Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

COLEGIO LA INMACULADA ITAGÜÍ


55 AÑOS FORMANDO CON CALIDAD HUMANA Y EXCELENCIA ACADÉMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y GUÍA VIRTUAL

Docente
Nombre SHAROON ALEXANDRA VARGAS APONTE
Área CIENCIAS N. Competencia # N.A. Fecha y DEL 25 AL 29 DE
Semana ENERO
Grado 7º Periodo PRIMERO
Académico
Fecha de envió Guía Virtual 25 DE ENERO Fecha y hora de entrega Guía 29 DE ENERO
Virtual

Competencia específica Aprendizajes


esperados
Comprende y diferencia los procesos de - Identifica cada una de las partes de la célula y explica sus
división celular a través del análisis de funciones de reproducción en diagramas y mapas.
las estructuras para comprender este - Explica y compara los procesos de mitosis y meiosis, como
proceso biológico en los seres vivos. estrategias de los seres vivos para producir células somáticas y
células sexuales.
Objetivo de la clase - Establece diferencias entre mitosis y meiosis y argumenta su importancia en la
generación de nuevos seres en diferentes contextos.
Recursos a utilizar -Recursos tecnológicos
-Videos educativos
-Uso de las TIC

MOMENTOS DE LA
CLASE
Antes de la clase
Actividades previas a la clase: (esto se hace anterior a la clase)

Durante la clase
Actividades que acompañan la explicación y favorecen la comprensión y asimilación:
Presentación de la docente
Realización de acuerdo pedagógico: se dan a conocer a los estudiantes la competencia y los diferentes indicadores de
desempeño
Dejando estipulado: aplicación de una evaluación y un taller evaluativo final para nota.
Explicación de un mapa conceptual sobre reproducción celular
Fases de la mitosis y la meiosis
Actividad de ideas previas:
A partir de una lectura realizada por el docente en clase los estudiantes responderán en su cuaderno dos preguntas
abiertas de la guía que se adjuntara como repaso, sobre la célula.
Debemos recordar las funciones de la célula y la organización celular para poder arrancar y hablar de la mitosis.

Adjunto documento de guía trabajada en clase.


Se realiza lectura dirigida dando participación de las estudiantes para evaluar de forma oral su comprensión lectora.

Se socializa el taller de manera grupal, despejando dudas e inquietudes con el repaso de la célula.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COLEGIO LA INMACULADA ITAGÜÍ
55 AÑOS FORMANDO CON CALIDAD HUMANA Y EXCELENCIA ACADÉMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y GUÍA VIRTUAL

Después de la clase

Elaboración de glosario iniciamos con 2 términos esta semana.

También podría gustarte