Está en la página 1de 2

Excepción del artículo 464 Nº7 (CORROBORAR) del Código de

Procedimiento Civil, esto es 7º. “LA FALTA DE ALGUNO DE LOS

REQUISITOS O CONDICIONES ESTABLECIDOS POR LAS LEYES PARA

QUE DICHO TÍTULO TENGA FUERZA EJECUTIVA, SEA

ABSOLUTAMENTE, SEA CON RELACIÓN AL DEMANDADO”

Es del caso Ssa que el pagaré que se cobra en estos autos

corresponde a una deuda contraída ascendente a la suma de $9.250.577

(nueve millones doscientos cincuenta mil quinientos setenta y siete pesos

chilenos); en el cual se pactó un interés del 1,20% mensual en 60 cuotas

mensuales iguales y sucesivas de $218.191 cada una exceptuando la

última, por $206.886 y que en la actualidad, tal suma asciende a

$15.083.225 (quince millones ochenta y tres mil doscientos veinticinco

pesos chilenos), en capital más intereses pactados y moratorios.

Que es del caso señalar, que como bien alude la contraria en su

presentación, esta parte dejo de cumplir las cuotas pactadas en el mes de

diciembre del año 2013, (existiendo aproximadamente ***** cuotas

restantes) y no quedando establecido de los hechos señalados en la

demanda, la existencia o no, de una cláusula de aceleración en el contrato

o pagaré suscrito, lo que hace presumir la inexistencia de ésta y

consecuencialmente el hecho de que la obligación no sea actualmente

exigible.

Que nuestra legislación es clara al establecer como requisitos de


procedencia de la acción ejecutiva “Que la obligación conste de un

título ejecutivo perfecto” (434, 530 y 544 CPC); “Que la obligación sea

líquida, en las de dar, determinada, en las de hacer, y convertible, en las

de no hacer” (438, 530 y 544 CPC); “Que la obligación sea actualmente

exigible” (437 CPC) y finalmente “que la acción ejecutiva no esté

prescrita” (442, 531 y 544 CPC).

Así pues, en lo que respecta a la obligación actualmente exigible,

cabe hacer presente que una obligación es exigible cuando no está sujeta

a ninguna modalidad que suspenda su nacimiento o ejercicio, o sea,

cuando no está sujeta a condición, plazo o modo.

La exigibilidad debe ser actual, esto es, existir en el momento de

entablarse la demanda ejecutiva, pudiendo argumentar esta parte, que

para el caso, de NO constar la existencia de una cláusula de aceleración

pactada, la referida obligación se encontraría sujeta a un plazo, o más bien

suspendida en cuotas, no pudiendo hacerse exigible la totalidad de la

obligación por el retardo en el pago de una cuota determinada.

También podría gustarte