Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 1 Y 2

DOCENTE Jaime
Diego Garcés

ASIGNATURA
Tecnología

ALUMNA Diana
Caicedo

GRADO 10-
07
2021
ACTIVIDAD 1 DE INDAGACIÓN
Estimados estudiantes, esta actividad se realiza con el fin de verificar los
saberes previos que tienen ustedes, en cuanto a concepto y aplicaciones
del Internet de las cosas (IoT), uso seguro del internet, concepto y
aplicaciones del trabajo en la nube y creación de perfiles además de
indagar algunos saberes del año anterior.
Por favor SEÑALAR CON X, la respuesta de las siguientes preguntas,
debes enviar foto de esta.
1. Conoce el término IoT
Si.
No.
Tal vez.
2. Conoce el término Domótica.
Si.
No.
Tal vez.
3. ¿Sabe para qué se usa un Arduino?
Si.
No.
Tal vez.
4. ¿En su casa ha usado algún aparato
tecnológico que use IoT?
Si.
No.
Tal vez
5. ¿Sabe qué son internet y las redes sociales?
Si.
No.
Tal vez.
6. ¿Sabe de algún riesgo al usar las redes
sociales?
Si.
No.
Tal vez.
7. ¿Tiene cuenta activa en alguna red social?
Si.
No.
Tal vez.
8. ¿Sabe que es una video llamada?
Si.
No.
Tal vez.
9. ¿Conoce el término trabajo colaborativo?
Si.
No.
Tal vez.
10. ¿Has escuchado el término “iCloud
computing”?
Si.
No.
Tal vez.
11. ¿Sabes las ventajas de trabajar en la nube?
Si.
No.
Tal vez.
12. ¿Tienes tu espacio en la nube?
Si.
No.
Tal vez.
13. ¿Has creado tu perfil en alguna red social?
Si.
No.
Tal vez.
14. ¿Tienes cuenta en LinkedIn?
Si.
No.
Tal vez.
15. ¿Sabes que significa CVLAC?
Si.
No.
Tal vez.
16. ¿Conoces la función de COLCIENCIAS?
Si.
No.
Tal vez.

17. Escribe que entiendes por Alfabetización tecnológica


R/ Son los conocimientos necesarios para entender, utilizar y comunicarse
con las nuevas tecnologías, como las redes sociales y navegar por internet.

ACTIVIDAD 2:
Después de leer sobre el tema internet de las cosas, responde las
siguientes preguntas en tu
cuaderno o en hoja de block:
1. ¿Qué es el Internet de las cosas?
R/ Cualquier 'cosa' conectable a Internet, sea grande o pequeña, pueden
incorporarse en una base de datos y recoger estos datos para ayudarnos
en el día a día.
2. Ventajas y desventajas del Internet de las cosas.
R/ Ahorro de tiempo, Velocidad en el análisis de datos y facilidad de
seguimiento
3. ¿Qué usos prácticos tiene el Internet de las cosas?
R/ Electrodomésticos que te avisan al móvil y Robots que limpian y cocinan
cuando no estás en casa
6. En el siguiente cuadro analizar cuanto están invirtiendo económicamente
en casa, en servicios públicos como internet Wifi, plan de datos, agua y luz,
entre otros, que hacen parte de la tecnología en casa:

RECURSO TECNOLOGICO INVERSIÓN MENSUAL

Agua y luz 160.000

Gas 15.000

Planes de datos 20.000

Wifi, televisión 80.000

TOTAL 275.000

6.1 ¿Explica de qué forma se pueden disminuir estos gastos mensuales?


R/ Apagar los recursos tecnológicos cuando no los estemos utilizando.

También podría gustarte