Está en la página 1de 9

ANEXO 3

INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DEL


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

1.- ESCUELA PROFESIONAL:


2.- AULA:
3.- TURNO:
4.- TEMÁTICA DE INTÉRES:
5.- LINEA DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO DE SU INTERES:
6.- INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Apellidos y Nombres
1

Observación: El trabajo de investigación artículo de investigación para revista


respecto a su introducción tiene la peculiaridad de contar con una introducción
que posee su propia lógica, no es igual al de tesina o tesis.

La introducción del artículo de investigación tipo revista incluye al problema de


investigación, los objetivos de investigación, antecedentes, los aspectos
conceptuales, las investigaciones relacionadas al tema de investigación y la
justificación.

Por lo tanto se necesitan insumos para su elaboración:


- INSUMO 1: Problema de investigación
- INSUMO 2: Objetivos de investigación
- INSUMO 3: Aspectos conceptuales e investigaciones sobre el tema
investigado.
- INSUMO 4: Justificación

A continuación se detallan:
Programa de Formación General
Cultura Ambiental

INSUMO 1:
Elaboramos el Problema de investigación (Incluye el planteamiento y la
formulación del problema de investigación):
Se utilizara el método del embudo para elaborar nuestro problema.

Método del embudo para plantear el problema

A continuación se presenta un ejemplo:


A continuación se presenta un ejemplo del planteamiento del problema
(Argumentado):
Programa de Formación General
Cultura Ambiental

INSUMO 1: Elabora de forma argumentada tu problema de investigación


Pasos Argumentación del problema de investigación

1. Define brevemente el Las áreas verdes son un elemento clave para tener una buena calidad de vida y favorecer
tema que vas a investigar. el bienestar de las personas; sin embargo, la mayoría de las ciudades carece de áreas
verdes recomendado por la Organización Mundial de la Salud ya que la población aun
no toma conciencia de los beneficios que podemos obtener de ellas o las consecuencias
que puede originar su pérdida.
2. Ubica el tema en el
Al respecto, es necesario proponer estrategias para la implementación de áreas verdes el
contexto. Delimita el
cual permita recuperar un espacio que puede servir de tranquilidad y relajamiento de las
problema en el espacio,
personas para una mejor calidad de vida.
tiempo y concepto.

3. Menciona los problemas


que han sido abordados y los Existen muchos proyectos sobre la implementación de áreas verdes, sobre todo en los
que no han sido abordados, beneficios que pueden traer para el desarrollo humano ya sea combatir el estrés,
los cuales son el punto de depresión o las enfermedades respiratorias, pero aún no se ha llevado un estudio
partida de tu investigación. específico sobre los beneficios que puede traer las áreas verdes al desarrollo del cerebro.

4. Refiere algunos estudios Sobre este tema hay varios proyectos de ley basados en estudios sobre la protección,
sobre el tema (Si es que los recuperación y mejoramiento de los bosques y áreas urbanas para asegurar la
hubiera). sostenibilidad forestal, donde implementaron alternativas de solución para manejar la
situación negativa en la calidad de vida de las ciudades, mediante leyes para garantizar
la interrelación entre naturaleza y el hombre.

5. Indica lo que pretendes Por ello, la presente investigación pretende determinar el efecto de la implementación
realizar. Menciona tus de áreas verdes en este caso en la vivienda de la familia Heredia, B9-4 Urb. 21 de abril,
objetivos y la posible utilidad Chimbote en el periodo 2020-1 de tal manera que podamos identificar cuáles serían los
de la investigación. beneficios que les traerían o consecuencias que provocaría
Por eso analizaremos y estableceremos nuevas normas para el buen uso y conservación
al implementar las áreas verdes.

6. Formula mediante una


Así, ante lo anteriormente expuesto, la pregunta principal que guía esta investigación es:
pregunta general lo que
¿Cuál es el efecto de la implementación de áreas verdes en la vivienda de la familia
pretendes investigar.
Heredia B9-4 Urb. 21 de abril, Chimbote 2020-1?
Programa de Formación General
Cultura Ambiental
INSUMO 2:
Elaboramos nuestros objetivos de investigación

Se presentan modelos de objetivos de investigación

 Identificar los niveles de Huella ecológica en estudiantes de quinto de secundaria


GENERAL de colegio privado de Lima Norte en el periodo 2019-I

 Determinar los niveles de Huella ecológica en estudiantes de quinto de secundaria de


colegio privado de Lima Norte en el periodo 2019-I, según el género

 Determinar los niveles de Huella ecológica en estudiantes de quinto de secundaria de


colegio privado de Lima Norte en el periodo 2019-I, según edad

 Determinar las características del hogar en estudiantes de quinto de secundaria de colegio


privado de Lima Norte en el periodo 2019-I.

ESPECÍFICOS  Determinar el tipo de alimentación en estudiantes de quinto de secundaria de colegio privado de


Lima Norte en el periodo 2019-I.

 Determinar el tipo de transporte en estudiantes de quinto de secundaria de colegio privado de


Lima Norte en el periodo 2019-I.

 Determinar el manejo de los desperdicios en estudiantes de quinto de secundaria de


colegio privado de Lima Norte en el periodo 2019-I.

Todo objetivo de investigación comienza con un


verbo, aquí la lista de verbos según el tipo de objetivo.
Tomado de: Balestrini (1999) – Libro: Como se elabora
el proyecto de investigación
Redacte sus objetivos de investigación:

GENERAL

ESPECÍFICOS 


INSUMO 3
Aspectos conceptuales e investigaciones sobre el tema investigado

a) Delimite conceptualmente los siguientes elementos (Además mencione los


componentes de la variable de estudio esto servirá para elaborar el instrumento de recolección de datos) :

CONCEPTO
DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO
Componentes:

Concepto 1*:

Concepto 2:

Concepto 3:

Concepto 4:

Concepto 5:

Concepto 6:

*Variable de estudio

b) Investigaciones: Mencione cuatro investigaciones nacionales o internacionales sobre


su tema de estudio para ello complete el siguiente cuadro:
Autor y Muestra y
Objetivos Diseño/Tipo/Nivel Resultados Conclusiones
año localización
INSUMO 4
Elabore la justificación del estudio

Para Hernández (2010) La justificación de una investigación indica el para qué y el


porqué de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación
debemos demostrar que el estudio es necesario e importante. Se presentan los criterios
para evaluar su importancia:
Criterios para evaluar la importancia potencial de una investigación
• Conveniencia. ¿Qué tan conveniente es la investigación?; esto es, ¿para qué sirve?
• Relevancia social. ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de
la
•investigación?,
Implicaciones¿de qué modo?
prácticas. En resumen,
¿Ayudará ¿quéalgún
a resolver alcance o proyección
problema real?, social
¿tienetiene?
implicaciones trascendentales para una
amplia
gama de problemas
• Valor prácticos?
teórico. Con la investigación, ¿se llenará algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados
a
principios más amplios?, ¿la información que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se
podr á conocer en mayor medida el comportamiento de una o de diversas variables o la relación entre ellas?, ¿se ofrece la
posibilida d de una exploración fructífera de algún fenómeno o ambiente?, ¿qué se espera saber con los resultados que no se
conociera
• Utilidadantes?, ¿se pueden
metodológica. sugerir
¿La ideas, recomendaciones
investigación puede ayudar aocrear
hipótesis para futuros
un nuevo estudios?
instrumento para recolectar o analizar datos?,
¿contribuye a la definición de un concepto, variable o relación entre variables?, ¿pueden lograrse con ella mejoras en la
forma de experimentar con una o más variables?, ¿sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?

En el siguiente cuadro redacte su justificación:


Programa de Formación General
Cultura Ambiental

1. ACOSTA VILLANUEVA ALEXANDRA 1. HEREDIA ESTRADA CAROL


HEREDIA ESTRADA CAROL 2. DAMIÁN SANDOVAL DAVID
2. ALVA PASTOR GREASE 3. SILVA GOMEZ LEANDRO
ALVAREZ GIRALDO ALEJANDRO 4. ALVAREZ GIRALDO ALEJANDRO
3. CHUQUI APOLINAR LUIS
DAMIÁN SANDOVAL DAVID
SILVA GOMEZ LEANDRO
4. CONDEZO ZEGARRA JASMIN KELLY

 HEREDIA ESTRADA CAROL


 DAMIÁN SANDOVAL DAVID
 SILVA GOMEZ LEANDRO
 ALVAREZ GIRALDO ALEJANDRO

También podría gustarte