Está en la página 1de 2

Colegio Hispano Americano Río Viejo

Departamento de Ciencias
Asignatura: Ciencias Naturales – Parte Física
Prof. José Luis Acevedo Cifuentes

GUÍA DE FÍSICA
Unidad: La luz
Verdadero o Falso. Conteste en el paréntesis con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación es falsa. Las
falsas deben justificarse al lado de la pregunta.

_________ La luz se refleja de igual forma en todas las superficies.


_________ Newton formuló la teoría ondulatoria de la luz.
_________ El ángulo de incidencia, el ángulo reflejado y la normal se encuentran en el mismo plano.
_________ Un cuerpo ópaco es aquel que no permite reflejar la luz.
_________ La luz al igual que el sonido experimentan la reflexión.
_________ La reflexión produce rayos reflejados en todas las direcciones.
_________ La rapidez de la luz en el vacío es de 300.000 m/s.

Selección múltiple. En los siguientes enunciados que se presentan debe marcar la alternativa correcta.
1. La reflexión de la luz se produce cuando:
A) un rayo de luz que se propaga por un medio es absorbido por un segundo medio.
B) un rayo de luz que se propaga por un medio rebota al chocar con la frontera de otro medio.
C) un rayo de luz que se propaga por un medio es desviado por otro medio sin rebotar en él.
D) un rayo de luz que se propaga por un medio es transmitido a otro medio.
E) ninguna de las alternativas anteriores.

2. Dos superficies planas y pulidas forman un ángulo recto como muestra la figura 1. Un rayo de luz incide sobre uno de los
espejos y se refleja luego en el segundo. El ángulo θ es igual a:
A) 30°
B) 60°
C) 45°
D) 35°
E) 75°

3. En un lago de aguas tranquilas es posible observar en su superficie la imagen invertida del paisaje circundante. Este
fenómeno se debe a que la luz experimenta:
A) refracción.
B) difracción.
C) interferencia.
D) reflexión.
E) absorción.

4. Si un rayo luminoso se refleja en el ángulo indicado en la figura, entonces el ángulo de incidencia es de:
A) 10°
B) 20°
C) 30°
D) 40°
E) 50°

5. ¿Cuál de los siguientes fenómenos podría ocurrir en una reflexión especular?


I) Los rayos que llegan a una superficie no forman una imagen al reflejarse.
II) El rayo incidente y el reflejado, forman el mismo ángulo con respecto a la superficie.
III) Dos rayos que llegan paralelos a una superficie, se reflejan en todas las direcciones.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III

6. La reflexión difusa ocurre cuando los rayos luminosos paralelos inciden sobre:
A) un cuerpo opaco.
B) un cuerpo brillante.
C) una superficie rugosa.
D) una superficie lisa.
E) una superficie blanca.

7. Dos espejos planos se colocan sobre una mesa formando un ángulo de 90°, como ilustra la figura. Un rayo luminoso incide
sobre el espejo 1 formando el ángulo indicado de 30°. El ángulo que forma el rayo emergente con el espejo 2, vale:

A) 15°
B) 30°
C) 45°
D) 60°
E) 75°
8. Respecto de la naturaleza de la luz, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
I) La luz se propaga con mayor rapidez en el aire que en el agua.
II) La velocidad de la luz en el vacío es de 300.000 km/h.
III) La luz es energía y está compuesta por fotones.
A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III

9. Los elementos que faltan en la figura, son:

A) Ángulo de reflexión, normal y rayo refractado.


B) Ángulo de refracción, frontera y rayo reflejado.
C) Ángulo de reflexión, frontera y rayo refractado.
D) Ángulo normal, frontera y rayo reflejado.
E) Ángulo de refracción, normal y rayo refractado.

10. La dualidad de la luz se refiere a que:


A) en su propagación vibra tanto un campo eléctrico como uno magnético.
B) se puede propagar tanto en el vacío como en el aire.
C) se puede comportar como onda o como partícula.
D) puede ser visible como invisible,
E) transporta energía como momentum.

11. Respecto de las ondas electromagnéticas:


I) Las ondas electromagnéticas tienen su mayor rapidez en el aire.
II) El horno microondas doméstico funciona emitiendo ondas electromagnéticas.
III) Los rayox X son ondas luminosas invisibles.
¿Cuál(es) de las afirmaciones es (son) correcta(s)?
A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III

12. La luz puede atravesar los materiales:


I) transparentes.
II) translúcidos.
III) opacos.
Es (son) correcta(s):
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III

13. ¿En cual de los siguientes medios se mueve más rápido la luz?
A) agua B) aire C) aceite D) diamante E) vacío

14. Respecto de la luz es correcto afirmar que:


I) es de naturaleza electromagnética.
II) es una onda transversal.
III) no se propaga en medios materiales.
A) Solo I. B) Solo II. C) Solo III. D) Solo I y II. E) I, II y III.

15. Un haz de luz solar viaja por el vacío, luego ingresa al aire y finalmente al agua. Respecto a las velocidades de propagación del
haz por los medios mencionados, es correcto afirmar que:
A) Vaire = Vagua = Vvacío B) Vaire > Vagua = Vvacío
C) Vagua > Vaire = Vvacío D) Vaire > Vagua > Vvacío
E) Vvacío > Vaire > Vagua

16. Respecto a la rapidez de la luz, es correcto que:


A) es unidimensional.
B) solo viaja en el vacío.
C) posee una rapidez constante de 300.000 km/s.
D) viaja más lento en el agua que en el aire.
E) no se puede polarizar.

Problemas de desarrollo. Resuelva los siguientes ejercicios en forma ordenada y clara en el espacio indicado.
)
1. Coloque el nombre de los elementos faltantes en la figura.

También podría gustarte