Riesgo Empresarial Terminado

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Riesgo empresarial

La empresa Tres Soles, C.A, cuyo registro único de información fiscal es J-


50425609-8, ubicada en la población de San Juan Bautista, capital del Municipio
Díaz, Estado Nueva Esparta, fue fundada el 01 de Enero de 2019; con capital
social bolívares trescientos mil (bs 300.000,00), de los cuales el 30% (bs
90.000,00) fue dado en efectivo y depositado en el banco de Caroní, bajo el
depósito N. 2355699, y el restante(bs 210.00,00) fue dado en mobiliario para las
instalaciones, se dedica a la compra y venta de productos de limpieza y demás
materiales y utensilios usados para la limpieza y aseo, domestico, industrial y
personal. Labora siete días a la semana (incluyendo feriados y fiestas patrias), por
lo que debe sus empleados rotan su día de descanso para que no haya problema
alguno.

Su puesta en marcha fue exitosa, gran recepción de clientes, Pasado unos


meses, Tres Soles, C.A, comienza a percibir ciertos inconvenientes en función con
sus ingresos, no son constante y aunado a eso no puede reponer si quiera la
inversión que se realizó para llenar los inventarios; por lo que su Gerente General
Pablo Pérez decide contratar a Ángela Romero para que realice una auditoría.

En la auditora Ángela denota en sus estados financieros (ver anexo 1) que,


posee una cantidad considerable en las cuentas de: cuentas por pagar e
incobrables; por lo que se dirige al área de ventas a examinar a detalle el ¿por
qué? de ello; Ramona Suarez, encargada del departamento de ventas le expone y
explica el proceso de ventas. Ramona inicia su narrativa explicándole la principal
política que posee la empresa a nivel de ventas, la cual es “veinte días o más”, las
ventas a créditos no poseen límite de tiempo, ni cantidad estimada para conceder
un crédito, por lo que resultaba un conflicto al momento de cobrarle a los clientes,
puesto que una vez otorgado el crédito no vuelven a las instalaciones.

Culminando con la auditoria Ángela Romero se reúne con Pablo Pérez para
mostrar los resultados y conclusiones obtenidas, por lo que informa que su
política “veinte días o más”, no es la mejor en la economía en la cual se está
desenvolviendo, pues si bien atrae a gran número de clientes, corre gran riesgo de
perder la mayor parte de su inventario y de su inversión.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA


TRES SOLES, C.A
DESDE EL 01/01/2019 HASTA L 31/05/2019
EXPRESADOS EN BOLIVARES

Activos
Activo Corriente
Efectivos Y Sus Equivalentes 90,000.00
Cuentas Por Cobrar 267,000.00
Provisión Para Incobrables -150,000.00
Inventarios 200,000.00
Total Activo Corriente 407,000.00

Activo No Corriente
Propiedad, Planta Y Equipo 210,000.00
Depreciación Acumulada 3,400.00
Total Activo No Corriente 213,400.00
Total Activos 620,400.00

Pasivo
Pasivo Corriente
Proveedores 320,000.00

Patrimonio
Capital Social 300,000.00
Reserva Legal 400.00

Total Pasivo Y Patrimonio 620,400.00


Riesgo empresarial

La empresa Tres Soles, C.A, cuyo registro único de información fiscal es J-


50425609-8, ubicada en la población de San Juan Bautista, capital del Municipio
Díaz, Estado Nueva Esparta, fue fundada el 01 de Enero de 2019; con capital
social bolívares trescientos mil (bs 300.000,00), de los cuales el 30% (bs
90.000,00) fue dado en efectivo y depositado en el banco de Caroní, bajo el
depósito N. 2355699, y el restante(bs 210.00,00) fue dado en mobiliario para las
instalaciones, se dedica a la compra y venta de productos de limpieza y demás
materiales y utensilios usados para la limpieza y aseo, domestico, industrial y
personal. Labora siete días a la semana (incluyendo feriados y fiestas patrias), por
lo que debe sus empleados rotan su día de descanso para que no haya problema
alguno.

A pesar de su poco tiempo en funcionamiento Tres Soles, C.A, ha tenido un


gran auge en el sector y sus instalaciones no dan basto, por lo que desea
expandirse. Pablo Pérez Gerente General, posee un presupuesto de Bs 1.000,00
y se enfrenta ante dos posibles inversiones y debe analizar la situación y elegir
entre:

1. Expandir el local comprando el terreno vecino


2. Comprar otro local el Sector Del Espinal, para crear otra sucursal.

A continuación se presentan dos flujos para calcular la inversión:

.
Expandir terreno. Compra de local
Flujo año 1 Bs 300,00 Flujo año 1 Bs 500,00
Flujo año 2 Bs. 500,00 Flujo año 2 Bs. 500,00
Flujo año 3 Bs 200,00 Flujo año 3 Bs 100,00
Flujo año 4 Bs. 500,00 Flujo año 4 Bs. 100,00

Con la siguiente información, ¿Cuál será la inversión que debe elegir Pablo
Pérez?
Respuesta:

Usando el método de recuperación de la inversión se ve claramente que la mejor


opción de inversión es la compra del local, dado que el periodo de recuperación de
la inversión es más corto en comparación a la inversión por expansión

Expandir terreno. Compra de local

Flujo año 1 Bs 300,00 Flujo año 1 Bs 500,00

Flujo año 2 Bs. 500,00 Flujo año 2 Bs. 500,00

Flujo año 3 Bs 200,00 Flujo año 3 Bs 100,00

Flujo año 4 Bs. 500,00 Flujo año 4 Bs. 100,00

Usando el método de valor actual neto (VAN), que toma en cuenta el valor del
dinero en el tiempo, su cálculo seria el siguiente considerando que la tasa del
costo de capital es del 10%:

VAN= -Io + ∑n FNC


t=1
(1+K)t
Expansión del terreno.

VAN= -1.000,00 + 300,00 + 500,00 + 200,00 + 500,00 = 4


(1+0,10)1 (1+0,10)2 (1+0,10)3 (1+0,10)4
Compra de local
VAN= -1.000,00 + 500,00 + 500,00 + 100,00 + 100,00 = 4
(1+0,10)1 (1+0,10)2 (1+0,10)3 (1+0,10)4
Este método es utilizado para verificar si es posible realizar la inversión, puesto
que si el resultado es negativo se rechaza la inversión y si es positivo se acepta.
En este caso ambas inversiones son viables.

También podría gustarte