Está en la página 1de 76

VisionView®

Manual del software


Avisos legales
El software descrito en este documento se proporciona bajo licencia, y sólo puede ser utilizado o copiado conforme a
los términos de dicha licencia, y siempre con la condición de incorporar el aviso de propiedad intelectual que se
muestra en esta página. Ni el software, ni este documento ni ninguna copia de ellos podrá facilitarse en ninguna forma
ni por ningún medio a ninguna otra persona distinta del licenciatario. La titularidad y propiedad de este software
pertenecen a Cognex Corporation o a su otorgante de licencia. Cognex Corporation no asume ninguna responsabilidad
por el uso o fiabilidad de su software en equipos no suministrados por Cognex Corporation. Cognex Corporation no
otorga ninguna garantía expresa ni implícita sobre el software descrito, su comerciabilidad, no infracción o idoneidad
para ningún fin en particular.

La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no debe considerarse como compromiso por
parte de Cognex Corporation. Cognex Corporation no es responsable de ningún error que pueda contener este
documento o el software al que hace referencia.
Tanto los nombres de empresas, productos y personas como los datos utilizados en los ejemplos presentados en este
documento son ficticios a menos que se indique lo contrario. Queda prohibida la reproducción o transmisión, total o
parcial, de este documento en cualquier forma y por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, sea cual sea el
propósito, así como su transferencia a cualquier otro medio, soporte o idioma sin permiso previo y escrito de Cognex
Corporation.
Cognex Nº de pieza 597-0108-06ES
Copyright © 2008 - 2011 Cognex Corporation. Reservados todos los derechos.
Algunos elementos del hardware y del software suministrados por Cognex pueden estar amparados por al menos una
de las patentes (pendientes o no), tanto de EE. UU. como de otros países, enumeradas a continuación. Las patentes
pendientes, tanto de EE. UU. como de otros países, concedidas con posterioridad a la fecha de este documento, figuran
en el sitio web de Cognex http://www.cognex.com/patents.

5481712, 5742037, 5751853, 5845007, 5909504, 5943441, 5949905, 5960125, 5978080, 5978081, 6005978,
6137893, 6141033, 6154567, 6215915, 6301396, 6327393, 6381375, 6408109, 6457032, 6490600, 6563324,
6658145, 6690842, 6771808, 6804416, 6836567, 6850646, 6856698, 6859907, 6920241, 6941026, 6959112,
6963338, 6975764, 6985625, 6993192, 7006712, 7016539, 7043081, 7058225, 7065262, 7069499, 7088862,
7107519, 7164796, 7175090, 7181066, 7251366, 7720315, JP 3927239

Cognex, In-Sight, EasyBuilder, VisionView, DataMan y DVT son marcas comerciales registradas de Cognex
Corporation.
El logotipo de Cognex, SmartLink, EdgeCount, FeatureCount y ObjectLocate son marcas comerciales de Cognex
Corporation.
Windows es una marca comercial o marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y en
otros países. Las demás marcas comerciales de productos y empresas mencionadas en este documento son marcas
comerciales de sus respectivos propietarios.

i
ii
Contenido

Avisos legales i
Introducción 1
Software de aplicación VisionView 1
Panel de interfaz de operador de VisionView 1
VisionView VGA 1
Software VisionView PC 1
VisionView: Paneles HMI basados en CE 2
Utilidad de mantenimiento de VisionView 2
Asistencia de VisionView 2
Modo de configuración 3
Panel de interfaz de operador de VisionView 3
VisionView VGA 3
Configuración de Cognex VisionView 4
Selección manual de sensores 5
Agregar otro sensor 6
Detalles del sensor 7
Idioma 8
Organización de la pantalla 9
Controles del operador 10
Opciones de control de tareas 11
Ajustar opciones de imagen 12
Opciones de películas 13
Ajustes 17
Ajustes de seguridad 18
Ajustes de sensores 19
Ajustes de pantalla - Panel de interfaz de operador de VisionView 20
Ajustes de visualización - VisionView VGA 22
Ajustes de visualización - Software VisionView PC 23
Ajustes de imagen 24
Ajustes de red 25
Modo de ejecución 27
Modo de imágenes en mosaico 27
Controles del modo de imágenes en mosaico 28
Ajustar imagen 29
Modo de imagen única 30
Controles del modo de imagen única 31
Ajustar imagen 34
Modo Desplazamiento horizontal/Zoom 35
Opciones - Sensores In-Sight 36
Configurar vista personalizada 37
Opciones - Sensores DataMan 38
Configuración de DataMan 39
Opciones - Sensores DVT 44
Configurar tabla SmartLink 45
EasyView y vista personalizada de In-Sight 47

iii
Modo de gráficos interactivos 48
Botón de selección de controladores 48
Controlador de movimiento 49
Controlador de redimensionamiento 49
Controlador de rotación 51
Controlador de doblado 51
Controlador de edición 52
Botón Editar controlador 52
Botón Desplazar/Zoom 52
Modo de introducción de datos numéricos 53
Modo de entrenamiento de fuentes 54
Ficha Imagen 54
Ficha Entrenamiento 55
Ficha Fuente 58
Ficha Tabla de diferencias 59
Controles interactivos compatibles 61
Botón 61
Casilla de verificación 61
Diálogo 61
EditAnnulus 61
EditCircle 61
EditCompositeRegion 61
EditFloat 61
EditInt 61
EditLine 62
EditMaskedRegion 62
EditPoint 62
EditPolygon 62
EditPolylinePath 62
EditRegion 62
EditString 62
ListBox 62
TrainFont 62
Asistentes 62
Tipos de letra admitidos 63
Cómo ... 65
Visualizar una cadena de texto en la imagen (sensores In-Sight) 65
Diagnóstico y resolución de problemas 67
Diagnóstico y resolución de problemas de VisionView 67
Diagnóstico y resolución de problemas de In-Sight 67
Diagnóstico y resolución de problemas de DataMan 68
Diagnóstico y resolución de problemas de DVT 68

iv
Introducción
Software de aplicación VisionView
El software de aplicación VisionView® se puede instalar en el panel de interfaz de operador de VisionView, en
VisionView VGA, en un PC o en un panel HMI basado en Windows CE. El software de aplicación VisionView permite
conectarse a varios sensores In-Sight®, DataMan® y DVT® y mostrar al operario a pie de obra tanto la imagen adquirida
por éstos como los datos críticos de aceptación o rechazo.

Nota:
l Compruebe la lista completa de paneles HMI basados en Windows CE en las notas de lanzamiento de la
versión de VisionView.
l El software de aplicación VisionView es compatible con los sensores de la serie In-Sight Micro que dispongan
de la versión de firmware 4.1.0 o posterior, con los sensores de exploración por líneas In-Sight 5604 Line
Scan que dispongan de la versión de firmware 4.3.0 o posterior, con los sensores de la serie In-Sight 5000
que dispongan de la versión de firmware 3.1.0 o posterior, con los sensores de la serie In-Sight 3400 que
dispongan de la versión de firmware 3.1.0 - 4.2.0, con dispositivos DataMan 200 que dispongan de la versión
de firmware 3.5 o posterior y con los sensores DVT 515, 535, 535C, 545, 545C, 550, 554, 554C y XS que
ejecuten Framework 2.7 o posterior e Intellect 1.3 o posterior.
l Los sensores In-Sight con la versión de firmware 3.x.x tendrán un rendimiento notablemente inferior y
latencias mayores, dependiendo del modelo de sensor. Los sensores DVT con Framework o Intellect versión
1.4 o anterior tendrán un rendimiento inferior en la actualización de imágenes. Se recomienda actualizar el
firmware de los sensores In-Sight a la versión 4.1.0 o superior, y los sensores DVT a Intellect 1.5 o superior.

Panel de interfaz de operador de VisionView


El panel de interfaz de operador de VisionView es una pantalla de 7 pulgadas de bajo coste para montaje en panel,
que elimina la necesidad de una computadora en la planta de producción y proporciona cómodamente los datos al
operador. Incorpora una interfaz de pantalla táctil, cuatro puertos para la conexión directa de hasta cuatro sensores de
visión VisionView y un puerto LAN para la conexión a un PC, conmutador (“switch”), enrutador (“router”) o red de la
fábrica, con el fin de que VisionView pueda comunicarse con los sensores remotos a pie de fábrica.

Nota: Los puertos de VisionView para sensores de visión proporcionan alimentación eléctrica a los sensores Cognex
que requieren alimentación a través de Ethernet (PoE); la conexión de dispositivos de otros fabricantes a estos
puertos puede dañar VisionView.

VisionView VGA
VisionView VGA es un adaptador de bajo coste para montaje en rieles DIN que proporciona una salida VGA directa
para el software de aplicación VisionView. Puede controlarse mediante pantalla táctil desde interfaces hombre-máquina
(HMI) compatibles y dispone de un puerto LAN para la conexión directa a un sensor o a un conmutador, enrutador o
sistema de red de la fábrica, con el fin de que VisionView pueda comunicarse con los sensores remotos en la planta de
producción.

Nota: El puerto LAN de VisionView VGA no proporciona alimentación eléctrica “Power over Ethernet (PoE)” a los
sensores de Cognex.

Software VisionView PC
El software VisionView PC permite instalar la aplicación VisionView en un PC que resida en la misma red que los
sensores In-Sight, DataMan o DVT. Salvo las pequeñas diferencias que se indican en este manual, la funcionalidad del

1
software VisionView PC es la misma que la del panel de interfaz de operador VisionView y la de VisionView VGA. El
software VisionView PC se distribuye en dos paquetes distintos: una versión completa y una versión de prueba. La
versión de prueba se cierra automáticamente a los cuarenta y cinco minutos y puede descargarse gratuitamente del
sitio web de asistencia de VisionView o instalarse desde el CD de demostración de VisionView PC que acompaña al
panel de interfaz de operador VisionView y a VisionView VGA. La versión completa incorpora todas las funciones, no se
cierra al cabo de un tiempo determinado y puede descargarse del sitio web de asistencia de VisionView. Para utilizar la
versión completa, debe comprar una licencia e instalarla mediante la utilidad de mantenimiento de VisionView.

VisionView: Paneles HMI basados en CE


La aplicación VisionView puede distribuirse y configurarse para entornos en tiempo de ejecución (“runtime”) en paneles
HMI (“interfaz hombre-máquina”) basados en Windows CE. Salvo las pequeñas diferencias que se indican en este
manual, la funcionalidad de la aplicación VisionView PC es la misma que la del panel de interfaz de operador
VisionView y la de VisionView VGA. Para instalar la aplicación VisionView en un panel HMI basado en Windows CE,
debe comprar una licencia e instalarla mediante la utilidad de mantenimiento de VisionView.

Nota: Compruebe la lista completa de paneles HMI basados en Windows CE en las notas de lanzamiento de la
versión de VisionView.

Utilidad de mantenimiento de VisionView


La utilidad de mantenimiento de VisionView permite ver y administrar todos los dispositivos VisionView detectados en la
red. Los dispositivos detectados pueden contener cualquier panel de interfaz de operador de VisionView o dispositivo
VisionView VGA conectado a la red o cualquier instancia activa de la aplicación VisionView que se esté ejecutando en
un PC conectado a la red o en un panel HMI de Windows CE compatible. Puede instalar archivos de licencia para
activar las funciones de software en el dispositivo, cargar la versión más reciente del firmware en el dispositivo y
efectuar operaciones de archivos como respaldar, restaurar y duplicar. También puede configurar los ajustes de red,
restaurar los ajustes predeterminados y restablecer la contraseña de administrador de VisionView. Para obtener
instrucciones sobre cómo actualizar el firmware, consulte el archivo de ayuda de la Utilidad de Mantenimiento de
VisionView®.

Asistencia de VisionView
Consulte al servicio de asistencia en línea de Cognex si necesita ayuda para usar el software de aplicación VisionView.
Para obtener asistencia, documentación y descargas en línea, visite: http://www.cognex.com/Support/VisionView.

2
Modo de configuración
Panel de interfaz de operador de VisionView
La pantalla táctil debe calibrarse tras encender por primera vez el panel de interfaz de operador de VisionView y
siempre que se restablezcan los ajustes predeterminados de fábrica. Para calibrar la pantalla táctil, mantenga
cuidadosamente presionado el centro del icono de diana. Repita la operación según se vaya desplazando el icono por
la pantalla. El icono desaparecerá tan pronto como se midan los ajustes de calibración correctos. Presione una vez más
la pantalla táctil para continuar.

Nota: Si el administrador no toca la pantalla con precisión, la calibración continuará hasta que se midan los ajustes
de calibración correctos.

A continuación, debe especificarse el idioma. Después de especificar el idioma y de hacer clic en Aceptar, se activará
el modo de configuración para configurar la interfaz de operador del modo de ejecución.

VisionView VGA
Antes de encender por primera vez el dispositivo VisionView VGA y siempre que se vayan a restablecer los ajustes
predeterminados de fábrica, conecte primero un ratón USB y un monitor VGA con una resolución de 640 x 480 puntos.
A continuación, especifique el idioma. Después de especificar el idioma y de hacer clic en Aceptar, avance a la
pantalla de ajustes de visualización (véase Ajustes de visualización - VisionView VGA en la página 22). Si conecta una
pantalla con una resolución distinta de 640 x 480 puntos, deberá especificar la resolución correspondiente. Si desea
conectar el dispositivo VisionView VGA a una pantalla táctil, también deberá habilitar el funcionamiento de pantalla
táctil y seleccionar la pantalla correspondiente. Una vez seleccionada la pantalla táctil, deberá calibrarla. Una vez
completada la calibración, se activará el modo de configuración para configurar la interfaz de operador del modo de
ejecución.

Nota: La calibración no es necesaria si se utiliza una pantalla táctil Mitsubishi de las series GT15 o GT16.

3
Configuración de Cognex VisionView

Figura 2-1: Pantalla de configuración

Selección automática de sensores: Detecta automáticamente los sensores In-Sight, DataMan y DVT y carga la lista de
sensores seleccionados.

l Siempre que un sensor esté conectado directamente a VisionView, aparecerá en la lista de sensores
seleccionados, que está ordenada por números de puertos. Si se detectan otros sensores en la red, éstos
deberán agregarse manualmente.
l Si no hay ningún sensor conectado directamente a VisionView, la lista Sensores seleccionados se alimentará
hasta con 9 sensores detectados en la red, ordenados alfabéticamente. Si se detectan más de 9 sensores, se
seleccionan los 9 primeros.

Nota: La primera vez que encienda el dispositivo VisionView, se detectarán automáticamente los sensores,
que aparecerán en la lista Selección automática de sensores sin necesidad de presionar el botón Selección
automática de sensores.

Selección manual de sensores: Abre la pantalla de selección manual de sensores y detecta todos los sensores In-
Sight, DataMan y DVT en la red, permitiendo agregar manualmente hasta 9 sensores o emuladores a la lista de
sensores seleccionados.
Idioma: Abre la pantalla que permite especificar el idioma a utilizar en la interfaz de VisionView.
Organización de la pantalla: Abre la pantalla de organización de la pantalla, que permite al administrador definir los
controles del operador del modo de ejecución.
Configuración: Abre la pantalla de ajustes que permite al administrador configurar los ajustes de VisionView y
organizar las operaciones de respaldo y restauración.
Salir de VisionView: Cierra la aplicación VisionView.

Nota: El botón Salir de VisionView solo está disponible cuando se utiliza el software VisionView PC o un panel HMI
basado en Windows CE.

Ejecutar: Activa el modo de ejecución, conectándose a los sensores seleccionados y mostrando los controles del
operador especificados. Si no hay sensores en la lista de sensores seleccionados, el botón Ejecutar estará desactivado.

4
Modo de configuración

Selección manual de sensores


Esta pantalla permite al administrador seleccionar manualmente los sensores y el orden en que éstos se visualizan
durante el modo de ejecución.

Figura 2-2: Pantalla Selección manual de sensores

Sensores detectados: Muestra una lista de todos los sensores detectados en la red. VisionView sólo detectará los
sensores que se encuentren en la misma subred que VisionView (consulte Ajustes de red). VisionView puede
conectarse a sensores de otra subred, pero éstos deberán agregarse manualmente con el botón Agregar otro sensor.

Nota: Si durante el uso del software VisionView PC se detecta un emulador local, éste aparece automáticamente en
la lista de sensores detectados.

Sensores seleccionados: Muestra todos los sensores o emuladores que han sido agregados por el administrador (ya
sea desde la lista de sensores detectados o desde la pantalla Agregar otro sensor ) en el orden en que aparecen
durante el modo de imagen en mosaico.

Nota: Para agregar manualmente un emulador a la lista de sensores seleccionados, haga clic en el botón Agregar
otro sensor.

Agregar: Mueve el sensor o emulador resaltado de la lista Sensores detectados a la lista Sensores seleccionados. Este
botón sólo está disponible si la lista de sensores seleccionados contiene menos de 9 sensores o emuladores.
Quitar: Quita el sensor o emulador resaltado de la lista Sensores seleccionados.
Quitar todos: Quita todos los sensores y emuladores de la lista Sensores seleccionados.
Actualizar: Vuelve a cargar la lista de sensores o emuladores detectados para reflejar los sensores que se hayan
agregado o quitado de la red.
Agregar otro sensor: Abre la pantalla Agregar otro sensor para agregar manualmente un emulador o sensor de otra
subred a la lista Sensores seleccionados. Este botón sólo está disponible si la lista de sensores seleccionados contiene
menos de 9 sensores o emuladores.
Mover arriba: Mueve el sensor o emulador resaltado hacia arriba en la lista Sensores seleccionados.
Detalles: Abre la pantalla Detalles del sensor correspondiente al sensor o emulador resaltado, permitiendo al
administrador cambiar manualmente el nombre en pantalla del mismo.
Mover abajo: Mueve el sensor o el emulador resaltado abajo en la lista.

5
Agregar otro sensor

Figura 2-3: Pantalla Agregar otro sensor

Nombre en pantalla: Haga clic en Editar para definir el nombre del sensor o emulador como deba visualizarse durante
el modo de ejecución. La modificación del nombre en pantalla cambia el nombre del sensor o emulador en el modo de
ejecución, pero no cambia el nombre de dispositivo.
Nombre de dispositivo/Dirección IP: Haga clic en Editar para especificar la dirección IP o el nombre de dispositivo (el
nombre utilizado para la resolución de nombres por el servidor DNS de la red) del sensor o emulador. Si el sensor no
está registrado en un servidor de nombres de dominios (DNS) de la red y si el sensor y VisionView no residen en la
misma subred, deberá proporcionar una dirección IP. Si el sensor tiene asignada una dirección IP de enlace local (“link-
local“), deberá introducir un nombre de dispositivo.
Tipo de sensor: Especifica el tipo de sensor o de emulador que se está añadiendo.

6
Modo de configuración

Detalles del sensor

Figura 2-4: Pantalla Detalles del sensor

Nombre en pantalla: Haga clic en Editar para definir el nombre del sensor o emulador como deba visualizarse durante
el modo de ejecución. La modificación del nombre en pantalla cambia el nombre del sensor o emulador en el modo de
ejecución, pero no cambia el nombre de dispositivo.
Nombre de dispositivo/Dirección IP: Muestra la dirección IP o el nombre de dispositivo (el nombre utilizado para la
resolución de nombres por el servidor DNS de la red) del sensor o emulador.
Tipo de sensor: Muestra el tipo de sensor o de emulador.

7
Idioma
Esta pantalla permite al administrador especificar el idioma que se utilizará en la interfaz de VisionView.

Figura 2-5: Pantalla Idioma

Idiomas disponibles:

l Inglés
l Japonés
l Chino (simplificado)
l Coreano
l Alemán
l Español
l Francés

l Italiano
l Portugués

8
Modo de configuración

Organización de la pantalla
Esta pantalla permite al administrador especificar los controles que tendrá a su disposición el operador en el modo de
ejecución.

Nota: Cada tipo de sensor (In-Sight, DataMan o DVT) reconoce diferentes opciones de organización de la pantalla.

Figura 2-6: Pantalla Organización de la pantalla

Controles del operador: Abre la pantalla Controles del operador que permite especificar los controles que tendrá a su
disposición el operador durante el modo de ejecución.
Control de tareas: Permite al operador realizar operaciones de archivos de tareas, incluyendo la carga, el guardado y
la eliminación de un archivo de tareas.
l Opciones: Abre la pantalla Opciones de control de tareas que permite configurar los controles del operador.
Ajustar imagen: Permite al operador efectuar ajustes de imagen, incluyendo el enfoque, el desplazamiento
horizontal/Zoom y la rotación.
l Opciones: Abre la pantalla Ajustar opciones de imagen que permite configurar los controles del operador.

Película: Permite al operador visualizar la película que muestra los resultados de inspecciones recientes para que el
operador los repase. La película sólo se visualiza en modo de imagen única.
l Opciones: Abre la pantalla Opciones de películas para configurar los controles del operador.
Iconos de estado: Muestra los iconos actuales como indicadores de aprobación, advertencia y rechazo.
l Cambiar: Conmuta los tipos de iconos utilizados como indicadores de aprobación, advertencia y rechazo.
Diseño: Permite definir la disposición de las imágenes de sensores en el Modo de imágenes en mosaico.
l Predeterminado: El tamaño de las imágenes procedentes de los sensores se ajusta y redimensiona
automáticamente en función del número de sensores seleccionados durante el modo de configuración.
l Filas: Las imágenes de los sensores se muestran en dos filas.
l Columnas: Las imágenes de los sensores se muestran en dos columnas.
l Horizontal: Las imágenes de los sensores se muestran horizontalmente, de izquierda a derecha.
l Vertical: Las imágenes de los sensores se muestran verticalmente, de arriba abajo.

9
Controles del operador

Figura 2-7: Pantalla Controles del operador

Controles del operador

l En línea/Sin conexión: Permite al operador conmutar entre los estados en línea (conectado) y fuera de línea
(desconectado) de los sensores activos.
l Disparador: Permite al operador iniciar una inspección de los sensores activos.
l Cambiar vista: Permite al operador conmutar entre las vista disponibles para el sensor activo.
l Idioma: Permite al operador especificar el idioma utilizado en la interfaz de VisionView.
l Configuración del sensor: Permite al operador configurar el dispositivo DataMan y configurar la escala y la
posición de las vistas personalizadas de In-Sight o de las tablas SmartLink de DVT cuando se visualizan desde
VisionView.

10
Modo de configuración

Opciones de control de tareas

Figura 2-8: Pantalla Opciones de control de tareas

Nota: El término Tarea también se refiere a archivos de configuración de DataMan y a archivos de productos de DVT.

Controles del operador

l Cargar: Permite al operador cargar un archivo de tareas.


l Eliminar: Permite al operador eliminar un archivo de tareas.
l Guardar: Permite al operador guardar los cambios realizados en el archivo de tareas activo.
l Guardar como: Permite al operador guardar el archivo de tareas activo con otro nombre.

11
Ajustar opciones de imagen

Figura 2-9: Pantalla Ajustar opciones de imagen

Controles del operador

l Foco: Permite al operador visualizar una imagen en directo de los sensores activos.
l Desplazar/Zoom: Permite al operador aplicar zoom y desplazar horizontalmente la imagen.

Nota: Aunque la casilla de verificación Desplazar/Zoom esté desactivada, el modo de Desplazamiento


horizontal/Zoom seguirá estando disponible en el modo de gráficos interactivos y al visualizar imágenes de
película congeladas.

l Rotar: Permite al operador rotar la imagen en incrementos de 90 grados.

12
Modo de configuración

Opciones de películas

Figura 2-10: Pantalla Opciones de películas

Nota: Los sensores DVT sólo permiten el guardado manual de imágenes de película y no ofrecen ninguna otra
opción de película.

En caso de rechazo: Define el comportamiento predeterminado de la película cuando la inspección devuelve un


rechazo o cuando no se obtiene ninguna lectura. Este ajuste se aplica a todos los sensores visualizados desde
VisionView. Si se modifica la acción de rechazo en la pantalla Opciones de películas, tendrá prioridad sobre cualquier
acción de rechazo específica de un sensor que se haya especificado en el modo de ejecución.

l Continuar: Si la inspección falla o no se obtiene ninguna lectura, la película continúa actualizándose.


l Pausa: Si la inspección falla o no se obtiene ninguna lectura, la película se detiene y continúa actualizándose.
l Congelar: Si la inspección falla o no se obtiene ninguna lectura, la película deja de actualizarse hasta que se
haga clic en el botón Continuar.

Retardo de pausa: Cuando la acción de rechazo especificada es “Pausa”, representa el tiempo (en segundos) durante
el cual la película se detiene antes de volver a actualizarse. (0 a 120; predeterminado = 5)
Imágenes rechazadas

l Guardar automáticamente: Si la inspección falla o no se obtiene ninguna lectura, la imagen de la película se


guarda automáticamente como archivo de mapa de bits en la ubicación especificada.

Nota: Utilice este método para guardar imágenes rechazadas si prevé que se producirá una inspección
fallida aproximadamente cada diez segundos. Si prevé que se producirán aún más rechazos, recomendamos
utilizar una solución más potente, como la función WriteImageFTP de In-Sight.

l Número a guardar: Especifica el número de imágenes de inspección fallida a guardar. (Panel de interfaz de
operador de VisionView, VisionView VGA o un panel HMI basado en Windows CE: 10, 25, 50, 100, 250, 500,
800; predeterminado = 10. Software VisionView PC: 10, 25, 50, 100, 250, 500, 1000, Todos; predeterminado =
10.)

13
Controles del operador

l Cambiar acción de rechazo: Permite al operador evitar la acción de rechazo especificada en el modo de
configuración. Si el operador cambia la acción de rechazo estando en el modo de ejecución, el cambio sólo se
aplicará al sensor activo y persistirá aunque el dispositivo VisionView se apague y se vuelva a encender o se
pase al modo de configuración.
l Guardar imágenes manualmente: Permite al operador guardar manualmente imágenes de película en la
ubicación especificada.
l Ver fallos de autoguardado: Permite al operador habilitar o inhabilitar los mensajes de alerta que aparecen
cuando la imagen de inspección fallida no se guarda automáticamente en la ubicación especificada.

Ubicación para guardar imágenes: Haga clic en Editar para especificar la ubicación en la que las imágenes de
película deban guardarse como archivos de mapa de bits.

Nota: La ruta de estos archivos puede contener hasta 255 caracteres. La ruta de archivos incluye todos los
caracteres desde el directorio raíz hasta el nombre de archivo y la extensión de éste.

14
Modo de configuración

Ubicación para guardar imágenes: Unidad USB

Figura 2-11: Pantalla Ubicación para guardar imágenes

Unidad USB: Opcionalmente, haga clic en Editar para especificar el directorio de la unidad USB en el que deban
guardarse las imágenes de película. La ubicación debe tener una ruta válida (un nombre de directorio correcto, como
“Imágenes” o “Imágenes\Línea1”). Si el directorio aún no existe, se creará automáticamente. Las imágenes se
almacenan en un subdirectorio cuyo nombre se genera automáticamente a partir del nombre visualizado del sensor.

Nota:
l No conecte más de una unidad USB simultáneamente a VisionView.
l Al guardar imágenes desde el software VisionView PC, los archivos correspondientes se almacenan en el
primer dispositivo de almacenamiento extraíble y con permiso de escritura que se detecte en el PC.
l Al guardar imágenes desde un panel HMI basado en Windows CE, los archivos correspondientes se guardan
en el primer dispositivo de almacenamiento extraíble y con permiso de escritura que se detecte, siguiendo
este orden de preferencia: unidad USB, unidad Compact Flash (CF), unidad Secure Digital (SD).
l El tiempo necesario para guardar la imagen depende de la resolución del sensor y del tipo de dispositivo
VisionView utilizado. Por ejemplo, puede ser necesario más tiempo para guardar imágenes de un sensor de
alta resolución (1024 x 2048) que de un sensor de baja resolución (640 x 480).

15
Ubicación para guardar imágenes: Ubicación de almacenamiento

Figura 2-12: Pantalla Ubicación para guardar imágenes

Nota: Desde el panel de interfaz de operador VisionView, desde VisionView VGA o desde un panel HMI basado en
Windows CE, la ubicación de almacenamiento es una ubicación de red. Desde el software VisionView PC, la
ubicación de almacenamiento puede ser una ubicación local o de red.

Ubicación del archivo o FTP: Haga clic en Editar para indicar una ubicación de archivos o de FTP en la que guardar
imágenes. En una red de Microsoft® Windows, la ubicación de archivos coincide con el nombre del dispositivo de red
(por ejemplo, “\\ServidorImágenes\Línea1\Imágenes”). En un servidor FTP, la ubicación es una dirección FTP (por
ejemplo, “ftp://ServidorFTP/Línea1/Imágenes”). Las imágenes se almacenan en un subdirectorio cuyo nombre se
genera automáticamente a partir del nombre visualizado del sensor.

Nota: Si se está utilizando un emulador In-Sight como servidor FTP, los subdirectorios específicos de sensores no se
crean automáticamente. Para guardar las imágenes, se recomienda utilizar un servidor FTP estándar de Windows o
un servidor IIS.

Nombre de usuario del archivo o FTP: Haga clic en Editar para introducir un nombre de usuario de red con el fin de
proporcionar credenciales en redes que requieran autenticación.
Contraseña del archivo o FTP: Haga clic en Editar para introducir una contraseña de red con el fin de proporcionar
credenciales en redes que requieran autenticación.
Dominio del usuario de Windows: Haga clic en Editar para introducir el nombre de dominio del usuario especificado en
el campo Nombre de usuario del archivo o FTP. El nombre de dominio sólo es necesario cuando se requieren
credenciales de usuario para compartir archivos en una red de Microsoft Windows. Deje este campo vacío si utiliza FTP.

16
Modo de configuración

Ajustes
Esta pantalla permite al administrador configurar los ajustes de VisionView y organizar las operaciones de respaldo y
restauración.

Figura 2-13: Pantalla de ajustes

Configurar

l Ajustes de seguridad: Abre la pantalla Ajustes de seguridad que permite especificar la contraseña del
administrador de VisionView y el tiempo de espera por inactividad.
l Ajustes de sensores: Abre la pantalla Ajustes de sensores que permite configurar el nombre de usuario y la
contraseña del sensor y especificar si se requiere autenticación mientras el sistema se encuentra en el modo de
ejecución.
l Ajustes de pantalla: Abre la pantalla de ajustes de pantalla para configurar los ajustes de visualización del
dispositivo.

Nota: El botón Ajustes de pantalla no está disponible en paneles HMI basados en Windows CE.

l Ajustes de imagen: Abre la pantalla Ajustes de imagen que permite configurar la calidad y velocidad de la
imagen durante los modos En línea y Foco, así como especificar el tipo de imágenes a mostrar durante el modo
de ejecución (Aprobación, Advertencia, Rechazo y Desconocido).
l Ajustes de red: Abre la pantalla de ajustes de red que permite configurar los ajustes de red de VisionView.

Nota: El botón Ajustes de red no está disponible cuando se utiliza el software VisionView PC o un panel HMI
basado en Windows CE.

Administrar

Nota: No conecte más de una unidad USB simultáneamente a VisionView.

l Crear copia de seguridad en USB: Guarda una copia de seguridad de los ajustes de VisionView en una unidad
USB.

17
l Restaurar desde USB: Recupera los ajustes de VisionView desde una unidad USB. El proceso de restauración
interrumpe el funcionamiento normal de la aplicación VisionView. El proceso detiene la aplicación, recibe los
archivos y ejecuta la restauración. El proceso de restauración de un Panel de interfaz de operador de
VisionView, VisionView VGA o de un panel HMI basado en Windows CE sólo se ejecuta si el identificador MAC
del dispositivo coincide con el identificador MAC registrado en el archivo de copia de seguridad. Al intentar
restaurar al software VisionView PC, la restauración sólo ocurrirá si el nombre del dispositivo coincide con el
nombre de dispositivo del archivo de respaldo.
l Restaurar valores predeterminados de fábrica: Restablece todos los ajustes de VisionView a sus valores
predeterminados de fábrica y quita todos los sensores de la lista Sensores seleccionados.

Inicio

l Restaurar vista al ejecutar: Conserva la vista más reciente del modo de ejecución (modo de imagen en
mosaico o modo de imagen única de cada sensor) al encender VisionView o al pasar del modo de configuración
al modo de ejecución.

Ajustes de seguridad

Figura 2-14: Pantalla Ajustes de seguridad

Seguridad de VisionView

l Contraseña de administrador (opcional): Haga clic en Editar para crear una contraseña de administrador para
VisionView. La contraseña de administrador se utiliza para impedir el acceso al modo de configuración desde el
modo de ejecución.
l Tiempo de espera por inactividad: Tiempo durante el cual la pantalla puede permanecer inactiva antes de
pasar automáticamente del modo de configuración al modo de ejecución o bien, si está activada la
autenticación, del modo de acceso no restringido al de acceso restringido (consulte Ajustes de sensores en la
página 19). (Entre Nunca y 60 minutos; valor predeterminado = Nunca)

18
Modo de configuración

Ajustes de sensores

Figura 2-15: Pantalla Ajustes de sensores

Inicio de sesión en sensor

l Nombre de usuario del sensor (opcional): Haga clic en Editar para introducir el nombre de usuario de la
conexión. Este nombre del usuario se utiliza para conectarse a todos los sensores seleccionados y debe
coincidir con un nombre de usuario existente en todos los sensores. Si el nombre de usuario de la conexión se
deja como <predeterminado> o vacío, VisionView selecciona automáticamente un nombre de usuario
predeterminado para los sensores. Para sensores In-Sight, el nombre de usuario predeterminado es admin.
Para sensores DVT, el nombre de usuario predeterminado es Administrator. Los privilegios asociados al nombre
de usuario del sensor se configuran en el sensor mediante el software In-Sight Explorer o Intellect.

Nota: Los sensores DataMan tienen un nombre de usuario fijo (admin). VisionView ignorará el nombre de
usuario del sensor al conectarse a un sensor DataMan.

l Contraseña del sensor (opcional): Haga clic en Editar para introducir la contraseña de la conexión. Esta
contraseña se utiliza para conectarse a todos los sensores seleccionados y debe coincidir con una contraseña
existente en todos los sensores. Si la contraseña se deja en blanco, VisionView selecciona automáticamente
una contraseña predeterminada apropiada para los sensores. Para sensores In-Sight, DataMan y DVT, la
contraseña predeterminada está en blanco.
l Autenticación: Si está habilitada, el usuario no puede ejecutar la mayoría de las acciones del modo de
ejecución. Si el usuario intenta ejecutar una acción restringida del modo de ejecución o hace clic en el botón
Iniciar sesión de la pantalla Opciones, el sistema le pedirá las credenciales de usuario para iniciar una sesión.
Una vez iniciada la sesión, el usuario tendrá los permisos necesarios para ejecutar la acción restringida y el
estado de la conexión permanecerá vigente para todos los sensores del modo de ejecución. Cuando el usuario
haya terminado de ejecutar la acción, puede hacer clic en el botón Cerrar sesión de la pantalla Opciones para
regresar al modo de acceso restringido. Si el usuario no cierra su sesión manualmente, ésta caducará
automáticamente una vez transcurrido el tiempo de espera (consulte Ajustes de seguridad en la página 18).

19
o Ninguno: No se requiere autenticación del usuario.

o Sólo contraseña: Si el usuario intenta ejecutar una acción restringida en el modo de ejecución, el
sistema le pedirá que introduzca la contraseña del sensor definida en la pantalla Ajustes de sensores.
o Nombre de usuario y contraseña: Si el usuario intenta ejecutar una acción restringida del modo de
ejecución, se le pedirá que introduzca un nombre de usuario y una contraseña, que deberán coincidir
con un nombre de usuario y una contraseña existentes en el sensor, pero no necesariamente con el
nombre de usuario y la contraseña del sensor definidos en la pantalla Ajustes de sensores. Todos los
sensores del modo de ejecución deberán volver a conectarse cada vez que el usuario inicie o cierre una
sesión en el modo de acceso restringido.

Ajustes de pantalla - Panel de interfaz de operador de VisionView

Figura 2-16: Pantalla Ajustes de pantalla

Luminosidad: Aumenta o reduce la intensidad de la retroiluminación. (10% a 100%; predeterminado = 70%)

Nota: Si especifica un nivel del brillo superior al 70% puede reducir la vida útil de la retroiluminación.

Oscurecer por inactividad:

l Definir actividad: Define en qué condiciones debe oscurecerse automáticamente la pantalla; si se cumplen
todas las condiciones definidas y se ha superado el tiempo de espera por inactividad, la pantalla adoptará la
Intensidad de oscurecimiento especificada.
o Interacción del operador: Si el operador no toca la pantalla durante el tiempo de inactividad
especificado, la pantalla se oscurece a la intensidad de oscurecimiento especificada. De forma
predeterminada, esta opción siempre está activada y no disponible.
o Recibiendo nuevas imágenes: Si no se reciben nuevas imágenes durante el tiempo de inactividad
especificado, la pantalla se oscurece a la intensidad de oscurecimiento especificada.
l Intensidad de oscurecimiento: La intensidad de la retroiluminación durante la inactividad. (10% a 100%;
predeterminado = 10%)

20
Modo de configuración

l Tiempo de espera por inactividad: El tiempo que la pantalla puede permanecer inactiva antes de que la
retroiluminación se oscurezca automáticamente. (Entre Nunca y 60 minutos; valor predeterminado = 30 minutos)

Calibración de la pantalla táctil: Abre la pantalla de calibración de la pantalla táctil. Para calibrar la pantalla táctil,
mantenga cuidadosamente presionado el centro del icono de diana. Repita la operación según se vaya desplazando el
icono por la pantalla. El icono desaparecerá tan pronto como se midan los ajustes de calibración correctos. Presione
una vez más la pantalla táctil para continuar.

Nota: Si el administrador no toca la pantalla con precisión, la calibración continuará hasta que se midan los ajustes
de calibración correctos.

21
Ajustes de visualización - VisionView VGA

Figura 2-17: Pantalla Ajustes de pantalla

Nota: Si se modifica la resolución o los ajustes de la pantalla táctil, VisionView VGA se reiniciará para activar los
nuevos ajustes.

Pantalla

l Resolución: Especifica la resolución de pantalla y la frecuencia de actualización del dispositivo VGA conectado.
(640 x 480 a 72 Hz; 640 x 480 a 75 Hz; 800 x 600 a 60 Hz; 1024 x 768 a 60 Hz; 1280 x 1024 a 60 Hz;
predeterminado = 640 x 480 a 75 Hz)

Pantalla táctil

l Tipo: Especifica el tipo de pantalla táctil conectado al dispositivo VisionView VGA. (3M™/MicroTouch™,
Advantech, Elo, Mitsubishi®, Pro-face®/Xycom®, Ninguno; predeterminado = Ninguno)

l Calibración de la pantalla táctil: Abre la pantalla de calibración de la pantalla táctil. Para calibrar la pantalla
táctil, mantenga cuidadosamente presionado el centro del icono de diana. Repita la operación según se vaya
desplazando el icono por la pantalla. El icono desaparecerá tan pronto como se midan los ajustes de calibración
correctos. Presione una vez más la pantalla táctil para continuar.

Nota:
l Si el administrador no toca la pantalla con precisión, la calibración continuará hasta que se midan los
ajustes de calibración correctos.
l El botón Calibración de la pantalla táctil sólo se activa si la pantalla táctil conectada requiere
calibración.
l La calibración no es necesaria si se utiliza una pantalla táctil Mitsubishi de las series GT15 o GT16.

22
Modo de configuración

Ajustes de visualización - Software VisionView PC

Figura 2-18: Pantalla Ajustes de pantalla

Modo de visualización: Define el modo de visualización de la aplicación VisionView en el PC. Al salir de la aplicación,
el tamaño y la posición de la aplicación se guardan y se restablecen la próxima vez que se ejecuta.

Nota: En la versión de prueba de VisionView PC las opciones del modo de visualización están desactivadas.

l Ventana normal: La aplicación aparece en el modo predeterminado, con la barra de título y el marco visibles.
l Pantalla completa: La aplicación llena toda la pantalla y la barra de título y el marco están ocultos.

Nota: Si el equipo tiene instalados dos monitores, la aplicación sólo aparecerá en uno de ellos cuando se
ponga en modo de pantalla completa.

l Ventana fija: La barra de título y el marco de la aplicación están ocultos, y la ventana de la aplicación no se
puede redimensionar.

23
Ajustes de imagen

Figura 2-19: Pantalla Ajustes de imagen

Calidad de la imagen

l Modo En línea: Especifica la calidad y la frecuencia de cuadros de la imagen cuando el sensor está en línea.
o Velocidad baja y calidad alta (ajuste predeterminado): Proporciona la máxima calidad de imagen
posible con una frecuencia de actualización reducida.
o Velocidad media y calidad media: Calidad de imagen parcialmente reducida con una frecuencia de
actualización aumentada.
o Velocidad alta y calidad baja: Calidad de imagen reducida con la frecuencia de actualización más
rápida posible.

Nota:
l Para los sensores DataMan, el ajuste Modo en línea también determina la calidad de las imágenes de
película guardadas.
l Durante la conexión a un dispositivo DataMan que dispare más de una lectura por segundo, se
recomienda establecer el ajuste “Calidad de la imagen del modo en línea” a “Velocidad media y
calidad media”.

l Modo Foco: Especifica la calidad y la frecuencia de actualización de las imágenes cuando el sensor se
encuentra en el modo Foco.
o Velocidad baja y calidad alta (ajuste predeterminado): Proporciona la máxima calidad de imagen
posible con una frecuencia de actualización reducida.
o Velocidad media y calidad media: Calidad de imagen parcialmente reducida con una frecuencia de
actualización aumentada.
o Velocidad alta y calidad baja: Calidad de imagen reducida con la frecuencia de actualización más
rápida posible.

24
Modo de configuración

Imágenes a mostrar

l Mostrar sólo las imágenes con un estado de: Especifica el tipo de imágenes a mostrar durante el modo de
ejecución. Este ajuste se aplica a todos los sensores mostrados desde VisionView y está activo en los modos en
línea y sin conexión.
o Aceptada: Muestra las imágenes que reciben un estado de aceptación.

o Advertencia: Muestra las imágenes que reciben un estado de advertencia.

o Rechazo: Muestra las imágenes que reciben un estado de rechazo.

o Desconocido: Muestra las imágenes que tienen un estado desconocido.

Nota: Después de la configuración inicial de VisionView, se mostrarán todas las imágenes hasta que se
adquiera una imagen que cumpla los criterios definidos. Entonces VisionView sólo mostrará las imágenes que
cumplan los criterios definidos.

Ajustes de red
Nota: La pantalla Ajustes de red no está disponible cuando se utiliza el software VisionView PC o un panel HMI
basado en Windows CE.

Figura 2-20: Pantalla Ajustes de red

Nombre de dispositivo: Haga clic en Editar para definir el nombre del dispositivo VisionView según debe aparecer en
la red. Cada VisionView recibe su nombre de dispositivo asignado automáticamente la primera vez que se inicia.
Dirección IP actual: Visualiza la dirección IP asignada actualmente al dispositivo VisionView.
Obtener dirección IP automáticamente (predeterminado): El dispositivo VisionView está configurado para adquirir una
dirección IP mediante DHCP al iniciarse. Esta opción también es útil cuando se utiliza VisionView en una configuración
de red independiente.
Establecer dirección IP manualmente: Haga clic en Editar configuración para abrir la pantalla Ajustes de red
manuales y configurar manualmente la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminadas del
dispositivo VisionView.

25
Ajustes de red manuales
Nota: La pantalla Ajustes de red manuales no está disponible cuando se utiliza el software VisionView PC o un panel
HMI basado en Windows CE.

Figura 2-21: Pantalla Ajustes de red manuales

Dirección IP: Haga clic en Editar para asignar un identificador único al dispositivo VisionView, que debe ser coherente
con el esquema de numeración de direcciones IP de la red local.
Máscara de subred: Haga clic en Editar para definir qué parte de la dirección IP se refiere a la red y qué parte se
refiere al host. La parte de red de la dirección IP es igual para todos los equipos pertenecientes a la misma subred,
siendo el resto de la dirección específico de cada equipo. Para detectar sensores en la red, VisionView debe residir en
la misma subred que los sensores. VisionView puede conectarse a sensores de otra subred, siempre que la
infraestructura de la red lo admita.
Portal predeterminado: Haga clic en Editar para especificar la dirección IP del host de la puerta de enlace
predeterminada, si está disponible en la red. El equipo que actúa como puerta de enlace es responsable de retransmitir
datos entre los equipos de redes diferentes.

Servidor DNS (opcional): Haga clic en Editar para especificar la dirección IP del host de la red que proporciona la
resolución DNS, si está disponible.
Dominio DNS (opcional): Haga clic en Editar para especificar un dominio DNS, que es el dominio de la red anfitriona
que ayuda a localizar e identificar otros dispositivos conectados al mismo dominio.

26
Modo de ejecución
Después de la configuración inicial de VisionView, el modo de ejecución es el modo predeterminado activo al iniciar
VisionView. Cuando VisionView pasa al modo de ejecución, intenta conectarse con cada uno de los sensores
seleccionados en el modo de configuración. VisionView muestra un mensaje de estado mientras se establece la
conexión y, si no puede conectarse con algún sensor, presenta un mensaje de fallo de la conexión. Cuando un intento
de conexión falla o una conexión existente se pierde, VisionView intenta restablecerla automáticamente cada 10
segundos.

Nota: El sensor se desconectará y se volverá a conectar automáticamente al cambiar el idioma, al iniciar o cerrar una
sesión en el modo de acceso restringido si se indica un nombre de usuario, o cuando se pase del modo de ejecución
al modo de configuración.

Se pueden conectar múltiples dispositivos VisionView y/o PCs a un sensor DataMan o DVT. Los sensores In-Sight sólo
pueden utilizar una conexión al mismo tiempo; sólo se puede conectar al sensor In-Sight un único dispositivo
VisionView. Se puede forzar la interrupción de esta conexión conectándose al sensor desde un PC con In-Sight
Explorer.
El aspecto de la pantalla del modo de ejecución varía dependiendo de los controles del operador activados, de los
sensores a los que se esté conectado, del modo de visualización de imágenes y del estado de aceptación/rechazo de
la tarea. Existen dos modos de visualización de imágenes: Modo de imágenes en mosaico y modo de imagen única.

Modo de imágenes en mosaico


En el modo de imágenes en mosaico, el área de la imagen muestra simultáneamente imágenes de todos los sensores;
las imágenes de los sensores se organizan y redimensionan en función del número de sensores seleccionados durante
el modo de configuración y en el diseño especificado (consulte Organización de la pantalla en la página 9).

Figura 3-1: Modo de imágenes en mosaico

27
El modo de imágenes en mosaico sólo está disponible si durante el modo de configuración se seleccionó más de un
sensor. Para pasar del modo de imágenes en mosaico al modo de imagen única, toque la imagen del sensor.
Cada imagen contiene:

l El nombre en pantalla del sensor.


l El icono y el borde de estado de aceptación, advertencia o rechazo (si está disponible).
l Uno de los siguientes iconos: En línea, Sin conexión, Congelado o En pausa (si está disponible).
l Si la casilla de verificación Ver fallos de autoguardado está desactivada y una imagen de inspección fallida no
se guarda automáticamente en la ubicación especificada, aparece un icono de fallo de guardado automático.

Iconos del modo de imágenes en mosaico:

Aceptación

Advertencia

Rechazada

En línea

Sin conexión

Congelada

En pausa

Fallo de autoguardado

Controles del modo de imágenes en mosaico


Sin conexión: Desconecta todos los sensores. Cuando todos los sensores estén sin conexión, el botón aparecerá
presionado y en color rojo.
En línea: Conecta todos los sensores. Cuando todos los sensores estén en línea, el botón aparecerá presionado y en
color verde.

Nota:
l Los botones En línea y Sin conexión no están disponibles en los sensores DataMan.
l Si algunos de los sensores están desconectados y otros en línea, los botones Sin conexión y En línea no
aparecen presionados y el texto “Sin conexión” aparece en rojo y el texto “En línea” en verde.

Ajustar imagen: Permite al operador efectuar ajustes en la imagen.


Disparador: Inicia una inspección en todos los sensores.

Nota: Si el sensor DataMan se encuentra en el modo Presentación o Autodisparador, no se accionará.

Opciones: Abre la pantalla Opciones para configurar las opciones disponibles para los sensores activos.

28
Modo de ejecución

Ajustar imagen

Figura 3-2: Pantalla Ajustar imagen - Modo de imágenes en mosaico

Foco: Pone todos los sensores en el modo Foco, mostrando la imagen en vivo que se deberá utilizar al efectuar ajustes
en las posiciones, en las lentes y en los campos de visión de los sensores.

Nota: Para sensores DataMan con una lente líquida opcional, utilice el botón Entrenar foco para enfocar
automáticamente el módulo de lente líquida (consulte Configuración del lector en la página 40).

29
Modo de imagen única
En el modo de imagen única, el área de imagen sólo muestra una de las imágenes del sensor y los controles que
admite ese sensor. Si el sensor no admite algún control en particular, o si éste no está activado en el modo de
configuración, el control se oculta. El control también puede quedar oculto si su función no está permitida según los
privilegios asociados al nombre de usuario del sensor. Si un determinado control está permitido, pero su función no
está disponible a causa del estado actual del sensor, el control se visualiza pero estará desactivado.

Figura 3-3: Modo de imagen única

La imagen del sensor incluye:

l El borde del estado de aceptación, advertencia o rechazo (si está disponible).


l Si la casilla de verificación Ver fallos de autoguardado está desactivada y una imagen de inspección fallida no
se guarda automáticamente en la ubicación especificada, aparece un icono de fallo de guardado automático.

Iconos del modo de imagen única:

Fallo de
autoguardado

30
Modo de ejecución

Controles del modo de imagen única


Estado del sensor: Muestra información del sensor activo.

l El nombre en pantalla del sensor.


l El nombre de la tarea activa (si está disponible).
l Indica si el sensor se encuentra en alguno de los modos En línea, Sin conexión, Desconexión forzosa, si la
imagen se está guardando o si la película está congelada o en pausa (si está disponible).
l El estado de aceptación, advertencia o rechazo de la inspección (si está disponible).

Nota: Si el sensor In-Sight se desconecta por cualquier medio distinto de la interfaz de usuario, el estado del
sensor indicará “Desconexión forzada”. Mientras el sensor se encuentre en este estado, no podrán realizarse
cambios de tareas y el sensor no podrá ponerse en modo Foco. Para permitir cambios de tareas y activar el
modo Foco, vuelva a poner el sensor en línea desde la interfaz de usuario.

Sin conexión: Desconecta el sensor.


En línea: Pone el sensor en línea.
Ajustar imagen: Permite al operador efectuar ajustes en la imagen.
Disparador: Inicia una inspección en el sensor.

Nota: El botón Disparador permanecerá desactivado mientras el sensor DataMan se encuentre en modo
Presentación o Autodisparador.

Cambiar vista: Muestra la siguiente vista disponible en el sensor. La función Cambiar vista es específica de cada
sensor.

Los sensores In-Sight ofrecen hasta cinco vistas en el orden predeterminado siguiente: 1) Imagen con gráficos e
EasyView; 2) Imagen con gráficos y vista personalizada; 3) Sólo imagen; 4) Imagen con gráficos y 5) Sólo EasyView.

Nota: Tanto la vista personalizada como EasyView son opcionales y se configuran en In-Sight Explorer.

Los sensores DataMan disponen de tres vistas diferentes en el orden predeterminado siguiente: 1) Imagen y cadena
leída; 2) Estadísticas; 3) Historial. En la vista “Imagen y cadena leída”, los ajustes de visualización de la pantalla
Configuración del lector determinan si se muestran la imagen y/o la cadena leída. La vista “Estadísticas” muestra el tipo,
la cadena coincidente, las lecturas, las no lecturas, los disparadores totales y los disparadores fallidos del código
entrenado. La vista “Historial” muestra los datos de las 100 últimas lecturas realizadas, incluyendo la fecha, la hora y la
cadena leída.

Nota:
l Para mostrar estadísticas cuando existe una conexión simultánea con VisionView y con la herramienta de
configuración de DataMan, debe habilitar el monitor de procesos de la herramienta de configuración de
DataMan.
l La fecha y la hora sólo están disponibles cuando se utiliza el software VisionView PC.
l La vista Historial se limpia cada vez que se desconecta el sensor.
l En aplicaciones de alta velocidad, la vista de historial puede no mostrar todas las lecturas.

Los sensores DVT ofrecen un número variable de vistas en el orden predeterminado siguiente: 1) Sólo imagen, 2)
Imagen con gráficos y 3) Imagen con gráficos y una tabla SmartLink.

31
Nota: Las tablas SmartLink son opcionales y se configuran en Intellect. El número de vistas que muestran una tabla
SmartLink es igual al número de tablas SmartLink definido en el sensor DVT del producto.

Todos los sensores: Pasa el área de la imagen del modo de imagen única al modo de imágenes en mosaico.
Opciones: Abre la pantalla Opciones para configurar las opciones disponibles para el sensor activo.
Película: La película muestra los resultados de la inspección del sensor. Según se van adquiriendo imágenes se
agrega un gráfico a la película. Para ver un resultado, toque el gráfico en la película; en el área de la imagen se
mostrarán la correspondiente imagen adquirida y los datos que la acompañan (si están disponibles en la vista actual), y
la película se congelará.

Nota:
l Con sensores DataMan en la película se muestra un máximo de 10 imágenes y la película se borra cada vez
que se desconecta el sensor.
l Si un sensor DVT tiene definida una tabla SmartLink y la película se congela, se muestra la tabla SmartLink
más reciente en lugar de la tabla SmartLink que estaba activa en el momento de la adquisición original de la
imagen resaltada.

La película dejará de actualizarse si se produce cualquiera de las condiciones siguientes:

l Un resultado recibe un estado de fallo y como acción de rechazo se ha especificado Pausa o Congelar.
l Un resultado recibe un estado de fallo y la casilla de verificación Guardar automáticamente está activada: la
imagen rechazada se guarda automáticamente en la ubicación especificada.
l Se ha seleccionado un resultado en la película o se ha hecho clic en el botón Congelar.

Nota: Si se congela la película mientras el sensor está en línea, la tarea del sensor continúa ejecutándose y se
adquieren nuevas imágenes, pero no se añaden nuevas imágenes a la película.

Si se detiene o se congela la película, el botón Ajustar imagen se reemplaza automáticamente por el botón
Desplazar/Zoom y todos los controles interactivos se desactivan.

Figura 3-4: Película congelada

32
Modo de ejecución

Para diagnosticar mejor la inspección rechazada, el operador puede presionar el botón Desplazar/Zoom para
desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en la imagen. Para más información, consulte Modo Desplazamiento
horizontal/Zoom en la página 35.

Figura 3-5: Película congelada - Modo Desplazamiento horizontal/Zoom

Nota:
l Si se detiene la película y se presiona el botón Desplazar/Zoom, la película se congelará automáticamente.
l Los ajustes de Desplazamiento/Zoom no se aplican a una imagen de película cuando ésta se guarda.

l Cualquier cambio realizado en el Modo Desplazamiento horizontal/Zoom se descarta en el momento de


descongelar la película.

Botones e indicadores de películas:

El estado de resultado de cada inspección. El resaltado amarillo indica el resultado


seleccionado actualmente en la película. El rectángulo gris indica la porción de la película
visualizada actualmente.

Haga clic en Congelar para ver los resultados.

Haga clic en Continuar para reanudar las actualizaciones de la película.

Borrar la película de resultados.

Guardar manualmente las imágenes de resultado como archivos de mapa de bits en la


ubicación de almacenamiento especificada.
Ir al conjunto anterior de imágenes en la película. Este botón sólo aparece si el número de
imágenes supera el espacio disponible para la película.
Ir al conjunto siguiente de imágenes en la película. Este botón sólo aparece si el número de
imágenes supera el espacio disponible para la película.

33
Ajustar imagen

Figura 3-6: Pantalla Ajustar imagen - Modo de imagen única

Foco: Visualiza una imagen en directo para utilizarla al efectuar ajustes en la posición, en la lente y en el campo visual
de los sensores.

Nota:
l Para sensores DataMan con una lente líquida opcional, utilice el botón Entrenar foco para enfocar
automáticamente el módulo de lente líquida (consulte Configuración del lector en la página 40).
l Para desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en una imagen en vivo, primero haga clic en el botón Foco y
luego en el botón Desplazar/Zoom.

Desplazar/Zoom: Activa el Modo Desplazamiento horizontal/Zoom, permitiendo al operador desplazarse


horizontalmente o aplicar zoom en la imagen.
Rotar a la izquierda: Rota la imagen en el sentido contrario al de las agujas del reloj en incrementos de 90 grados.

Rotar a la derecha: Rota la imagen en el sentido de las agujas del reloj en incrementos de 90 grados.

34
Modo de ejecución

Modo Desplazamiento horizontal/Zoom


En el Modo Desplazamiento horizontal/Zoom, el operador puede desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en la
imagen. Un punto de mira indica el centro del área ocupada por la imagen y el texto en la parte inferior de ésta indica el
nivel de zoom (ampliación) aplicado actualmente (20% - 800%). La ampliación de zoom predeterminada depende del
modo de zoom seleccionado (Zoom para encuadrar, Zoom cuadro máximo o Zoom fijo), de la resolución del sensor y
del tamaño de visualización.
Para desplazar horizontalmente la imagen, tóquela y arrástrela a la ubicación correspondiente. Si desea aplicar zoom
para alejar o para acercar, presione una vez el botón Acercar zoom o Alejar zoom para activar el modo de zoom. A
continuación, para alcanzar el nivel de zoom deseado, haga clic repetidamente en el botón Acercar zoom o Alejar
zoom y toque el área de la imagen o, si utiliza un ratón, haga clic con el botón izquierdo o derecho en el área de la
imagen.

Nota: En el Modo Desplazamiento horizontal/Zoom no se guarda automáticamente ninguna imagen de inspección


rechazada del sensor activo.

Figura 3-7: Modo Desplazamiento horizontal/Zoom

Acercar zoom: Aumenta el nivel de zoom (ampliación) aplicado a la imagen.


Restablecer zoom: Aplica a la imagen los valores predeterminados de posición de desplazamiento y de zoom.
Alejar zoom: Reduce el nivel de zoom (ampliación) aplicado a la imagen.
Zoom para encuadrar: Adapta el tamaño de la imagen al de la pantalla, mostrando la imagen completa. Puede
aparecer un borde vacío alrededor de la imagen.
Zoom cuadro máximo: Llena toda la pantalla con la imagen. No aparecerá ningún espacio vacío alrededor de la
imagen, pero puede que algunas porciones de la imagen no sean visibles.
Zoom fijo: La imagen se representará haciendo coincidir cada píxel de la imagen con un punto de la pantalla de
VisionView. La ampliación de zoom predeterminada es 100%.

35
Opciones - Sensores In-Sight

Figura 3-8: Pantalla Opciones

Iniciar/cerrar sesión: Si en el modo de configuración está habilitada la autenticación (consulte Ajustes de sensores en
la página 19) y el usuario intenta ejecutar una acción restringida del modo de ejecución o hace clic en el botón Iniciar
sesión, se pedirá al usuario que introduzca un nombre de usuario y una contraseña. Cuando el usuario haya terminado
de ejecutar la acción, puede hacer clic en el botón Cerrar sesión para regresar al modo de acceso restringido. Si el
usuario no cierra su sesión manualmente, ésta caducará automáticamente una vez transcurrido el tiempo de espera
(consulte Ajustes de seguridad en la página 18).
Configurar vista personalizada: Abre la pantalla Configurar vista personalizada que permite configurar el tamaño y la
posición de la vista personalizada de In-Sight cuando se visualiza desde VisionView.
Idioma: Abre la pantalla Idioma que permite seleccionar el idioma a utilizar en la interfaz de VisionView.
Película

l En caso de rechazo: Define el comportamiento de la película en caso de fallar la inspección. Si se cambia la


acción de rechazo estando en el modo de ejecución, el ajuste sólo se aplicará al sensor activo y persistirá
aunque el dispositivo VisionView se apague y se vuelva a encender o se pase al modo de configuración.
o Continuar: Si la inspección falla, la película continúa actualizándose.

o Pausa: Si la inspección falla, la película se detiene y continúa actualizándose.

o Congelar: Si la inspección falla, la película deja de actualizarse hasta que se haga clic en el botón
Continuar.
l Ver fallos de autoguardado: Si la imagen de inspección rechazada no se guarda automáticamente en la
ubicación especificada, aparece un mensaje de aviso.

Tarea

Nota: El símbolo de doble flecha (>>) junto al nombre de la tarea indica el archivo de tareas activo.

l Cargar: Permite cargar un archivo de tareas en el sensor. Las tareas disponibles sólo incluyen las guardadas en
el sensor. La selección de una nueva tarea en VisionView cambiará la tarea de inicio del sensor.

36
Modo de ejecución

l Guardar: Permite guardar los cambios realizados en el archivo de tareas activo.


l Guardar como: Permite cambiar el nombre del archivo de tareas activo. Cambiar el nombre de una tarea en
VisionView cambiará la tarea de inicio del sensor correspondiente.

Configuración de VisionView: Sale del modo de ejecución y entra en el modo de configuración. Si se le pregunta,
introduzca la contraseña de administrador de VisionView para pasar al modo de configuración.
Borrar alarmas: Borra los iconos de fallo de autoguardado de todos los sensores.

Configurar vista personalizada

Figura 3-9: Pantalla Configurar vista personalizada

Escalado y posicionamiento de la vista personalizada

Nota:
l Los ajustes son específicos de cada sensor y se aplican a todas las vistas personalizadas del mismo.
l Al tocar un porcentaje de escala se activa el Modo de introducción de datos numéricos, que permite la
introducción manual de valores. Para más información, consulte Modo de introducción de datos numéricos en
la página 53.

l Escala general: Ajusta proporcionalmente el tamaño, la altura y la anchura del tipo de letra de la vista
personalizada. (20% - 1000%; predeterminado = 100%)
l Escala de altura adicional: Ajusta la altura de la vista personalizada. (20% - 1000%; predeterminado = 100%)
l Escala de anchura adicional: Ajusta la anchura de la vista personalizada. (20% - 1000%; predeterminado =
100%)
l Posición: Especifica la posición de la vista personalizada en la pantalla de VisionView. (Según lo especificado
en la tarea, Superior izquierda, Superior derecha, Inferior izquierda, Inferior derecha, Centrada, Debajo de la
imagen, A la izquierda de la imagen, Encima de la imagen, A la derecha de la imagen)

37
Opciones - Sensores DataMan

Figura 3-10: Pantalla Opciones

Iniciar/cerrar sesión: Si en el modo de configuración está habilitada la autenticación (consulte Ajustes de sensores en
la página 19) y el usuario intenta ejecutar una acción restringida del modo de ejecución o hace clic en el botón Iniciar
sesión, se pedirá al usuario que introduzca un nombre de usuario y una contraseña. Cuando el usuario haya terminado
de ejecutar la acción, puede hacer clic en el botón Cerrar sesión para regresar al modo de acceso restringido. Si el
usuario no cierra su sesión manualmente, ésta caducará automáticamente una vez transcurrido el tiempo de espera
(consulte Ajustes de seguridad en la página 18).

Nota: Los sensores DataMan tienen un nombre de usuario fijo (admin). VisionView ignorará el nombre de usuario al
conectarse a un sensor DataMan.

Configuración de DataMan: Abre la pantalla de configuración de DataMan, permitiendo al operador configurar los
ajustes de DataMan.

Idioma: Abre la pantalla Idioma que permite seleccionar el idioma a utilizar en la interfaz de VisionView.
Película

l Si no hay lectura: Define el comportamiento de la película cuando no se obtiene ninguna lectura. Si se cambia
la acción por ausencia de lecturas estando en el modo de ejecución, el ajuste sólo se aplicará al sensor activo y
persistirá aunque el dispositivo VisionView se apague y se vuelva a encender o se pase al modo de
configuración.
o Continuar: Si no se obtiene ninguna lectura, la película continúa actualizando.

o Pausa: Si no se obtiene ninguna lectura, la película se detiene y continúa actualizando.

o Congelar: Si no se obtiene ninguna lectura, la película deja de actualizarse hasta que se haga clic en el
botón Continuar.
l Ver fallos de autoguardado: Si la imagen de inspección rechazada no se guarda automáticamente en la
ubicación especificada, aparece un mensaje de aviso.

38
Modo de ejecución

Configuración

Nota: Use la pantalla Configuración de DataMan para especificar la ubicación de almacenamiento (local o USB) de
los archivos de configuración; la ubicación de almacenamiento aparece encima de la lista de nombres de archivo de
configuración de la pantalla Opciones.

l Cargar: Permite cargar en el sensor un archivo de configuración desde la ubicación de almacenamiento


especificada.

Nota: La carga del archivo de configuración al sensor no graba el archivo de configuración en la memoria
Flash no volátil.

l Eliminar: Permite eliminar el archivo de configuración resaltado en la ubicación de almacenamiento


especificada.
l Guardar como: Permite guardar los parámetros de configuración actuales del sensor en la ubicación de
almacenamiento especificada.

Configuración de VisionView: Sale del modo de ejecución y entra en el modo de configuración. Si se le pregunta,
introduzca la contraseña de administrador de VisionView para pasar al modo de configuración.
Borrar alarmas: Borra los iconos de fallo de autoguardado de todos los sensores.

Configuración de DataMan

Figura 3-11: Pantalla de configuración de DataMan

Configuración del lector: Abre la pantalla de configuración del lector para configurar los ajustes Pantalla, Imágenes de
la película y Acción.
Ajustes de cámara: Abre la pantalla Ajustes de cámara que pemite configurar los ajustes Exposición y Ganancia.

Nota: El botón Ajustes de cámara sólo se habilita si la opción Exposición manual está habilitada. Exposición
automática es la opción predeterminada en los modos Presentación y Disparador manual.

Acerca del lector: Muestra información del sistema correspondiente al sensor DataMan activo.
Guardar configuración en el lector: Guarda los parámetros de configuración actuales en la memoria no volátil,
permitiendo al sensor restaurar estos ajustes cada vez que se reinicia.

39
Ubicación de almacenamiento del archivo de configuración:

l Local: Los archivos de configuración se guardan en la ubicación de almacenamiento local y se cargan desde la
misma. Cuando se utiliza el panel de interfaz de operador de VisionView o VisionView VGA, la ubicación de
almacenamiento es el dispositivo de VisionView; si se utiliza el software VisionView PC, la ubicación de
almacenamiento es la unidad de disco duro local del PC.

Nota: Se pueden guardar hasta 10 archivos de configuración de DataMan en el almacenamiento local.

l Unidad USB: Los archivos de configuración se guardan en una unidad USB y se cargan desde la misma.

Nota:
l No conecte más de una unidad USB simultáneamente a VisionView.

l Los archivos de configuración guardados con el software VisionView PC se almacenan en el primer


dispositivo de almacenamiento extraíble y con permiso de escritura que se detecte en el PC.
l Al guardar archivos de configuración desde un panel HMI basado en Windows CE, se guardarán en el
primer dispositivo de almacenamiento extraíble y con permiso de escritura que se detecte, siguiendo
este orden de preferencia: unidad USB, unidad Compact Flash (CF), unidad Secure Digital (SD).

Restablecer configuración: Restablece los ajustes predeterminados de todos los parámetros de configuración en la
memoria RAM (volátil).

Configuración del lector

Figura 3-12: Pantalla Configuración del lector

Pantalla

l Imagen y cadena leída: En el área de la imagen se muestran la imagen más reciente y la cadena leída.
l Sólo imagen: En el área de la imagen sólo se muestra la imagen más reciente.
l Sólo cadena leída: En el área de la imagen sólo se muestra la cadena leída.

Película

l Habilitada: Al activar esta opción se habilita la película para el sensor activo.

40
Modo de ejecución

Imágenes de película

l Todas: Todas las imágenes se añaden a la película.


l Ninguna lectura: Sólo se añaden a la película las imágenes que no se leyeron correctamente.
l Leer: Sólo se añaden a la película las imágenes que se leyeron correctamente.

Acciones

Nota: Los botones Acción permanecerán desactivados mientras el sensor DataMan se encuentre en el modo de
disparador Presentación o Manual.

l Entrenar código: De forma predeterminada, el sensor intentará descodificar un símbolo utilizando todos los
símbolos habilitados. El botón Entrenar adquiere y descodifica una nueva imagen, aprendiendo los atributos del
símbolo en la imagen. Entrenar al sensor para que aprenda la simbología previsible puede reducir el tiempo
necesario para descodificar símbolos consecutivos, ya que se evita que el sensor tenga que repasar todas las
simbologías habilitadas. Utilice el botón Entrenar código cuando los símbolos que desee descodificar tengan
una símbología constante. Sin embargo, el sensor no podrá descodificar un símbolo si éste contiene una
simbología distinta de la entrenada.
l Desentrenar código: Desactiva la simbología previamente entrenada y permite al sensor comparar el símbolo
siguiente con todas las simbologías habilitadas.
l Optimizar brillo: Ajusta automáticamente el brillo de la imagen.
l Aprender cadena coincidente: Adquiere y descifra una nueva imagen y utiliza la cadena descifrada para la
validación de coincidencias de cadenas. De todas las imágenes subsiguientes, sólo generarán un resultado de
aceptación los símbolos que contengan una secuencia que coincida con dicha cadena.

Nota: La cadena coincidente aprendida aparece en la vista de estadísticas del modo de ejecución.

l Entrenar foco: Enfoca automáticamente el módulo de lente líquida, si está instalado.

41
Ajustes de cámara

Figura 3-13: Pantalla Ajustes de cámara

Exposición: Especifica un tiempo de exposición exacto, en segundos. (1/40, 1/50, 1/75, 1/100, 1/125, 1/150, 1/200,
1/250, 1/300, 1/500, 1/750, 1/1000, 1/1250, 1/1500, 1/2000, 1/2500, 1/3000, 1/4000, 1/5000, 1/7500, 1/10000, 1/15000 y
1/30000; ajuste predeterminado = 1/1000)

Nota: Si el sensor activo no admite el valor de exposición especificado, se utilizará automáticamente el valor
compatible más próximo.

Ganancia: Especifica una intensidad de luz exacta. (4 - 60; predeterminado = 24)

42
Modo de ejecución

Acerca del lector

Figura 3-14: Pantalla Acerca del lector

Dispositivo: Muestra el nombre del modelo DataMan.


Número de serie: Muestra el número de serie del dispositivo.
Nombre: El nombre del dispositivo según aparece en la red.
Dirección IP: Muestra la dirección IP del dispositivo.
Dirección MAC: Muestra la dirección MAC del dispositivo. La dirección MAC es una dirección de hardware que
identifica un nodo específico de una red. Cada dispositivo DataMan tiene asignada una dirección MAC única y no
modificable.
Versión: Muestra la versión actual del firmware instalada en el dispositivo.
Versión del arranque: Muestra la versión del cargador de arranque (bootloader) del dispositivo.
Versión del bootloader: Muestra la versión del cargador de arranque (bootloader) del dispositivo.
Teclas de función: Muestra las funciones habilitadas en el dispositivo.

43
Opciones - Sensores DVT

Figura 3-15: Pantalla Opciones

Iniciar/cerrar sesión: Si en el modo de configuración está habilitada la autenticación (consulte Ajustes de sensores en
la página 19) y el usuario intenta ejecutar una acción restringida del modo de ejecución o hace clic en el botón Iniciar
sesión, se pedirá al usuario que introduzca un nombre de usuario y una contraseña. Cuando el usuario haya terminado
de ejecutar la acción, puede hacer clic en el botón Cerrar sesión para regresar al modo de acceso restringido. Si el
usuario no cierra su sesión manualmente, ésta caducará automáticamente una vez transcurrido el tiempo de espera
(consulte Ajustes de seguridad en la página 18).
Configurar tabla SmartLink: Abre la pantalla Configurar tabla SmartLink que permite configurar el tamaño y la posición
de la tabla SmartLink de DVT cuando se visualiza desde VisionView.
Idioma: Abre la pantalla Idioma que permite seleccionar el idioma a utilizar en la interfaz de VisionView.
Producto

Nota: El símbolo de doble flecha (>>) junto al nombre del producto indica el producto activo.

l Cargar: Permite cargar un producto en el sensor. Los productos disponibles sólo incluyen los guardados en el
sensor.

Configuración de VisionView: Sale del modo de ejecución y entra en el modo de configuración. Si se le pregunta,
introduzca la contraseña de administrador de VisionView para pasar al modo de configuración.

44
Modo de ejecución

Configurar tabla SmartLink

Figura 3-16: Pantalla Configurar tabla SmartLink

Escalado y posicionamiento de la tabla SmartLink

Nota:
l Los ajustes son específicos de cada sensor y se aplican a todas las tablas SmartLink del mismo.

l Al tocar un porcentaje de escala se activa el Modo de introducción de datos numéricos, que permite la
introducción manual de valores. Para más información, consulte Modo de introducción de datos numéricos en
la página 53.

l Escala general: Ajusta proporcionalmente el tamaño, la altura y la anchura del tipo de letra de la tabla
SmartLink. (20% - 1000%; predeterminado = 100%)
l Escala de altura adicional: Ajusta la altura de la tabla SmartLink. (20% - 1000%; predeterminado = 100%)

l Escala de anchura adicional: Ajusta la anchura de la tabla SmartLink. (20% - 1000%; predeterminado = 100%)
l Posición: Especifica la posición de la tabla SmartLink en la pantalla de VisionView. (Superior izquierda,
Superior derecha, Inferior izquierda, Inferior derecha, Centrada, Debajo de la imagen, A la izquierda de la
imagen, Encima de la imagen, A la derecha de la imagen)

45
46
EasyView y vista personalizada de In-Sight
In-Sight Explorer permite crear una vista personalizada o una vista EasyView para personalizar la presentación de los
datos en VisionView y permitir al operador efectuar ajustes simples en la tarea desde la planta de fábrica. Los tipos de
ajustes que el operador puede realizar dependen de los tipos de controles interactivos guardados en la tarea, de los
privilegios asociados al nombre de usuario del sensor y de si la opción Autenticación está habilitada en la pantalla
Ajustes de sensores (consulte Ajustes de sensores en la página 19).
Los tipos de controles interactivos admitidos varían en complejidad, permitiendo los más simples ejecutar acciones
tales como presionar un botón o cambiar el estado de una casilla de verificación, mientras que los controles interactivos
más complejos permiten al usuario pasar al Modo de gráficos interactivos para definir fácilmente la posición, el tamaño,
la rotación y la curvatura (doblado) de una región de interés, para pasar al Modo de introducción de datos numéricos y
ajustar manualmente un valor numérico y para pasar al Modo de entrenamiento de fuentes con el fin de entrenar, ver y
modificar un tipo de letra utilizando las pantallas Entrenamiento de fuentes OCV/OCR.

Figura 4-1: Ejemplo de vista personalizada

Figura 4-2: Ejemplo de EasyView

47
Nota:
l Una vista personalizada se puede crear desde la vista de hoja de cálculo de In-Sight Explorer; una vista de
EasyView se puede crear en la vista de hoja de cálculo o en la vista de EasyBuilder.
l Se recomienda que la tarea del sensor no contenga más de 70 elementos de EasyView.
l Si el operador está ajustando un control interactivo cuando un resultado recibe un estado de rechazo, la
película no se pausará ni congelará y la imagen de inspección rechazada no se guardará automáticamente
en la ubicación especificada.

Modo de gráficos interactivos


Para pasar al modo de gráficos interactivos, presione un control gráfico interactivo. La vista actual será reemplazada por
la imagen, el gráfico interactivo, los botones de ajuste del controlador y el botón Desplazar/Zoom. En el área de la
imagen, toque el controlador que desee activar. También puede utilizar el botón de selección del controlador para este
fin. A continuación, arrastre manualmente el controlador a su nueva posición, utilice los botones empujadores para
ajustar incrementalmente la posición del controlador o presione un botón de edición del controlador para introducir
manualmente la posición. Los tipos de controladores disponibles dependen del control que se esté modificando y de si
el controlador estaba habilitado cuando se configuró originalmente en In-Sight Explorer. Si fuese necesario, presione el
botón Desplazar/Zoom para desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en la imagen.

Figura 4-3: Modo de gráficos interactivos

Botón de selección de controladores


Muestra el nombre del controlador activo. Dentro del área de la imagen, el controlador activo se visualiza en amarillo y
los controladores inactivos se visualizan en magenta. Presionando el botón de selección de controladores recorrerá
cíclicamente los controladores disponibles en el sentido de las agujas del reloj, según aparecen en el gráfico.

48
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Controlador de movimiento
Sitúa el gráfico en otro punto de la imagen. El controlador de movimiento se encuentra en el centro geométrico del
gráfico. Cada vez que se utilizan los botones empujadores o un teclado para cambiar la posición del gráfico, el
controlador avanza un píxel en la dirección correspondiente. Las coordenadas X e Y del controlador de movimiento se
visualizarán en pantalla mientras éste permanezca activo.
Tabla 4-1: Acciones de movimiento
Botón
Acción Pantalla táctil Teclado Ratón
empujador
Mover a la Flecha izquierda Seleccione y arrastre el Flecha Haga clic en el controlador
izquierda controlador de movimiento izquierda de movimiento hacia la
hacia la izquierda. izquierda y arrástrelo.
Mover a la Flecha derecha Seleccione y arrastre el Flecha derecha Haga clic en el controlador
derecha controlador de movimiento de movimiento hacia la
hacia la derecha. derecha y arrástrelo.
Mover arriba Flecha arriba Seleccione y arrastre el Flecha arriba Haga clic en el controlador
controlador de movimiento de movimiento y arrástrelo
hacia arriba. hacia arriba.
Mover abajo Flecha abajo Seleccione y arrastre el Flecha abajo Haga clic en el controlador
controlador de movimiento de movimiento y arrástrelo
hacia abajo. hacia abajo.
Mover Flecha diagonal Seleccione y arrastre el N/A Haga clic en el controlador
diagonalmente controlador de movimiento en de movimiento y arrástrelo
diagonal. diagonalmente.

Nota: Cuando utilice el teclado para cambiar la posición del gráfico, pulsando la combinación de teclas MAYÚS +
FLECHA desplazará el controlador activo 10 píxeles en la dirección especificada.

Controlador de redimensionamiento
Modifica el tamaño del gráfico en la imagen. Cada vez que se utilizan los botones empujadores o un teclado para
redimensionar el gráfico, el controlador avanza un píxel en la dirección correspondiente. Mientras el controlador de
redimensionamiento permanezca activo, se visualizarán en pantalla su anchura y su altura, o bien sus coordenadas X e
Y, dependiendo del tipo de control que se esté modificando.

Tabla 4-2: Acciones de redimensionamiento


Acción Botón empujador Pantalla táctil Teclado Ratón
Mover a la Flecha izquierda Seleccione y arrastre el Flecha Haga clic en el controlador de
izquierda controlador de izquierda redimensionamiento y
redimensionamiento hacia la arrástrelo hacia la izquierda.
izquierda.
Mover a la Flecha derecha Seleccione y arrastre el Flecha Haga clic en el controlador de
derecha controlador de derecha redimensionamiento y
redimensionamiento hacia la arrástrelo hacia la derecha.
derecha.
Mover arriba Flecha arriba Seleccione y arrastre el Flecha Haga clic en el controlador de
controlador de arriba redimensionamiento y
redimensionamiento hacia arrástrelo hacia arriba.
arriba.

49
Acción Botón empujador Pantalla táctil Teclado Ratón
Mover abajo Flecha abajo Seleccione y arrastre el Flecha Haga clic en el controlador de
controlador de abajo redimensionamiento y
redimensionamiento hacia arrástrelo hacia abajo.
abajo.
Mover Flecha diagonal Seleccione y arrastre el N/A Haga clic en el controlador de
diagonalmente controlador de redimensionamiento y
redimensionamiento arrástrelo diagonalmente.
diagonalmente.

Nota: Cuando utilice el teclado para cambiar la posición del gráfico, pulsando la combinación de teclas MAYÚS +
FLECHA desplazará el controlador activo 10 píxeles en la dirección especificada.

50
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Controlador de rotación
Ajusta la rotación de la región (en sentido horario o antihorario). Cada vez que se utilizan los botones empujadores o un
teclado para rotar el gráfico, éste gira un grado en la dirección correspondiente. La rotación actual (en grados) se
visualizará en pantalla mientras el controlador de rotación permanezca activo.
Tabla 4-3: Acciones de rotación
Botón
Acción Pantalla táctil Teclado Ratón
empujador
Rotación Flecha Seleccione y arrastre el controlador Flecha Haga clic en el controlador de
antihoraria izquierda de rotación efectuando un izquierda rotación y arrástrelo efectuando
movimiento de rotación hacia la un movimiento de rotación hacia
izquierda. la izquierda.
Rotación horaria Flecha Seleccione y arrastre el controlador Flecha Haga clic en el controlador de
derecha de rotación efectuando un derecha rotación y arrástrelo efectuando
movimiento de rotación hacia la un movimiento de rotación hacia
derecha. la derecha.

Nota:
l Al seleccionar el controlador de rotación mediante la pantalla táctil o el ratón, VisionView automáticamente
redondea el ángulo al grado más cercano.
l Cuando utilice el teclado para cambiar la posición del gráfico, pulsando la combinación de teclas MAYÚS +
FLECHA desplazará el controlador activo 10 grados en la dirección especificada.

Controlador de doblado
Ajusta el doblado de la región (se utiliza para crear regiones arqueadas y anulares). Cada vez que se utilizan los
botones empujadores o un teclado para ajustar la curvatura, el gráfico se dobla un grado en la dirección
correspondiente. El doblado actual (en grados) se visualizará en pantalla mientras el controlador de doblado
permanezca activo.
Tabla 4-4: Acciones de doblado
Botón
Acción Pantalla táctil Teclado Ratón
empujador
Doblar hacia Doblar hacia Seleccione y arrastre el controlador Flecha arriba Haga clic en el controlador de
arriba arriba de doblado hacia abajo. doblado y arrástrelo hacia abajo.
Doblar hacia Doblar hacia Seleccione y arrastre el controlador Flecha abajo Haga clic en el controlador de
abajo abajo de doblado hacia arriba. doblado y arrástrelo hacia arriba.

Nota:
l Al seleccionar el controlador de doblado mediante la pantalla táctil o el ratón, VisionView automáticamente
redondea el ángulo al grado más cercano.
l Cuando utilice el teclado para cambiar la posición del gráfico, pulsando la combinación de teclas MAYÚS +
FLECHA desplazará el controlador activo 10 grados en la dirección especificada.

51
Controlador de edición
Si un control gráfico interactivo de una región compuesta contiene varias subregiones, el controlador de edición permite
ajustar subregiones individuales. Para activar el modo de edición, arrastre el controlador de edición 25 píxeles o
seleccione el botón empujador. Una vez activado, puede ajustar las subregiones individualmente. Para aceptar los
cambios y regresar a la edición de toda la región compuesta, presione el botón Aceptar.
Tabla 4-5: Acciones de edición
Acción Botón empujador Pantalla táctil Teclado Ratón
Activa el modo de Modo de edición Seleccione y arrastre el N/A Haga clic en el controlador de
edición controlador de edición 25 edición y arrástrelo 25 píxeles.
píxeles.

Botón Editar controlador


Muestra la posición, el tamaño, la rotación o la curvatura actual del controlador activo. Al presionar un botón Editar
controlador se activa el Modo de introducción de datos numéricos, permitiendo al operador introducir manualmente el
valor del controlador activo. Para más información, consulte Modo de introducción de datos numéricos en la página 53.

Botón Desplazar/Zoom
En el Modo de gráficos interactivos, el operador puede necesitar desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en la
imagen para efectuar ajustes en el gráfico interactivo. Para activar el modo de desplazamiento/zoom, presione el botón
Desplazar/Zoom. El Modo de gráficos interactivos es reemplazado por la imagen, la región de interés y el panel de
desplazamiento/zoom; los controladores no son visibles. Ajuste el desplazamiento y el zoom según convenga. Los
ajustes de desplazamiento/zoom se descartan al salir del Modo de gráficos interactivos. Para más información, consulte
Modo Desplazamiento horizontal/Zoom en la página 35.

Figura 4-4: Modo Desplazamiento horizontal/Zoom

52
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Modo de introducción de datos numéricos


El modo de introducción de datos numéricos permite ajustar manualmente un valor numérico presionando los botones
Subir o Bajar o usando el teclado numérico. Los botones Subir y Bajar aumentan o reducen el valor numérico en 1,
dentro del rango admisible de cada valor. Mientras el valor numérico se encuentre dentro del rango admisible del valor,
el fondo de la celda será azul. Si el valor numérico se encuentra fuera del rango admisible, el fondo de la celda se
representa en color rosa.

Figura 4-5: Modo de introducción de datos numéricos

53
Modo de entrenamiento de fuentes
El modo de entrenamiento de fuentes permite entrenar, ver y modificar un tipo de letra utilizando las pantallas
Entrenamiento de fuentes OCV/OCR.

Nota:
l Para entrenar cada modelo de carácter en la fuente se pueden extraer hasta ocho instancias de cada carácter.
Agregando más instancias de un carácter se aumenta la tolerancia frente a variaciones del correspondiente
modelo de carácter en la fuente.
l Una fuente puede contener hasta 255 modelos de carácter, así como 8 instancias de un determinado carácter;
a cada modelo se le asigna una etiqueta de carácter único. Cuando se sobrepasa cualquiera de estos límites,
el sensor In-Sight ignora cualquier modelo de caracteres adicional y no permite agregarlo.
l Una aplicación OCV/OCR cuyos atributos de caracteres varíen escasamente entre imágenes consecutivas
puede que sólo requiera la extracción de una instancia de cada carácter. El número de instancias de un
carácter necesarios aumenta cuanto mayores sean los requisitos de tolerancia a las variaciones en los
atributos de caracteres.

Ficha Imagen
La ficha Imagen permite obtener imágenes de los caracteres que se utilizarán para entrenar la fuente.

Figura 4-6: Ficha Imagen

Si ya dispone de una imagen de los caracteres a utilizar para entrenar la fuente, avance a la sección Ficha
Entrenamiento. En caso contrario, para obtener una imagen de los caracteres:

1. Haga clic en el botón Imagen.


2. Haga clic en el botón Modo en vivo activo.
3. Posicione los caracteres en la imagen y, si fuese necesario, ajuste la iluminación y el enfoque.
4. Haga clic en el botón Modo en vivo inactivo.

54
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Ficha Entrenamiento
La ficha Entrenamiento permite extraer caracteres de una imagen para crear modelos de cada uno de ellos.

Figura 4-7: Ficha Entrenamiento

1. Para cambiar el nombre de la fuente, haga clic en el botón Editar. Edite el nombre de fuente mediante el teclado
en pantalla. Para aceptar el nuevo nombre, haga clic en Aceptar. Para deshacer los cambios, elija Cancelar.
2. Seleccione la polaridad correcta para la fuente. Para entrenar caracteres oscuros sobre un fondo claro, haga clic
en Oscuro sobre claro. Para entrenar caracteres claros sobre un fondo oscuro, haga clic en Claro sobre
oscuro.

Nota: Asegúrese de ajustar la polaridad de caracteres correcta antes de agregar caracteres a la fuente. La
polaridad no se puede modificar después de haber agregado modelos de caracteres a la fuente.

3. De forma predeterminada, se agregarán a la fuente Todos los caracteres, incluso aunque en la fuente ya
existan instancias de al menos uno de ellos. Haga clic en Nuevos caracteres si sólo desea agregar caracteres
nuevos a la fuente.

55
4. Haga clic en el botón Agregar caracteres para acceder a los controles de entrenamiento de fuentes.

Figura 4-8: Agregar caracteres

Para entrenar caracteres:

1. Haga clic en el botón Editar. Utilizando el teclado en pantalla, introduzca la cadena que coincida con la primera
línea de texto que contenga los caracteres que desea entrenar. Para aceptar la cadena, haga clic en Aceptar.
Para deshacer los cambios, elija Cancelar.

Nota: Siempre que sea posible, no agregue un único carácter a una fuente entrenada. Si lo hace, eliminará la
información de espaciado, que es importante para leer el carácter en una cadena. Si necesita entrenar un solo
carácter, debe modificar el segmento (según se describe más adelante en el paso 4), ajustando la anchura del
cuadro de caracteres para incluir espacio a ambos lados del carácter.

Figura 4-9: Introducir la cadena

2. Haga clic en el botón Región. Sitúe y redimensione el cuadro de modo que contenga los caracteres a entrenar.
Para aceptar la región, haga clic en Aceptar. Para deshacer los cambios, elija Cancelar.

Figura 4-10: Ajustar la región

3. Haga clic en el botón Segmento. Los caracteres contenidos en la región serán separados en instancias
individuales. Se les asignará una etiqueta basándose en la cadena especificada que se haya introducido.

Figura 4-11: Caracteres segmentados

4. Si alguno de los caracteres no se ha segmentado correctamente, haga clic en el botón Modificar. Si fuese
necesario, presione el botón Desplazar/Zoom para desplazarse horizontalmente o aplicar zoom en la imagen.

56
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Para ajustar un segmento incorrecto, haga clic en el segmento Región y ajuste el tamaño y la posición para
rodear el carácter correcto. Repita este paso hasta que todos los segmentos se encuentren correctamente
situados alrededor de los caracteres.
5. Si alguno de los caracteres está etiquetado incorrectamente, asegúrese de que la cadena introducida en el paso
1 coincida con los caracteres de la imagen. Repita el paso 1 para corregir la cadena, si procede.
Alternativamente, haga clic en el botón Cambiar etiqueta, seleccione un carácter etiquetado incorrectamente,
haga clic en Aceptar e introduzca la etiqueta de carácter correcta mediante el teclado en pantalla.
6. Si procede, haga clic en el botón Eliminar para seleccionar un segmento individual a eliminar, haga clic en
Aceptar y haga clic en Sí para confirmar.
7. Una vez segmentados y etiquetados correctamente todos los caracteres, haga clic en el botón Agregar a fuente.
Una instancia de cada carácter contenido en la línea de texto seleccionada se añadirá a la fuente actual. Repita
estos pasos por cada línea de texto adicional que contenga los caracteres a entrenar.

Figura 4-12: Agregar caracteres a la fuente

8. Haga clic en Aceptar para regresar a la pantalla Entrenamiento de fuentes OCV/OCR.

Nota: En el ejemplo mostrado en la Figura 4-12, las dos primeras líneas están imprimidas en OCR-B,
mientras que las dos líneas siguientes lo están en OCR-A. En este caso, sólo los caracteres de las líneas 1 y 2
deben agregarse a la fuente actual; nunca agregue a la misma fuente caracteres impresos en fuentes
diferentes.

57
Ficha Fuente
La ficha Fuente se utiliza para ver y editar modelos de caracteres en una fuente entrenada. Todos los caracteres,
incluyendo espacios y signos de puntuación, son segmentados y se les asignan modelos de caracteres. Al seleccionar
un modelo de carácter en la lista Caracteres, también aparecerán en la lista las instancias entrenadas de ese modelo.
El indicador adyacente a cada instancia del carácter es <etiqueta del carácter>:<número de instancia>. Por ejemplo, en
la Figura 4-13, la segunda instancia del carácter “0” se indica mediante “0:1” (la numeración de instancias comienza por
cero).

Figura 4-13: Ficha Fuente

1. La casilla de verificación Habilitar especifica si en la fuente se utiliza un modelo de carácter, y qué instancias de
cada carácter se utilizan para construir el modelo. Para desactivar un modelo de carácter o una instancia de un
carácter, resalte el modelo o la instancia y desactive la casilla de verificación.
2. Si un modelo o una instancia de un carácter es incorrecto, resalte el modelo o la instancia con la etiqueta
incorrecta y haga clic en el botón Cambiar etiqueta para corregir la etiqueta. Si hay un modelo de carácter
seleccionado, Cambiar etiqueta cambiará el nombre de todas las instancias de ese modelo. Si sólo hay una
instancia del carácter seleccionada, sólo esa instancia se reetiquetará y se moverá al modelo de carácter
correspondiente.
3. Para eliminar un modelo de carácter o instancias individuales de un modelo de carácter, resalte el modelo o la
instancia y haga clic en el botón Eliminar.

Nota: Si elimina un modelo de carácter, eliminará permanentemente todas las instancias entrenadas de ese
carácter.

4. Haga clic en el botón Editar para ver un primer plano del modelo o de la instancia del carácter seleccionado en
el Editor de imágenes. Los modelos de caracteres se pueden editar; las instancias de caracteres sólo se pueden
visualizar.

58
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Figura 4-14: Editar un modelo de carácter

Para editar un modelo de carácter:

1. Haga clic en Negro para editar los píxeles blancos transformándolos en negros. Haga clic en Blanco para editar
los píxeles negros transformándolos en blancos.
2. Haga clic en el botón Lápiz.
3. Haga clic en píxeles del modelo de fuente para cambiar su color. Generalmente, es mejor editar sólo los pixeles
del modelo que claramente no formen parte del carácter. Por ejemplo, en la Figura 4-14 hay dos pixeles
extraños encima del “3” que deberían quitarse del modelo cambiándolos de negro a blanco. Si fuese necesario,
haga clic en el botón Deshacer para anular la última acción, o clic en el botón Rehacer para volver a aplicarla.
4. Haga clic en Aceptar para aceptar todos los cambios en el modelo de carácter; un asterisco (*) junto al modelo
de carácter indica que se ha editado manualmente. O bien, haga clic en Cancelar para deshacer todos los
cambios efectuados en el modelo de carácter y regresar a la ficha Fuente.

Nota: Utilice el editor de imágenes con moderación. Obtendrá mejores resultados OCV entrenando la fuente
con ejemplos de buena calidad, en lugar de editando ejemplos de peor calidad.

5. Si las modificaciones manuales realizadas en el modelo de carácter no son satisfactorias, seleccione el modelo
y haga clic en el botón Reconstruir. Todas las modificaciones manuales se eliminarán y el modelo de carácter
recuperará su estado original.
6. Para comenzar desde el principio y eliminar todos los modelos del carácter e instancias de la fuente, haga clic
en el botón Eliminar todos.

Ficha Tabla de diferencias


La ficha Tabla de diferencias muestra la diferencia entre las puntuaciones de ambos caracteres seleccionados,
comparando cada modelo de carácter con todos los demás modelos. Cuanto mayor sea la diferencia entre dos
caracteres, menos probable será que esos caracteres puedan ser confundidos durante la inspección OCV. Estos datos
son útiles porque indican cualquier posible debilidad en la fuente entrenada que podría afectar negativamente al
rendimiento.

59
En el ejemplo que aparece a continuación, la diferencia de puntuaciones entre los modelos de caracteres de “7” y de
“4” es notablemente mayor con un valor de 88, lo que indica que es altamente improbable que ambos caracteres
puedan ser confundidos en relación con la fuente actual. En el otro extremo, la diferencia de puntuación entre los
modelos de caracteres de “5” y de “3” sólo es de 29. Por lo tanto, este par de caracteres es más vulnerable a la
confusión.

1. Especifique la tabla de diferencias Modo de puntuación a mostrar (Velocidad o Precisión). Según lo


mencionado anteriormente, cuanto mayor sea la puntuación de diferencias, menos probable será que durante la
inspección ambos caracteres seleccionados puedan ser confundidos como idénticos.

Nota: In-Sight Track & Trace ejecuta OCV utilizando el modo Lectura de precisión. Haga clic en el botón
Precisión para mostrar la tabla de diferencias correcta para Track & Trace. Con la opción Velocidad
seleccionada, las puntuaciones mostradas en la tabla de diferencias no serán exactas.

Figura 4-15: Ficha Tabla de diferencias

2. Especifique un valor del control numérico Resaltar valor de diferencias. Todas las comparaciones de modelos
de caracteres iguales o menores que el valor de diferencia se mostrarán resaltadas, indicando qué pares de
modelos de carácter tienen una probabilidad mayor de ser confundidos. Haga clic en los botones de flecha
subir/bajar para aumentar o disminuir el umbral que debe superarse para que se destaquen diferencias de
puntuación, o bien haga clic en el botón numerado para introducir el valor utilizando el teclado en pantalla. Una
advertencia indica el número de comparaciones de modelos de caracteres que puntúan por debajo del valor de
las diferencias. En la Figura 4-15 aparece el mensaje “4 advertencias” porque la fuente contiene cuatro pares de
modelos de caracteres que puntúan por debajo del valor de las diferencias.
3. Haga clic en cada par resaltado para ver los modelos de caracteres lado a lado. El campo Caracteres
seleccionados muestra los modelos de cada carácter que se está comparando. La comparación puede revelar
que los modelos de caracteres no se entrenaron correctamente, o bien que se entrenaron en condiciones de
imágenes no idóneas o empleando caracteres de baja calidad.

Nota: Si se ha inhabilitado un carácter en la ficha Fuente, no se mostrará ninguna puntuación.

60
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Controles interactivos compatibles


Nota:
l Para obtener las descripciones completas de los controles disponibles, consulte el archivo de ayuda de
In-Sight® Explorer.
l Los controles ColorLabel, StatusLight y MultiStatus se pueden utilizar en VisionView, pero no de forma
interactiva.

Botón
Al presionar un botón, se activa un evento de hoja de cálculo.

Casilla de verificación
Al presionar una casilla de verificación, se conmuta su estado y el de la celda asociada de la hoja de cálculo.

Diálogo
Al presionar un control de diálogo, se abre un cuadro de diálogo etiquetado. Todos los controles de vista personalizada
y de EasyView también están disponibles en el diálogo.

EditAnnulus
Al presionar un control EditAnnulus, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición y
el tamaño del espacio anular.

EditCircle
Al presionar un control EditCircle, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición y el
tamaño del círculo.

EditCompositeRegion
Al presionar un control EditCompositeRegion, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la
región compuesta. La región compuesta puede constar de varias subregiones. Una subregión puede constar de un
objeto anular, un círculo, un polígono o un rectángulo.

EditFloat
Al presionar un control EditFloat, la pantalla pasa al Modo de introducción de datos numéricos, que permite introducir
un valor numérico en coma flotante mediante el teclado numérico o mediante los botones para mover arriba (subir) y
mover abajo (bajar).

EditInt
Al presionar un control EditInt, la pantalla pasa al Modo de introducción de datos numéricos, que permite introducir un
valor numérico mediante el teclado numérico o mediante los botones para mover arriba (subir) y mover abajo (bajar).

61
EditLine
Al presionar un control EditLine, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición y el
tamaño de la línea.

EditMaskedRegion
Al presionar un control EditMaskedRegion, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la
región compuesta. La región compuesta puede constar de varias regiones enmascaradas.

EditPoint
Al presionar un control EditPoint, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición del
punto.

EditPolygon
Al presionar un control EditPolygon, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición y
el tamaño del polígono.

Nota: Dentro de VisionView no se pueden agregar ni quitar puntos individuales del polígono.

EditPolylinePath
Al presionar un control EditPolylinePath, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la región
compuesta. La región compuesta puede constar de varios segmentos de ruta.

EditRegion
Al presionar un control EditRegion, la pantalla pasa al Modo de gráficos interactivos, que permite ajustar la posición, el
tamaño, la rotación y el doblado de la región.

EditString
Presionando un control EditString, el operador puede introducir una cadena de texto alfanumérica.

ListBox
Presionando un control ListBox, el operador puede seleccionar en una lista de opciones; la opción seleccionada
actualmente aparece resaltada.

TrainFont
Al presionar un control TrainFont, la pantalla pasa al Modo de entrenamiento de fuentes, permitiendo al operador
entrenar, ver y modificar un tipo de letra utilizando las pantallas Entrenamiento de fuentes OCV/OCR.

Asistentes
Al presionar un control Asistente se accede a una serie de diálogos.

62
EasyView y vista personalizada de In-Sight

Asistentes secuenciales
Los cuadros de diálogo se recorren secuencialmente haciendo clic en los botones Siguiente o Anterior. El último
cuadro de diálogo de un asistente secuencial contiene un botón Finalizar que confirma los cambios realizados en cada
uno de los diálogos anteriores.

Asistentes de menús
Se accede a los cuadros de diálogo a través de un menú. El menú contiene una lista de botones, uno por cada diálogo.
Una vez seleccionado un diálogo en el menú, si desea regresar a la pantalla original del asistente de menús, haga clic
en el botón Menú.

Tipos de letra admitidos


Se admiten los siguientes tamaños de letra: 8, 9, 10, 12, 14, 16, 20, 26, 32, 40, 72, 96 y 144. Si se utiliza un tamaño de
letra no admitido, se reemplazará por el tamaño de letra admitido más próximo.
VisionView admite los siguientes tipos de letra. Si se utiliza un tipo de letra no admitido, el texto se visualiza con uno de
los tipos de letra admitidos.
Tabla 4-6: Tipos de letra admitidos
Chino
Inglés Japonés Coreano Francés Alemán Español Italiano Portugués
(simplificado)
Courier MS Gothic NSimSun GulimChe Courier Courier Courier Courier Courier
New New New New New New
Tahoma MS PGothic SimSun Gulim Tahoma Tahoma Tahoma Tahoma Tahoma
WebDings WebDings WebDings WebDings WebDings WebDings WebDings WebDings WebDings
WingDings WingDings WingDings WingDings WingDings WingDings WingDings WingDings WingDings

63
64
Cómo ...
Visualizar una cadena de texto en la imagen (sensores In-Sight)
Puede utilizar la función In-Sight PlotString de la vista de hoja de cálculo de In-Sight Explorer para trazar una cadena de
texto en la imagen del sensor.
Ejemplo: El sensor está leyendo un código de barras o símbolo 1D o 2D.

1. Inicie una sesión en un PC.


2. Abra In-Sight Explorer y conéctese al sensor correspondiente.

3. Cargue el archivo de tareas correcto en el sensor.


4. Inserte una función ReadIDCode en la hoja de cálculo para devolver la cadena alfanumérica descodificada que
se está leyendo.
5. Inserte la función PlotString en la hoja de cálculo, haciendo referencia a la cadena descodificada. Mediante el
cuadro de diálogo Formatear celdas, formatee el tipo, estilo y tamaño de letra de la celda PlotString y de la
cadena de texto trazada.
6. Guarde el trabajo, cierre In-Sight Explorer y regrese a la aplicación de VisionView. La cadena de texto
formateada debe aparecer por encima de la imagen.

65
66
Diagnóstico y resolución de problemas
Diagnóstico y resolución de problemas de VisionView
Tabla 6-1: Diagnóstico y resolución de problemas de VisionView
Problema Causa/resolución
Imposible establecer la conexión de red de VisionView Si VisionView está configurado para obtener
automáticamente una dirección IP y está conectado
directamente a un PC, asegúrese de que el PC no esté
configurado como dispositivo de puerta de enlace.
La frecuencia de actualización de imágenes es lenta La ejecución de las siguientes acciones puede aumentar la
frecuencia de actualización de las imágenes de VisionView
mientras el sensor se encuentra en línea.

l Desactivación de la película.
l Pasar la calidad de la imagen del modo en línea a
Alta velocidad y Baja calidad.
Sello de hora no válido Ni el panel de interfaz de operador de VisionView ni
VisionView VGA proporcionan un sello de hora válido al
transferir imágenes desde la película a la unidad USB.
Archivo de imagen parcial en la unidad USB Aunque se apague el panel de interfaz de operador de
VisionView o VisionView VGA mientras se está guardando
un archivo de imagen, en el sistema de archivos aparecerá
un archivo de imagen parcial; la eliminación del archivo no
libera el espacio que ocupa en el disco. Compruebe el
estado de la unidad USB ejecutando una operación de
verificación de disco en un PC con Windows. Antes de
ejecutar la comprobación del disco, active la casilla de
verificación Reparar automáticamente los errores del
sistema de archivos para recuperar el espacio perdido en
disco.
Al utilizar el software VisionView PC, los textos en los Para utilizar el software VisionView PC, debe instalar en el
idiomas japonés, chino y coreano aparecen como PC los módulos de compatibilidad con idiomas del este
caracteres no válidos. asiático para que los caracteres japoneses, chinos y
coreanos se visualicen correctamente.
Cuando se utilizan paneles HMI de Siemens basados en Los paneles HMI de Siemens basados en CE no incluyen
CE, puede que no se visualicen tantos los tipos de letra tipos de letra asiáticos. Para poder visualizar textos en
japoneses, chinos y coreanos como los botones de algunos idiomas puede ser necesario instalar en el panel
selección de idiomas. los recursos necesarios, incluyendo los tipos de letra.

Diagnóstico y resolución de problemas de In-Sight


Tabla 6-2: Diagnóstico y resolución de problemas de In-Sight
Problema Causa/resolución
Disparadores de adquisición omitidos Si VisionView está conectado a un sensor que tiene la
versión de firmware 3.4.2 o anterior y está ejecutando un
archivo de tareas, y en ese momento se inicia una sesión
de In-Sight Explorer en dicho sensor, puede que éste
detenga momentáneamente la ejecución de la tarea y que
se pierda al menos un disparador.
La película no se visualiza La película asume que los sensores ejecutan la versión de
firmware 3.4.0 o posterior. La película sólo se visualiza si
en el sensor está activada la película, que debe
configurarse con In-Sight Explorer.

67
Problema Causa/resolución
El estado de aceptación/rechazo de la tarea no se Si trabaja con sensores que ejecutan la versión de firmware
visualiza 3.4.0 o 3.4.1, deberá habilitar la cola de resultados en
In-Sight Explorer para poder visualizar el estado de
aceptación/rechazo de tareas desde VisionView.

Si utiliza sensores que ejecutan la versión de firmware


4.1.0 o posterior, para poder visualizar el estado de
aceptación/rechazo de tareas desde VisionView la celda de
aceptación/rechazo de tareas no debe definirse en el
cuadro de diálogo Configurar celdas de
aceptación/rechazo de tareas y la película debe habilitarse
en In-Sight Explorer.
La imagen de un sensor In-Sight 3400 no se visualiza Para visualizar la imagen de un sensor In-Sight 3400,
deberá ajustar el valor de Host predeterminado a Ninguno
en el cuadro de diálogo Personalizar de la interfaz gráfica
de usuario del sensor In-Sight 3400.
Los caracteres de una vista personalizada se muestran El tipo de letra utilizado en la vista personalizada debe ser
como bloques cuadrados compatible con el idioma seleccionado en VisionView. Si
una vista personalizada contiene un tipo de letra
incompatible con el idioma seleccionado, puede que los
caracteres correspondientes se visualicen como bloques
cuadrados.

Diagnóstico y resolución de problemas de DataMan


Tabla 6-3: Diagnóstico y resolución de problemas de DataMan
Problema Causa/resolución
La tasa máxima de descodificación de DataMan Ajuste la pantalla a Sólo cadena leída (consulte Configuración
disminuye cuando está conectado a VisionView del lector en la página 40) para inhabilitar la transferencia de
imágenes.

Diagnóstico y resolución de problemas de DVT


Tabla 6-4: Diagnóstico y resolución de problemas de DVT
Problema Causa/resolución
Si VisionView está conectado a un sensor DVT con una Pase del modo de ejecución al modo de configuración, y
tabla SmartLink definida para el producto actual, al hacer luego regrese al modo de ejecución.
clic en el botón “Cambiar vista”, VisionView muestra
correctamente la tabla SmartLink. Si se carga otro
producto (sin tablas SmartLink definidas) en el sensor
mientras la vista actual permanece activa, al hacer clic en
el botón “Cambiar vista”, VisionView mostrará el mensaje
de error “Imposible crear vista de sensores”.

68
Nº de pieza 597-0108-06ES
Impreso en EE. UU.

También podría gustarte