Está en la página 1de 56

PROGRAMA DE EXTENSIONISMO TECNOLOGICO

MEDICION CUALITATIVA

Formato ETF-09

EMPRESA
CODIGO CIUDAD
PROCESO LOGISTICA
EXTENSIONISTA LIDER Grupo
EXTENSIONISTA Ilusionista Grupo tres

1 No existe
2 En construcción
3 Formalizado
4 Implementado
5 Operando Bajo Control

RANGO DE CALIFICACION EN MEDICION BASICA DE PRODUCTIVIDAD


Excelente
Muy Bien
Bien
Regular
Deficiente

LOGISTICA (INTERNA Y EXTERNA)


Proceso de alineación de las funciones a nivel operativo, gerencial y directivo que
1 permitan a la empresa alcanzar las metas planteadas.
Despliegue de las metas estratégicas con proyectos para lograrlas entre el líder de
1.1 logística y su siguiente nivel

1.2 Control mínimo cada mes de las metas estratégicas entre el líder de logistica y su
siguiente nivel
Alineción de las metas del personal de Logística para lograr los objetivos
1.3 estratégicos.

Definición y manejo de los procesos de la cadena de abastecimiento (planeación,


2 compras y suministros, almacenamiento MP, suministro a planta, almacenamiento
PT, Distribución y Servicio al Cliente).

2.1 Procedimientos e instructivos de trabajo de los procesos de logística.

2.2 Lay Out definido para las zonas de operación logística en la cadena de
abastecimiento.

Desarrollo de un programa para de 5S en los procesos de la cadena de


2.3
abastecimiento.

Medición y Gestión de los indicadores clave de desempeño del Proceso Logístico


2.4
(inventario, lead time, nivel de servicio).
Planeación y Gestión de la Demanda, alineación de los procesos productivos y
3 logísticos.

3.1 Gestión de un sistema estadístico para el estudio y análisis de la demanda.

3.2 Definición de la planeación de la demanda con frecuencia anual, trimestral y


mensual.

Realización de Reuniones de S&OP (Sales and Operation Planning) , que incluye las
3.3 "reglas de juego" para realizar cambios en el programa de producción.

3.4 Medición y Gestión al cumplimiento de presupuestos de planeación de producción.

Planeación, Gestión y control de inventarios de Materias Primas e Insumos ,


4 Producto en proceso y Producto terminado (políticas de inventarios).
Monitoreo de los niveles optimos de inventarios (MP,WIP, PT) de acuerdo a la
4.1 variación de la demanda (IRL).

4.2 Movimientos de inventarios registradas diariamente y controlados semanalmente

4.3 Metodología de clasificación de inventarios ABC para establecr las políticas de


inventarios, abastecimiento, almacenamiento y control de acuerdo a la misma.
Utilización de sistemas MRP donde están definidas las estructuras de producto de ta
4.4 forma que permiten la planeación de los materiales para el cumplimiento de las
ordenes de Producción.

4.5 Definición de procedimientos que garantizan la rotación de Inventarios de acuerdo a


esquemas FIFO (Firsth input, Firsth Output) (primero en entrar primero en salir).

5 Sistema de Abastecimiento.

5.1 Gestión de políticas y procedimientos para la selección, evaluación de proveedores.

5.2 Gestión de desarrollo de proveedores.

5.3 Gestión de Precios de materias primas e insumos

Gestión de los Lead Time de proveedores y son tomados en cuenta en la planeación


5.4 de abastecimiento de materiales.

5.5 Verificación de los ítems comprados en condiciones de cantidad, calidad y


oportunidad de entrega.

6 Sistema de Almacenamiento.

6.1 Gestión del inventario de obsoletos y productos no conformes.

6.2 Gestión de un sistema para la administración de ubicaciones de almacenamiento (lay


out y 5S).

6.3 Aplicación de normas de seguridad Industrial en las operaciones de bodega.

6.4 Utilización de estándares y procedimientos en la operación de los almacenes (picking


y packing).

6.5 Medición y Mejora de los tiempos de operación en el almacen (picking y packing).

7 Sistema de Distribución.

7.1 Gestión de la eficiencia en los procesos de cargue y descargue.

7.2 Medición y Gestión de la efectividad de las entregas (entregas perfectas).


7.3 Gestión de rutas de transporte para reducir costos.

Gestión de logística reversiva para aquellos, productos, materiales o insumos que


7.4 deben retornar a las instalaciones de la empresa.

7.5 Gestión con la legislación vigente para el transito vehicular de carga.

Total Calificación-LOGISTICA
CUADRO RESUMEN DE MEDICIÓN PARA ESTADISTICA
1 ALINEACIÓN ESTRATEGICA
2 PROCESOS CADENA DE ABASTECIMIENTO
3 GESTIÓN DE LA DEMANDA
4 GESTIÓN DE INVENTARIOS
5 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
6 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
7 SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

RADAR DE MEDICIÓN - LO

ALINEACIÓN ESTRATEGICA

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN 1 PR
0.5
0
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO GESTIÓ

Indicadores Clave de
Formula
desempeño

% de Costo Fletes Costo de fletes / Venta

Compras perfectamente recibidas


Pedidos recibidos / Total ordenes de
compra

Rotación mercancías Ventas acumuladas / Inventario promedio


Obsolescencia
(Unidades dañadas + obsoletas +
vencidas) / Unidades disponibles

Nivel cumplimiento despacho


Numero de despachos a tiempo / numero
total despachos

Nivel de servicio
Despachos entregados perfectos / total de
despachos

% de Costo Fletes

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - % de Costo Fletes


Rotación mercancías

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - Rotación


Mercancias

Nivel cumplimiento despacho

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - Nivel de


Cumplimiento Despacho

ANALISIS GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO Y


"NOTA: DESCRIBIR EN ESTE ESPACIO LA SITUACION ACTUAL DEL PROCESO Y EXPLICAR LA RELACIÓN E
EVALUADAS"

No.
PRACTICA BUENAS PRACTICAS GERENCIALES EVIDE

5.1 Gestión de políticas y procedimientos para la selección, evaluación de proveedores.

5.4 Gestión de los Lead Time de proveedores y son tomados en cuenta en la planeación de abastecimiento de ma
No.
PRACTICA PRACTICAS GERENCIALES POR MEJORAR-LOGISTICA

2.1 Procedimientos e instructivos de trabajo de los procesos de logística.

3.1 Gestión de un sistema estadístico para el estudio y análisis de la demanda.

3.3
Realización de Reuniones de S&OP (Sales and Operation Planning) , que incluye las
"reglas de juego" para realizar cambios en el programa de producción.

4.2 Movimientos de inventarios registradas diariamente y controlados semanalmente

4.3
Metodología de clasificación de inventarios ABC para establecr las políticas de
inventarios, abastecimiento, almacenamiento y control de acuerdo a la misma.

5.2 Gestión de desarrollo de proveedores.

5.3 Gestión de Precios de materias primas e insumos

5.5
Verificación de los ítems comprados en condiciones de cantidad, calidad y
oportunidad de entrega.

6.1 Gestión del inventario de obsoletos y productos no conformes.

7.3 Gestión de rutas de transporte para reducir costos.


No. Total 8

NOTA: En la priorización de las prácticas gerenciales se debe tener en cuenta que:


- La calificación de 5 solo puede ser asignada al 20% de las practicas
- La calificación de 3 solo puede ser asignada al 30% de las practicas
- La calificación de 1 solo puede ser asignada al 50% de las practicas

No.
PRACTICA PRACTICAS PARA DESARROLLAR EL PLAN DE MEJORAMIENTO - LOGÍSTICA
Metodología de clasificación de inventarios ABC para establecr las políticas de
4.3 1
inventarios, abastecimiento, almacenamiento y control de acuerdo a la misma.
4.2 2 Movimientos de inventarios registradas diariamente y controlados semanalmente

7.3 3 Gestión de rutas de transporte para reducir costos.

PROPUESTA PLAN DE

JERARQUIA ACTIVIDADES
NOMBRE DE TEMA
Establecer Politicas de inventarios
Metodología de clasificación de
inventarios ABC para establecr las
políticas de inventarios, Plan de monitoreo
abastecimiento, almacenamiento y
control de acuerdo a la misma.
Implmetar y seguimiento

Establecer Procedimieto de registro de


movimiento diario del inventario
Movimientos de inventarios
registradas diariamente y Implemetar el plan
controlados semanalmente
Control y seguimiento

Recoleccion de informacion del comportamiento


del transporte
Gestión de rutas de transporte para
reducir costos. Diseño e implemetar el plan de rutas

Control y seguimiento
NOMBRE DE TEMA
ACTIVIDAD 1

PRACTICA 1 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 2 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 3 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 4 PRIORIZADA
PRACTICA 4 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 5 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3
NOMBRE DE TEMA
ACTIVIDAD 1

PRACTICA 1 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 2 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 3 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 4 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2


PRACTICA 4 PRIORIZADA

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PRACTICA 5 PRIORIZADA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

OBSERVACIONES Y CONTROL D
NOMBRE EXTENSIONISTA SENIOR
En este espacio se evidenciara los cambios hechos por el especialista senior al formulario de evaluac
GICO

tres

No existe
construcción
ormalizado
plementado
ndo Bajo Control

RODUCTIVIDAD
81% - 100%
61% - 80%
41% - 60%
21% - 40%
< 20%

Evaluación
ial y directivo que
0%

as entre el líder de

r de logistica y su
objetivos

ento (planeación,
a, almacenamiento 0%

stica.

ena de

ena de

Proceso Logístico

productivos y
0%

demanda.

, trimestral y

ng) , que incluye las


ucción.

ción de producción.

e Insumos ,
rios). 0%

e acuerdo a la

dos semanalmente

as políticas de
rdo a la misma.
as de producto de tal
plimiento de las

ntarios de acuerdo a
primero en salir).

0%

ión de proveedores.

nta en la planeación

, calidad y

0%

almacenamiento (lay

s de bodega.

os almacenes (picking

picking y packing).

0%

erfectas).
les o insumos que

arga.

0%
DISTICA
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%

EDICIÓN - LOGISTICA

ALINEACIÓN ESTRATEGICA

CIÓN 1 PROCESOS CADENA DE ABASTECIMIENTO


0.5
0
TO GESTIÓN DE LA DEMANDA

CIMIENTO GESTIÓN DE INVENTARIOS

AÑO
a
1 2 3 4

s / Venta

otal ordenes de
a

ventario promedio
+ obsoletas +
es disponibles
a tiempo / numero
achos
perfectos / total de
hos

Compras perfectamente recibidas

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - Compras


Perfectamente Recibidas
Obsolescencia

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - Obsolescencia

Nivel de servicio

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO
1
0.5
0
1 2 3 4
AÑO

Análisis de Indicador Clave de Desempeño - Nivel de Servicio

L DEL PROCESO Y PROSPECTIVA DE MEJORAMIENTO-LOGISTICA


EXPLICAR LA RELACIÓN ENTRE LOS INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO KPI´S Y LAS PRACTICAS

ERENCIALES EVIDENCIADAS-LOGISTICA

s.

n de abastecimiento de materiales.
PRIORIZACIÓN DE ACCIONES
GISTICA Impacto Tiempo Costo Total
stica. 5 1 1 7

demanda. 5 3 1 9

ng) , que incluye las 3 3 1 7


ucción.

dos semanalmente 1 5 5 11

as políticas de 5 5 1 11
rdo a la misma.

3 1 1 5

3 3 1 7

, calidad y 1 1 5 7

1 1 5 7

3 5 3 11

5 3 3 3
3 4 3 1
1 3 4 6
% de 5 38% 38% 38%
% de 3 50% 38% 13%
% de 1 38% 50% 75%

IENTO - LOGÍSTICA KPI´S DEL PROCESO QUE SE


IMPACTAN
KPI´S FINANCIEROS QUE SE
IMPACTAN
las políticas de
Rotación Mercancias Compras
erdo a la misma.
ados semanalmente Rotación Mercancias Rentabilidad

Cumplimiento de despachos Rentabilidad

STA PLAN DE MEJORAMIENTO - LOGISTICA

DES MES 1 MES 2 MES 3 MES N


NOMBRE DE TEMA
de inventarios

itoreo

guimiento

to de registro de
del inventario

el plan

imiento

del comportamiento
orte

el plan de rutas

imiento
NOMBRE DE TEMA
D1

D2

D3

D1

D2

D3

D1

D2

D3

D1
D2

D3

D1

D2

D3
NOMBRE DE TEMA
D1

D2

D3

D1

D2

D3

D1

D2

D3

D1

D2
D3

D1

D2

D3

NES Y CONTROL DE CAMBIOS


FECHA REVISIÓN
al formulario de evaluación diligenciado en campo.
Tendencia

#VALUE!

#VALUE!

#VALUE!
#VALUE!

#VALUE!

#VALUE!

bidas

peño - Compras
as
4

ño - Obsolescencia

4
4

o - Nivel de Servicio
PROGRAMA DE EXTENSIONISMO TECNOLOGICO

MEDICION CUALITATIVA
PAGINA: 1 de 1

No Existe NO conoce o no ha realizado esfuerzos para implementarlo


No hay ningún enfoque sistemático para el ítem, la información es anecdótica
No hay evidencia de mejoras y las acciones son reactivas
No hay ninguna alineación y las áreas trabajan independiente
1

Lo conoce y tiene iniciativas de construcción e implementación


Existen evidencias de que se usa algún enfoque sistémico y efectivo para desarrollar el ítem
El enfoque esta desplegado en algunas áreas de la empresa

Hay evidencias de algunas mejoras en procesos clave de la empresa


En Construcción Hay algunos indicios de alineación entre áreas y con la estrategia

Toda la empresa lo conoce y tiene entrenamiento en el tema


Existe un enfoque de trabajo sistémico y efectivo en las áreas desarrollando el criterio
El método es desplegado en varios procesos de la empresa a nivel de mandos medio

Existe una evaluación de algunos de los proceso con base en hechos y datos y se hacen mejoras con base en
Formalizado estadísticas para cada criterio

Se muestra algunos procesos bien alineados con la estrategia e integrados con la cadena de valor en el
3 desarrollo de los criterios
Lo ha usado y ha logrado resultados
Existe un enfoque en procesos para la generación valor en el desarrollo del criterio
se despliega el criterio en toda la organización a nivel estratégico, táctico y operativo

se trabaja con hechos y datos y todos los criterio, se comparten conocimientos y generan mejoras integrales
Implementado para los procesos

4 Se evidencia el uso de la innovación como estrategia en el desarrollo del criterio

Hace seguimiento y mejoramiento continuo


Se responde a los requerimientos con un enfoque totalmente sistémico y efectivo por toda la cadena de valor
integrado entre estrategia y operación
Se evidencian mejoras constantes con el uso de herramientas de clase mundial para todos los procesos y en
desarrollo de todos los criterios

La innovación y la Gestión del conocimiento se usa como palanca de desarrollo de los criterios y se evidencia
Operando Bajo Control como referente en la industria

Existe integralidad de todos los proceso dentro de la empresa, con los proveedores y con los clientes en el
5 desarrollo de los criterios
Proceso de alineación de las funciones a nivel
1 operativo, gerencial y directivo que permitan a la
empresa alcanzar las metas planteadas.
0%

Despliegue de las metas estratégicas con proyectos


1.1 para lograrlas entre el líder de logística y su
siguiente nivel
0
Control mínimo cada mes de las metas estratégicas
1.2 entre el líder de logistica y su siguiente nivel 0

Alineción de las metas del personal de Logística para


1.3 lograr los objetivos estratégicos. 0
Medición y Gestión de los indicadores clave de
2.4 desempeño del Proceso Logístico (inventario, lead
time, nivel de servicio).

Desarrollo de un programa para de 5S en los


2.3 procesos de la cadena de abastecimiento. 0

Lay Out definido para las zonas de operación


2.2 logística en la cadena de abastecimiento. 0

Procedimientos e instructivos de trabajo de los


2.1 procesos de logística. 0

Definición y manejo de los procesos de la cadena de


abastecimiento (planeación, compras y suministros,
2 almacenamiento MP, suministro a planta,
almacenamiento PT, Distribución y Servicio al
0%
Cliente).
No.
PRACTICA BUENAS PRACTICAS GERENCIALES EVIDENCIADAS
Gestión de los Lead Time de proveedores y son tomados en cuenta en la planeación de
5.4 abastecimiento de materiales.
Gestión de políticas y procedimientos para la selección, evaluación de proveedores.
5.1

#NAME?
#NAME?

#NAME?
#NAME?

0
0

0
0

#NAME?
#NAME?

#NAME?
#NAME?

0
0

0
0

No. PRACTICAS PARA DESARROLLAR EL PLAN DE KPI´S DEL PROCESO KPI´S FINANCIEROS
PRACTICA MEJORAMIENTO - LOGÍSTICA QUE SE IMPACTAN QUE SE IMPACTAN
Gestión de rutas de transporte para reducir costos.
7.3 1 Rotación Mercancias Compras
Movimientos de inventarios registradas diariament
4.2 2 Rotación Mercancias Rentabilidad

#NAME?
Cumplimiento de
#NAME? 3 Rentabilidad
despachos
0
0 4 0 0

0
0 5 0 0
Planeación y Gestión de la Demanda, alineación de
3 los procesos productivos y logísticos. 0% 5

Gestión de un sistema estadístico para el estudio y


3.1 análisis de la demanda. 0 5.1
Definición de la planeación de la demanda con
3.2 frecuencia anual, trimestral y mensual. 0

Realización de Reuniones de S&OP (Sales and


Operation Planning) , que incluye las "reglas de
3.3 juego" para realizar cambios en el programa de 0
producción.

Medición y Gestión al cumplimiento de presupuestos


3.4 de planeación de producción. 0
Definición de procedimientos que garantizan la
rotación de Inventarios de acuerdo a esquemas FIFO
0 4.5 (Firsth input, Firsth Output) (primero en entrar 0
primero en salir).

Utilización de sistemas MRP donde están definidas


las estructuras de producto de tal forma que
4.4 permiten la planeación de los materiales para el 0
cumplimiento de las ordenes de Producción.

Metodología de clasificación de inventarios ABC para


4.3 establecr las políticas de inventarios, abastecimiento,
almacenamiento y control de acuerdo a la misma.
0

Movimientos de inventarios registradas diariamente


4.2 y controlados semanalmente 0

Monitoreo de los niveles optimos de inventarios


4.1 (MP,WIP, PT) de acuerdo a la variación de la
demanda (IRL).
0 6.1
Planeación, Gestión y control de inventarios de
4 Materias Primas e Insumos , Producto en proceso y
Producto terminado (políticas de inventarios).
0% 6
PROGRAMA DE EXTENSIONISMO TECNOLOGIC
MEDICION CUALITATIVA

Sistema de Abastecimiento. 0% 7 Sistema de Distribución.

Gestión de políticas y procedimientos para la Gestión de la eficiencia en los p


selección, evaluación de proveedores. 0 7.1 descargue.
Medición y Gestión de
5.2 Gestión de desarrollo de proveedores. 0 7.2 (entregas perfectas).

5.3 Gestión de Precios de materias primas e insumos 0 7.3

Gestión de los Lead Time de proveedores y son


5.4 tomados en cuenta en la planeación de
abastecimiento de materiales.
0

Verificación de los ítems comprados en condiciones


5.5 de cantidad, calidad y oportunidad de entrega. 0
Medición y Mejora de los tiempos de operación en el
6.5 almacen (picking y packing). 0

Utilización de estándares y procedimientos en la


6.4 operación de los almacenes (picking y packing). 0

Aplicación de normas de seguridad Industrial en las


6.3 operaciones de bodega. 0

Gestión de un sistema para la administración de


6.2 ubicaciones de almacenamiento (lay out y 5S). 0

Gestión del inventario de obsoletos y productos no


conformes. 0
Sistema de Almacenamiento. 0%
ECNOLOGICO
A

Distribución. 0%

a eficiencia en los procesos de cargue y


0
Medición y Gestión de la efectividad de las entregas
entregas perfectas). 0

Gestión de rutas de transporte para reducir costos. 0

Gestión de logística reversiva para aquellos,


7.4 productos, materiales o insumos que deben retornar
a las instalaciones de la empresa.
0

Gestión con la legislación vigente para el transito


7.5 vehicular de carga. 0
AÑO
Indicadores Clave de desempeño Formula
1 2

% de Costo Fletes Costo de fletes / Venta 0% 0%

Compras perfectamente recibidas


Pedidos recibidos / Total 0% 0%
ordenes de compra

Rotación mercancías
Ventas acumuladas / 0% 0%
Inventario promedio
(Unidades dañadas +
Obsolescencia obsoletas + vencidas) / 0% 0%
Unidades disponibles
Numero de despachos a
Nivel cumplimiento despacho tiempo / numero total 0% 0%
despachos
Despachos entregados
Nivel de servicio perfectos / total de 0% 0%
despachos
AÑO
Tendencia
3 4

0% 0% 0

0% 0% 0

0% 0% 0
0% 0% 0

0% 0% 0

0% 0% 0

También podría gustarte