Está en la página 1de 6

CLUB DEPORTIVO LAS PALMAS

Proyecto Para Patrocinios.

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de profesionales aliados con la fundación Creproser y de forma desinteresada


aportamos nuestro conocimiento empresarial y deportivo a el proyecto CLUB DEPORTIVO LAS
PALMAS de la ciudad de Palmira.

Profesionales vinculados a diversos sectores (deporte, contabilidad, logística, tecnología,


marketing, fisioterapia etc.)

Andrés Bustamante Maribel Moreno B. Sergio A. Bustamante


Presidente socio fundador - Admón. coordinador deportivo

Erika Bustamante Christian E. Rodríguez Jesús D. Alegrías


Fisioterapeuta Formador Formador

Kelly T. García Manuel Monroy Sebastián Pineda


Secretaria socio fundador formado

German Morales Carlos Villegas


Formador Formador

Lugar de entrenamiento: Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Poli deportivo de


Santa Ana.

Imágenes de nuestras categorías:


Categoría 2010

Categoría 2004- 2005

Categoría 2001-2002-2003
MISIÓN

Nuestra misión es el fomento y la promoción de la práctica deportiva y los hábitos saludables


entre los jóvenes y niños de Colombia. Una práctica deportiva y unos hábitos que mejoren la
calidad de vida de los jóvenes y niños y que garanticen el bienestar físico y emocional.

Visión
Ser un club de futbol reconocido por su proyección deportiva, posicionarnos como una de las
mejores opciones de formación deportiva a nivel nacional.

Antecedentes del club

 Conformado en enero del 2019.

 Participación en liga Elite Sub 21.

 Copa sur sub 18 y sub 15.

 Chiqui futbol con sub 15.

 Eliminatoria para el Torneo las Américas.

 Contamos con un equipo de trabajo capacitado y con experiencia y reconocimiento en


la ciudad de Palmira.

Objetivo y Filosofía.

 generación de espacios, medios y herramientas para que los jóvenes de la comunidad


puedan ejercer la práctica deportiva como un proyecto de vida.

 fortalecer y ayudar el crecimiento del deporte en la ciudad de PALMIRA, la generación


de buenos espacios para nuestros jóvenes, y hacer del futbol un proyecto de vida.
Contando con el apoyo gubernamental y de la empresa privada.

 Nuestra filosofía, formación del ser y construcción de un mejor ciudadano por medio
de la práctica deportiva. los deportistas participantes de este proyecto, tienen como
requisito fundamental estar participando en procesos pedagógicos y de adquisición de
conocimiento.

Modelo del Entrenamiento.

 Modelo basado en el juego, donde se integran los componentes del entrenamiento


deportivo.

 Ponemos al deportista en situación de juego.


 Prevención de lesiones y fortalecimiento muscular.

PLAN PARA PATROCINAR NUESTRO CLUB

Tanto las empresas como los individuos, bien sea (papá, mamá, educadores, tíos, abuelos)
tenemos la responsabilidad de aportarle a la sociedad mejores seres humanos formados bajo
principios y valores que promuevan el respeto, la igualdad, la disciplina, el sacrificio y el
espíritu de lucha a la hora de conseguir un objetivo. Todo esto se consigue con la práctica de
un deporte.

Su patrocinio le traerá beneficios tributarios, además del impacto social en cuanto a imagen
corporativa y el sentido de pertenencia que genera al interior de su compañía. su inversión
inicial se multiplica 10 veces en publicidad gratuita, es ideal para abrir nuevos canales de
mercado, impulsar sus productos, posicionar su marca y activar las ventas. Teniendo esto en
cuenta lo invitamos a, animarse a patrocinar nuestro proceso de formación deportiva y
ayúdenos a aportarle a la sociedad seres más estructurados y mejor preparados.

A continuación, detallamos alguno de los beneficios.

1.) Deducción de Impuestos

Donaciones:

Las donaciones son aportes de manera voluntaria que se hacen para apoyar una causa que
busca favorecer a una población vulnerable. En Colombia las donaciones te pueden brindar
beneficios tributarios. Para que estas donaciones puedan generar deducciones debes hacerlas
a organizaciones sin ánimo de lucro reconocidas por la DIAN. Ten en cuenta que lo que se
puede tomar como descuento es el 25 % del valor donado.

Para hacer válido tu beneficio tributario, debes solicitar a la entidad a la cual realizaste la
donación la certificación correspondiente.

2.) Responsabilidad Social Corporativa

Las empresas que patrocinan a Entidades Sin Ánimo de Lucro con fines deportivos se ven
beneficiadas en cuanto a imagen corporativa. Este apoyo tiene reconocimiento social gracias, a
las campañas publicitarias, que se preparan con todo a una estrategia de comunicación
corporativa enfocada a mostrar la labor que vienen realizando en sectores de las poblaciones
necesitadas.

Esto inspira en el resto de la sociedad admiración y respeto, y le genera a la empresa


conocimiento social, y no sólo económico. Al interior de las empresas también ocurre el
fenómeno de activación inmediata de sentido de pertenencia entre sus empleados, pues los
deportistas a los que patrocinan terminan convirtiéndose en parte de la Corporación y son
motivo de orgullo y admiración.

3.) Publicidad Gratuita

Los deportistas son una valla rodante bien sea entrenando o en competencia.

En su indumentaria deportiva portan marcas y logotipos que se convierten en parte de su


identidad. Si la marca está relacionada con el deporte será reconocida de inmediato, si no, a
partir de este momento comienza el proceso de posicionamiento de marca gratuito.

4.) Free Press (Prensa Gratis)

Gracias a la labor de medios que las Entidades Sin Ánimo de Lucro realizan, mostrando
resultados o noticias de sus deportistas, las empresas que patrocinan se ven beneficiadas con
menciones implícitamente en medios de comunicación, que de ser pagado como pauta
publicitaria podríamos estar hablando de 10 veces más, sobre la inversión inicial del
patrocinio.

5.) Estrategias de Marketing

Con el patrocinio al deporte, las compañías pueden enfocar sus estrategias para provechar el
nicho del mercado, posicionar la marca y activas ventas.

Apoya nuestro proyecto, tu aporte hará la diferencia.

Tipos de aporte:

Efectivo

Material deportivo

Divisas

Material publicitario

Capital humano

Contacto.

 Andrés Bustamante
Presidente
cdlaspalmaspalmira @gmail.com
cel.: 315 577 89 78

 Maribel Moreno B.
Admón.
fundacioncreproser@gmail.com
cel: 317-575 90 69
oficina kr 45 # 35 - 86

 Sergio A. Bustamante
Coordinador Deportivo
cdlaspalmaspalmira @gmail.com
cel. 317 320 40 90

Contenido de su propuesta: (puede ser la creación de un club deportivo o un


negocio con énfasis en el sector deportivo)
Denominación del proyecto: nombre del proyecto o club
Naturaleza del proyecto: a quien va dirigido Misión y Visión
Descripción del proyecto: Idea central de lo que se pretende realizar, tipo, ámbito que
abarca, se analiza el contexto en el que se ubica desde el punto de vista de la
organización.
Objetivos. "para qué se hace": Objetivos específicos, Metas, Productos, Localización.
Justificación: Prioridad y urgencia del problema para el que se busca una solución, hay
que justificar por qué este proyecto que se formula es la propuesta de solución más
adecuada o viable para resolver este problema.
Finalidad del proyecto: impacto que se espera lograr

También podría gustarte