Está en la página 1de 20

3.1.

1
 Impresora
 Computador
 Tablet
 Televisor
 Juego de sala
 Camas

Impresora Computador Tablet Televisor Juego de sala Escritorio

Muebles Muebles Muebles Muebles Muebles Muebles

No genera No genera No genera No genera No genera No genera


ingreso ingreso ingreso ingreso ingreso ingreso
Si propio Si propio Si propio Si propio Si propio Si propio
Dura con un Con buen Dura unos 5 Dura unos 6 Dura de 2 a Dura de 3 a
buen uso manejo 10 o años años o mas 3 años 5 años
unos 7 o 8 más años
años
Cubre la Esta cubre Cumple la Cubre la Cubre la Esta cumple
necesidad de la necesidad de necesidad de necesidad de la necesidad
poder necesidad hacer tareas distraerse y poder de poder
imprimir sin de poder o distraerse pasar un sentarse y cumplir en la
realizar los
costo un rato con tiempo atender a las impresora y
trabajos y video s ameno con la personas que el
poder estar educativo familia nos visitan computador
en clase
para que se
sientan
cómodos

3.2.1 En forma individual realice un cuadro comparativo con base a los siguientes términos,
respondiendo ¿Que se?, ¿qué quiero saber?

1. Propiedades de Inversión

2. Propiedad planta y equipo

3. Propiedades mantenidos para la venta

4. Costos por prestamos

5. Activos intangibles

6. Activos biológicos
3.2.2 Teniendo en cuenta la elaboración de su punto 3.1.1 y 3.2.1 y luego de haber
socializado con su
GAES. Elabore en una cartelera con su GAES un mapa mental en común con las diferentes
clasificaciones,
características (físicas, uso, si generan ingresos, generación de gastos, tiempo, las
necesidades que cubre o
su destinación,) y conclusiones de su clasificación.

3.3.1 De manera individual indague acerca de las siguientes normas NIC 16, NIC 17, NIC
20, NIC 23, NIC 36,
NIC 40 (versión completa) y construya una matriz teniendo en cuenta los siguientes
elementos:
NORM NOMBRE DE LA DEFINICIONES ALCANCE
A NORMA
NIC 16 Inmovilizado importe depreciable; es el costo de un activo *Debe ser aplicada en la contabilización de los
material o el importe que lo haya sustituido (-) su valor elementos de propiedad, planta y equipo, salvo
residual cuando otra Norma exija o permita un
tratamiento contable diferente.
Esta norma no será de aplicación:
* La propiedad, planta y equipo clasificadas
como mantenidas para la venta de acuerdo con
la NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para
la Venta y Operaciones
* Los activos biológicos relacionados con la
actividad agrícola (véase la NIC 41 Agricultura).

NIC 17 Arrendamientos Arrendamiento: Es un acuerdo por el que el Debe ser aplicada en la contabilización de todos
arrendador cede al arrendatario, a cambio de los tipos de arrendamientos, excepto aquellos
recibir una suma única de dinero, o una serie de que se originen por:
pagos o cuotas, el derecho a utilizar un activo *acuerdos de arrendamiento para la exploración
durante un periodo de tiempo determinado. o uso de minerales, petróleo, gas natural y/o
Arrendamiento financiero: es un tipo de recursos no renovables similares.
arrendamiento en el que se transfieren * acuerdos de licencias para temas como:
sustancialmente todos los riesgos y beneficios películas, videos, obras de teatro, patentes,
inherentes a la propiedad del activo. La marcas, entre otras.
propiedad del mismo; en su caso puede o no ser -No es aplicable como base para la medición de;
transferida. Arrendamiento no cancelable: es propiedades que se tienen para arrendamiento,
un arrendamiento que sólo es revocable si que constituyan propiedades de inversión (véase
ocurre alguna contingencia remota, con el la NIC 40 Propiedades de Inversión), propiedades
permiso del arrendador. Si el arrendatario de inversión suministradas por arrendadores en
realiza un nuevo arrendamiento, para el mismo régimen de arrendamiento operativo (véase la
activo u otro equivalente, con el mismo NIC 40), activos biológicos que tienen los
arrendador; o si el arrendatario pagase una arrendatarios en régimen de arrendamiento
cantidad adicional tal que, al inicio del financiero (véase la NIC 41 Agricultura), activos
arrendamiento, la continuación de este quede biológicos suministrados por arrendadores en
asegurada con certeza. Arrendamiento régimen de arrendamiento operativo (véase la
operativo: es cualquier acuerdo de NIC 41)
arrendamiento diferente al arrendamiento
financiero.
NIC 20 Contabilización de Administraciones Públicas se hace referencia *Se limita a la contabilización y la información a
las subvenciones tanto a la administración del gobierno como a las revelar acerca de las subvenciones del gobierno,
oficiales e agencias y organismos gubernamentales ya sean así como de la información a revelar sobre otras
información a locales, regionales, nacionales o internacionales. formas de ayudas gubernamentales
revelar Ayudas públicas son acciones realizadas por el *Se aplica a las empresas que reciben ayuda
sector público con el objeto de suministrar del Gobierno a través de subsidios y otras
beneficios económicos específicos a una o varias formas de asistencia gubernamental.
empresas seleccionadas bajo ciertos criterios.
Son subvenciones oficiales aquellas cuya
concesión implica que la empresa beneficiaria
debe comprar, construir o adquirir de cualquier
otra forma activos fijos. Valor razonable es el
importe por el cual puede ser intercambiado un
activo entre un comprador y un vendedor
interesado e informado debidamente en la
realización de una transacción libre.
NIC 23 Costes por Un activo apto: es aquel que necesariamente, *Se aplicará en la contabilización de los
intereses requiere de un período sustancial antes de costos por préstamos
estar listo para su uso o venta. Activos
cualificados: Son Inventarios que necesitan de
largo tiempo para ser vendidos. Ejemplo:
Fábricas de manufactura. Centrales eléctricas.
Edificios. activos que no califican como
cualificados: Los Inventarios que se fabrican de
forma rutinaria, en grandes cantidades y en
periodos cortos de tiempo. Activos que ya están
listos para su uso o venta
NIC 36 Deterioro del Importe recuperable de un activo: es el mayor *Se debe estimar el importe recuperable;
valor de los activos entre su valor razonable menos los costos de introduciendo en el proceso valorativo contable;
venta y su valor en uso. Importe en libros es el la actualización de flujos de tesorería, lo que
importe por el que se reconoce un activo, una requiere efectuar estimaciones sobre el futuro
vez deducidas la depreciación (amortización) y lidiar con la tasa de actualización, esto sin
acumulada y las pérdidas por deterioro del valor duda, introduce cierta subjetividad en el
acumuladas, que se refieran al mismo. Valor proceso, máxime cuando la norma señala que
razonable menos los costos de venta es el este tipo de evaluación se haga para cada activo
importe que se puede obtener por la venta de un individual.
activo, en una transacción realizada en *Reconocer la pérdida por deterioro, bien sea
condiciones de independencia mutua, entre llevándola a resultados (la mayor parte de los
partes interesadas y debidamente informadas, casos), bien a reservas de revalorización, si el
menos los costos de disposición. (UGE) Unidad activo figura por su valor revalorizado.
generadora de efectivo: es el grupo identificable *Se aplicará a todos los activos, excepto a:
de activos más pequeño, que genera entradas de Bienes de cambio. Activos bajo contratos de
efectivo a favor de la entidad que son, en buena construcción. Activos por impuesto diferido.
medida, independientes de los flujos de efectivo Activos derivados de beneficios con empleados y
derivados de otros activos o grupos de activos. activos financieros.
Valor en uso es el valor presente de los flujos
futuros de efectivo estimados que se espera
obtener de un activo.
NIC 40 Inversiones Propiedad para inversión: es la propiedad Se aplica a:
inmobiliarias (terreno, construcción o parte de una Arrendatarios, en relación con la medición del
construcción o ambas) tenida por el propietario o *derecho sobre una propiedad de inversión
por el arrendatario según un arrendamiento mantenida bajo contrato de arrendamiento
financiero; para obtener alquileres o para financiero.
apreciación del capital o puede ser para ambos. Arrendador, en relación con la medición de la
*propiedad de inversión mantenida en un
contrato de arrendamiento operativo.
No aplica a los activos biológicos en relación
con la actividad agropecuaria.
*No aplica a derechos mineros y reservas
minerales

“petróleo, gas, y
recursos no renovables

A través de un escrito realice un análisis de la matriz y enumere sus propias conclusiones


en cuanto a las
diferentes normas.

R// Las diferentes normas relacionadas en la matriz tienen con fin


proporcionar información acerca de su información financiera y
establecer los parámetros para el uso y destinación de los activos
por ejemplo en la Nic 16 habla sobre la depreciación de un activo y
su valor a final de su vida útil; la nic 17 habla de los diferentes tipos
de arrendamientos y en la cuales no es aplicable la norma.
La Nic 20 trata de la contabilización e información a revelar de
sobre las ayudas gubernamentales y del gobierno
La Nic 23 el objetivo de la norma es prescribir el tratamiento
contable de los costos para los prestamos puede ser un activo apto
o activos cualificados.
La Nic 36 establece el procedimiento que deben seguir la empresas
u organizaciones para el cálculo de sus activos y su deterioro, la
cual deben reconocer en sus contabilizaciones.
La Nic 40 habla de las propiedades de inversión son terrenos o
edificaciones que tiene la empresa por ejemplo arrendamientos, la
norma se aplicara a el reconocimiento, medición y revelación y se
deben clasificar de formas diferente al resto de los activos de la
empresa.
3.3.2 Teniendo en cuenta las NIC 16, NIC 40, NIC 23, NIIF 5, NIC 41 (versión completa)
la bibliografía
sugerida y demás referencias bibliográficas, web grafía que usted pueda encontrar realice
un cuadro
sinóptico con la definición, clasificación de los activos y las depreciaciones.

Imagen 3
 Depreciables
 No depreciables
 Agotables
 Tangibles
 Intangibles
 Su uso o destinación
 Su característica bienes mueble o inmuebles
 Depreciación y métodos de depreciación,
Ejemplos
3.3.3 De manera individual consulte la NIC 16(versión completa) y realice una rejilla de
conceptos con los
siguientes elementos: Objetivo, alcance, definiciones, reconocimiento: costo Inicial costo
posterior,
componentes y medición del costo (medición modelo del costo, modelo de revaluación),
Depreciación:
importe depreciable, periodo de depreciación, métodos de depreciación, deterioro:
compensación por
deterioro, baja en cuentas, información a revelar.

NIC 16. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

ALCANCE

RECONOCIMIENTO

BUSCA

Aplica para todo tipo de propiedad


planta y equipo, excepto para:
Estandarizar el tratamiento contable, 1.activos biológicos Será reconocido como propiedad, planta
con el fin de que se pueda reconocer 2.Derechos y reservas minerales y equipo si y solo si:
de manera clara la información de la 3. propiedades de inversión 1.Es probable que la empresa reciba
inversión de la propiedad, planta y beneficios futuros producto de la
equipo que realiza la entidad y los explotación de activos.
cambios que se producen en tal 2.el costo del activo puede ser medido
inversión confiablemente
DEPRECIACION

-Es el reconocimiento del uso de los beneficios económicos del activo durante cada periodo.
-el activo se deprecia sobre la base sistemática en su vida útil.
-La depreciación inicia cuando el activo está disponible para su uso (se use o no)
-se reconoce valor residual (si existe) y se revisa anualmente.
-cesa cuando el activo es retirado definitivamente.
INFORMACION A RELEVAR

-Base de medición
-métodos de depreciación utilizados
-vida útil de los activos
-monto bruto, depreciación acumulada y pérdida del valor.
-restricciones, pignoraciones y garantías
-valores capitalizados a activos
-contratos para la comprar futura de activos.
-compensaciones recibidas en perdida de activos
-valor depreciación del periodo
-depreciación acumulada
-Cambios contables.
-para los activos revaluados: fecha de revaluación, método usado, monto reconocido y
movimiento de la revaluación

3.3.4 Teniendo en cuenta el libro doctrina de las IFRS capitulo XVI Propiedades planta y
Equipo consulte la
clasificación de un elemento como propiedades planta y equipo realice una guía práctica
de:

1. los pasos a tener en cuenta (describa cada paso) , para clasificar un elemento como
propiedad planta y Equipo
2. Reconocimiento inicial de un elemento de Propiedad planta y Equipo
3.3.5 De manera individual consulte la NIC 40 versión completa y el libro doctrina de las
IFRS capitulo XVI
Propiedades planta y Equipo, e identifique a través de un mapa conceptual: objetivo,
definiciones
propiedades con más de un uso, distinción entre una propiedad de inversión o
propiedades ocupadas por
el propietario, distinción entre una propiedad de inversión y propiedad planta y equipo,
distinción entre
propiedades de inversión e inventarios, ejemplos partidas que constituyen y no
constituyen propiedades
de inversión, reconocimiento, medición inicial y posterior: modelo del valor razonable,
modelo del costo, transferencias, bajas de propiedades de inversión. Información a revelar
NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSION

SON

SON PROPIEDADES (TERRENOS, EDIFICIOS CONSIDERASDOS EN SU TOTALIDAD, EN PARTE,


O AMBOS) QUE SE TIENEN (POR PARTE DEL DUEÑO DEL ARRENDATARIO QUE HAYA
ACORDADO UN ARRENDAMIENTO FINANCIERO) PARA OBTENER RENTAS, ALUSIVAS O
AMBAS

SON PROPIEDADES DE INVERSION

LOS INMUEBLES QUE CONSTRUENDO O MEJORANDO, PARA USO FUTURO COMO


PROPIEDAD INVERSION, LOS TERRENOS PARA USOS FUTUROS NO DETERMINADOS

LOS EDIFICIOS ALQUILADOS O ATRAVEZ DE ARRENDAMIENTOS OPERATIVO, ES DECIR


“ SINDERECHO A COMPRA “ LOS EDIFICIOS DESOCUPADOS QUE SE PIENSAN ARRENDAR
EN EL FUTURO ATRAVEZ DE ARRENDAMIENTO OPERATIVO; ES DECIR, SIN DECIR, “ SIN
DERECHO A COMPRA”

NO SON PROPIEDADES DE INVERSION

LAS PROPIEDADES OCUPADAS POR SU DUEÑO O PROPIETARIO.

LOS INMUEBLES POSEIDOS PARA LA VENTA O EN PROCESO DE CONSTRUCCION DE


DESARROLLO

TERRENOS CONSTRUIDOS POR PARTE DE TERCEROS TERRENO PARA LA VENTA


EN CORTO PLAZO EN EL CURSO ORDINARIO DE LOS NEGOCIOS.

BUSCA

ESTANDARIZAR EL TRATAMIENTO CONTABLE


DE LAS PROPIEDADES DE INVERSION Y LAS
EXIGENCIAS DE REVELACION DE
INFORMACION CORRESPONDIENTE

ALCANSE

SE APLICARÁ A LA CONTABILIDAD DE INVERSIONES; APLICA A ARRENDATARIOS: EN RELACION CON LA MEDICION DE DERECHO


SOBRE UNA PROPIEDAD DE INVERSION MANTENIENDO BAJO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO. ARRENDADOR, EN
RELACIONCON LA MEDICION DE LA PROPIEDAD DE INVERSION MANTENIDA EN UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
OPERATIVO.NO APLICA LOS ACTIVOS BIOLOGICOS EN RELACION CON LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. NO APLICA A DERECHOS
MINEROS Y RESERVAS MINERALES (PETROLEO, GAS, Y RECURSO NO RENIOVABLES)
MEDICION RELEVANCIA RECONOCIMIENTO

MEDICION INICIAL: AL
VALOR QUE MODELO DE MEDICION ESTA APLICXANDO (EL VALOR LAS PROPIEDADES
RAZONABLE=(COSTO DE RAZONABLE O EL DE COSTO) CUANDO APLICO EL MODELO DE LA INVERSION
AQUICCION + COSTOS RAZONABLE , CUANDO RESULTO DIFICIL LA CLACIFICACION ; LA SE RECONOCEN
ASOCIADOS A LA MEDIDA EN QUE EL VALOR RAZONABLE DE LAS PROPIEDADES DE COMO ACTIVOS
TRANSACCION DE LA INVERSION ESTA BASADA EN UNA TASACION HECHA POR UN PERITO CUANDO: ES
ADQUICCION ) INDEPENDIENTE QUE HA DICHO LA FORMA DE VALORACION. LA PROBABLE QUE
EXISTENCIA E IMPORTE DE LAS RESTRINCIONES ALA REALIZACION DE LOS BENEFICIOS
MEDICION POSTERIOR: LAS PROPIEDADES DE INVERSION ECONOMICOS
MODELO DEL COSTO: FUTUROS QUE
COSTO-DEPRECIACION LAS OBLIGACIONES CONTRAACTUALES PARA LA ADQUISICIÓN,
ESTEN
ACUMULADA+PERDIDA CONSTRUCCION O DESARROLLO DE PROPIEDADES DE INVERSION.
ASOCIADOS CON
POR DETERIOROS DEL TALES DE
VALOR). INVERSION
MODELO VALOR FLUYAN HACIA LA
RAZONABLE, CON ENTENDIDAD; Y
CAMBIOS EN EL COSTO DE LA
RESULTADOS PROPIEDASD DE
INVERSION
PUEDA SER
MEDIDA DE
FORMA FIABLE

Objetivo: Aplicar la contabilización de las inversiones inmobiliarias y


las exigencias de revelación de
información correspondiente.
Definiciones:
Importe en libros: es el importe por el que se reconoce un activo en el
balance
Inversiones inmobiliarias: son inmuebles (terrenos o edificios,
considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen por
parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un
arrendamiento financiero para obtener rentas, plusvalías o ambas, en
lugar de para:
(a) su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien
para fines administrativos; o
(b) su venta en el curso ordinario de las operaciones.
Inmuebles ocupados por el dueño: son inmuebles que se tienen (por
parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un
arrendamiento financiero) para su uso en la producción o suministro
de
bienes o servicios, o bien para fines administrativos.

Valor razonable: es el importe por el cual un activo puede ser


intercambiado entre partes interesadas y
debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones
de independencia mutua.

.3.6 Para realizar la siguiente


actividad debe trabajar
colaborativamente con su GAES de
manera
desescolarizada y con base en la
NIC 23 (versión completa) “Costos
por prestamos” u otros textos de
consulta que encuentre a su alcance,
resuelva los siguientes ítems
sustente su respuesta a través de un
ejemplo y preséntelos por escrito
¿Qué son costo por préstamos?
3.3.6 Para realizar la siguiente actividad debe trabajar colaborativamente con
su GAES de manera
desescolarizada y con base en la NIC 23 (versión completa) “Costos por
prestamos” u otros textos de
consulta que encuentre a su alcance, resuelva los siguientes ítems sustente su
respuesta a través de un
ejemplo y preséntelos por escrito

¿Qué son costo por préstamos?


¿Qué son costo por préstamos?
Son costos por préstamos los intereses y otros costos, incurridos por
una entidad, que estén
relacionados con los fondos que ha tomado prestados.

¿Qué es un activo apto?


¿Qué es un activo apto?
Es aquel que necesariamente, requiere de un período sustancial
antes de estar listo para su uso o venta.

¿Cuál es el manejo de los costos por préstamos y como es su


reconocimiento?
¿Cuál es el manejo de los costos por préstamos y como es su
reconocimiento?
Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la
adquisición, construcción o producción de un activo apto forman parte
del costo de dichos activos. Los demás costos por préstamos se
reconocen como gastos.

¿En qué consiste la capitalización de los costos por préstamos,


cuando inicia, cuando se suspende,
¿En qué consiste la capitalización de los costos por préstamos,
cuando inicia, cuando se suspende, cuando finaliza esta
capitalización?
Las etapas de la capitalización son:
Inicio de la capitalización: Se incurre en desembolsos para preparar el
activo o costos de financiación.
Suspensión de la capitalización: Se reconoce como gastos, los
desembolsos en periodos extensos en los que se interrumpe el
avance de los activos.
Fin de la capitalización: Se completan todas las actividades de
preparación del bien total o parcial.

¿Cómo se debe tratar el exceso del importe en libros del activo apto
sobre el importe recuperable?
¿Cómo se debe tratar el exceso del importe en libros del activo apto
sobre el importe
recuperable?
Cuando el importe en libros o el costo final del activo apto excedan a
su importe recuperable “Elemento Propiedades Planta y Equipo” o a
su valor neto realizable “Inventarios”; el importe en
“Elemento Propiedades Planta y Equipo” o a su valor neto realizable
“Inventarios”; el importe en
libros se reducirá o se dará de baja de acuerdo con las exigencias de
otras Normas. En ciertos casos, el importe reducido o dado de baja se
recupera y se puede reponer de acuerdo con las normas citadas.

¿Qué son costo por préstamos?

También podría gustarte