Está en la página 1de 6

Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.

COM

Haga de elespectador.com su página de Ayudas | Contáctenos | Foros El Espectador | Suscripciones Registro >> Ingreso >>
inicio Impreso

Edición Online
Domingo, 9 de Sep de 2012
Enviar consulta
Última Actualización: 6:08 pm
Política
● INICIO

● NOTICIAS

● OPINIÓN

● ECONOMÍA

● DEPORTES

● CULTURA

● ENTRETENIMIENTO

● TECNOLOGÍA

● BLOGS

● MULTIMEDIA

¿Dónde estoy? Noticias Política

Noticia Clave: Proceso de paz


Política |9 Sep 2012 - 3:02 pm

Proceso de Paz en Colombia

Ahora a Uribe no le
gusta participación de
generales en proceso de paz
Por: Elespectador.com

http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (1 de 11) [09/09/2012 18:08:41]


Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.COM

"El gobierno ha permitido que nuestros soldados y policías sean puestos en pie de igualdad con
los terroristas", sostiene el expresidente.

Tweet Opiniones 647 Enviar Imprimir

Nota 30 de 30 en Política

Recursos Relacionados

Video | Paz

VER VIDEO

Benedicto XVI celebra proceso de paz en Colombia

Nota | Paz
Benedicto XVI espera que el perdón y la reconciliación
Una nueva crítica al proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con las Farc fue guíen diálogo con Farc

lanzada este domingo por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez. A través de una columna Nota | Nacional
titulada 'Generales negociación con el terrorismo', dada conocer por medio de la red Farc, a dar la cara a las víctimas

social Twitter, Uribe sostiene que "involucrar a los generales en esta negociación, que se Nota | Paz
acepta adelantar sin cese de actividades criminales por parte de los terroristas, introduce Santos pide no convertir proceso de paz en un "circo
mediático"
otro factor de desorientación en los militares y policías, que no sabrán si proteger sus vidas y las
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (2 de 11) [09/09/2012 18:08:41]
Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.COM

de los ciudadanos o hacerse al margen del peligro y concentrarse en la expectativa de la negociación Nota | Política
'La paz se hace entre enemigos y esperamos que sea
adelantada por sus ex comandantes". estable y duradera'

Así mismo, expresa su "preocupación por ver a nuestros ex comandantes en negociación Publicidad

con el terrorismo", refiriéndose a los generales Jorge Enrique Mora y Oscar Naranjo, Más noticias de Política
pues según Uribe "tal decisión, acepta la equivocada tesis de que Colombia no ha tenido
● 8 Sep 2012
un desafío narcoterrorista contra la democracia y la población en general, sino una 'La paz se hace entre enemigos y esperamos que sea
estable y duradera'
guerra entre las fuerzas armadas y la guerrilla, que al equipararlas como contendientes
legítimos, las llama a superar el conflicto a través de una negociación entre ellas". ● 7 Sep 2012
Beneficios tributarios a empresas que contraten mayores
de 50 años
Finalmente Uribe Vélez compara a las Farc con Al-Qaeda y se pregutna "De veraz,
¿Cuántos de quienes han expresado apoyo a esta negociación y sus condiciones ● 7 Sep 2012
habrían aceptado que con Al-Qaeda se negociara algo diferente al sometimiento a la Colombia está preparada para la guerra y para la paz pero
prefiero la paz: Santos
justicia? Y ¿qué diferencia existe entre las narco guerrillas colombianas, protegidas por
Chávez, que hoy, a un mes de elecciones, aparece como componedor de paz, y la ● 7 Sep 2012
Santos le dio al Partido Verde la dirección de Colciencias
tenebrosa Al-Qaeda?".
● 7 Sep 2012
No es la primera vez que el exmandatario critica el actual proceso de paz, ya que el pasado Verdes defienden proyecto que elimina la Vicepresidencia

miércoles cuestionó que se haga un proceso de paz sin el cese al fuego. Todo
lo relacionado con este proceso de paz lo puede consultar en este enlace.
Publicidad

El siguiente es el texto completo de 'Generales en negociación con el terrorismo', del expresidente Álvaro Suscripciones El Espectador
Uribe Vélez.
Edición impresa
Suscríbase
El gobierno ha permitido que nuestros soldados y policías sean puestos en pie de
igualdad con los terroristas. ACTIVE LA LLAVE DE SUS
PRIVILEGIOS

http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (3 de 11) [09/09/2012 18:08:41]


Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.COM

Beneficios para suscriptores


Finalmente el Gobierno anunció lo que había negado: la participación de generales de la CONÓZCALOS
República, en uso de buen retiro, en el grupo negociador con la Farc.

Tengo todo el respeto y la gratitud por los generales Jorge Enrique Mora y Oscar Naranjo. Sin embargo, no
puedo ocultar la preocupación por ver a nuestros ex comandantes en negociación con el terrorismo.

Tal decisión, acepta la equivocada tesis de que Colombia no ha tenido un desafío narcoterrorista contra la
democracia y la población en general, sino una guerra entre las fuerzas armadas y la guerrilla, que al
equipararlas como contendientes legítimos, las llama a superar el conflicto a través de una negociación
entre ellas.

Muchos analistas, que han ignorado los padecimientos de los ciudadanos, que creen que la Farc
no secuestra ni es terrorista, han reducido esta penosa violencia a un enfrentamiento social y
político, expresado en el combate de soldados y policías con heroicos guerrilleros.

Pero el tema es otro: mientras la guerrilla ha sido verdugo que asesina y


secuestra, las Fuerzas Armadas cumplen la función Constitucional de
protección de la ciudadanía. Sentarlos a negociar ha permitido que la Farc diga que están de
igual a igual como legítimos antagonistas.

La señal tiene efectos prácticos que trascienden el simbolismo y la abstracción. ¿Qué dirán los soldados,
policías, sub oficiales y oficiales al ver a sus comandantes negociando con quienes hasta ayer eran
considerados terroristas y siguen actuando como tales?

Involucrar a los generales en esta negociación, que se acepta adelantar sin cese de actividades criminales
por parte de los terroristas, introduce otro factor de desorientación en los militares y policías, que no sabrán
si proteger sus vidas y las de los ciudadanos o hacerse al margen del peligro y concentrarse en la
expectativa de la negociación adelantada por sus ex comandantes.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (4 de 11) [09/09/2012 18:08:41]
Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.COM

El Presidente de la República obtuvo que la Asociación de Retirados aceptara la participación de los


generales que el gobierno había decidido desde antes, con nombre propio, no obstante que la negó durante
un tiempo. Pero al leer el comunicado de los Retirados (Acore), se encuentra que están en desacuerdo con
la impunidad y elegibilidad de terroristas y aprueban participar en la mesa para proteger sus derechos. Y
puede que tengan razón en temer que la negociación maltrate aun más a nuestros soldados y policías, pues
el llamado Marco para la Paz condiciona la solución a tantas injusticias que los afectan a que se de un
acuerdo con la guerrilla. Para entender veamos este párrafo del Marco: "…Una ley estatutaria podrá
autorizar que, EN EL MARCO DE UN ACUERDO DE PAZ, se dé un tratamiento diferenciado para los
distintos grupos armados al margen de la ley que hayan sido parte en el conflicto armado interno y también
para LOS AGENTES DEL ESTADO, en relación con su participación en el mismo".

El Marco para la Paz, como el Acuerdo de La Habana, nos causan un válido motivo de preocupación: el
gobierno ha permitido que nuestros soldados y policías sean puestos en pie de igualdad con los terroristas.

Y ¿qué pensarán los generales de legitimar como contradictores y favorecer con impunidad a terroristas que
combatían en la víspera para proteger a los ciudadanos?

Y ¿qué pensarán los generales de negociar con quienes continúan en operación pistola contra policías y
soldados, cuyas vidas son tan valiosas como las de los civiles?

Que no se confunda perdón con impunidad. El perdón es la ausencia de odio y de espíritu de venganza
requerido para la conciliación. La impunidad es el mal ejemplo que anima la continuación de la violencia por
falta de castigo.

Esta semana leí: ¨Todos queremos la paz. Diferimos sobre cómo lograrla. Preferimos desarticular al
terrorismo que premiarlo con impunidad y elegibilidad”.

http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (5 de 11) [09/09/2012 18:08:41]


Ahora a Uribe no le gusta participación de generales en proceso de paz | ELESPECTADOR.COM

La desarticulación del terrorismo fue lo que comandaron exitosamente los generales Mora y Naranjo. La
desarticulación que implicó autoridad sin ambigüedad, reinserción generosa sin impunidad (se reinsertaron
53 mil terroristas) y política social para evitar el reclutamiento de nuevos jóvenes para grupos criminales.

La desarticulación, bien diferente del radicalismo militar con el cual la confunden muchos de las proselitistas
de este incierto diálogo. De veraz, ¿Cuántos de quienes han expresado apoyo a esta negociación y sus
condiciones habrían aceptado que con Al-Qaeda se negociara algo diferente al sometimiento a la justicia? Y
¿qué diferencia existe entre las narco guerrillas colombianas, protegidas por Chávez, que hoy, a un mes de
elecciones, aparece como componedor de paz, y la tenebrosa Al-Qaeda?

● Elespectador.com
● Tags de esta nota:
● Álvaro Uribe Vélez
● Proceso de paz
● Proceso de Paz en Colombia

647

Opiniones
Este es un espacio para la construcción de ideas y la generación de opinión.
Este espacio busca crear un foro constructivo de convivencia y reflexión, no un escenario de ataques al pensamiento
contrario.

Para opinar en esta nota usted debe ser un usuario registrado.


Regístrese o ingrese aquí

Opciones de visualización de opiniones

http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-373637-ahora-uribe-no-le-gusta-participacion-de-generales-proceso-de-pa (6 de 11) [09/09/2012 18:08:41]

También podría gustarte