Está en la página 1de 11

ALCALDÍA MU

Mapa de Riesgos de Corrup

Calificación
RIESGO

Probabilida
Item RIESGO CLASE DE RIESGO

Impacto
INHERENTE

d
Modificar y/o alterar la información de los contribuyentes en el sistema de
1 información
Posibilidad para
de disminuir
recibir o evadir
oo solicitar impuestos,
cualquier dadiva evitar sanciones,
oo beneficio y/o pagar
aa nombre o Corrupción
propio 2 4 Alto
Posibilidad de recibir solicitar cualquier dádiva beneficio nombre propio
2 compensar
oo de saldos para beneficio propio o de un tercero. no acordes a la Corrupción 2 4 Alto
de tercero,
terceros
Posibilidad de
por actuaciones
haciendo
recibir o solicitar
administrativas
caso omiso
cualquier dadiva
u operativas
de incumplimientoso contractuales.
beneficio
3 normatividad con el fin de emitir conceptos favorables en lasaacciones
nombre propio
de IVC Corrupción 2 5 Alto
oa de
los tercero,
sujetos por
de actuaciones
control. administrativas u operativas no acordes a la
4 Corrupción 2 3 Moderado
normatividadde
Celebración concontratos
el fin desin
emitir
los conceptos
requisitos defavorables
acuerdo en a lalasnormatividad
acciones dedeIVC
5 a los sujetos de control. Corrupción 2 3 Moderado
contratación de
Celebración pública
contratos sin los requisitos de acuerdo a la normatividad de
6 Corrupción 2 3 Moderado
contratación pública
7 Alteracion
Direccionary los
usoestudios
indebidoprevios para la selección
de informacion de unde
digital y fisica contratista específico Corrupción
ambito publico. 2 4 Alto
8 Recibir dádivas de una parte interesada para obtener un beneficio particular Corrupción 3 5 Extremo
9 en procesos de selección de beneficiarios de los programas ofrecidos por la Corrupción 3 3 Alto
Uso inadecuado de la información de actividades institucionales para
10 Dirección Corrupción 3 4 Alto
beneficio particular. inoportuna o inexistente acerca de la inversión de los
Publicar información
11 Corrupción 3 4 Alto
recursos
Violaciónpúblicos,
a la Reservaparasumarial
beneficiardealauninformación
tercero. del proceso de
12 Corrupción 3 4 Alto
Comunicación Públicaopara
Solicitud de sobornos beneficio
extorsión parapropio
hacerocaso
de un particular.
omiso de incumplimientos
13 Favorecer los procesos de contraración para beneficio de un tercero. En la Corrupción 3 4 Alto
contractuales para beneficio a un particular.
14 Secretaría la única modalidad de contratación es por prestación de Corrupción 3 4 Alto
Incumplimiento en las metas de recuperación del espacio público las cuales
15 servicios . Corrupción 3 4 Alto
beneficiariandea realizar
Posiblilidad un tercero o un
pago departicular
cesantías de manera inoportuna a fin de
16 Corrupción 2 5 Alto
obtener u otorgar
Posibilidad un beneficio
de expedir a un tercero.
una certificación laboral de manera incorrecta a fin de
17 Utilizar los instrumentos de planificación, gestión y financiación del POT del Corrrupcion 2 5 Alto
obtener u otorgar un beneficio a un tercero.
18 proceso de Direccionamiento Estratégico para recibir o solicitar prevendas o Corrupción 1 5 Moderado
19 beneficio
Perdida dea nombre
bienes epropio
insumos,o desuministros
terceros y documentos Corrupción 3 4 Alto
Ocupaciones ilegales de los bienes inmuebles ejercidas por personas
20 Corrupción 3 4 Alto
particulares
Otorgar una yproceso
el usufructo de los mismos
de contratacción para el beneficio de insumos a un
21 Corrupción 3 3 Alto
tercero sin cumplir con los requisitos minimos
22 Cohecho Corrupción 3 4 Alto
23 Posibilidad
Clientelismode recibir o solicitar una dádiva o beneficio a nombre propio o de Corrupción 4 3 Alto
24 terceros con el fin utilizar de manera indebida la información del proceso de Corrupción 2 4 Alto
calidad educativa.
25 Prestación ilegal prevendas
Solicitar y recibir del Servicioeconómicas o en insumo por la entrega de los Corrupción 2 3 Moderado
26 productos
Alteracion de Cobertura
(actos Educativarelacionados
administrativios (prevaricato)con costos educativos, Corrupción 3 3 Alto
27 Posibilidad
licencias dede funcionamiento y sus
recibir o solicitar unamodificaciones,
dádiva o beneficio registro y renovacion
a nombre propio odede Corrupción 1 4 Moderado
programas
28 Abuso
tercerosdecon de las ETDH,
el fin manipular
la condición legalizacion
indebidamente
de servidor de documentos)
la información
público a través antes del tiempo
en losy/o
de la solicitud monitoreos Corrupción 1 5 Moderado
establecido
realizados en los establecimientos educativos
29 aceptación de dádivas para otorgamiento de registros de establecimientos Corrupción 1 4 Moderado
Direccionamiento de bienes y/o servicios generando un beneficio particular a
30 educativos
Posibilidad deafectado
recibir o ensolicitar una de dádiva o beneficio aonombre propio o de Corrupción 3 3 Alto
un tercero no el marco una emergencia desastre.
31 terceros con el fin de aprobar estudios previos que no sean acordes a la Corrupción 2 5 Alto
Dilatar proceso
normatividad que beneficie a un servidor publico para la posible
vigente
32 corrución 1 4 Moderado
prescripcion
Recibir dadivas o archivo del proceso
para beneficiar un servidor publico para el archivo del
33 Corrupción 1 4 Moderado
proceso en su contra.
34 Concentracion de autoridad o exceso de poder para
Trafico de influencias al momento en que un servirdor publico de la un beneficio. corrupción 1 4 Moderado
35 administracion soliciteopor
Posibilidad de recibir (amiguismo)
solicitar una dádiva el beneficio
o beneficiodel aproceso
nombreen su contra(
propio o de corrupción 2 4 Alto
Recibir o solicitar prevendas o beneficio a nombre
archivo) con el fin de omitir las exigencias normativas en materia de
36 terceros propio o de terceros por Corrupción 4 5 Extremo
parte del personal administrativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte
37 publicidad
Recibir de cualquiera de los documentos en ejecución o de terceros por Corrupción 3 5 Extremo
sobre laoalteración
solicitar prevendas o beneficio
de los controles que se a nombre
realizanpropio
en el cumplimiento de
38 parte
Recibirdelo personal
contratos. administrativo
solicitar prevendas de la Subsecretaría
o beneficio a nombre propio de Seguridad vial por
o de terceros y Corrupción 5 5 Extremo
Cohecho
registro
39 parte depora funcionarios
los alterar
técnicos o contratistas
losoperativos que
sistemas de información pueden verse
de registro.
tránsito por alterar expuestos a
los controles de norma Corrupción 4 5 Extremo
sobornos por parte de terceros al recibir o solicitar prevendas o beneficios a
40 de tránsito
Peligro a laointegridad
las pruebas de de alcoholemía.
quien recibe la recompensa, por interes personal o Corrupción 1 5 Moderado
cambio de ocultar hallazgos e informacion de relevancia que ponga en riesgo
41 beneficiar
la a un tercero.
preservacion del medio ambiente en una metodológicos,
comunidad. ni Corrupción 3 4 Alto
Registrar proyectos sin requisitos técnicos,
42 corrupcion 1 4 Moderado
procedimentales, a solicitud de terceros.
43 Omitir Informacion de forma dolosa corrupcion 2 4 Alto
44 Pedir o aceptar dádivas corrupcion 1 5 Moderado
45 Actuar con interes Personal. corrupcion 1 5 Moderado
46 Tráfico de influencias para aplicación indebida de ingresos Corrupción 2 4 Alto
47 Ocultar informaciòn pública corrupcion 3 3 Alto
48 Manipulación de información Financiera corrupcion 3 3 Alto
49 Alteraciòn en los registros contables corrupcion 3 4 Alto
50 Uso indebido de la Informaciòn para favorecer intereses particulares Corrupción 1 4 Moderado
51 Favorecimiento
Aceptar algún tipo a contrapartes en el desarrollo
de regalo o dádiva para permitirde unel proceso judicial de
uso inadecuado Corrupción 2 3 Moderado
52 información institucional, ocultando, modificando o extraviando documentos Corrupción 1 4 Moderado
53 generados
Recibir
Manipulación o archivados
dádivas dede por elinteresada
una parte
información Sistema
del Sistema Integrado
para
Integrado dede
obtener Gestión
un beneficio
Gestión, particular Corrupción
para 1 4 Moderado
54 presentar resultados que favorezcan o desfavorezca la gestión del sistema o Corrupción 1 4 Moderado
Posibilidad de accesso, manipulacion y/o manejo de informacion oficial que
55 de un proceso
Modificar y/o en particular
alterar la información de los contribuyentes en el sistema de Corrupción 3 3 Alto
sea accionado para intereses particulares y/o beneficio privado
56 información para disminuir o evadir impuestos, evitar sanciones, y/o pagar o Corrupción 1 4 Moderado
compensar saldos para beneficio propio o de un tercero.
Fraude en el manejo de expedientes y/o documentos relacionados con el
57 proceso de Gestión Administración Tributaria para dejar sin pruebas un Corrupción 1 4 Moderado
58 proceso.
Las respuestas a solicitudes varias , fuera de termino. Corrupción 2 4 Alto
59 fallas en la conservación de expedientes Corrupción 1 4 Moderado
60 respuesta a solicitudes varias contrarias a la norma. Corrupción 2 5 Alto
61 entrega de información sujeta a reserva Corrupción 1 4 Moderado

Riesgo Inherente %
Extremo 5 8%
Alto 32 52%
Moderado 24 39%
Baja 0 0%
Valor Ref. 61 100%
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALMIRA
Mapa de Riesgos de Corrupción - Corte a septiembre 30 de 2020

Calificación

Probabilida
CONTROLES EXISTENTES

Impacto
d
1*Existencia
Acto administrativo que resuelva
y socialización del Codigo el ajuste o la solicitud recibida mediante escrito de parte del titular de la cuenta
de Integridad. 1 4
solicitando
1.Encuestaseldede
*Existencia ajuste.
unsatisfacción
manual dealcontratación.
usuario 1 4
*Supervisión
2.estatuto de informes (ley
anticorrupcion mensuales
1474 depresentados
2011) por los contratistas.
1.Encuestas de satisfacción al usuario 2 4
3. Canales de atencion al ciudadano para radicacion de PQR.
2.estatuto anticorrupcion
4. Planilla entrega (ley 1474 de 2011)
de correspondencia. 1 4
3. Canales de atencion
Publicacion los contratos al ciudadano
en página, para
conradicacion
el debido de PQR. que dicta la normatividad de contratación pública
proceso 1 3
Publicacion de los
Procedimientos contratos en página, con el debido proceso que dicta la normatividad de contratación pública
documentados 1 3
Pliegos
1. Codigo dede condiciones
integridad tipo y los que apliquen bajo la normatividad vigente 1 4
Revisión
2. Sanciones
Encuesta jurídica por parteque
Legales
de satisfacción de incluya
la ofiicina de contratación
percepción de transparencia del servicio hacia el usuario 2 4
3. Normatividad Nacional 3 3
Revisión
Elaborar yActas
validación por parte
de procesos dedel editor, para
selección posterior aprobación
que evidencien de publicación, conforme a las políticas de
su transparencia 3 4
información y comunicación exigidas por la entidad
Solicitud formal de soportes a la fuente para publicación oportuna y completa. 3 4
Canalización de la información a través de una sola fuente de validación y aprobación de las publicaciones 3 4
Seguimiento a los protocolos y procedimientos establecidos por la Dirección de Contratación 3 4
Existencia de un manual de contratación. 3 4
Seguimiento por medio del informe de operativos. (Marino Sánchez Responsable)
2 4
Verificación de comparendos correctamente justificados. (Inspectores de polícia)
Revison de los valores registrados en el aplicativo nomina 2 5
Revisar que la información consignada en la certificación coincida con la que arroja el aplicativo y la historia
2 5
laboral.
Controlar técnica y jurídicamente los instrumentos de planificación, gestión y financiación en el marco normativo
Diligenciamiento del formato de bienes en custodia, adquisición de cámaras de seguridad, seguir el procedimiento 1 5
del POT
de
Se entrega
identificade
Publicación losbienes
de laprediosy de gestión
objeto
contratación, de documental,
ocupaciones
demostrando Contratación
de hecho, luego
la transparencia del servicio
delse realizadelaseguridad
proceso privada,
solicitud de aseguramiento
recuperación del bien de 2 4
los bienes
inmueble y se dispone
a la persona
establecimiento de vigilancia
que lo esta
de requisitos en los
ocupando,en
del contratista puntos de
al mismo entrada
tiempo
los estudios y salida de la Alcaldía y en entes descentralizados
se remite el caso a inspección de policia urbana con
previos 2 3
elEntrega
fin de que el bien inmueble sea recuperado por medio de la
del proceso a contratar a la oficina de contratación, con la lista acción policiva correspondiente
de requisitos establecida por la misma, 3 3
Seguimiento a la implementación de políticas de seguridad
completamente diligenciados garantizando la idoneidad del proveedor de la información.
2 4
Socializacion
Seguimiento
dar cumplimiento aen carteleras
la implementación y pagina
a lo establecido de web
la leyque
enpolíticas80deel acceso
seguridada los
deprogramas es gratuito
la información.
3 3
Seguimiento al cumplimiento de los lineamientos de los programas
Socialización del Código de Integridad 1 4
Monitoreo, seguimiento y control por parte del MEN a través del Sistema de Información de Matrícula. SIMAT.
Expedición de la Resolución 7797 de 2015 del Miisterio de Educación Nacional. Por medio de la cual se 2 3
Auditoria
establece de matriculade gestión de la cobertura educativa en las Entidades Territoriales Certificadas.
el aproceso
De 2 3
actualizacioneslosdel
acuerdo lineamientos
SIMAT establecidos por el MEN los tramites de legalización de documentos se deben
realizar dentro de los 15 días hábiles. Sin embargo, la SEM hace entrega del documento legalizado al usuario al 1 4
quinto
Lista de(5to) día hábil
Chequeo para el Monitorio de los establecimientos educativos 1 5
Divulgación
1- del Código
Diligenciamiento de Integridad
de formato EDANal interior del proceso de inspección y control en educación. 1 4
2- Articulación con reporte de damnificados que emite la entidad que atiende la emergencia (Bomberos). 3 3
3-Implementación
Revisión de los documentosdel procedimiento
por parteAsistencia Ayuda Humanitaria
de los abogados establecido
de la Dirección EDAN
de Contratacion. 1 5
Se realiza controles mediante lista de chequeo que se tiene en la dependencia verificando el estado de cada
1 4
proceso
Se realiza un constante comité por parte de los funcionarios de la Direccion verificando el Estado de los proceso,
1 4
las actuacionespermanente
Comunicación realizadas consignandolas
de los estados de cada
los etapa en derrotero
procesos que se consigna
con los funcionarios comoenconexpediente.
los usuarios para evitar
Constante control de los procesos disciplinarios y el manejo arbitrario entre las investigaciones y las relaciones 1 4
que por parte de los funcionarios excedan un poder mayor al otorgado e incurran en faltas.
interpersonales de los funcionarios, mediante comunicación con la Directora de la dependencia para evitar trafico 2 4
de influenciasdeporlasparte
Seguimiento de los funcionarios
publicaciones internos.
en el SECOP. 4 5
Revisión y seguimiento de contratos por parte de gestores de Contratación delagados por la secretaria de Tránsito
2 5
y Transporte
Control de acceso a la información de Registro
4 5
Medición del servicio
Capacitaciones de de la dependencia para identificar novedades en los procediminetos.
3 5
Seguimiento
Plan anticorrupción, manual de funciones, encuestas de satisfacción, realizar seguimiento a las visitas realizadas
1 5
dentro de los diferentes programas la Dirección de Gestion del Medio Ambiente del municipio.
Generar garantía al momento de dar recompensa respecto a la integridad del denunciante. 2 4
Procedimiento de registro
Acompañamiento y actualización
de Jefe de la Oficina. de los proyectos claramente definido 1 4
Auditorias en Grupo
Acompañamiento de Jefe de la Oficina. 2 4
Codigo de Etica
Auditorias en Grupo
Acompañamiento del
de Auditor.
Jefe de la Oficina. 1 5
Codigo de Etica
Auditorias en Grupo del Auditor. 1 5
Codigo
Acto de Etica delque
administrativo Auditor.
ordena el ajuste o la solicitud por medio escrito del titular de la cuenta solicitando el ajuste. 1 4
Divulgar por los medios masivos de comunicaciòn municipal, los estados financieros y las ejecuciones fiscales 2 3
controles y permisos de usuarios al manejo de la informaciòn 2 3
seguimiento permanente al procedimiento de conciliaciòn 2 4
*Reuniones
Cláusula dearticuladas con el equipo
Confidencialidad en losde trabajo interiorizando código de integridad, transparencia y lucha contra la
contratos 1 4
corrupción de la función publica con un enfoque
* Vigilancia de acuerdo a la ponderación de pérdida en los numerales 2.2 y 3.4.
procesal
1 3
* Seguimiento en la matriz de procesos
Manual de Gestión
* Reuniones Documental
de evaluación de procesos 1 4
Código de Integridad de la entidad 1 4
Formato Estándar para la presentación de Informe de Entradas a la Revisión por la Dirección 1 4
Lineamientos para el manejo de documentos 3 3
1 Acto administrativo que resuelva el ajuste o la solicitud recibida mediante escrito de parte del titular de la cuenta
1 4
solicitando el ajuste.
1. Formato de control de prestamo de expedientes, trazabilidad de expediente virtual vs expediente fisico. 1 4
Seguimiento y verificación de los términos de ley . 1 4
Control y seguimiento en el manejo interno de todos y cada uno de los expedientes virtuales y físicos. 1 4
Capacitación a los funcionarios y contratistas de la Subsecretaría. 2 5
revision permanente a la información entregada a los contribuyentes mediante las respuestas a solicitudes varias. 1 4

Riesgo Residual
Extremo 3
Alto 23
Moderado 32
Bajo 3
Valor Ref. 61
RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE RESPUESTA

Moderado Evitar
Moderado Evitar
Alto Reducir
Moderado No requiere Plan de Acción
Bajo No requiere Plan de Acción
Bajo No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Alto Transferir
Alto Evitar
Alto Evitar
Alto Evitar
Alto Evitar
Alto Reducir
Alto Reducir
Alto Reducir
Alto Reducir
Alto Reducir
Moderado Reducir
Alto Compartir
Moderado Reducir
Alto Compartir
Alto Reducir
Alto Reducir
Moderado Reducir
Moderado Reducir
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado Reducir
Alto Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Alto Evitar
Extremo Reducir
Alto Reducir
Extremo Reducir
Extremo Reducir
Moderado Reducir
Alto
Moderado Evitar
Alto No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Alto Evitar
Moderado Asumir
Bajo Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Alto Compartir
Moderado Evitar
Moderado Evitar
Moderado No requiere Plan de Acción
Moderado No requiere Plan de Acción
Alto Transferir
Moderado No requiere Plan de Acción

%
5%
38%
52%
5%
100%
ANALISIS CUANTITATIVO

# de riesgos 61
# de controles 61

Riesgo Inherente Cantidad % Riesgo Residual Cantidad %


extremo 5 8% extremo 3 5%
alto 32 52% alto 23 38%
Moderado 24 39% Moderado 32 52%
baja 0 0% baja 3 5%
Valor Ref. 61 100% Valor Ref. 61 100%

MAPA DE CALOR RIESGO INHERENTE

Impacto - - -
- -- -
-- -- --
Muy Alta -- - --
------------- ------------- ------------- -------------- --
5 Riesgos
100% -- --
- --
P -- -
- --
Alta 80% ------------- ------------- -------------- 32 Riegos - --
r - - -- ---
-- -
o
b - - --
Media
a 60% ------------- ------------- 32 Riegos--
-
-- ---
b --
-
-- ---
i -- -- --
l Baja 40% - --
i -- -- --
d - --
Muy Baja - - - --
a
10% 32 Riegos
d - - - --
--
Moderado Catastrofico
Leve 20% Menor 20%
20%
Mayor 20%
20% --
--
-
-

1° Se evidencia en el mapa de riesgo que se aplica los lineamientos del


proceso pero al momento de valorar los riesgos no se aplican los conceptos
del MIPG Ejemplo en el punto 4 no se mide por Extremo,Alto, Moderado y
Bajo se mide por la frecuencia de ocurrencia Casi seguro,
Probable,Posible,Improbable,Rara vez.
2° No se registra los area a los que se les hace el analisis de riesgo.
CUANTITATIVO

MAPA DE CALOR RIESGO RESIDUAL

Impacto - - -
- -- -
-- -- --
Muy Alta -- - --
------------- ------------- ------------- -------------- --
3 Riesgos
100% -- --
- --
P -- -
- --
Alta 80% ------------- ------------- -------------- 23 Riegos - --
r - - -- ---
-- -
o
b - - --
a Media 60% ------------- ------------- 32 Riegos--
-
-- ---
b --
-
-- ---
i -- -- --
l Baja 40% - --
i -- -- --
d - --
Muy Baja - - - --
a
10% 3 Riegos
d - - - --
--
Moderado Catastrofico
Leve 20% Menor 20%
20%
Mayor 20%
20% --
--
-
-

También podría gustarte