Está en la página 1de 155
AnalisisiyiDiseno de Estructurasicon Instituto de la Construcci6n y Gerencia ICG recomienda: HM COMPRAR ORIGINAL. Recomendamos comprar libros originales ICG en lugares de Distribuci6n autorizados. Esto nos permitira ampliar y actualizar nuestras publicaciones. m Las Publicaciones ICG son distribuidas exclusivamente por ICG, en nuestras Oficinas, Filiales y Web. No autorizamos a_ ningun distribuidor particular, ni librerias. HM Los Libros ICG son actualizados permanente- mente, tener cuidado con la edicioOn que se adquiere. Ver en web ultima edicion. MM Los que adquieran el presente libro, en lugares autorizados, tienen derecho a registrarse via web www.construccion.org para enviarles “fe de erratas” si los hubiera, asi como actualizaciones e informacion adicional. ©) Queda prohibida toda reproduccién total o parcial de esta publicacién, sea por cualquier medio o procedimiento. Todo tipo de reproduccion impresa, fotocopia o digital debera contar con la autorizacion previa, expresa y por escrito del Instituto de la Construccion y Gerencia. Analisis y Diseno de Estru fo END Version 15 Autor: Ing. César Alvarado Calderon PT-19 5ta Edicion - Junio 2012 cturas con 4ta Edicién - Julio 2010 3ra_ Edicion - Julio 2008 2da Edicion - Mayo 2006 1ra Edicion - Diciembre 2002 Hecho por el Departamento de Imprenta de ICG Hecho el Deposito Legal en la I e& . Biblioteca Nacional del Peru N° 2012-07122 INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA 02 Av. Aramburu 477, San Isidro, Lima, Peru. Telefax: (01) 421-7896 Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org Analisis y Diseno de Estructuras con Version 15 Autor: Ing. César Alvarado Calderon PT-19 Sta Edicion - Junio 2012 PROLOGO Con mucho agrado y satisfacci6n el Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG, presenta la Quinta Edicion del Libro “Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000”, explica la Modelacién, Analisis y Diseho de Estructuras empleando el programa SAP2000 “Integrated Software For Structural Analysis & Design”. Esta edicion es publicada con motivo de la realizacion del “V Congreso Internacional de Ingenieria Estructural, Sismica y Puentes”. En la presente edicidn se ha revisado y actualizado las aplicaciones desarrolladas en ediciones previas, asi como se han incluido nuevas aplicaciones, todas se desarrollan empleando el SAP2000. Nuestro agradecimiento a los profesionales que han participado en la revisién de la presente publicacion. Es nuestro objetivo que este libro aporte al mejor entendimiento y correcta aplicacién del Analisis y Diseno de Estructuras empleando SAP2000, el cual es una herramienta valiosa para el Analisis y Diseno Estructural, de igual forma es nuestro objetivo actualizar el presente libro de forma periddica e incorporarle mejoras. ICG expresa su agradecimiento al autor, Ing. César Alvarado, también expresamos nuestro agradecimiento al Ing. José Santos Ojeda por el aporte para el tema Reservorios Apoyados de Concreto Armado y al Ing. Yelmo Arizaca por su apoyo en el desarrollo de aplicaciones para la presente publicacion. Ademas agradecemos a los profesionales que contribuyeron en las ediciones anteriores como el Dr. Gonzalo Vasquez, Ing. Miguel Palomino entre otros. El libro desarrolla desde aspectos basicos hasta avanzados, tales como: Analisis de Vigas Continuas, Vigas Pretensadas, Porticos Planos, Pérticos de Concreto Armado, Marco y Placa de Concreto, Cimentacién Profunda, Cobertura tipo Calamina, Reservorios apoyados de Concreto Armado; también incluye Analisis Sismico Dinamico de Edificacién de Concreto Armado y Analisis Estatico No-Lineal Pushover de un Edificio de Cuatro Niveles. Estamos seguros que ésta publicacion se constituira en un material importante para el ejercicio profesional y para la formacioén académica. El libro desarrolla de forma didactica y de manera secuencial las metodologias para el analisis y disefio estructural con el SAP2000. Expresamos nuestro agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron a la publicacién del presente libro, a los profesionales que apoyan con sus sugerencias y revisiones, a nuestro Fondo Editorial ICG y a nuestro personal técnico por su valiosa labor. Ing. Angel Gomez Ramos Director Ejecutivo ICG Instituto de la Construccion y Gerencia INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA Av. Aramburu 477, San Isidro, Lima, Peru. Telefax: (01) 421-7896 Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org Analisis y Disefno de Estructuras con Version 15 Autor: Ing. Cesar Alvarado Calderon PT-19 5ta Edicion - Junio 2012 INDICE Aplicacion N° 01 Analisis de Vigas: CONINUAS: «s.cccsesssaxeccevasaecoxscssisdavornsnnnncnuactnnrennserssmeneneenrecenseevveneverneapvoveewoneereane 07 Aplicaci6n N° 02 Viga de Concreto Preesforzado. .............cccccceescseeesscceesssceeesseceuscsecsenacececeesececersaseseestuseecerseseeees 22 Aplicacion N° 03 Analisis de POrticoS PIANOS 220... eecceeessscsceeeeceensesseseceeceeseuerecstrsuaueceseucececsesececeseuevsvtrentaceeees 37 Aplicacion N° 04 Diseno de un Portico de Concreto Armad0.........ecceccccccssccecsscecesseesesseceesseccevsucecevscecencecetecesensees 52 Aplicacion N° 05 Disefnio de Marco y Placa de Concreto Armado ............cecccecesceecesseeeeececeesueeccscecevsusecevsseseeseeeeeees 60 Aplicacion N° 06 Analisis de la CimentaciOon Profunda ............ccccccccccecsceseceeeseecesessescecssecseessssecersvsseseestececeeteeeeenees 76 Aplicacion N° 07 Analisis de Cobertura Tipo CALAMINA .......ececsseesscescescsscssesceseecssesesatseeaesaeesesaecaecseeeeseseeaesutateaees 89 Aplicacion N° 08 Analisis y Diseno de Estructura de Acero para TeChO ......0.....cccccececsseeeceseseeseeesecesceesssseeeesseceusnss 95 Aplicacion N° 09 Analisis de Reservorios Apoyados de Concreto Armad0........c...ccccccscceccsseecsesceesceecssscvsceeeeceees 109 Aplicacion N° 10 Analisis Sismico Dinamico de Edificacién de Concreto Armado..............ccccccceccccccseceseceeeeeceece. 130 Aplicacion N° 11 Analisis Estatico No-Lineal Pushover de un Edificio de Cuatro Niveles ..............ccccccccccececcecees 147 INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA een nnn ener SSS SS SS Av. Aramburu 477, San Isidro, Lima, Peru. Telefax: (01) 421-7896 05 Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org ICG INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA Av. Aramburu 477, San Isidro, Lima, Peru. Telefax: (01) 421-7896 Email: icg@icgmail.org Web: www.construccion.org Aplicacion N° 01 ANALISIS DE VIGAS CONTINUAS En esta aplicacion desarrollaremos el analisis de vigas continuas sometidas a cargas externas tanto puntuales como distribuidas, realizaremos copias, réplicas y crearemos patrones de carga para finalmente realizar el analisis. Luego de abrir el programa, ingresamos al comando File => New Model, con lo cual aparecera la ventana de plantillas, en donde definiremos las unidades de trabajo que para esta aplicacion seran: Tonf, m, °C. Seguidamente seleccionamos la opcion Beam. Definir unidades m New Model lnitialization a a ar aecg rime penile ne Ei mewn aenan iionaioian | tips f* Initialize Model from Defaults with Units . ( |nitialize Model fromm an Existing File Seleccionar la plantilla para vigas Storage Structures Underground Solid Models Pipes and uo Concrete Plates Aparecera la ventana Beam, en donde configuraremos las caracteristicas de la viga. En la casilla Number of Span, ingresaremos el numero de tramos para la viga y en la casilla Span Lenght, la longitud de cada tramo; inicialmente definiremos una viga de 2 tramos de 5.0 m de longitud cada uno. Adicionalmente la casilla Restraints se refiere a las restricciones o condiciones de apoyo para la viga, con la casilla activa el programa colocara apoyos y al desactivar dicha opcion se quitaran los mismos. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Diseho de Estructuras con SAP2000 ms Dejaremos el numero de tramos en 2 y la longitud de cada tramo la editaremos a 5, como se muestra en la figura, y dejaremos’ activa ia casilla de restricciones. [¥ Restraints Vemos que el programa nos presenta la viga en 2 ventanas, la ventana de la izquierda nos muestra la viga en 3D y la ventana de la derecha en el plano XZ. Bel Ds dalle taht a en Es ee eee eee | ‘Bée b@Bae ty ezuware es Kia: nt = oS ‘ Eat eee | rhiTor.m.C oy Para una mejor visualizaci6n del modelo quitaremos la malla guia en la ventana de la derecha, para lo cual se debe verificar que dicha ventana esté activa (la pestafa que indica XZ Plane, debe estar resaltada), luego ingresamos al menu View y desactivaremos la opcién Show Grid, quedando el modelo sdlo con los ejes de coordenadas pero sin la malla guia, tal como se muestra en la siguiente figura. Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construcci6n y Gerencia File Edt View Define En sad 35 3-0 View Bees i u 2 PA ane & Yad Lo siguiente que haremos es visualizar las etiquetas de los elementos frames _ (barras), para esto ingresamos a la opcion Set Display Options y activamos la opcion Labels en Frames/Cables/Tendons. Draw Select Assign Analyze Display Design Options Tools Help ate Hee 4G rNAAKRAAWM Hy xy wwe ed FY wn bad * Yer i DPE RP as + | ee seoeressseccsclerecsrsscerrsseresessssseseseses ions snenceesestensesimestoocsneee: Het Neetamtecsonenaaniiswibieet ceases shcsmgnsenmn shod esateteieinesshacetbe janie neha iitmidie od tated hee tetaten neo eaten hia ns aac nome naan Langnpanaeeiaiare Liaisons boar (2.492 Yoo 73334 [GLoeAD |fTontn Cw |< Joints: : ; Frames/Cables/T endons : ¢ View by Colors of | Lake | CShacbita | F Otc | | © Restraints 7 T™ Sections ' 7 Ewtrude View oe | iF Springs ii T Releases . [Fill Objects 1 © Materials |. I Local Axes 1 T Local Axes Show Edges © Color Printer or og Sections IY Invisible : {~ Frames Not in View : iV Show Ref. Lines White Background, Black Objects | : f Notin View : {fables Mobius View, 7 I Show Bounding Boxes Selected Groups ie : T Peratons (st eh yoo, ie lias ephiraon lille, gibegpeceie lagi a Monee Sy MBER So ceoteeererseen bs PLT Laat | I Show Analysis Model (If Available) 7” Freneste | PF Show Joints Only For Objects In View i = i asians i : i a Fite Edit View Define Draw Select Assign Analyze Dusplay Design “gn Options Tools Help : we HS A0 7 6 Bite See Be Be al Mea ible | Bd Sid? spamming aocremteny ax omrfaiaaeot en ea aman i i ato Nee aOR MARAE {PRD View LSE Zs ec 4 4 t -EJLIG 2 lene @Y=0 XO540 YC.000 2-2.830 {GLOBAL +} Tonf,m,C Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Diseno de Estructuras con SAP2000 ICG Como se puede ver en la figura las etiquetas de los frames son 1 y 2, para poder ver las propiedades de cada elemento presionamos el boton derecho del mouse sobre cualquiera de ellos. 10 "Ble Edit Yiew _ Bétine Deww Selig Misi” Wiig Design Getions eed Reeb@resErnaaagaawe 0 View LIAM 7 © ie {Location “y i s | Loads | Destin | yo Identification wradedederens 6 cave ‘el fi Design Procedure [Steel Frame ~| ~ a =", Z k fo / - net 4 5 1 sf = ¢ En este caso seleccionamos el frame 1 y aparece una ventana con informacién de este elemento, aqui seleccionaremos la opcién Location; como se puede ver su identificacién es 1, la longitud del elemento es om y las coordenadas de su punto inicial y final son las que corresponden a | y J respectivamente. Seguidamente veremos la aplicacién de los comandos Copy, Paste y Replicate del menu Edit. Primero seleccionamos el elemento identificado como 2 y luego vamos a: Edit > Copy. A QQ Q WP wy oz yz nv ww 6 : ty Paste... Chibe ¥ x Delete Delete Add to Model From Template... rae 7 Interactwe Database Editing... Ctri+€ é {II Repticete... CtrieR Ea) : Eciit Points > Edit Lines er’ Edit Areas : Drade Selids.- Show Duplicates Merge Duplicates... Change Labels... 440s ensana tna eaneanegedsnseeeeeeneeeGsseueseqeaeasdeeseneEtseeerseterrsneaeretnrseeesuetenSDeseneerseonnersneteese=sneeSeseninessesesaresensenserensensceeatesenesscancenteansnseteeesacnssensSeieeseneessesseaneessdbs SAssessesessneestieneebenatnessestietesiseiedsceseteensenseatn sere stenrteabetecceneereeeeesetenesenesinesseinesess secesesescceseteranetebethensebertbentesdersetsanserserasssseseessoosssessesseesenseesnesees ames Selected [GLOBAL v|[Totm.c +] Una vez que seleccionamos la opcion Copy, el elemento se ha copiado a un archivo temporal, para poder realizar el pegado ingresamos a Edit = Paste; con lo que se abrira la ventana Paste Coordinates. Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccion y Gerencia rr 8 2 oes -+ © eh oe a = aS ae En esta ventana indicaremos las coordenadas donde se ubicara la copia del elemento seleccionado, en nuestro ejemplo adicionaremos la copia del ta - elemento 2 para que se forme una viga continua de 3 tramos. Como 2 Change (Cabedinstes tac es recordamos al crear el nuevo modelo definimos a nuestra viga de 2 tramos : | y de 5.0 m de luz cada tramo. _ | Delta x [5 | Detay fo | if Entonces cada valor que coloque en los casilleros indicara una adicién de |) pers > FT coordenadas, por ejemplo si se ingresa en Z=4, esto significara que el : } Soest | | nuevo elemento se ubicara 4 m por encima del elemento copiado. Para nuestro ejemplo digitaremos X=5, Y=0, Z=0 para que el nuevo elemento | _Carcel_| aparezca a 5 metros hacia la derecha del elemento copiado. a Soc iain 20m n AE IRON RIERA nee aR RAR ROAM ean sennenenes see ce i ean aa Re ee ee eee te = = - = - : a ai ae ae ne et ae Sue Od BB AO 7 EAA AA Nida awe eo BiG | mitt ni-| : _ (3-0 view = (= zy = = ae ; ee : = , me = : Z a = 7 co = Se tS Xe Fe el = a =: XZ Plane @ Yel eee rans Ee ge ene a ee ay oecres ft een pee Oe ee GiOBAL | = Test: a es Como puede verse, se ha pegado el frame al costado del frame seleccionado y tiene la etiqueta 3, tendremos asi una viga de 3 tramos de los cuales el ultimo esta en voladizo. Antes de continuar grabaremos este modelo, ingresamos a: File =>Save As, y se abre una ventana donde debemos indicar la ruta y el nombre para el archivo. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 j } Batch Fie Control... f Oiganizat ©. NUCVECATPO 2 i Ge SC arcet aia eee zd Create Video... , Reaeees oS en nen ENCE Er aan mney Ene 7 : an I a a coe . cone ee 1 s¥ Fevortos sr Feche de medifica.. 7 nt far Graphics... SLE ieee anaes an | i ——— ® Descargas O7M2/WAZVSH.. Archive SDB (24 Print Graphics CtrleP WE Excritoric a la, Print Tables... Ctrl Shitt+T ~—< “Ej Sitios recientes | | : Report Setup... 3 a =; Ge Biblioteces i. Create Report CtrShitrR fa D Advanced Report Wirtter.. rn > Musica ‘ Capture Enhanced Metatile Videos E ‘ Capture Picture >| : E Modify/Show Project Information... Nombre Saver pF Modify/Show Comments and Log... Ctrl+ Shift+C i Show Input/Lag Elles... Cirle Shits F pe paeteterteenenensieiedsietadssesensredeeetseneeenerteererHseerepirereierecereseessseeccessascessinerees i” Ocultar campetas # MODULO O2.sdb ‘Bind ; D1.sdb BS Exit i SHe a nceaaeceaccicanciancnaa ae ea a a ge arene seo << Una vez que se ha guardado el modelo seguiremos modificandolo. Seguidamente veremos lo que respecta a patrones de carga, para poder asignar cargas a la viga. Ingresamos a: Define = Load Patterns. File Edit View (oa Ez | Define | Draw Select Assign Analyze Display Design Gptions Took Help by 6 Maeras.. Q Wis yo yz wards Oo 3 Ge} plete af Loe siinstnieesnentnes ee peel pica Sete 3-O View Section Properties + E222 s cape Mass Source, Coordinate Systems/Grids.., Joint Constraints... Joint Pattems,.. Bs el Groups... Secticn Cuts... b JEL Bescon po Glick eee sen | ie , | Add New Load Pattern Functions i Peas : Modly Load Pattem —f | / Modis Latest oat stern Generslized Displacements... > L Lead Cases. te Load Combinations... | Moving Loads Named Property Sets Pushover Parameter Sets tamed Sets sastecneesstene GLOBAL ||Tork.m.C wl En la ventana Define Load Patterns, podemos modificar el nombre del patron de cargas en Load Pattern Name, también el tipo que puede ser cargas muertas, vivas, viento etc. Algo muy importante es lo que respecta al factor multiplicador de peso propio (Self Weight Multiplier); se considerara este factor como 1 solo para un patron de cargas (lo que significa que el programa considerara el peso propio de los elementos para el analisis). Si se considera este factor como 0, el programa no tomara en cuenta el peso propio de los elementos en ese patron de cargas. Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccion y Gerencia ICG om Para este ejemplo, no consideraremos el peso propio de la viga, Cambiaremos el nombre a EXTERNA, el tipo sera OTHER y en el factor de peso propio digitaremos 0. Luego debemos presionar el boton Modify Load Patterns, para que el programa modifique el patron de cargas DEAD que presenta por defecto. ta a a REE AON Ae : - Load Patterns Self Weight Auto Lateral : Load Pattern Name Multiplier Load Pattern Add New Load Pattern [EXTERNA [OTHER vi[é “| a Modify Load Pattern jf eee THE Ahora procederemos a asignarle cargas puntuales a la viga, asignaremos las siguientes cargas: - Carga puntual en el primer tramo, ubicada en el centro de luz (12 Tonf). - Carga distribuida lineal en el segundo tramo (2 Tonf-m). - Carga puntual en el tercer tramo, ubicada en el extremo en voladizo (1.5 Tonf). Primero debemos seleccionar el elemento a cargar, empezaremos por el frame 1 que corresponde al primer tramo, una vez seleccionado el elemento ingresamos a: Assign => Frame Loads = Point. | File Edit View Define Draw Select | Assign | Analyse Display Design Gptions Tools Help 10a 7 B&Q Joxeit : ste oy oe bd 7 TE] one . 2 fieiameae [a Cathe Tendon Aree > Solid Links Support Tendon Logis Distributed... dives Loade Temperature... j Solid Loads Strain... Deformation... pees ; i Link/Support Loads ig y PE Joint Patterns... Target Force... Auto Wave Loading Parameters... 4 a?” Ay Assign to Group... Ctrle Shift+G o Sicceetedscnrescilscn les iagd asd ssSeeSbcSe en <= eaeee oer reece Open Structure Wind Parameters... i - rae Upwvale AH Generated Hinge Properties ; Clear Display of Assigns Copy Assigns 1! A a = ‘ ZN é Paste Assigns ‘ sae § — ted ns enim sneer aoaes j ebdin naan add esa siea senna seoenntervanasancaansanateeinsasainandntirtanatiaittnen tt tn cennnrennnnerate sananensten-tp Shrwnteneninsanmasn ane snaaciet nn segment ns ineeneapmiasansiqeecghanamisbmabieseaaeiastssdae cians A nsaeeae rs ceranmeannannnsseetentenrenstampnatnnientensh oonstanssann snes GlOSAL “ : Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 mm 14 En la ventana que se muestra tenemos varias opciones para modificar. En Load Pattern Name podemos elegir el patron de cargas, para este caso solo definimos EXTERNA. Load Type and Direction nos permite elegir entre asignar fuerzas 0 momentos y la direcciOn, que en este caso dejaremos las opciones en fuerzas y la direccion para cargas de gravedad. Points Loads, aqui indicaremos la posicion de las cargas teniendo 2 alternativas; si seleccionamos Relative Distance esta opcion indica que debemos ingresar la posicion de la carga en forma relativa tomando al elemento como la unidad. La opcion de Absolute Distance permite ubicar las _ cargas indicando distancias con respecto a su longitud total, que en este caso seria 5 m. Para esta carga de 12 Tonf, en el centro del tramo, lo haremos de la primera forma; seleccionamos la opcion de Relative Distance y luego digitamos en Distance 0.5 que es equivalente a 1/2, esto significa que queremos colocar la carga a la mitad del elemento, en la casilla Load debemos ingresar el valor de la carga que es 12. Los demas casilleros debemos dejarlos en 0, ya que no se tienen mas cargas que considerar, en Options dejamos la opcion Replace Existing Loads que significa que esta asignacion reemplazara toda carga que haya sido asignada anteriormente y finalmente aceptamos con OK. ee __ Load Pattern Name~ | sicae a : , -Load Type and Direction - =a oe Forces ¢° Moments Coord Sys [GLOBAL ~ | | Direction ees or HL e | f Pian toads Distance fo 0. fo = fo = {1. load «=f0 fof — | @ | Relative Distance from End “Fotat a {~. Add to Existing Loads {* Replace Existing Loads i © Delete Existing Loads = : ( Absolute Distance from End-l th AA lta ahha nih ARANDA Panne NnoanmnnA nA manEa Re manmnei men, Cancel | ior ~ Load Pattern Bee Eels + |[EXTERNA | bowed Type and Direction ~ : | * Forces Moments 3/3 Coord Sys [GLOBAL +] | Direction ene a a a € Delete Existing Loads ~ Point Loads —~ Distance so — —— ——— load =f fff { Absolute Distance from End-| € Add to Existing Loads f* Replace Existing Loads (* Relative Distance from End-| Una vez asignada la carga puntual al primer tramo, seleccionamos el tramo 2 y nuevamente ingresamos al menu Assign, pero ubicamos el comando para cargas distribuidas: Assign >Frame Loads = Distributed. En forma similar a las cargas puntuales aparecera una ventana para configurar la asignacion de las cargas distribuidas. La opcion que corresponde a Trapezoidal Loads se utiliza cuando las cargas distribuidas tienen variacion triangular o trapezoidal o cuando se ubican en parte del elemento, para este caso la opcion de Uniform Load es la que debemos elegir ya que la carga que asignaremos es distribuida lineal en todo el elemento. Analisis y Disenho de Estructuras con SAP2000 | Load Pattern Name = Uniform Load: ~ Units Se ge Soe ma [Tent m.C aI Forces € Moments f Add to Existing Loads Coord Sys | GLOBAL pc | Direction lee al HL es t Replace Existing Loads Do Delete Existing Loads = i FrameLoads => Point. | - Uniform Load 15 i _+ |[EXTERNA | i; ie mC vl Load Type and Direction ~Gpione sets @ Forces { Moments f~ Add to Existing Loads %* Replace Existing Loads Coord Sys [GLOBAL ~| ) Direction [Gravity +| | | ~ Delete Existing Loads Distance [0 0. lo = lo = Edt. Load fo 0. fo 0. lo 0. fo 0. @ Relative Distance from End-l * Absolute Distance from End-| | Cancel a a A diferencia de la forma de asignacién que elegimos para el primer tramo utilizaremos la opcién Absolute Distance. Como se explicd al utilizar esta forma debemos indicar la posicion de la carga pero con respecto a su longitud total y sabiendo el nudo inicial del mismo. Primero digitamos 5 en Distance, que significa que la carga esta a 5.0 m del inicio del tramo, como sabemos que el tramo mide 5.0 m, esto implica que la carga sera ubicada al final del tramo, si quisieramos que la carga se ubique al centro de luz como en el primer tramo deberiamos digitar 2.5 m que corresponderia a la mitad de la longitud. En Load colocamos el valor de la carga 1.50 Tonf y los demas casilleros los dejamos en 0. Luego aceptamos con OK. iT - Load Pattern | Neele | 3 ~ Load Type and Direction ---rrr- VI Options a lh ARN AN, + -Units~ + |JexTERNA — (| [Tontmc os] aa te be ceheNR i nln aR LR RAR RRR AthAnennntnemnn ma mineeheMmneeRmhaRmnAn f* Forces € Moments | Coord Sys [GLOBAL v| | Direction [Greviy | | A Add to Existing Loads {* Replace Existing Loads ™ Delete Bveeting Li Loads r ~Point E esate pennies tian staccato tassbospoloedlBinpesasastteaN saint aciaaaibeinaaiing 4 Distance [5 fo lo lo a ee a, { Relative Distance fromEnd-! Absolute Distance from End-| Cancel | nn ett nA eA ga Re Ahora debemos verificar que la asignacién de cargas se haya realizado correctamente, para lo cual utilizamos el menu Display, Frame / Cable / Tendon. seguimos la secuencia: Display => Show Load Assigns => En la ventana que se presenta podriamos escoger el patron de cargas del cual se desea ver la asignacion de cargas, pero en este caso solo definimos el patron EXTERNA, por lo que es la Unica opcion que se visualiza. Para visualizar las cargas asignadas presionamos OK. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 16 Fide Edit View Define Draw o6 ¥Sa Shaw Paths... Show Deformed Shage... Show Forces, Stresses Show Vitual Work Diagrarn... 3 Ze 7 1 iH Shows nfieace times... ; Show Response Spectrum Curves. 11S Show Static Pushover Curce.. Shaw Hinge: Results... Save Named Display... Show Named Display... Show Named View... Show Plot Functions.. Fiz | & Span Loading (Forces) Coord System {None. [display as defined) | f i ™ Span Losin Homers Coord SyateinL one. (display as defied! =| id © Saray ynoing Coewd System faLoeaL «| i - ee fi 0 Vethberstie Soetates bob 0 Veneperedice Vaiss * Tero sue Ge acteet 22 Cotas Tans arg geese BS Arete Pee FE at bop teow Wcrultcs tae edna een diede dean ceeiediene deeedeaetedeeeresene den: ¥ Show Joint Loads with Span Loads i¥ Show Span Loading Values Component ee Pee rere Deere eis cM ESOY: PU a ae Smee Vane Loa Coord Svetens [Frame Loval a id One Shuobe wiht cess = Coord System fFisme Local =] | Como podemos observar, se tiene la viga continua de 3 tramos de los cuales el ultimo esta en voladizo, las Cargas corresponden al valor asignado y estan en la ubicacion correcta. Lo siguiente que haremos es realizar copias y réplicas de este modelo, para ver la diferencia entre ambos comandos. Seleccionaremos todos los elementos frame incluyendo los nudos. Nota: La seleccién de elementos se realiza en forma similar a los programas del entorno CAD. Se pueden seleccionar todos los elementos enmarcando con una ventana los elementos que se deseen. Luego copiamos los elementos con Copy del ment Edit, como se vid anteriormente y para pegar los elementos utilizaremos Paste. Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construcci6n y Gerencia 17 Como se explico anteriormente debemos indicar al programa la ubicacién para la copia del modelo, por ejemplo con X=1 y Z= 2, el nuevo modelo se ubicara en una posicion: 1 m ala derecha y 2 m por encima con respecto a la ubicacion del modelo existente. Como se observa se ha realizado una copia de los elementos frames seleccionados, pero no de sus apoyos, ni de sus demas caracteristicas asignadas. De aos BE r-NAQgagqgawePyxuxyweees SHiG-i XZ Plane @Y0 : ee : os ee okie race : a oe [Gi0bAL Swit mc | Ahora realicemos una réplica de la viga continua, para lo cual de igual forma seleccionamos todos los elementos del modelo original e ingresemos a: Edit > Replicate. Fl comando Replicate nos ofrece varias alternativas para hacer replicas de elementos seleccionados, pueden ser ramon — : réplicas lineales, radiales y en espejo. En este ejemplo | tL = i a generaremos una réplica lineal de la viga continua; en la ae - 7 Pplcate Options mmm opcion Increments indicaremos la variacién de las / __Modity/Show Replicate Options. coordenadas con respecto al modelo original, es decir la | Sof 12 aces beast ee eelecied posicion donde se ubicaran las réplicas; colocando para |. we [~ Delete Original Objects dz = -3 significa que la réplica del modelo se ubicara 3 m ae Sona teas por debajo del modelo original (segun ejes globales senalados como X, Y, Z). En Increment Data, la casilla Number nos pide el numero de replicas a generar, ingresaremos 1 para realizar una replica. Como podemos observar tenemos 3 vigas; la del medio que es el modelo original, la de arriba que es la que se genero utilizando los comando Copy y Paste y la de abajo que es la réplica que se hizo en el paso anterior con el comando Replicate. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 18 File Edit View Define Draw Select Assign Analyze ‘Display Design Options Tools Help A 71GB 8M oy oe oe oe A oS eS my ji Vath : F f = a 3 Pet ie Rah age Zz A 1 ere erate . fee = te a. ee eee eee eee La diferencia entre realizar una copia o una réplica esta en que al realizar una copia solamente se crean elementos del tipo copiado pero no de sus caracteristicas asignadas, mientras que la réplica conserva todas las propiedades de los elementos como son: tipo de material, cargas asignadas, restricciones, etc. En nuestro ejemplo se puede ver claramente como la copia generada muestra elementos frames pero sin los apoyos del modelo original. Verifiquemos lo que corresponde al estado de cargas asignadas; del modo descrito anteriormente ingresemos a: Display > Show Load Assigns => Frame / Cable / Tendon. File Edit View Define Draw Select Assign Anahze Display Design Gptians Jools Help bs iG AG Ss 6 A a 28 6 6 x Py 2 em oie oS ee + & 4 Ba ee Se En la figura se puede ver claramente que tanto el modelo original como la réplica realizada tienen el mismo estado de cargas, mientras que la copia no. Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccion y Gerencia ICG 19 A continuacion asignaremos otro tipo de apoyos a la replica y luego analizaremos ambas vigas; antes debemos eliminar los elementos generados con Copy y Paste, para lo cual seleccionamos los elementos a borrar y luego en el menu Edit seleccionamos Delete. Seguidamente seleccionamos los nudos de la viga replicada e ingresamos a: Assign = Joint => Restraint. Ble Edt Liew Define Oyaw Select | Assign | Analyze Display Design Options Tools Help eevee onesie nine ry a ms is Springs... > i fdacces... > Local Aves... > ist Panel Zones... : Merge Number... Oa ae # » > ® b * 5 > Assign to Group... CtrisShift+G Ligtlate 21 Cereretec Pheige Promesthes Clear Display of Assigns Pravtie Liasis | Cagle lesa: Fandan Lots efee Loads Nad Loads binksSupoert Load Joint Patterns... Copy Assigns SHB > i i En la ventana Joint Restraints, podemos definir el tipo de apoyo de acuerdo a las restricciones que le asignemos. La opcion Fast Restraints, nos ofrece tipos definidos de apoyos que son: Empotramiento, Articulacién, Rodillo y Libre respectivamente. Seleccionaremos la opcién de apoyo articulado y luego veremos el cambio que se produjo en los nudos seleccionados. PEAR ae SEI MACAAAE Sayan we oo WEG Ny « =f Meine Restraints + i | M3-DView | eee ed i i o i Instituto de la Construcci6n y Gerencia, ICG Restraints in Joint Local Directions «------------- r (¥ Translation 1 {~ Rotation about 1 l¥ Translation 2. {~ Rotation about 2 4 Translation 3 {~ Rotation about 3 ‘Fast Restraints xg.68a Yous 75517 [GOEL Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 ME 20 Lo que haremos ahora es realizar e| analisis, ingresaremos a: Analyze => Run Analysis. La ventana Set Load Cases to Run, nos permite seleccionar los casos de Carga con los que realizaremos el analisis, el caso Modal esta activado por defecto, por lo que debemos desactivarlo. Seleccionamos el caso MODAL y luego presionamos el boton Run / Do Not Run Case para desactivar el caso de analisis; luego presionamos Run Now para empezar el andlisis del modelo. SS tal A yearn main YONA Reema “ny race naa eeaenc ate taatammnaarcccnnanacucurnemreeremmreoe ee eT e~ Click to: a hese y ey LNA — 3 | li Case Name 7 ee Run/Do Not Run Case nb showy fase, Delete Resuite for Case ~ Run/Do Not Run All Delete All Results | Show Load Case Tree... | fParvalysis: Mcnritor (0 ptcarys ama Mod | & Always Show ; f~ Never Show : f™ Show After ey seconds a a SARA nen ARR Nn NN tannin ion File Name: C:\Userstusuario\D esktop\SAP2000_V15\VIGA CONTINUA sdb Start Time: 08/02/2012 10:26:30 a.m. Elapsed Time: 00:00:00 Finish Time: 08/02/2012 10:26:30 a.m. Run Status: — Done - Analysis Complete Una vez realizado el analisis, el programa nos muestra la ventana de informacion, que nos indica que el analisis se ha completado en forma correcta. En algunos casos podrian presentarse durante el analisis mensajes de advertencia ylo error en la ventana de informacion y el usuario debe revisar el modelo para solucionar €sos problemas. - USE THE STANDARD SOLVER, OR ] ca ~ RUN AN EIGEN ANALYSIS USING AUTO FREQUENCY SHIFTING (WITH ADDITIONAL MASS IF NEEDED) AND INVESTIGATE THE MODE SHADES NUMBER OF EIGENVALUES BELOW SHIFT LINEAR STATIC CASES 10:26:30 USING STIFFNESS AT ZERO (UNSTRESSED) INITIAL CONDITIONS TOTAL NUMBER OF CASES TO SOLVE = 1 NUMBER OF CASES TO SOLVE PER BLOCK CASE: EXTERNA ANALYSIS5 COMBLET#E 2012/02/08 10:26:30 Como resultado del andalisis podemos visualizar la deformaci6on que sufrira la viga por efecto de las cargas externas asignadas. Ingresamos _ a: Display => Show Deformed Shape y seleccionaremos el caso de analisis, en este caso solo se mostrara el caso EXTERNA. a Ll E po beds alice Dpittans erasers @ Enveiipe thax ct Mint T~ Wire Shadow f¥ Cubic Curve Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccién y Gerencia 21 Como podemos ver en la figura, la ventana derecha muestra la deformada de las vigas, en el caso de la primera viga que tiene un tramo en voladizo se ve que la deformacién es maxima en el extremo del voladizo, para medir la deflexion y la rotacién en ese punto sdlo debemos acercar el cursor hasta el punto y presionar el boton derecho del mouse. ‘ge: Gat: Mie? Define Dawe Assign Analyze Display Design Options Tools Help od Br’ARAAAAH Hy eunwoe es EM % eae : eo Otros resultados que podemos obtener son las fuerzas resultantes en los frames (fuerzas axiales, fuerzas cortantes y momentos). Ingresar a Display > Show forces/stresses = Frames/Cables/Tendons. En la ventana que se muestra podemos seleccionar el caso de Carga 0 combinacion del cual nos interese verificar resultados. En este ejemplo sdlo desarrollamos un caso de carga que es EXTERNA, del cual visualizaremos el diagrama de momentos con respecto al eje local 3-3 del frame. File Edit View Define Draw Select Assign Analyze Display Design Options Toots Help a ox r Companies ace eee ieatiaauaicinmiey ocudiccs it Axial For Torsion _ C Shea 22 © Moment 2:2 i C Shea 33 Moment 33 : & Stress $11 Max Stress $11 At Point | C Suess $11 Min [Pett =] : © Sess S11 Max/Min . Scaling ee reo ee > ORAL . Nok c=] Instituto de la Construccién y Gerencia, ICG Analisis y Disefio de Estructuras con SAP2000 Me 22 Aplicacion N° 02 VIGA DE CONCRETO PREESFORZADO Se desarrollara el analisis de una viga continua de dos tramos de concreto preesforzado de 10 m de luz en cada tramo, sometida a cargas permanentes y cargas vivas. En las figuras se muestran la seccion transversal y la elevacion de la viga. Las cargas actuantes son las siguientes: 0,60 m Wop = 1.2 t/m (Cargas permanentes) W, = 1.7 t/m (Cargas vivas) fic = 280 Kg/cm? (Resistencia a compresion del concreto) 0.30 m Seccion A-A a> Eieneutro dela viga Po Tendon de presfuerzo ““¢aZ 10.060 10.00 Elevacion El tendon de preesfuerzo tendra un desarrollo parabdlico como se muestra en la elevacion. Tendra un recubrimiento minimo de 0.12 m desde el fondo de viga lo que determinara una excentricidad maxima de 0.18 m con respecto al eje neutro de la viga. 1° DEFINIR UNIDADES Después de iniciar el programa, desplegamos el menu de los sistemas de unidades ubicado en la parte inferior derecha y seleccionamos para esta aplicacion: Tonf, m, °C. 2° DEFINIR Y EDITAR EL MODELO Seleccionamos el comando File y luego New Model con lo que se apertura la ventana que se muestra en la siguiente figura. Se seleccionara la plantilla BEAM para modelar la viga continua. Analisis y Disefo de Estructuras con SAP2000 ICG, Instituto de la Construccion y Gerencia : > New Model Initialization — fe Tniiaiss Modal from Defaults with Unig { nitialize Model from an Existing File ~Select Template “s Grid Only Underground Solid Models Concrete Cable Brideee 40s 23 a F Piment lfartation= [Tont, m, C ~| Modify/Show Info... = 7 a Trusses | 3D Times “20 Frat Storage Structures Shells | Gtancaues Pipes and Plates Caltrans-BAG Quick Bridge En la nueva ventana que aparece se ingresaran el numero de tramos y su longitud tipica: Numero de tramos (number of spans): 2 ; Beam Diener Number of Spans [2 _ Longitud del tramo (span lenght): 10 m Span Length fio ers l Use Custom Grid Spacing and Locate Origin PONDERS DRONES ANNAN NORE RNA a ~ Section Properties ~ ~— iV Restraints Como se puede observar el programa nos presenta el modelo de la viga continua de dos tramos con el origen de coordenadas en el apoyo intermedio. Instituto de la Construccion y Gerencia, ICG Analisis y Diseno de Estructuras con SAP2000

También podría gustarte