Está en la página 1de 2

1.

Analiza morfosintácticamente y traduce al castellano las siguientes oraciones

a. Poeta pecuniam et famam non optat (desea)

b. Poeta erat (era) cura reginae

c. Italia grata et clara terra est (es)

d. Incolas Hispaniae Barcam concitat (incita)

2. Analiza sintácticamente y traduce al latín las siguientes oraciones

a. Los poetas cuentan (narrant) fábulas a los habitantes de Roma

b. Los habitantes de Roma decían (faciunt) insultos a las mujeres Sabinas

c. Minerva era (erat) una antigua diosa de los habitantes de Etruria

d. Numa amaba (amabat) a Egeria y veía (videbat) a la ninfa en el bosque


VOCABULARIO

Antiqua, ae “antigua”

Barca, ae “Amílcar Barca (general)”

Clara, ae “famosa”

Cura, ae “preocupación”

Dea, ae “diosa”

Et “y”

Egeria, ae “Egeria (esposa de Numa)”

Etruria, ae “Etruria”

Fabula, ae “fábula”

Fama, ae “fama”

Femina, ae “mujer”

Grata, ae “agradable”

Hispania, ae “Hispania”

Incola, ae “habitante”

In (prep. Abl.) “en”

Iniuria, ae “insulto”

Minerva, ae “Minerva”

Nauta, ae “marinero"

Numa, ae “Numa (rey romano)”

Nympha, ae “ninfa”

Pecunia, ae “riqueza”

Poeta, ae “poeta”

Regina, ae “reina”

Roma, ae “Roma”

Sabina, ae “Sabina”

Silva, ae “bosque”

También podría gustarte