio Ministerio de Transportes y Comunicaciones — Proyecto Especial de Infraestructura de Trasporte Descentralizado-PROVIAS DESCENTRALIZADO. 1817 YOCVAYISNOD VISLVYLNOD 130 VINVEDINYDUO 77 wad 90399 ‘O1SHOSNOD 20 eee) EansoRCIO Penne | oo) ‘cece Per 2.3, RELACION DE PERSONAL DEL CONTRATISTA CONSERVADOR ‘A. RELACION DE PERSONAL CLAVE [PERSONAL CLAVE. [Quisre coAWA HECTOR 73930757 ‘GERENTE VIAL paesente IIGUAS BERNAOLA EDGAR GUILLERMO 24953829 RESIDENTE PResene [caRPIO MEDINA EDWIN 73959679 OFICINA TECNICA PRESENTE [iAUREGUI SOTELO MAKINO VICTOR 09421827] _ ESPECIALISTA EN SUELOS Y PAVIMENTOS [PRESENTE [RUBIO RAWIREZ ROGER ALFREDO) 22175308) ESPECIALISTA DE OBRAS DE ARTE Y ORENAE [PRESENTE [ADRIAN ARELLANO GIANCARLO PAUL 22192313] ESPECIALISTAEN IMPACTO AMBIENTAL [PRESENTE B._RELACION DE PERSONAL DEL CONSORCIO CCECC PERU POR AREAS : a Se 2 _[QUIsPe ccAMA HECTOR (*) 23930252, (GERENTE VIAL 2 _[SIGUAS BERNAOLA EDGAR GUILERMO (°) 44653929 RESIDENTE 3 [CARPIO MEDINA EDWIN (*) 23959679 TJEFE DE OFICINA TECNICA “4 PAUREGUI SOTELO MAXIMO VICTOR [*) 09421827, ESP. EN SUELOS ¥ PAVIMENTOS '5__ [RUBIO RAMIREZ ROGER ALFREDO (=) 42175308; ESP. DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 16 [ADRIAN ARELLANO GIANCARLO PAUL (°) 42192313 ESP. EN IMPACTO AMBIENTAL 7 _[ousTe CHAVEZ FREDY 10355904 | ESP: EN METRADOS ¥ VALORIZAGONES '3_ [DAVILA TORRES ERICK STEVEN 46148513 INGENIERO JEFE DE SEGURIDAD ‘9 _ [MEDINA VEPEZ EDGARDO ALEIANDRO 44628796 TNGENIERO MANTENIMIENTO VIAL 10 [SERQUEN ACOSTA CARLOS ALBERTO 741708573 ESP. SOCIAL 111 __[BENITES PINEDO ANGEL 46926536 PREVENCIONISTA DE RIESGOS, 22 |/AUREGUI HUAMAN CARLA STEPHANIE 72168863 [ASISTENDE DE INGENIERIA [ROMERO CASTILLO WILLIAM 02648365, ADMINISTRADOR [ZERA VIDAURRE, FELIX 10786243, [ASITENTE ADMINISTRATIVO [ceuz NufeZ, FRANCISCO 7171351 ‘AUX. ADMINISTRACION. IGNACIO QUISPE, STHEFANY 72962693 | _ASISTENTE DE GESTION CONTRACTUAL SIGUAS HUARHUA, JOSE LUIS 21884665 ‘CONDUCTOR REYES AGUIRRE, JORGE LUIS 41090959 ‘CONDUCTOR [CERRON CORNEIO, FREDY JOSUE 45208056 (CONDUCTOR [MOGOLION MAURICIO, HECTOR LUIS 46161476 (CONDUCTOR [DOMINGUEZ NUNEZ, ANABEL 77707207 LUMPIEZA ing Heghor Obispo Ceama Peart Oe rcna TEMA EONSORCIO ‘CcEGC PERU Vicriniterio Coico od Pome a Orta) ‘ASISTENTE DE LABORATORIO_ 22_ [AGUILAR AYMARA, YURI 70823370 23 [HINOSTROZA CERRON, JORDAN, 76023678, [AUMILIAR DE LABORATORIO 724 |LAGOS LEON, OMAR 48622405, 'AUXIUIAR DE LABORATORIO 725 CATON YNOQUIO, ERIC ECKSON 44662230 'AUXILIAR DE LABORATORIO 26 |GAALCO ZAMATA, EOITH VESILA 46360990 "ASISTENTE DE LABORATORIO 28 [ACHAMIZO VARGAS, RUDY ROGER (08225751 JOPERADOR DE RETROEXCAVADORA 29 _[APOLINATO TAFUR, WILUAM ENRIQUE 71763511 _|CONDUCTOR (CHOFER DE VAN) '30[AYME QUIN, FREDY ROLANDO. “41875488 [CAPATAZ DE MOVIMIENTO DE TIERRAS '31__[BACA GONZALES, MILTON CESAR. 70796641 |TOPOGRAFO. '32___[BENITES PINEDO, ANGEL JUNIOR 145926538 _|PREVENCIONISTA DE SEGURIDAD '33 [CASTILLO BENITES KLEYVER JOEL 148872500 _|TECNICO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS ‘34 [CASTILLO FLORES CHRISTIAN GHRSTOPH 770053735 JAUNILIAR DE CAMPO ‘35 [CLAVIJO MARTINEZ SANTOS 147279453 _ |AUNIAR DE CAMPO '36 [CRUZ ASTUDILLO, SANTOS SANTIAGO. “45901669 _JAUXIUAR DE CAMPO '37_ [CRUZ MEDINAADRIAN FERNANDO, 75584613 JAUNLIAR DE CAMPO '38 [DOMINGUEZ NUAEZ, BRYAN DANIEL 72891176 |AUXADM-REPARTIOOR DE COMBUSTIBLE 39 _ JIMENEZ AMASIFUEN, HITLER JEAN, “44840342 [ECANICO “40 [LOPEZ REVES, JUAN STIWART 70315139 |AUXILIAR DE CAMPO “a1. [MALDONADO PEAA, JOSE LUIS "70315140 |AUXILIAR DE CAMPO “42 |NEIRA MORETO JOEL 77324429 ]OPERADOR DE RETROEXCAVADORA 43 _JOLAvA CLAVIIO, DARWIN ANTONIO. 141731036 _|CONDUCTOR (CHOFER DE VAN) “43 |PACAYA DEL AGUILA ALAIN JALBER “44667292 |OPERADOR DE MOTONIVELADORA, “44 ]PORRAS SUNCION MARTIN ALEXIS 70053748 _|AUNILIAR DE CAMPO “45 [QUILCA CALATAYUD, CHRISTIAN MARTIN "402589947 _|OPERADOR DE VOLQUETE 126 |REVES AGUIRRE, JORGE LUIS 41090959 |HOFER DE CAMIONETA 47 _|REVES ATOCHE, GEORGE MAC ANTHONY. 70315099 _|AUXILIAR DE CAMPO “48 [SANCHEZ CRUZ CESAR IVAN 43264916 _ |AUXILAR DE CAMPO 49 _ |SEMINARIO ARMANZA, ANGEL (00207068 JOPERADOR DE CISTERNA '50__|TAVARA CHINCHAY, GERMAN JORGE 40384096 _|OPERADOR DE VOLQUETE '51_[TOCTO MATEO. ALEXIS 74377385 |AUNILIAR DE CAMPO '52__|TTUPA FLOREZ GRIMALDO “41134595 JOPERADOR DE RODILLO. 'S3__|VARGAS RAMIREZ ALEX JAVIER 42193895 JOPERADOR DE CISTERNA ‘54 [VIERA ARBILDO, CARLOS HUMBERTO. 100246584 _ [CONDUCTOR (CHOFER DE VAN) ‘55 __[VILLANUEVA VELA, CARLOS ROLAN 43088445 [CONDUCTOR (CHOFER DE VAN) 2.8, RELACION DE EQUIPOS DEL CONTRATISTA CONSERVADOR Para la atencién del corredor vial materia de nuestro contrato, durante el 2020 se ha tenido diferentes equipos distribuidos en todos los tramos, los cya De _EnisoRCIO ‘CCECC PERU Vicorinsteo Sry wea TSRPLUS RSD ‘ea ‘ 1 1 2 7 EIPODE LABORATORIODESUELOS = 3] E = 1 ego ee Tancasco hasty fh 20 spas ee) Ire: 1 [senza dcronea So, Serbidoc 019 lures 1 [pons Caparo asaose Icereos 1 femiatee Arena bis 1 eevee amps pie 1 [Ete cones de Dera cmp be 1 sw Conio d Conpacsin fais 4+ tuba Cone ha fart 3 ements las feasios 1 ei de Congresn de Cre Potent fies + JRatcetecinen eral lr asta 4+ arene Host fer aca + nate Nes en aen 1 foosnete es iscon 7 VEROULOS 1+ | vista Pt cae taco rgusist wan ero + veo Pi cob taco wirsvesh 0 BFF + | onesie Pop. cee nes wrsvES a0 weone 1 veneers Up, cbr veo suas Lon scas? + ones venceneseenz | SPRINTER nic-402—_|isPasge + ieee we ‘RAY wots fisraaeos 1 hia . 190-061 + io vist |15Faajos 1 fan uro-283 | 5raajos ju} | LUNEAAMARILLA | — ae 2 Reremcavecra 8 ox secamoussoose |o2HP 1 [Retoncsrasee x8 =x secraotstorsse {eon 1 [Rotts ae sat wives ftstte 1 Wecnietre osu oases sesso a| | — WoLUeTes es 1+ ou oor vane yuo raxentr ses 1+ fseuee ser sn yuo Fuxever ins CISTERN | | + Jame sera 86 MERCEDES BENZ bosmazan Cand cera, 300 MERCEDES NZ 08 bosaugzen 7 ~ EQUIPODE CFE + ose he ‘cone fae vis + feo te cone fesone + see ew. cox ir Jone Tees + [eben Toswia cone Jpaste pa. 1 bese 2305 ORES fir. seb 1 bese 4? comes les ney von. 1 se asus corer og Sepiod + fase “tos CORES gn + fae cr pst rapria + vee 1908 vars perce + ante he cones Keceare 1 fe he hes cerca 2 fe a ones jenestoncn + firs EON wasio banietoon + rsa ONKA MINOLTA 8 Jor recs consorpig/c/ Ccama MAL Pesta ara 2.5, RECURSOS EMPLEADOS 2.5.1. CONSERVACION RUTINARIA ~ COMPOSICION DE CUADRILLAS. Copatae ‘Auuilar de compe Conductor= Minivan ‘Conductor Camion Baranda (Operador de equipo pesado ‘Minivan = Combi ‘Comign Baranda ‘Moto Guadafs Moto Sierra Wotonivela dora Rollo se Volquete 153 Gistema de Agua Retroexcavador MEMORIA DE ACTIVIDADES CONSERVACION RUTINARIA, La CONSERVACION RUTINARIA es el conjunto de actividades de cardcter preventivo que se elecutan permanentemente @ lo largo de todo el corredor vial, se realiza diariamente 0 con la frecuencia requerida, con la finalidad de sostener los niveles de servicio exigidos en el tiempo, mitigando el deterioro prematuro de los elementos viales. Por esta causa, el monitoreo diario de la via en forma visual, es la primera actividad de rutina de la cconservacién vial con el fin de planificar las actividades preventivas, que garantice el sostenimiento de los niveles de servicio exigidos. La Conservacién Rutinaria se ejecuta desde la recepcién de las reas y los bienes a lo largo de todo el corredor vial, Para este mes de Octubre del 2020 Pee a + Perfilado Sin Aporte de Material: Este trabajo consiste en la conformacién y la compactacién del material superficial de la plataforma de la via. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de transitabilidad para el usuario. ‘TRAMO I ‘* Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpieza de todo material tanto inerte y/o vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera ‘* Limpieza Cunetas: Esta actividad consiste en la limpieza de las cunetas como la habilitacién de los mismos mediante el encausamiento de su curso, devolviendo la funcionalidad natural de éste elemento de drenaje. | mevado | und ‘© Limpieza de Aleantarillas: Consiste en remover todo material ajeno a las alcantarillas, incluidas sus obras de entrada y salida, de tal manera que permanezcan libres de basuras y sedimentos. Metrado | Und SUES Qerog de material ajeno a la estructura que obstruya el libre paso del agua a través det badén, El objetivo es garantizar el libre paso del agua por el badén y brindar seguridad al usuario. ‘+ Limpieza de Sefiales Preventivas: Consiste en inspeccionar, limpiar y/o enderezar la sefial a su posicién original. Incluye, ademds, el retiro de cualquier tipo de material que impida observar claramente la sefial y el reemplazo parcial de algtin elemento de ella if ‘+ Limpieza de Sefiales Informativas: Consiste en inspeccionar, limpiar y/o enderezar la seal a su posicién original. incluye, ademas, el retiro de cualquier tipo de material que impida observar claramente la sefial y el reemplazo parcial de algin elemento de ella, ‘TRAMOIV ‘= Perfilado Sin Aporte de Material: Este trabajo consiste en la conformacién y la compactacién de! material superficial de la plataforma de la va. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de {ransitabilidad para el usuario. era ears) ‘© Perfilado Sin Aporte de Material: Este trabajo consiste en Ia conformacién y ta compactacién del material superficial de la plataforma de la via. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de transitabilidad para el usuario. ‘TRAMO VI ‘+ Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpieza de todo material tanto inerte y/o vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera. "— Metrado | Und | ‘TRAMO Vit ‘© Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpieza de todo material tanto inerte y/o vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera © Limpieza Cunetas: Esta actividad consiste en la limpieza de las cunetas como la habilitacién de los mismos mediante el encausamiento de su curso, devolviendo la funcionalidad natural de éste elemento de drenaje. z acer EONSORCIO_ tee enue ‘SeEce PERU © Limpieza Badenes: Consiste en retirar, mediante trabajo manual, basuras y todo tipo de material ajeno a la estructura que obstruya el libre paso del agua a través del badén. El objetivo es garantizar el libre paso del agua por el badén y brindar seguridad al usuario. “Metrado =| Und | Limpieza de Alcantarillas: Consiste en remover todo material ajeno a las alcantarillas, incluidas sus obras de entrada y salida, de tal manera que permanezcan libres de basuras y sedimentos. Metrado. ‘+ Limpieza de Guardavias: Esta actividad consiste en la limpieza de los guardavias rmetalicos, con la finalidad de garantizar su efectiva visibilidad. Metrado | Und | ‘+ Perfilado Sin Aporte de Material: Este trabajo consiste en la conformacién y la compactacién del material superficial de la plataforma de la via. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de transitabilidad para el usuario. ‘¢ Limpieza de Sefiales Preventivas: Consiste en inspeccionar, limpiar y/o enderezar la sefial a su posicion original, Incluye, ademés, el retiro de cualquier tipo de material ‘que impida observar claramente la sefial y el reemplazo parcial de algin elemento de ella. EONSORCIO ‘CcECC PERU De Neca Sohne '* Parchado Profundo: Consiste en la reparacién, bacheo 0 reemplazo de una parte severamente deteriorada de la estructura de un pavimento flexible, cuando el dafio afecte tanto a la olas capas asfaticas como, a lo menos, parte de la base y subbase. Metrado | Und | ‘+ Parchado Superficial: El Parchado Superficial comprende la reparacién de baches y e! reemplazo de areas de! pavimento que se encuentren deterioradas, siempre que afecten exclusivamente a la carpeta asféltica, encontrandose en buenas condiciones la base granular y dems capas de suelos. Metrado: ‘TRAMO VIII ‘© Perfilado Sin Aporte de Material: Este trabajo consiste en la conformacién y la compactacién del material superficial de la plataforma de la via. El objetivo es el mejoramiento de la superficie de rodadura para dejarla en condiciones éptimas de transitabilidad para el usuario. TRAMO IX Vcerinserio aiid '* Limpieza Cunetas: Esta actividad consiste en la limpieza de las cunetas como la habilitacién de los mismos mediante el encausamiento de su curso, devolviendo la funcionalidad natural de éste elemento de drenaje. + Limpieza de Alcantarillas: Consiste en remover todo material ajeno a las alcantarilas, incluidas sus obras de entrada y salida, de tal manera que permanezcan 1s de basuras y sedimentos. ‘+ Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpieza de ‘todo material tanto inerte y/o vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera. Metrado | ‘Und | ‘TRAMOX © Limpieza Cunetas: Esta actividad consiste en la limpieza de las cunetas como la habilitacién de los mismos mediante el encausamiento de su curso, devolviendo la funcionalidad natural de éste elemento de drenaje. Metrado | -Und «© Perfilado Con Aporte de Material: EI trabajo incluye la escarificaci6n, Ia conformacién ¥y la compactacién del material apropiado de aporte. El objetivo del trabajo consiste ‘en mejorar la capa de rodadura. ‘Consiste en la reparacién, bacheo 0 reemplazo de una parte severamente deteriorada de la estructura de un pavimento flexible, cuando el dafio afecte tanto a la o las capas asfalticas como, a lo menos, parte de la base y subbase. '* Umpieza Badenes: Consiste en retirar, mediante trabajo manual, basuras y todo tipo de material ajeno a la estructura que obstruya el libre paso del agua @ través del bbadén, El objetivo es garantizar el libre paso del agua por el badén y brindar seguridad al usuario. ‘TRAMO XI ‘+ Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpiera de todo material vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera, a ‘TRAMO Xitl '* Limpieza general (Calzada + Berma + Roce): Esta actividad consiste en limpieza de ‘todo material vegetal del ancho y de ambos extremos de carretera, ‘A continuacién, se presenta algunas ilustraciones de las actividades realizadas en cada tremo anteriormente descritas y el cuadro resumen de los metrados efectuados durante el mes de Octubre. ee ara Perflado sin Aporte Km 20+000 (durante) Perfilado sin Aporte Km 74500 (durante) Alia Roce de Vegetacin km 34600 (durante) Roce de Vegetacién Km 3+600 (después) Ss} tramo2 limpieza de ro Subseewtt MeN Toct. 2020 16:30:41 BL era Re ‘tramo ll race km 6 +400 (después) Roce de Vegetacién Km 6+400 (durante) Roce de Vegetacién Km 6400 (después) 4 07:08:49 9594686 impieza de Cuneta Km 8+700 (durante) Limpieza de Cuneta Km 8+700 (después) impieza de Alcantarilla Km 1+631 {éurante) Limpieza de Alcantarilla Km 1631 (después) SRL Ee aa UI CO) eval) UAV PLT: We iccclaaal ‘tramo Il Jimpieza de baden km 7#700(despues) Limpieza de Badén Km 7+700 (durante) Limpieza de Badén Km 74700 (después) [temreyinieeeebeee il Sau kceese Limpieza de Seal Preventiva Km 8+600 (durante) Limpieza de Sefal Preventiva km +600 (durante) ALL censongl prema on Lee Fe SHOE esateck EonsoRcio Parent ‘CcECC PERU Pied ea PNW Cee? ERA 17M 543665 9570 eTura A 30 (perfilado)| Perfilado Sin Aporte Km 494500 (durante) een Es) Perfilado Sin Aporte Km 494500 (durante) Perfilado Sin Aporte Km 53+500 (durante) Qe | ee EONSORCIO Stacy CCECC PERU oUt aL OhaR mean aa ma) e er Limpieza de Calzada Km 01+100 (durante) EONSORCIO CcEcc PERU tera: Fame Vif 204000 cede Vent ae Tere MEE Roce de Vegetacién Km 20+000 (durante) Roce de Vegetacién Km 20+000 (después) Limpieza de Cuneta Km 5+400 (durante) Limpieza de Cuneta Km 5+400 (después) Ve Saco emer: Trane VIMAIDOEIIE fo liao 0 r= et Meg aa rea (durante) Limpieza de Guardavias Km 20+300 (después) Limpleza de Alcantara Km 39580 (durante) Limpieza de Alcantarilla Km 3+580 (después) Parchado Profundo Km 11+950 (durante) archado Profundo Km 11+950 (después) Kit 3790 anes be 23-40-90 py bisa Parchado Profundo km 15+790 (durante) Parchado Profui shuts aes eer Xl rd Perflado sin Aporte Km 22+189 (durante) a easo%0 Seo tene iyo? ed ies (KM 27+760. Roce de Vegetacién Km 14500 (durante) Roce de Vegetacién Km 14500 (después) Limpieza de Alcantarilla km 204550 (antes) Limpieza de Alcantarila km 20+550 (durante) EONSORCIO ‘Ecece PERU Limpieza de Cuneta Km 294800 (durante) Limpieza de Cuneta Km 29+800 (después) Altitud:67,0m} ‘0.0km/h} Belo ine (o-2 fe Loon Reva D) ENO eaten Limpieza de Badén Km 324950 (durante) (después) De Eonsont cece PERU 6/10/20 7:27 am. Roce de Vegetacin Km 36+800 (durante) Roce de Vegetacin Km 39+500 (durante) 1020 8:30:55 a.m, (Osteen) etonhetale) wovincia de Tumbes| Tumbes Altitud:22.0m| Velocidad:0.0km/h| Fe TR MERE ictelon) 011 Oe mole anton ne) WNiimero de iftdice: 651 Roce de Vegetacién Km 2+200 (durante) vis tramo xill rose de vegetacion KM 01 oct. 2020 1:35:15 p. 2868 Tumbes 103 Bart nea Niuimero de indice: 659} Roce de Vegetacién Km 1+700 (durante) 1783 BIT Zt ODES MEM aMDSOOH “iN WOT ee = oe - Sosy A SOHN IDOE ob pean o Bonaanswoo aa a aman sasssnean a we “ RUYRDAN STS ATTRA Sins fa ——aaatrosi sama snvaae | € oO a Svein SSNQ0S 50 3eP1 — LC is a ma ea SE | sae =| ‘suiaiivs sornsowaan | © lee = | aes soe Sono ms09 | 7 = ‘sini 26 Sasa 50 OMRLIMERNYONRNY [102 z 7, i i aw ae a se | ino ase o w, es = = wea a [= [ mm =a “Tor waz = a Z uess | 18h | ovane | was one we_| a | 8 wn | ove a oT ‘SOGVULIN 3G NaWNSIY OGD ‘nva490309 a 2H B. TRANSITABILIDAD Esta actividad consiste en el perflado de la rasante con aporte de material, a lo largo de las Tramos especficadas en el contrato (IV, V, Vil, XIy XIN), con un espesor variable con la finalidad de uniformizar la superficie de rodadura. Los trabajos de transitabilidad culminaron en el mes de Setiembre, en el siguiente cuadro se reflejard los avances anteriores, actuales y acumulados de esta actividad: CUADRO RESUMEN DE TRANSITABILIDAD EJECUTADA, Fi] atau | em Tron [RFE ransaunad | um | 2069 nw] ox] ne] Tap WF v | FM [ronsaone | em | 8 8 78 Teco | RST [ramones [em | a sa aoe] sas] aoe rine vane we ransannne | xm | 188 uae] ne] _aas Teanonn [8-65 Taassaoae | xm | 736 ref | toe] ago lvih 213 vacuo hast Buae dare 504. naga fo¥osNoo 1787 4] Sl elele] ele] e] cxea nse ruse @lelelelelele] cum ia reseaeo) wes oxovae coon ooowee care are sor nu wa] fa cons fo sooner ES | A : HH pegggogosggoegeaGooEr soe" 2046 omer covey conver fe comrer comer cooeiy coor6e come coos come coorge coovee connie ooo i tad 99309 ‘O1DHOSNOD 20 De Sonera c EMERGENCIA VIAL En el presentes mes no se presenté ninguna Emergencia Vial alguna en los trece tramos contractuales. INDICADORES DE LOS NIVELES DE SERVICIO. De acuerdo al plan de gestién del proyecto, los niveles de servicio programados debian ser medidos recién a partir del cuarto mes, pero debido a la pandemia en la que nos encontramos se ha presentado un cronograma reprogramado en cual se indica que la ‘nueva fecha de medicién de niveles de servicio serd en el presente mes de Octubre del 2020, Los dias lunes 26 y martes 27 del presente mes, se realiz6 el recorrido a lo largo del 1 de niveles de servicio, obteniendo un factor de 0.9831 de corredor vial para la medi acuerdo al detalle siguiente: 1785 “1785 IESi—— «a ‘Servicio de gestién, mejoramiento y conservacién vial por niveles de servicio del corredor: EMP. PE 1N (BOCAPAN)- EMP, TU 105 (TAMARINDO); - EMP. PE 1NN (PTE. MAYOR NOVOA) ~ HIGUERON - RICA PLAYA - EMP. TU 107 (TAMARINDO) ~ CANAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL - FRANCOS; EMP. PE-1N (TUMBES) - CABUYAL - EL NARANJO; EMP. PE 1N (ZARUMILLA) - MATAPALO - EL TUTUMO - CAFETERIA - CERRO BLANCO; EMP. PE-1N (DV. PUERTO PIZARRO) - PUERTO PIZARRO, POR NIVELES DE SERVICIO; DISTRITO DE ZORRITOS - PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR + DEPARTAMENTO DE TUMBES DE * mem] TRANO - ee ee a = Oi] Ba Ba 2 195%] 5615 a) ca ‘60%| S801 850 4 = ce ee si 5 SoZ 230%| _ §7.70% at 8 “e977 tao] 0% sal T ‘9.60000 25s] 75% ‘3.09 a 2505.05 “ata or ane 531 mt ix zr-76000 _ tes] rs a2 0 3470000 330%] 570% ari Hh aseT800 aes] 8 1334 2] om sez? aoe] sess 850 ® Xi vidi 220%] 57.60% 0s [TOTAL ssi sen RESIOENTE vy 1784 ‘Serio de gestion, meoramlentoy conteratin vial por nels de servicio del coved: EMP. PEN (BOCAPAN)- ENP. TU 16 TAMARIND -EMP.PE 1N TE. MAYOR NOVO) HIGUERON RICA PLAYA. EMP. TU 107 (TAMARIND) ~ CARAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL - FRANCOS; EMP. PE-IN (TUBES) -CABUYAL EL NARANJO; EMP PE 1H @ARUMLA)-MATAPALO EL TUTUMO ~CAFETERIA- CERRO BLANCO; EMP. PE-N (OV. PUERTO PIZARRO) - PUERTO PZARRO, POR NNELESDE SERVICIO, DISTRITO DE ZORRITOS- PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - DEPARTAMENTO DE TUNES ry "TRAM E: Bocapan Tamarindo (ms +00» 3684.78) EVALUACION DE CONSERVACION RUTINARIA ANTES DE LA CONSERVACION PERIODICA cera itn 8088 Ae 988 innate: ' (eae) 00 events: oa \ ; earns [otra ohm] — woos J fe ]o]els]s]e]e] >» passe fam ]oaiccune "Eraaioy bachos, Eevee om] aw con E ao] aor 70 [eazaday Gemma ‘ano S00 0.00% Taos 0.00} 800 0.00%) -iaalaniaaal de ntey rene Taam ‘000; 7.00, 0.00%} Sa toil — 0 so fear toi] se tory — ‘| a 10 we Barerss de 000} 500. 0.00%} a esate oa] ow oon (Ferocras viaes Poors y Paes ooo] a0 oc Prsaemava foe fe 201] 30 om a aaa ‘| ar sai a ‘ol 20 core 9 = i secon: sans — testo 1 (i a Car extra can (ramen [ouame amma vaste wore Ted? >] dee] | ]? | [ease ees aT —+ nneniyoee ool a0 con ‘oil a oa Esai toi — sa tot = oof 0 cor mt heron +oi| som fessor x ‘oe a ba ‘oil tom in amie 36 or tory einen 0.00) 500 0.008%] ponoce sores Bema cara ae ee volo oom feats — POS ree soil a ro aoa a $6] 0 a a al ‘Ge fotos peice cor aaa aa 1783 <> 535 Shaan ~~ ee ‘Servicio de get, mejoamientoyconseracié vi or niveles de srl del comedor: EMP. PE 1N(BOCAPAN)- EMP. TU 105 (TAKARINDO}:- EMP. PE 1NR (PTE. MAYOR NOVOA) - IGUERON-RICA PLAYA. EP. TU 107 (TAMARINDO) ~ CANAVERAL; PAMPAS DE HOSPTAL- FRANCOS: ENP PE-1N (TUMBES) -CABUYAL -EL NARANO; EM. PE 1N ZARUMILLA)-MATAPALO - EL TUTUMD CAFETERIA . CERRO BLANCO; EHP. PE-1N OV. PUERTO PIZARRO) - PUERTO PUAARRO, POR WELES DE SERVICO; [DISTRITO DE ZORRITOS PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR -DEPARTANENTO DE TUNES. EES ee SS "TRAVO :Borapan Tamarindo (Ks. 000-3968) EVALUACION DE CONSERVACION RUTARIA ANTES DE LA CONSERVACION PERIODICA tec oc: poranae ia on a ' aa) Ta aage con wawate ocioon feta leds fo] Le |» | w [essai |retaehon [xen eas Saoeclone vol] mo fo ‘aa bees faerie to — ae oe x ‘a ee PPrssceAriey Dense lucarearos ooo] 7.00 200%) foee omer ‘of sor os ta oe i won Posies Klometicos, ‘Oo, 303, 000%} cae pe to] a oon bereinsne Baa omy Fasano ‘alam oon (Fstvctuas Vials “Poenies y Portones 000] 40 | Lateral (derecho de Rooe x] x x 300] 30, 0.905] ; aeeeness ‘ata tan aha en to] am oo Saas 7 Ta cea sain: a0 hime 8 Mt: ' (ae) oT) eens cam T — crampr ‘wen canon tf} a tsetse lr] o | s | wm [segue |reearre ferargn E areas _ one tal ae com fas e ti] a am = a toto toma ae oof ae cor cee ye Rae oo] 7a i} ae tal ‘0H = he ata tony Samer in| som ai oe ovo] ste oo en ee fesmorsetctnnce vw] aw oon ae — ee ‘| a 1a coon ore x tat 8 3m ji a ie ‘at 1 fresno _feeconesoienmon oof 2 oom [Paces de ncampiniene Ta] - 1782 =~ ae Sori de gettin meoramientoy consent val por nvls de seco del credo: EMP PEN (BOCAPAN}- EMP. TU 105 TAMARINDO) - ENP, PE 1 (PTE. ‘MAYOR NOVOA)-IGUERON -RICA PLAYA- EMP. TU 107 TAMARINDO) ~ CANAVERAL; PAMPAS DE HOSPTAL -FRANCOS; EMP PE-N (TUMBES)-CABUYAL EL 'NARANJO; EMP. PE 1N ZARUMILLA)- MATAPALO. EL TUTUMO - CAFETERIA CERRO BLANCO; EMP. PE-1N (DV PUERTO PIZARRO) - PUERTO PARRO, POR 'NVELES DE SERVICIO; DISTRITO DE ZORRITOS- PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - DEPARTAMENTO DE TUMBES ‘TRAMO IE Ep. PE 1NN (te Mayor Novo) - Figur kms 0500-2360) VALUACION DE CONSERVACION RUTINARIA ANTES DE LA CONSERVACION PERIODICA feien: 00 Aiur 10000 2 (em) « (en) ox.20 vaeve.s moci00 tfala fal s fof r |e | s | m [Nmstne | retrceres sansa SE DT i om) a0 2075 ite coi] 05 or facto ot] — st oot i, a Be 209 (pews oa ot fee x io] 100, a7 Sse, Gye x ‘| 00 oat] Veet 00] eo cor Fosse ee 03] — 300 com] [seis yo taste alae corel ae oa, aT Feces pacts on] 40 00 Poesy Por too] iam fos x +0 ira Apna on a on ehaangio toed tues atin: 1000 im atest ues No: 2 Coa) « (er) es Evade on Tete eee me PPP PPP ase Ea ayes 0 aa fogs fous x ‘a aa a Be col aw aot ioniey fans Pre Iris x | 70 a Fetes comresyuace X ‘| 30 aan] Jen 00] eb aon a oo 00] am 005] eae x aa) so ost femeere Etteecomamy eee pons 000] aan on na Finazevons Pere Poor x a) 4 aa aes — Foe 00] smn a0] 2) aa as 000] 300 2005] Pac cscaiens fuer eedene ose ommbee 00) 20 oc Fone esnmpiion 1781 7a —~— ae “Servi de gest, mejoramlent y conseracin vapor nls servicio de crredor: EMP. PE 1N GOCAPAN. EMP. TU 105 TAMARINDO) ENP. PE INR PTE. MAYOR HOVOA)- HIGUERON- RICA PLAYA - EMP. TU 107 (TAMARINDO) -CASIAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL -FRANCOS, ENP. PEN TUMBES) -CABUYAL. EL 'NARANJO; EHP, PEN ZARUMILLA)- MATAPALO EL TUTUMO -CAFETERIA CERRO BLANCO; EMP. PEN (OV. PUERTO PZARRO) - PUERTO PZARRO, POR 'NVELES DE SERVICIO; DISTRITO DE ZORRIOS - PROVINCIA DE CONTRALMRANTE VILLAR -DEPARTAMENTO DE TUNBES PEE Uncen "TRAMO IE Mguarén = ie Playa ks, 24360-29000) FVALUACION DE CONSERVACION RUTNARIA ANTES DE LA CONSERVAGION PERIODICA a ‘am: ‘= Meno : (ae) «| tata oan — , mesma | [rho] va noo aye d lode |r le]: | » [esse mam |ssuanace TET mavone on] wo val E 8] 58 tal ce sont — a es - frwusar a 200] oe ey eae | a oa ee ‘oa ta Loca he ‘ota sa Pe mora tot — ta 2a a = ca oa eee sae ORT eee ool am ool | as re sail a aa becseens fe tot] ap oa — |» femme e™ Peer as lon ae onl me oan Jee x ito) 0 a0 Pines ‘[eaizada y Berra x 400] 500 ‘050s ‘imran as Coa at oo] tn 200% a sal zon a ats : fa —_ 7 a ta 35 a ae — senuoeens iemmm cao olepaeinpeall ool ew : a aes ‘Purley Fone - 00 aa Daw Laat orto de ze x oo] a 030% ” Tad Inferior y Aguas Empazades 0.00] 3m 0.00%) owl a oa comms [nt eciee ce een a Lt ew ATL a ae ‘Servic de gest, mejramlent y conseracin vial per vale Ge servicio de corer: EMP. PE 1N(BOCAPAN)- ENP. TU 105 (TANARINDO);- ENP. PE (NW (PTE. MAYOR [NOVOA)-HIGUERON RICA PLAYA -EMP.TU 17 (TAMARINOO)~CAAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL FRANCOS; EMP PE-1N (TUMBES)-CABUYAL EL NARANJO; EMP ‘PE IN (ZARUMLLA)-MATAPALO -EL TUTUMO -CAFETERIA- CERRO BLANCO; ENP PE-1N (OV, PUERTO PIZARRO) PUERTO PZARRO, POR NVELES DE SERVICIO; [DISTRITO DE ZORRITOS - PROVINCA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - DEPARTAMENTO OE TUMBES ne Ueno eee ‘TRAWO ME Tuto ~ Cafeteria Kins 85440-48067) EVALUACION DE CONSERVACION RUTINARIA ANTES DELA SOLUCION BASICA, Sector one etn: 30 Aim 450 Mant: “" (ae) oa) es Eva: or i toc soe ara ee ape] waves wera afalats|e |r fe |e | m sacs rma fsa Ee ues om] am ons fe oi] a am fees rere 00] — st, 00 [ws Zn, Cae Bss || 100) a0 cn 0 Prscemmeyoee area on] — 7 om ees, Gs yr oon] a0, cor bet 000] —e 0 fos enero 00] 30 ooo) [ars yo areas se [Seartst iad 200% Pemcseeseune [Rats snoce Gout [asa Vesa ares oa ieee vas rere Pores aa fepetswas crease fe x x 200 ry ae Ean ami Se 0 cenanpuaa | cons, nese Face Peo | ce wep ats) | | ecowari 000) m0 oon 00] 8 ‘| 000) 50, ‘0005 x 00) sa om x Too] 7a coe] 00) 30 ‘005 00) an ‘0005 000) a0 ‘005 ooo) st 0 ca} cco oo Da 004} oo} ono Zi] 175% ing Ea « 1770 a ~— ge! ‘Servicio de gestion, mojoramlnt y canseracin vapor ele de stvco del corrdor: EMP. PE 1H (GOCAPAN) - EMP. TU 108 TAMARINDO}- ENP. PE 1 (PTE MAYOR [NOVOA) - HGUERON- RICA PLAYA. EMP. TU 107 (TAIARINOO} ~ CANAVERAL; PAMPAS DE HOSPITAL -FRANCOS; EMP. PEN TUMBES)-CABUYAL» EL NARANIO: ENP. ‘PE IN ZARUNLLA)- MATAPALO EL TUTUMO.. CAFETERIA. CERRO BLANCO; ENP. PE-1N (DV. PUERTO PZARRO)-PUERTO PIZARRO, POR NNELES DE SERVICIO; [DISTRITO DE ZORRITOS PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - DEPARTAMENTO DE TUNBES. Eee ne TRAMONI Cella «Cero Blenc (ms «96 -586301.2) EVALUACION DE CONSERVACION RUTINARIA ANTES DE LA SOLUCIONBASICA ae seer so: ‘om oo fin so Maines a) atmo; ox woe mown sate le lee] e fe] >| /'easimm mere saaste jaclon, Eso, bashes, [oe nh anlye oa] ae car re | a om Fare z ta om a SE al a ‘on Pssce trey Oren carta 000) 7 2.00% fae mas | ‘on fon i om pes ebm ‘aif ‘or aoa sal con fuenasonn Plea maar ciel alae oa fname Ameya oi] a | petaemsinone fo x) [ele se) ae oa eo ‘| ae oa fiction vale oa Percentie de rcumotinaet i Ta] 140% RESID= 1763 Spot: I — ‘Service 6 geste, mejoraminto yconsrvacin vi or veles de servo del comedor: EMP, PE 1N[BOCAPAN)-EMP.TU 108 TANARINDO} -EMP.PE NTE, MAYOR [NOVOA)- HIGUERON RICA PLAYA- EMP, TU 17 TANARINDO)~ CANAVERAL; PAMPAS OE HOSPITAL - FRANCOS; EMP PE-1N (TUMBES)-CABUYAL- EL RARAIUO, cP ‘PEN (ZARUMILLA) - MATAPALO EL TUTUMO - CAFETERIA CERRO BLANCO; EMP, PE.N (DV, PUERTO PIZARRO}. PUERTO PARRO, POR NILES DE SERVIC, ‘DISTRITO DE ZORRITOS - PROVINCIA DE CONTRALMRANTE VILLAR. OEPARTAMENTO DE TUMBES Eee aL ‘TRAMO Xi Emp. PEN «Pero Paro (ks. 000441441) EVALUAGION DE CONSERVACION RUTARA ANTES DE LA CONSERVACION PERIOOICA Set nt: ‘kn: 00 im at Moo: 8 (oa) « (xr strat: ue wane ooo [falafel ele] e]e]s | [ease] meme pnaianice , ae inn [esowohioanyooa oo] a ovo me 2a a Ta inwiecs [cseaday Boma ‘0o0] 50 =| a , tal ae oo JPsescesieyoerae ea x x 00] ran Tae] aa 9] —am oar bean | an ra Fess a 3g] — es xen oa lL. ooo) oe ee ey i er oa] aw oom [vom peo 7a] wa fsa oc fn ao] at 05 "" Tal nr y Aguas Empeadas ‘Go| 300 6.00%) — ce oe eter i val) 20 com aa cs 220% ‘esiDenT “1768 EONSORCIO “CCECC PERU 3 OCURRENCIAS DEL MES 3.1 ASPECTOS MAS SALTANTES OCURRIDOS EN EL MES. Pandemia COVID-19 Como es de conocimiento piblico estamos atravesando por una emergencia sanitaria mundial debido a la pandemia originada por el COVID-19 (Corona Virus) que vienen causando desolacién y muerte en todo el planeta. Ante esta situacién el Estado Peruano, con la finaidad de frenar la velocidad de contagio en nuestro pats, decreté el Estado de Emergencia el cual rige, ‘@ partir del dia 16, Mar.2020 y que se extender hasta el 30 de Setiembre.2020. Este estado temporal de excepcién se ha establecido mediante Decreto Supremo N* 044-2020-PCM y las. ‘medidas a tomar para prevenir la propagacién del COVID-19 se han establecido via el Decreto de Urgencia N* 026-2020. En este aspecto se ha presentado un plan de implementacién para tomar las medidas de control contra el contagio del COVID 19 entre nuestros colaboradores. ‘Ademas, se ha presentado el presupuesto para la implementacién del Plan de acuerdo a la vigente, Adicionalmente se tienen las siguientes ocurrencias: * Del 01/10/2020 al 22/10/2020, se ejecuté perfilado de plataforma sin aporte en los tramos Vill, W, ye ‘Con fecha 01/10/2020 se inicié limpieza de pasivos ambientales en el tramo IK con 02 retroexcavadora y 01 volquete, *Con fecha 05/10/2020 se identifica trabajos ejecutados por el programa Trabaja Pert, impieza de canales de riego entre los kilémetros 7+000 al 94000 del tramo VII, los cuales se encuentran fuera del derecho de via. El material excedente de la limpieza de canales fue colocado en la berma de la via. Posteriormente se notificé a la municipalidad distrtal de San Juan de la Virgen para que ejecuten la eliminacién del material excedente, los cuales a la fecha se encuentran en proceso de limpieza del a berma. * Con fecha 06/10/2020, en el km 00+340 lado derecho del tramo | (Bocapén), se inicié ta construccién de un muro de albafileria confinada, el cual se usar como “cartel del servicio” donde se colocaré informacién relevante del servicio de conservacién por niveles de servicio del corredor vial N* 12. ) ‘Seece PERU Con fecha 08 de octubre ingreso al servicio 01 Minicargador marca Botcat modelo S650, el ‘cual incluye como accesorio una barredora angular. El equipo en menciones atenderd la limpieza de calzada y berma, cunetas y pasivos ambientales. Actividades correspondientes a {a conservacién rutinaria antes. ‘Con fecha 08 de octubre se Inicié Ia construccién de un muro de albafileria confinada para uso de cartel informativo del servicio. ‘Con fecha i1 de octubre, en el km 05+600 af 05+800 (Tramo Vil), se identifica material excedente colocado en la berma de la via, proveniente de la construccién de pistas y veredas ejecutadas por ia municipalidad distrital de San Juan de la Virgen. Se ejecuté notificacién a mesa de partes de la municipalidad. * Con fecha 11 de octubre, en el km 54+300 al $4+500 (Tramo V), se identifica que en terrenos ‘agricolas que se encuentran al lado de la via, se ha ejecutado limpieza de maleza utilizando un tractor, el material excedente ha sido colocado en la zona lateral (derecho de via). Se ejecut6 la notificacién correspondiente. *Con fecha 11 de octubre se identificé que en el km 56+500 del tramo V, se esté ejecutando luna construccién de una edificacién obra publica de la municipalidad distrital de Casitas. El ‘material excedente de la construccién se esté colocando en el borde de la vis, obstruyendo la cuneta revestida. Se ejecuté la notificacién a la municipalidad de Casitas, * Con fecha 13 de octubre en el km 324350 del tramo X, se identificé la afectacién por terceros cen el lado derecho de la via. Se ejecuté una excavacién para ejecutar una explanada en el talud superior de lava, colocando el material excedente del corte en el borde dla wa ejecuté la notificacién y denuncia correspondiente. * Con fecha 14 de octubre inicia trabajos de parchado superficial y profundo en el tra ‘cargo del subcontratista PERALVIT SAC, el cual es una actividad correspon conservacién rutinaria antes. ‘Con fecha 14 de octubre se identifica afectacién a la via por terceros, ejecutando corte de la carpeta asféltica para la colocacién de tuberia de agua, en los kilémetros 11+290 y 15+300 del tramo VIl. Se ejecuté la paralizacién del os trabajos y notificacién correspondiente. + Con fecha 14 de octubre, en el km 16+800 del tramo Vil, se identifica al lado izquierdo de la via una afectacién por terceros. En dicho terreno se ejecuté trabajos de excavacién para nivelacién de terreno, dicho material excedente fue colocado en borde obstruyendo cuneta revestida de dicho sector. Se ejecuté la notificacién y denuncia correspondiente. Con fecha 14 de octubre se identifica de manera reiterativa la afectacién de la via por ‘agricultores de la zona, cuando ejecutan el proceso de acopio de fruto al lado de la via, dejan bolsas plésticas y basura. Esta observacién se presenta en los tramos I, I, Vi, Vil, Vil, IX, X, XI yx * Con fecha 15 de octubre, en el km 011-400 lado izquierdo del tramo Vil (Tumbes), se inicié la construccién de un muro de albafilerfa confinada, el cual se usaré como “cartel del servicio” donde se colocara informacién relevante del servicio de conservacién por niveles de servicio del corredor vial N” 12. Con fecha 17 de octubre se ejecuté el pintado del mural en el km 004340 del tramo |, para uso de cartel informativo del servicio de conservacién por niveles de servicio del corredor vial N°12 Tumbes. + Con fecha 24 de octubre se ejecuté el pintado del mural en el km 014400 del tramo Vill, para uso de cartel informativo del servicio de conservacién por niveles de servicio del corredor vial N°12 Tumbes. * Con fecha 26 de octubre se ejecuts las evaluaciones programadas Indicadas en los TOR en los ‘ramos: Xil, IX, X, XL, Xl, VI, VIly Vl Con fecha 27 de octubre se ejecuté las evaluaciones programadas indicadas en los TOR en los. tramos: I Ill, IV, VL Dificultades y restricciones: Se ha identificado afectaciones a la via por terceros, como obstruccigf con material excedente en cunetas revestidas, corte de carpeta asféltica para cruce de tuberla PVC para conexiones de agua. Carencia de fuentes agua en el tramo XI: Titumo - Cafeteria. Se cuenta con 01 fuentes proveniente del Rio Zarumilla en el km 26+000. Las demés fuentes de agua identificados son provenientes de pozos privados. Carencia de cantera en tramo X: Titumo - Cafeteria, en dicho sector no se encuentra canteras ‘que cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en la normativa vigente. El tramo XI: Titumo - Cafeteria, se visualiza que existen sectores donde la rasante estd por debajo de los terrenos agricolas, que en temporada de lluvia son causantes de empozamiento de agua en la plataforma. La falta de obras de arte y drenaje, ha ocasionado severos dafios a la calzada en temporada de lluvia. ‘Acciones tomadas: Referente a las afectaciones a la via por terceros, se informé a oficina técnica y al especialista social, ejecutando notificaciones a las autoridades correspondientes con el fin de coordinar y levantar las observaciones. Con fecha 15 de setiembre se emite a la supervisién INFORME DE OFICINA TECNICA N°007- OT-TUM-2020, mediante carta N°174-2020-CCECCPERU/HQC-GV, donde se describe las condiciones de riesgo potencial identificadas en el tramo Xt Con fecha 15 de setiembre se emite a la supervisién INFORME DEL ING. MANTENIMIENTO ‘VIAL N“002-2020-CCECC PERU/EAMY-VIAL, mediante carta N°173-2020-CCECCPERU/HQC-GV, donde se detallan dos sectores para ser atendidos por riesgo potencial en el tramo IX. 1764 Sed pee 4 _ ESTADO ECONOMICO Y FINANCIERO DEL CONTRATISTA CONSERVADOR 4.1 ESTADO DEL AVANCE ECONOMICO DEL SERVICIO + MONTO DEL PLAN DE CONSERVACION 5/69, 498,865.20 (con LG.V.) + MONTO EIECUTADO ACUMULADO Sf 7,114,045.69 (con LG.V.) \VALORIZACION N* 09 - OCTUBRE.2020 ‘VALORIZACION No, 09 rem CCONCEPTO (st) ‘8 MONTO VALORIZADO EN EL PRESENTE MES: 4,760,763.52 TRANSITABLDAD | CCONSERVACION PERIODICA 000 (. RUTINARIO Y GESTION 1.394.061 83 EVERGENCIAS VALES 00 GASTOS GENERALES 366,101.69 8 _REAJUSTEDE VALORIZACIONES: ssr77182 REAJUSTE DE LA PRESENTE VALORZACION sr7792 RREINTEGRO DEL REAWUSTE DE LA VALORZACION ANTERIOR © —_AMORTIZACION DE LOS ADELANTOS: 492488 POR ADELANTO DIRECTO OTORGADO 492488 1D __DEDUCCIONES DEL REAJUSTE QUE NO CORRESPONDE: 2.66486 POR EL ADELANTO DIRECTO OTORGADO DE LA PRESENTE VALORIZACION 2084 REINTEGRO POR EL ADELANTO DIRECTO OTOR. DE LAVAL. ANTERIOR 4.00 MONTO FACTURABLE A (SINIGV) 4,910,901.70 00 PENALIDAD (SINTGV) 200 I6v (18%) 49,982.31 3.00 MONTO TOTAL A FACTURAR (INC. IGV)

También podría gustarte