Está en la página 1de 9

* Eran tres hermanos conocidos por su afición a bandolerismo, existía un valle

llamado: “El Valle De Los Hermanos”, de este hicieron el lugar de sus hazañas.
Dos hermanos cayeron en manos de la autoridad y sus cuerpos de veían colgados
a la entrada del valle; pero el mayor “Soto” logro escapar de la prisión de Córdoba
y se refugió, según decían, en las cadena de las Alpujarras.
*Emina y zebedea eran un par de musulmanas (hermanas) las cuales habían
viajado desde Túnez hasta Málaga, allí pasaron las montañas entre Soja y
Antequera, después llegaron a aquella posada abandonada para cambiarse de
ropa y tomas las medidas necesarias para vivir seguras. Ellas son hijas de Gasir
Gomélez, tío materno del rey de Túnez que se halla actualmente en el poder. Ya
que no conocían al sexo opuesto se conjuraron amor entre ellas, pero después las
querían casar con el mismo esposo.

*Historia del castillo del casar gomelez:

Existían 2 hermanos uno llamada Masú Ben taher y el otro Yusuf ben Taher,
Masú, que mucho había contribuido al éxito de los árabes, obtuvo
Del califa de Bagdad, el gobierno de Granada, donde permaneció hasta la muerte
de su hermano.
Cuando se supo que se había resuelto de perdida, decidió retirarse, después
reunió a los suyos y se retiró a las alpujarras. En las montañas existía un pueblo
en el que habitaban los turdules, estos no tenían ni ley ni religión, así que masu
les enseño todo sobre la ley musulmana y su idioma. Sucesivos matrimonios
confundieron la sangre de ambos pueblos, y por esto se diferencian los hijos de
los Gomelez, Masú tomó el título de jeque e hizo construir un gran castillo que
llamó Casar Gomélez.

Historia del enamorado Pacheco:

Nació en córdoba, allí vivía con su padre y su madre que mas tarde murió. Su padre sufrió la
pérdida de su madre por algunos meses, pero más tarde se enamoró de una joven viuda llamada
Camila de Tormes. Se casó con ella 2 años después de la muerte de su madre, su padre volvió a
córdoba con su esposa Camila y la hermana de ella llamada inesilla.

Pacheco se enamoró de la hermana de Camila, inesilla, pero su padre no permitió la boda.


Pacheco se dio cuenta de que Camila estaba enamorada de él. Su padre viajo a Madrid para ganar
el cargo de corregidor de córdoba, 2 meses después le envió una carta a pacheco que decía que se
encontraran en Venta quemada, así que él fue. Cuando llego no encontró a su padre, por lo que
fue a un albergue muy grande, en el cual el huésped era un tal González de Murcia. Pacheco
quería pasar la noche ahí, pero González le dijo que la posada estaba siendo merodeada por
aparecido y que si quería dormir tendría que armar la cama al lado de la suya en una alquería
ubicada en las orillas de Guadalquivir. Pacheco se negó y ordenó que le armaran una cama en el
aposento donde habían comido. Pasaba la noche y de repente llego su madrastra, le dijo que
viniera que ni su hermana ni ella estaban negadas a sus favores. Cuando por fin paso la noche,
pacheco despertó en la horca de los hermanos Soto, por lo tanto él estaba acurrucado con los
cadáveres. Pacheco recibió ayuda y fue hasta venta quemada, allí se acostó, dejo una vela
prendida, que de repente fue apagada, su manta era arrastrada y se oían voces de inesilla y Camila
que lo obligaban a que las dejara entrar en su cama. Pacheco se lanzó por los campos mientras era
perseguido por los 2 ahorcados que habían aparecido en la chimenea de Venta quemada, los
hermanos lo alcanzaron y lo torturaron fríamente.

*Historia de Alfonso Van Worden:


Alfonso pertenece a una familia oriunda y antigua, pero reconocía por
ser de los “Worden”.
El padre de Alfonso combatió en la guerra de la Sucesión, por lo que
fue nombrado teniente coronel en las guardias valonas, allí el dirigía
todo su ejército con honor y con su punta de la espada.
Su padre se mostraba desinteresado en el amor, pero finalmente se
enamoró de una chica aun joven, llamada “Urraca Gomelez”, de la
cual corria la sangre de los antiguos reyes. Su padre y urraca
contrajeron matrimonio.
El hermano mayor de su padre, había muerto y sin hijos, por lo que le
tocaba el feudo de la familia Worden. Se citaron a 12 compañeros que
había de batido en la guerra con su padre y, se les sometió a una
votación sobre si se iba a Las Ardenas o quedaba sirviendo al reino, la
votación dio a que se fuera a su feudo.
Cuando iban en camino su padre se encontró a un coronel francés en
el camino, este al ver que llevaba el trajes brigadier le ofreció
establecerse en el albergue.
Al llegar a parís fue a ver a el coronel, ya que en el albergue él dijo
que lo visitara, cuando estaba allí con él le pidió que le presentara al
decano de los mariscales, cuando hablo con este lo recomendaron al
fiscal;
Entonces el fiscal lo visito, el padre de Alfonso le mostro el libro que
llevaba a todas las disputas, llamado “Crónicas de duelo”, al fiscal le
pareció bueno, por lo que le pidió que le dejara sacar una copia para
mostrársela a el tribunal.
Por fin dejaron parís y, partieron hacia Boullion, donde se encontraba
su feudo.
Su padre encontró falencias que tenía la construcción, así que lo
arreglo, nueve meses después nació Alfonso.
En ese instante su padre recibió la carta del fiscal, que decía que se
necesitaba su parecer acerca de un lance de honor. Su padre
respondió la carta, diciendo que le comunicaran todos los extractos
llevados ante el tribunal. Por nació Alfonso, el cual tenía grandes dotes
para la guerra, decidieron que su padrino fuera el caballero Bélièvre.
Su padre hizo que fuera acompañado por García Fierro, para que le
enseñara todo sobre las técnicas de la guerra y me dieron un lacayo
español, para que aprendiera a hablar la lengua española.
De allí Alfonso viajo a Spa con su padrino, después a Holanda y por
ultimo a Tournai, donde falleció la amada del padrino. Alfonso volvió a
la casa paterna donde compartió la gravedad con sus familiares, se
sentaron a cenar al lado de la chimenea.

*Historia de Trivulzio De Ravena:


Había una vez, en una ciudad de Italia llamada Rávena, un joven
llamado Trivulzio. Era hermoso, rico, y tenía de sí mismo la más alta
opinión.
Las muchachas lo amaban pero el solo gustaba de la joven y bella
Nina dei Gieraci. Trivulzio dignó declararle su amor. Nina respondió
que el señor Trivulzio la honraba mucho, pero que desde la infancia
amaba a su primo Tebaldo dei Gieraci, y que con toda seguridad
No amaría nunca sino a él.
Ante esta respuesta inesperada, Trivulzio reacciono de forma furiosa.
Un domingo, 8 días después, Trivulzio asesinó a la pareja en su boda.
Escapo de la ciudad, pero más tarde sus padres lo hicieron volver a
perdonar ante la justicia, pero ya no era el mismo, ya no gozaba de
sus ventajas ni orgullo. Un día Trivulzio se quedó en la iglesia junto a
las tumbas, ya que el sacristán le daba el permiso para ir todas las
tardes, sonaban las 12 y el sacristán entro, en forma de esqueleto y
comenzó a barrer la iglesia y el polvo de los asientos, finalmente sonó
la campanilla y de las tumbas salieron los muertos.
Un muerto, revestido de sobrepelliz y una estola, subió al atril y dios
las penas por la pareja asesinada.

*Historia de Landolfo De Ferrara: En una ciudad de Italia llamada


ferrara, había un joven llamado Landolfo Era un libertino sin religión,
que causaba espanto a todas las almas
Piadosas de la comarca. A él le apasionaba el trato de las cortesanas
y había tenido relaciones con todas las de la ciudad, pero ninguna le
placía como Bianca de Rossi, está reconocida por ser de las más
malas mujeres del pueblo, hizo que Landolfo la llevara a cenar todos
los días a su casa con su madre y hermana, Landolfo obedeció,
durante la cena Bianca habla con cinismo, y al día siguiente todo la
ciudad sabia lo sucedido en aquella cena, la historia llegó a oídos de
Eduardo Zampi, hermano de la mama de Landolfo. Eduardo el que no
perdonaba humillaciones, mando a asesinar a la infame Bianca,
Landolfo la encontró apuñalada, y acuso de tal a su madre y a todos
los Zampi. De repente entro el fantasma de Bianca, Landolfo la invitó a
comer, y ella accedió, después de comer el fantasma le dijo a Landolfo
que fueran a la cama a dormir.

*Así pasaban los días en aquella casa, pronto Alfonso cumplió


diecisiete años, y su padre lo quería internar en las tropas de las
guardias valonas.
Su padre le enseño un secreto el cual trataba de una estocada,
después partió hacia Madrid, con 2 compañeros Mosquito y López los
cuales desaparecieron en la Ruta de Sierra Morena, allí resulto en
Venta Quemada y después en la ermita

Historia de soto

Soto nació en la ciudad de Evento, allí vivía con su padre, su madre y sus 2 hermanos. Su padre
que al igual que su hijo también se llamaba Soto, era muy buena armero pero no tenía tan buenos
ingresos para sostener a su familia. La hermana menor de la madre de Soto, se casó con un
vendedor de aceite, este le daba gozosos regalos de alto precio, mientras que la madre de Soto
caía en melancolía por la envidia que sufría, así que el padre de Soto vendía sus cosas más
preciadas para comprarle lo que su esposa deseaba. La señora Lunardo llegó un día con fantástico
peinado sujetado por una valiosa aguja, pero el padre Soto ya no tenía más que vender para darle
tan bello regalo hasta que llego una señor llamado Monaldi y le pago por haberle mentido a la
policía en el asesinato que había cometido Un día la señora Lunardo dudaba de su esposo su
continua ida a la iglesia, por lo que decidió seguirla por un lacayo, recibió grandes halagos de los
mendigos, la madre de Soto se sintió con envidia por lo que hizo que su esposo le hiciera de lacayo
en el domingo siguiente, su esposo se negó pero contrato a un lacayo a jornal para su esposa;
aquel día en la iglesia la madre de Soto recibió aún más mayores halagos que la señora Lunardo.
Monaldi llego ese mismo día con un discurso al padre de Soto, aconsejándoles que tomara la
decisión de cortar el derroche de su mujer o seguir malgastando la plata en aquella rivalidad. El
padre de Soto escogió la opción no castigar a su mujer por sus derroches y le pidió al señor
Monaldi que le presentara a sus amigos que eran los más valerosos de toda Italia, para esto el
señor Monaldi respondió que debía cometer al menos un asesinato, días después de estar todas
las tardes después de salir de su taller con la actitud que le recomendó Soto de actuar, un señor le
encargo que asesinara a él marques Feltri, que estaría aquella tarde caminando por allí, el padre
de Soto hizo aquel encargo y recibió 200 onzas, 100 para él, por haber cumplido con el encargo, y
100 para protegerse de la justica. Después llego el jefe de los esbirros donándoles otras 100 onzas
para la justicia y, además lo invito a un cena con sus amigos, allí tuvo una charla con el eclesiástico
sobre la oración que le debía hacer a Feltri. Monaldi llego al siguiente día, y le ofreció unirse a su
banda, el padre de Soto accedió y viajo para llegar hasta el destino indicado. Después un viejo
señor llamó a la puerta y le ofreció que viniera a su castillo con los ojos vendados, Soto consintió
todo esto, al llegar a su castillo, el viejo le ofreció dinero por asesinar a su mujer, pero el padre de
Soto se negó a esto, por lo que el viaje hizo que lo llevaran de nuevo a la ciudad. En la ciudad se
encontraban 2 hombres muy importantes, uno era el marques Serra y el otro el conde Montalto,
cada uno llamó a el padre de Soto y le ofrecieron 500 cequíes para que asesinara a el otro, el
padre de Soto accedió a las 2 ofertas de asesinatos. Afuera estaba la banda de Monaldi, quienes lo
felicitaron por tan buen honor a su palabra, cuando el padre de Soto fue a reunirse con la banda
de Monaldi, Soto tenía 6 años y fue llevado a la cárcel juntos a sus hermanos y su madre.

El jefe de los esbirros se comportó especialmente bien con ellos cuando estaban en la detención y
cuando salieron de la prisión todos fueron bien recibidos por los vecinos de su cuadra. Hacia esa
época Monaldi había muerto y, el padre de Soto había tomado el control de la banda, este se
quiso hacer valer con una hazaña fantástica. Cometiendo esta fue herido por un mosquete en los
riñones que le impedían trabajar, así que se despidió de la banda. Los bandidos de aquella banda
tuvieron diferentes destinos, unos se hicieron colgar en Toscana, otros se unieron a una banda que
tomaba reputación en Sicilia, pero el padre de Soto pidió asilo a los Agustinos del Monte, allí puso
su modesto peculio en manos de los monjes, hizo penitencia pública y se estableció bajo el portal
de la iglesia, donde tenía una vida muy apacible.

La madre de Soto gozaba de la vida familiar, estaba haciendo un pesebre para navidad y demás
niñerías, pero al poco tiempo murió de una pleuresía, Soto y sus hermanos fueron acogidos por el
bargello, allí pasaron unos días y después los hizo llevar a Mesina, allí se encontraba su padre, el
cual ya estaba informado sobre la muerte de su esposa, los recibió con gran ternura, Soto y sus
hermanos fueron presentados a los mojes que pronto los hicieron sus monaguillos. Eran
ayudantes de la misa y hacían demás tareas que ayudaban al convento, disfrutaban de la vida que
tenían, hasta que un dichoso momento marco sus destinos para siempre.

Un domingo, Soto llegaba al portal de la iglesia con un paquete de castañas para sus hermanos y
otro para él, en frente se paraba un coche dirigido por 6 caballos, se abrió la portezuela del coche,
de allí salio una caballero tomando la mano de una dama, un abate y un niño de la edad de Soto,
que por su puesto iba muy bien vestido. Soto se acercó a él y le ofreció 2 castañas, pero el niño
solo le pego en la nariz con su libro de oraciones, esto lo dejó con el ojo negro y la nariz cubierta
de sangre, perdió el conocimiento, cuando Soto se despertó estaba en el jardín de la iglesia
rodeado de su padre y sus hermanos que le limpiaban la sangre.

El niño entró en el convento seguido por la princesa Roccafiorita y 2 lacayos, pedían que se
castigara a Soto por el susto que le había dado al señorito, su padre por miedo a perder su
convento aceptó, Soto era golpeado. Hasta que su padre no pudo contenerse y amenazó a él
caballero, el caballero dijo a los lacayos que pararan con el castigo, pero el niño le dio un puntapié
en la cara a Soto y lo insulto; aquel ultimo insulto colmó a Soto, desde ese momento dejó de gozar
la alegría de un niño, mucho tiempo después Soto no podía contemplar a sangre fría a un hombre
que iba bien vestido. Soto pensaba día y noche en la venganza contra el principino, por último
decidió que cuando para le arrojaría un piedra y huiría, necesitaba adiestrarse así que practicaba
con un objetivo, una vez el padre de Soto le preguntaba qué hacía con aquella piedra, Soto le
contestó que su intención era partirle la cara al principino, luego huir y hacerse bandido, el padre
de Soto pareció no creerle, per sonrió en forma de aceptación.

Por fin llegó el domingo de la venganza, apareció la carroza y descendieron sus ocupantes, el
principino estaba allí en la multitud, Soto lanzó la piedra y huyó hacia las afueras de la ciudad,
encontró a un pequeño deshollinador amigo que le pregunto a donde iba, Soto le contó lo
sucedido y el amigo lo presentó a su patrón, este recibió con placer a Soto, ya que le faltaban
jóvenes para un áspero trabajo, le dijo a soto que una vez se le cubriera la cara con hollín no lo
reconocerían y que trepar por las chimeneas era sencillo, me acostumbré a ello y debido ese me
sucedió algo:

Estaba Soto en su trabajo de deshollinador, y de casualidad se entró a las casa del principino, este
estaba jugando con el volante, cuando vio a Soto, pero aun sin reconocerlo por la cara tizada, le
rogó que no lo raptara y prometía ser juicioso, Soto estaba tentado a golpearlo en el rostro con su
escoba de deshollinador, pero decidió dejar la escoba, le desgarró su camisa y su espalda, se quitó
el hollín de la car, lo miro y lo insulto como aquel principino lo había hecho en el pasado, el
principino reaccionó y grito fuertemente por ayuda, Soto sin prisa subió por donde había bajado,
corrió hasta la puerta de los Agustines a contarle lo sucedido a su padre, el cual escucho con
atención, al lado del padre de Soto estaba un lettereo, este agradecido por las muestras de
confianza de su padre, le ofreció a Soto ser su aprendiz como contrabandista, Soto orgulloso
aceptó y encamino su viaje en el barco del lettereo, toda su tripulación demostró afecto hacia
Soto, después largaron velas y al tercer día llegaron al estrecho de San Bonifacio, que separa
Cerdeña de Córcega. La tripulación del barco actuaba como si pescara durante su presencia en
aquel estrecho, después zarparon a un ancladero llamado San pedro, allí se encontraron con una
polacra veneciana que había sufrido mucho por la tempestad, el lettereo observaba con atención a
su tripulación, también observo el estado en el que se encontraba el barco, el lettereo aprovechó
a abordar la polacra y amenazó con un fusil al que se bajara del barco, el capitán de la polacra bajo
del barco y el lettereo disparo contra él, dejó a una parte de su tripulación para vigilar a los
marineros de la polacra y con el resto exploró el interior del navío. En la habitación del capitán
encontraron un barril de aceitunas lleno de oro, ya con esto se fueron de aquel lugar, después de
5 días llegaron a Livornia, aquí con una parte del oro robado de la polacra se hizo ocultar el
asesinato del capitán de aquella embarcación. Pronto después, lettereo se encaminó en la
creación de monedas, por lo que ganó cierto poder, a este poder el legendario capitán Pepo le
tuvo envidia, por lo que lo persiguió para capturarlo, y así lo consiguió, Pepo iba a entregar a la
tripulación a las autoridades, en este proceso, se encontraron entre los espectadores de la captura
a el principino, el cual no dudo en ofender y pegarle a Soto, a la tripulación la condujeron a la
cárcel pero como Soto y un grumete que se salvó eran menores de edad, los pusieron en libertad.
Soto fue hacia el convento de su padre, pero al llegar no estaba ni él ni sus hermanos, el hermano
portero le comentó que su padre había muerto y sus hermanos eran grumetes en una
embarcación española, Soto se dirigió hacia el hermano capellán y lo contó todo lo sucedido, el
hermano le dijo que allí no podía tener asilo, por respeto a la princesa de Roccafiorito, así que le
ordenó instalarse en una granja al pie del Etna, y así lo hizo, frecuentemente se encontraba con el
principino que siempre lo golpeaba, pero después, cuando Soto tuvo la oportunidad de asesinarlo
pero no lo hizo. Soto cumplió 15 años y conoció al bandido con más renombre en Sicilia.

Este se llamaba Testalunga, vivía en Val castera, un pequeño burgo al pie del monte Etna. Un día el
joven príncipe de Val castera incitó sexualmente a la mujer de Testalunga, por lo que este con un
cuchillo que llevaba encima apuñaló en el corazón a él joven príncipe, después Testalunga se
refugió en la iglesia, pero considerando tomar algunas medidas por las consecuencias que le
atraería aquel asesinato, decidió unirse a una banda de bandidos, donde lo reconocieron como
jefe.

Testalunga fue a pedir disculpas a el virrey pero este no accedió, por lo que continuó robando,
pero no solo al bien de él, sino que también el de los granjeros vecinos y a sus compañeros,
cuando Soto estaba en su granja la banda de Testalunga llegó allí a hospedarse. Un día mientras
estaban todos en la granja, les avisaron de que iban a ser atacados por un destacamento, ellos
rieron sin parar sobre esta noticia, la banda de Testalunga emboscó al destacamento y les ganó
fácilmente. Soto asombrado por la manera en que lucharon, rogó a los pies de Testalunga que lo
dejara unirse a su banda, por lo que este accedió por ser hijo del bandido Soto y además ya que su
comandante había muerto contra el destacamento, puso a Soto en esta posición. Al principio se lo
gozaban por su edad, pero pronto le fueron ganando respeto por ser tan habilidoso en el campo y
la estrategia.

Al pasar un tiempo, la banda tuvo que huir de sus refugios ordinarios, ya que el volcán del monte
Etna iba a hacer erupción, yendo al sur, se encontraron el castillo de Roccafiorita, su propietario
era el principino, la banda decidió tomar este castillo; pasados 5 días, los espías de Soto le avisaron
que iban a ser atacados por todo el regimiento de Siracusa, así que decidió retirar a su banda, pero
él se quedó espiando el castillo desde la copa de un árbol, allí se encontraba una linda fuente de
mármol, a la cual llegó una bella mujer, Soto quedó apasionado por ella a la primera vista, detrás
de ella vino el principino, proclamando que olvidara a Soto, la mujer se negó presentando la
excusa de que era el más bello de los bandidos, el principino se enfadó y dijo que mañana debían
casarse, por lo que ella le debía de hacer caso, la mujer proclamó la ayuda de soto oportunamente
sin saber que él estaba ahí, Soto saltó del árbol a socorrer a la mujer, le apuñaló la mano a el
principino que se encontraba tirado en un banco del susto que le provocó Soto, la mujer y su
salvador huyeron hacia donde estaban los camaradas de su banda, estos se alegraron de ver que
Soto traía a una amada en sus brazos. Pasados 4 meses, Soto se vio obligado a dejar a la mujer, y
viajar de nuevo hacia el norte, donde habían sido destruidos sus anteriores refugios, Soto
encamino un viaje hacia la torre del filósofo, no pudo llegar a ella, así que se hospedó en una isla
privatizada para la banda, que Soto había ambientado para la estancia, volvió al sur por su banda y
los trajo hacia esta nueva colonia, pasado el tiempo la mujer que había salvado Soto, le estaba
enterneciendo su corazón, y la banda ya los reconocían como amados. Un joven bandido llamado
Antonino se enamoró de la amada de soto, este no le presto mayor atención a esto, ya que sabía
que su mujer no le daría atención, pero un bandido llamado Moro concedió que el amor entre
Antonino y la mujer de Soto se diera, Moro le dijo a la mujer de este, que Soto tenía otra amada
en una aldea vecina, como su mujer se enamoró del joven Antonino, Soto tuvo que apuñalar a los
tres (Su mujer, Antonino y Moro), mientras perecía, Moro mencionó que solo se había unido a la
banda para cumplir con el encargo del principino, que era la caída de Soto y su ex prometida, esto
lo hizo enfadar por lo que se disfrazó y entró en el castillo del principino, lo asesino sin piedad.

Testalunga murió de una pleuresía, y la banda se dispersó, los hermanos de Soto hicieron que este
fuera a España, justamente a Andalucía, allí decidieron hacer de Sierra Morena su lugar de
travesuras, el gobernador de Cádiz los quería vivos o muertos a los hermanos, pero no lo consiguió
por esto ordenó colgar a 2 hombres e hicieran creer que era los hermanos de Soto. El jeque de los
Gomelez le propuso a Soto ayudar en la caravana para sacar a Emina, Zebedea, Alfonso, y así lo
hizo.

Relato de Pacheco

Pacheco se encontraba en el cuarto de la ermita, cuando escucho que llamaban a la puerta y


balidos de la cabra que les pertenecía en la ermita, pacheco pensaba que se había olvidado de
ordeñarla y que la cabra por instinto tocaba la puerta para recordarle su labor, y así fue, la cabra
estaba esperando en la puerta con las ubres hinchadas, pacheco se abalanzó sobre ella para
ordeñarla pero la cabra escapó y en su escape, llevó a el hombre hasta un precipicio cerca de la
ermita, de repente la cabra se convirtió en un chivo negro, Pacheco intento escapar de esta
extraña criatura pero el animal le dio topetazos hasta empujarlo por el precipicio, Pacheco
pensaba que se había hecho trizas pero el chivo llegó antes que él en la caída y lo amortiguo, al
caer llegó a una caverna donde se encontraba Alfonso, en los sucesos de la noche anterior pero
pacheco veía a todo como feroces demonios, Pacheco vio entrar a un demonio con cuernos en
llamas, con un libro en una mano y en la otra una copa con un líquido, este demonio obligaba a
Alfonso abrazar la religión de Mahoma, si no lo hacía iba a ser asesinado, pacheco dio gritos que
le decían a Alfonso que no lo hiciera, pero entonces los dos demonios que en realidad eran Emina
y Zebedea se abalanzaron contra Pacheco sacándolo de la caverna, uno de los demonios montó a
caballo encima del chivo que se encontraba fuera, amarró a Pacheco en la parte trasera del chivo y
salió a galope cruzando valles y montañas, después se puso 2 escorpiones como espuelas, el
demonio apuñaló a pacheco en sus tobillos con los aguijones de los 2 animales, por último el
demonio dejó en la ermita a pacheco que estaba sin conocimiento y poseído por el veneno de los
escorpiones, el ermitaño lo halló y lo entró a la ermita para ayudar con sus heridas

También podría gustarte