Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGIA Y AMBIENTE


DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO

Asignatura:
Tecnología de la colaboración

Autor:
Norman Josué Romero Meza

Tutor:

ING. José Duran.


Cuestionario

¿Qué es un virus informático?


Es un software malicioso ejecutable o un código que infecta archivos y
programas en su ordenador creado por otra persona.

¿Qué daños pueden causar los virus informáticos?


Al abrir un archivo infectado ejecutará el código del virus y dañará sus archivos,
su ordenador y en general su seguridad en la red. Le pueden extraer
información o encriptar a tal grado de pedir una remuneración monetaria.

¿Cuáles son las señales de que mi equipo está infectado?


Mucho spam como son anuncios, mensajes inesperados, también programas
que se inician automáticamente, pop-ups y ventanas que aparecen sin control.

¿Qué puedo hacer si mi computadora está infectada?


Restaurar el Windows por medio de la copia de seguridad que se ha guardado
anteriormente o borrar todo y instalar nuevamente el sistema operativo, esto en
lo peor de los casos.

¿Cuáles son los antivirus que puedo utilizar? ¿cuál es el mejor?


Los antivirus se dividen en gratuitos y en pagados.
Antivirus gratuitos: Avast, Avg, Bitdefender, Avira y Windows defender que lo
trae por defecto Windows.
Antivirus pagados: Norton 360 Deluxe, ESET internet security, Kaspersky
Security Cloud, entre otros.
Cual es le mejor a mi criterio, pues en mi vida solo he utilizado 4 antivirus 2
pagados (Kaspersky y ESET) y dos gratis (Avast y Windows defender). El que
más me gusto como me brindaba protección fue el Kaspersky y es un antivirus
bastante completo y muy bueno en ciberseguridad, lo malo es que es algo
caro.
¿Cuáles serían los pasos a seguir para desinfectar mis unidades de
almacenamiento (Disco local C, USB, discos extraíbles, etc.)?
1. Tener activo tu antivirus.
2. Conectar la unidad de almacenamiento y que la analice el antivirus.
3. Eliminar todos los archivos maliciosos.
4. En el peor de los casos, tocara formatear la unidad de almacenamiento.

¿Cuáles son las normas para la prevención de virus informáticos?


1 – Activar soluciones perimetrales en los mensajes de correo, la principal vía
de infección hasta la fecha.
Es conveniente que estas soluciones filtren Spam y archivos adjuntos que
puedan contener código ejecutable. Si no se dispone de esta solución, es
conveniente activar antivirus de correo para archivos adjuntos .zip, .pdf, .doc(x),
etc.
2 – Borrar inmediatamente los correos sospechosos. ¡Sin abrirlos! Estos virus
se propagan principalmente con estos dos métodos:
2.a) Un correo de Correos adjuntando un .zip con una carta certificada.
Carta_certificada_<numero_aleatorio>.zip\Carta
certificada_<numero_aleatorio>.exe
2.b) Correos en los que aparentemente nos envían una foto con asuntos como:
“My photo”, “my_new_photo”… con archivos .zip adjuntos.
3 – No descargar cualquier archivo
Asegurarse del tipo de contenido que estamos descargando y, en caso de
archivos que estén enlazados en el cuerpo del correo, sólo descargar si el
remitente es una persona de confianza. Duda cuando encuentres errores
ortográficos sospechosos en tildes, sustitución de ñ por n…
4 – Activar “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo
conocidos”, en las Opciones de Carpeta del Explorador de archivos de
Windows.
Algunos de los ficheros ocultan su tipo de archivo para esconder sus ficheros.
De esta manera las extensiones serán visibles.
5. Ten tus copias de seguridad actualizadas, tanto de equipos de trabajo como
de unidades de almacenamiento en dispositivos externos
6. Mantén el software actualizado para protegerte de infecciones desde
páginas que utilizan Web Exploit Kits.
[CITATION Tec08 \l 3082 ]
Recomendación sobre que antivirus utilizar
Uno de los mejores antivirus que he probado y me han contado varios colegas
técnicos, me dicen que el Kaspersky el que brinda mejor seguridad.
Además, garantiza una protección contra virus, ransomware, spyware,
phishing, sitios web maliciosos, entre otros. Incluso, analiza tu pc para registrar
infecciones de criptominería, que dañan gravemente el rendimiento y velocidad.
Entre sus funciones de protección, está el análisis de los archivos abiertos,
cerrados o en funcionamiento. La supervisión de las páginas web,
neutralizando cualquier script que pueda dañar el equipo. También, tiene un
sistema de protección por chat, detectando y protegiendo de cualquier vínculo
fraudulento o malicioso.
Algunas características son:
 Protección para todos los dispositivos.
 Protección en la nube.
 La cuarentena muy eficiente.
 Protección y mejoramiento del sistema contra las vulnerabilidades
 Teclado virtual para teclado (Keyloggers).
 Limpiador de privacidad.
 Asistente de configuración del navegador.
 Kaspersky Rescue Disk, Se trata de un disco con el que se arranca un
ordenador infectado y se realiza un análisis del software en BIOS. Una
vez grabado el archivo de imagen en un formato extraíble, el disco de
recuperación eliminará cualquier archivo malicioso. Dejando tu PC como
nueva y sin infecciones.

También podría gustarte