Fase3 Individual ConstanzaMedina.

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL

UNIDAD 2 – TAREA 3 MAPA DE PERSUACIÓN

Estudiante
Norma Constanza Medina - Cód. 52.310.413

Grupo colaborativo: 102056_28

Tutor: Francisco José Ariza

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CEAD_LA PLATA, HUILA
MARZO DE 2021
EMPRESA SELECCIONADA:

COOMOTOR LTDA

La Cooperativa de motoristas del Huila y Caquetá Limitada, más conocida como


Coomotor, es una empresa colombiana de transporte terrestre con sede en Neiva (Huila),
fundada el 24 de marzo de 1961.

El Gerente, Armando Cuéllar Arteaga fue nombrado para iniciar una autoliquidación de la
compañía, cumpliendo con sus funciones halló la forma de librarla de la quiebra definitiva,
para lo cual diseño un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo que ha
transformado radical y positivamente la cooperativa

Directora: Armando Cuéllar Arteaga

Formato: Sector Transporte

Sede: Calle 2 sur no. 7-30 / 96 Neiva/Huila

País: Colombia
Análisis diagnóstico sobre la cultura organizacional:

Mapa de persuasión # 1

1. Se refiere a que todos colaboradores


conoscan la totalidad de los servicios.
UNIFICACION DE SERVICIOS
2. Las Empresas de gran tamaño
EN TODOS LOS capacitan a sus personal.
TRABAJADORES
Cultura Org

3. La atención al cliente debe ser


prioritaria y constante.
1. Las lineas de atención virtualizadas
deben estar presentes en todas las
ADECUADO USO DE TODOS taquillas.
ELEMENTOS VIRTUALES 2.Capacitar en el uso de las TIC´S,a los
PARA COMPRAS colaboradores
3. Orientar en calidad total en el
servicio.

1.Hacer visible cartelera del empleado


del mes.
PLAN DE INCENTIVOS A LOS 2.Plan de premios por a los
MEJORES EMPLEADOS colaboradores .
3. Elaboracion de carteleras de
Capacitación visible
Análisis diagnóstico sobre el clima organizacional:
CULTURA ORGANIZACIONAL: Conjunto de hábitos, valores y tradiciones,
interacciones y relaciones sociales típicas de cada organización. Representa la forma
tradicional en la cual están acostumbrados a pensar y hacer las cosas y es compartida por
todos los trabajadores de la organización.
ELEMENTOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL: Los elementos que constituyen la
cultura organizacional son las características institucionalizadas de una entidad organizada;
las cuales surgen y se consolidan con las creencias y valores de sus miembros, y son
compartidas en el imaginario colectivo.
1. Orientación a Resultados: Actitud nivel directivo, la cual se orienta sus decisiones al
logro de resultados en el menor tiempo posible.
2. Orientación a la Gente: Grado en que el nivel directivo considera la importancia del
talento humano en la organización.
3. Orientación a los Equipos: la ejecución de actividades laborales está organizada por
equipos, los cuales suman esfuerzos para la consecución de logros.
4. Dinamismo: Nivel de dinamismo y competitividad laboral que muestran las personas.
5. Estabilidad: Grado en que la organización procura ofrecer estabilidad laboral a sus
colaboradores.
6. Innovación y Toma de Riesgos: Grado en que se estimula a los trabajadores a que sean
innovadores y corran riesgos.
7. Atención a los Detalles: Grado en que se espera que los individuos muestren precisión, análisis
y atención por los detalles.

Mapa de persuasión # 2

Es la aplicación de
ordenes jerarquicas
Luego de tener conocimientos
ejercer lo orientado.
Fidelidad
Participar activamente en la
consecucion de los objetivos
uso adecuado de cualidades de la empresa
de capacitación

Los clientes
esperan un
clima Respeto minimo nivel de
Organizacion este elemento
al
Al conocer el ambiente
comercial siempre los
clientes valoran este
sensación correcta luego de cualidad
adquirido el servicio de
transporte

Esta es la respuesta en tre


los clientes psra
identificar el servicio

Calidad Con las minima


merma de este
cualidad reduce
todos los esfuerzos
relaizados
Análisis diagnóstico sobre los equipos de trabajo:
COOMOTOR, tiene en cuenta toda la legislación colombiana, dentro de todos estos, está el
Código Sustantivo del Trabajo y la resolución 2646 de 2007, podemos citar algunos de la
totalidad de numerales o artículos que cumple la organización:
 CST. ARTICULO 348: “Medidas de higiene y seguridad Todo patrono o empresa están
obligados a suministrar y acondicionar locales y equipos de trabajo que garanticen la
seguridad y salud de los trabajadores; a hacer practicar los exámenes médicos a su personal
y adoptar las medidas de higiene y seguridad indispensables para la producción de la vida,
la salud y la moralidad de los trabajadores a su servicio; de conformidad con la
reglamentación que sobre el particular establezca el Ministerio del Trabajo”49
 Resolución 2646 de 2007: artículo 3: “Las evaluaciones médicas ocupacionales que debe
realizar el empleador público y privado en forma obligatoria son como mínimo, las
siguientes: Evaluación médica pre-ocupacional o de pre-ingreso. Evaluaciones médicas
ocupacionales periódicas (programadas o por cambios de ocupación). Evaluación médica
pos-ocupacional o de egreso. El empleador deberá ordenar la realización de otro tipo de
evaluaciones médicas ocupacionales, tales como pos incapacidad o por reintegro, para
identificar 49 http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/leyes-y-decretos-ley/codigo-
sustantivo-del-trabajo 72 condiciones de salud que puedan verse agravadas o que puedan
interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de situaciones particulares.
 CST. ARTICULO 39. CONTRATO ESCRITO “El contrato de trabajo escrito se
extiende en tantos ejemplares cuantos sean los interesados, destinándose uno para cada uno
de ellos; está exento de impuestos de papel sellado y de timbre nacional y debe contener
necesariamente, fuera de las cláusulas que las partes acuerden libremente, las siguientes: la
identificación y domicilio de las partes; el lugar y la fecha de su celebración; el lugar en
donde se haya contratado el trabajador y en donde haya de prestar el servicio; la naturaleza
del trabajo; la cuantía de la remuneración, su forma y periodos de pago; la estimación de su
valor, en caso de que haya suministros de habitación y alimentación como parte del salario;
y la duración del contrato, su desahucio y terminación”.51 Política de compensación
Integral: Establecen el salario fijo mensual, dependiendo del cargo y la profesión del
trabajador y su forma de pago que es mensual. En este tema se tiene que tener en cuenta:
 Las nivelaciones salariales son definidas de acuerdo al análisis que realiza el área de
Gestión Humana, teniendo en cuenta la competitividad del mercado y la equidad interna, la
cual son autorizadas por el gerente de la compañía
 Coomotor cuenta con unos beneficios extralegales no constitutivos de salario, con el fin
de otorgar mejoramiento de calidad de vida, bienestar, satisfacción laboral, equilibrio de
tiempos en familia con el trabajador. Estas actividades son lideradas por el equipo de
Gestión Humana. Para saber las actividades recreativas que se realizan en Coomotor, se
puede observar en el Anexo C. Se nombrar algunos de estas actividades, las cuales son: día
de Halloween para hijos de los trabajadores, san pedrito, jornadas de salud, cumpleaños de
los colaboradores, día de la cometa, rumba terapia, actividades de futbol, entrega de regalos
a los hijos de los trabajadores para diciembre, Políticas de los pagos de prestaciones
sociales Coomotor cumple con las normas colombianas que exigen el pago obligatorio de
prestaciones sociales, las cuales no son negociables. Las prestaciones sociales son:
 Vacaciones: Son los 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas, por haber
trabajado 1 año en la organización
 Prima: equivale a 30 días de remuneración y se pagan o se hacen efectivo en el mes de
junio y el mes de diciembre 50
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm
51 http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/leyes-y-decretos-ley/codigo-sustantivo-del-
trabajo 73
 Auxilio de cesantías: Las cesantías equivalen a un mes de salario por cada año trabajado
 Intereses de cesantías: es el 12% de tasa anual que se le aplica a las cesantías. Política de
dotación de calzado y vestido de labor: Coomotor entrega tres veces al año un par de
zapatos y un vestido o uniforme a todos los trabajadores que devenguen hasta dos salarios
mínimos. El calzado y la dotación es una prestación social. Los trabajadores en su gran
mayoría expresaron que les brindaron colaboración necesaria para realizar sus labores
durante su inducción y que recibieron el apoyo y confianza de mi jefe inmediato y mis
compañeros de trabajo. Esta buena calificación se debe a sus compañeros y jefes les
explicaron de forma idónea las tareas a realizar y sus funciones, los programas que utilizan
para el procesamiento de datos, además de eso, en el momento de ingresar todos los
trabajadores se presentaron con su nombre y dieron cordial saludo.
Fuente: https://issuu.com/roycerg/docs/coomotor__nuestra_organizaci_n__nuestra_cultura

Mapa de persuasión # 3

TRABAJO EN EQUIPO

EMPATIA
COMPROMISO

SABER ESCUCHAR
Muestra en los
Actitud que colaboradores
se asume reciliencia
como efecto
de
capacitación
Orienta en mejor
manera para actuar
en condiciones
hostiles
Muestra
elementos de Asiste en todos los
profesionalismo contextos muestran seguridad y
empresariales confianza en las
Tiene actuaciones
categorizacion
en las distintas Es indicador de
opciones del priorizacion
mercado

Humaniza el sercicio de
calidez y perceverancia

También podría gustarte