Está en la página 1de 2

LAS VARIEDADES DE LA LENGUA: Niveles, registros y dialectos.

El nivel vulgar.
 Poca cultura.
Lo utilizan personas de poca cultura.
 Características.
· Utilizan pocas palabras.
· Oraciones cortas y sin terminar.
· Utilizan vulgarismos.
En "ca" Luisa - en casa de Luisa.
La "ti" Encarna - la señora Encarna.
· Los mensajes están desorganizados, no siguen un orden lógico.
· Abusan de apelaciones al interlocutor (el que escucha).
¿Te das cuenta? ¿Sabes?
· Hablan siempre igual; no se adaptan a las situaciones de comunicación.
Público, amigos, TV.
· Utilizan muchas frases hechas.

El nivel común o coloquial.


 Habla familiar.
· Es el que se utiliza más comúnmente.
· Es espontáneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones.
· Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos.
· A veces se descuida la pronunciación.
Vive en "Madrí". Dame el "reló".

El nivel culto.
 Mucha cultura.
Es el que utilizan las personas cultas e instruidas.
 Características.
· Riqueza de vocabulario.
· Pronunciación correcta, cuidada y adecuada.
· Mensajes con orden lógico.
· Uso de cultismos (palabras que proceden del griego o del latín).
Hemisferio, anacrónico, ósculo.

Lenguajes de nivel culto.


 Lenguaje científico-técnico.
Es el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o la cultura.
 El lenguaje literario.
Es el nivel más alto de uso de la lengua. Es muy importante el contenido (lo que se dice) y la forma del
mensaje (cómo se dice). Utiliza recursos para embellecer el lenguaje: comparaciones, metáforas...
Actividades:
1ª.- Indica a qué nivel del lenguaje corresponden los textos siguientes.
a) Las estructuras operatorias no son suficientes por sí mismas para explicar la construcción del conocimiento. Las
razonas parten de la epistemología genética. El desarrollo consiste en la interiorización y transformación de los
sistemas de regulación externa en sistemas de autorregulación.
b) Entonces, ¿le parece bien que pase a recoger el pedido esta tarde?
Sí, de acuerdo, pero haga el favor de llamar cuando vaya usted a salir, no vaya a ser que no estemos.
c) ¡Nene, a comé la chicha que te trae la yaya! ¡Que te se cae!
d) Venga, espabila, que se te hace tarde. Y no dejes todo por ahí tirao ¿eh?

2ª.- Escribe verdadero o falso al lado de estas oraciones.

a) Los vulgarismos son propios del nivel culto del lenguaje.

b) El habla familiar pertenece al nivel coloquial.

c) El lenguaje culto tiene mucha riqueza de vocabulario.

d) El lenguaje literario pertenece al nivel culto.

e) El lenguaje científico-técnico habla sobre la cultura.

f) El habla familiar está cargada de matices afectivos.

g) El desorden de los mensajes es típico del nivel culto.

3ª.- Adapta este texto al nivel coloquial del lenguaje.


Pos aunque no tenía encasi niun rial desos cachocartones pal viaje ni na, me subí al camioneta. Aluego questaba
drento del carromato queicen en la capital autobús, tuavía pude ir sentao ytó aunque to repretao, medio ringao y to
tieso. Pos tuve de pagar y con pacencia me pongoservar al personal cabía alredor...

4º.- Escribe, basándote en las siguientes situaciones de tu vida diaria, qué dirías.
a) Llamas por teléfono al director de un banco para pedirle información de un préstamo.
b) Mandas un whatsapp o mensaje SMS a un amigo para ir a tomar algo.
c) Te enfadas mucho al darte un golpe en el pie y no puedes evitar decir palabrotas.

5º Escribe en lenguaje coloquial las siguientes frases:


A – Siento dolores intensos en el vientre.
B- El médico me ha diagnosticado migrañas cuando le hablé de mis cefaleas.
C- ¿Me podría argumentar esa cuestión que defiende a ultranza?

6º ¿Dónde crees que están los vulgarismos de estas frases? ¿Cómo lo dirías tú?

a) Aunque haiga venido, la Pili no quiere hacer las paces conmigo.

b) Hacho, vete a cogé la amoto y vámono.

c) Ya le dicho a mi madre que me se ha perdío el DNI.

d) Dale un corte con las estijeras.

e) No sabe escrever ni su nombre.

f) Nos vayamos a comprar.

e) Los otros días fui a correr.

g) Antié hice los ejercicios que me mandó.

También podría gustarte