Está en la página 1de 12

DESCRIPCIÓN BREVE

Diseño de un plan de manejo ambiental para


empresa de envíos ENTREGA VELOZ

TANIA MUÑOZ MEJIA


Teléfono: 3148475753

PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN

Mediante el desarrollo de esta evidencia se pretende realizar el diseño de


un plan de manejo ambiental orientado a mitigar o compensar los efectos
ambientales que se generen a causa del desarrollo de una actividad,
proyecto u obra. Por lo anterior, relaciono a continuación la investigación
realizada a la empresa de envíos ENTREGA VELOZ para la elaboración del
diseño del plan de manejo ambiental de la misma.

Esta investigación está basada en marcos de legislación ambiental, la


norma ISO 14001 DE 2015, la cual permite a las empresas demostrar el
compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la
gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad
desarrollada. Al asumir la responsabilidad ambiental, además de la
reducción del impacto ambiental procedente de su actividad, se proyecta y
se refuerza la imagen comercialmente sostenible de la empresa.

La ISO 14001 asiste en la identificación y gestión de los riesgos


ambientales asociados a los procesos internos de la actividad desarrollada
por la organización. Esta norma identifica requisitos para una gestión
eficaz del riesgo, considerando la prevención y la protección del medio
ambiente, la conformidad legal y las necesidades socioeconómicas.
OBJETIVO GENERAL
Realizar un plan de manejo ambiental del manejo de residuos en el
desarrollo de la actividad logística de la empresa “entrega veloz”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Realizar una breve descripción de la actividad de la empresa.
 Realizar diagrama del ciclo de vida
 Realizar un diagrama de flujo de la actividad logística de la empresa
 Clasificar los residuos
 Aplicar la matriz de impactos ambientales
 Determinar el plan de manejo ambiental.
DESCRIPCION DEL SERVICIO
ENTREGA VELOZ es una empresa de envíos que satisface las necesidades
de los clientes a través de la entrega eficaz y en el menor tiempo posible.
Líder en servicio de logística, el desarrollo integral de Líderes de Acción y el
sentido de compromiso con las familias del País, Por lo tanto, se presentan
actividades que generan residuos sólidos, emisiones de gases de efecto
invernadero, consumo de combustible, uso de residuos hídricos y energía
eléctrica, también usa tinta, papel, materiales tipo plástico, esferos, entre
otros.
Análisis del ciclo de vida “ENTREGA VELOZ”

Recepción
Entradas Actividades Salidas
Recibir y facturar las
encomiendas
Mercancía Almacenamiento ( 24 horas ) Mercancía destino entregada en
almacenada Actividades los sitios establecidos por el
 Limpieza interna de la unidad cliente
de carga de los vehículos
 Manejo de monta carga
Prestación del servicio  Estibado de mercancía
( trans de mercancía )  Mantenimiento de las
condiciones de almacenamiento Mercancía entregada
en su destino

Transporte dependiendo su recorrido


Solicitud de
Actividades
prestación del  Cubrir los gastos del viaje Mercancía almacenada
servicio de  Despacho de vehículo cumpliendo con los
mercancía  Carga del vehículo con mercancía requisitos
y su descarga
 Conducción del vehículo
 Inspección y reaparición vehicular

Distribución
Requisitos y necesidades Actividades
de prestación del  Preparación documental del viaje Transporte a los centros
servicio, distribución de  Consulta de disponibilidad del vehículo principales de la logística
mercancía (facturas,  Consolida de mercancía por destino
ordenes etc. )
DIAGRAMA DE FLUJO

Vertímetro
Energía

Insumos ENTREGA residuos

Encomiendas VELOZ ruido

Recursos humanos

Agua desgaste del residuo hidrico


Cuantificación y cualificación de los residuos

No peligrosos
Ordinarios e inertes: empaque de papel, colillas, icopor, vasos
desechables, tela, etc.
Biodegradable: tallos de árboles, hojas, restos de alimentos no
contaminados

No peligrosos
Plástico, reciclable, vidrio, cartón y sillares a chatarra: bolsas de plástico,
garrafas, toda clase de vidrio, cartón, papel etc.

Tipo de residuos Peso aproximado en Kg


Cartón y cartón 315

Vidrio 15

Plástico 320

Latas y aluminio 40

Insumos (cintas, tóner, esfero 200


etc.)
Icopor 120

Llantas 500

Residuos orgánicos 115

Total 1.625

COLORES DE LOS RECIPIENTES


Color blanco: vidrio
Color gris: papel y cartón no contaminado
Color verde: ordinarios (elementos de insumo latas, aluminio, icopor.
Color azul: plástico
Bolsas color rojo para papelera de los baños: papel sanitario
Nombre del programa “CUIDANDO Y MEJORANDO NUESTRO
PLANETA EN COMPAÑÍA DE ENTREGA VELOZ”

ENTREGA VELOZ es una empresa que está integrada con la


industria en todo el mundo al igual que otras, en las que se debe
comprometer con el desarrollo sostenible, una vez que se haya
realizado el resultado de la matriz de impacto ambiental, nos hemos
trazado implementar unas iniciativas que ayuden a que el impacto
ambiental disminuya por lo menos un poco para así ir recuperando
nuestro ecosistema el cual se ve muy afectado actualmente porque
somos nosotros mismos los que estamos acabando con él , no
tomamos conciencia de lo que hacemos sin importar las
consecuencias nefastas del daño ambiental.

Como primera medida le daremos a los clientes la seguridad que le


están confiando sus envíos a una buena empresa, que está
comprometida con el medio ambiente y disminuir el daño ambiental
causado en primera medida por la inconciencia del ser humano.

El compromiso ambiental de ENTREGA VELOZ esta manifestado en


nuestro programa “CUIDANDO Y MEJORANDO NUESTRO
PLANETA EN COMPAÑÍA DE ENTREGA VELOZ” en la que se
alistan todos los mecanismos para la disminución de dichos
impactos ambientales.
MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL

Valoración factor ambiental agua

Valoración factor ambiental aire

VALORACIÓN DE AFECTACIÓN EN EL EMPLEO


VALORACION DEL FACTOR AMBIENTAL SUELO

DESARROLLO DEL PROGRAMA


Descripción de estrategia ambiental
Esto hace referencia a un plan cuyo objetivo y finalidad es mitigar los
efectos sobre el medio ambiente que se lleven a cabo en el desarrollo de la
actividad de la empresa ENTREGA VELOZ, teniendo como propósito
mejorar la calidad ambiental implementando las pautas mencionadas
anteriormente dentro del marco legal que nos rige.
A continuación, relaciono las pautas:
 Generación de estrategias que contribuyan al mejoramiento y
protección del medio ambiente y la sostenibilidad de la empresa
 Promover el buen uso racional de los recursos
 Gestionar el manejo adecuado de los residuos generados
 Disminuir y controlar el impacto ambiental por las generaciones de
gases generados por nuestra operación
 Promover el uso racional y eficaz del agua
 Control de consumo y ahorro de los recursos
 Promover el uso racional y eficaz de la energía eléctrica

GENERACIÓN DE MANEJO Y RESIDUOS SOLIDOS

CONCLUSIÓN
Por medio de esta evidencia pudimos obtener unos resultados positivos ya
que analizamos y determinamos que el programa “CUIDANDO Y
MEJORANDO NUESTRO PLANETA EN COMPAÑÍA DE ENTREGA
VELOZ”
Cumple con todos los requisitos legales y demás para promover una buena
cultura en la que podemos prevenir impactos ambientales futuros.
Dicho esto, esta empresa ratifica su total compromiso utilizando todos los
protocolos medioambientales para asegurar un servicio con compromiso
humano y social. Llevando a cada hogar de Colombia un servicio social
completo e integral.

BIBLIOGRAFIA
 senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/6211
13/Contenido/OVA/guia2/oas/ap2oa6/utilidades/oa.pdf

 blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/621113/Conte
nido/OVA/guia2/oas/ap2oa7/docs/oa.pdf

 http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/INSTRUCTI
VO_MATRIZ_EIA.pdf

 https://sites.google.com/site/marconormativoambiental/colombia

 www.servientrega.com/wps/portal/Colombia/servientrega/nuestra-
mision

 www.grn.cl/impacto-ambiental.html

También podría gustarte