Está en la página 1de 8

El líder contemporáneo

Actividad No. 5

Por
Eimmy Preciado Sánchez
ID: 772109

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Liderazgo Para el Cambio

Nombre del Profesor Líder


Mónica Alexandra Martin.

Nombre del Profesor Tutor


Paul Marcel Morales Bustamante

Bogotá, Colombia Octubre, 2020


El Liderazgo de las Monjas Católicas: el Caso de Sor Norma Pimentel

Jo Piazza, escritora del libro: Si las monjas gobernaran el mundo, aseguró que las

hermanas católicas, son las mejores gerentes y líderes que ha conocido ya que ejecutan, se

centran más en el éxito de la organización y en el del equipo que en el suyo propio y aman

cada momento de su trabajo (citada en Lacoste, 2017, párr. 1). A ella le fue dada una lista

sobre 10 mandamientos de liderazgo creados por la hermana Rosemarie Nassif, que

supervisa la fundación Conrad Hilton y que evidencian una vez más que en ese tipo de

comunidades, ejercer liderazgo es posible y necesario. Estos son: Ama el viaje, vive y

trabaja con pasión, comete errores, aléjate todos los días, agradece siempre, la integridad es

tu activo más poderoso, tu mayor fortaleza es tu mayor debilidad, el éxito es solo un éxito

si cada uno siente su victoria, la visión solo se logra a través de la amistad, no compliques

las cosas (Lacoste, 2017, párr. 4).

Los mandamientos, si bien son particulares de la reflexión de la hermana

Rosemarie, son consecuentes con el llamado que tiene la comunidad católica de religiosas

en general. Según el tipo de congregación y dependiendo de su dedicación, ellas cuidan

enfermos tal como hacen las Siervas de María, las Hospitalarias, las Hermanitas de los

Pobres, entre otras; son contemplativas o se encuentran en el campo de la educación como

las Carmelitas Calzadas, Esclavas Concepcionistas, Escolpias, Calasancias y las Josefinas

Trinitarias. Cabe aclarar, que el papel de todas, aunque estén dentro de la misma

congragación no es el mismo, hay rangos como el de Madre Superiora, Madre, Sor,

Hermana religiosa y Novicia (Monjas, 2019, Párr. 5)

Por lo anterior, se puede decir que el liderazgo de las hermanas más que una virtud

con la que nacen es una virtud que tienen que ir construyendo en la mayoría de los casos,
pues es inherente a su misión de vida. Sin embargo, como en la mayoría de los campos, hay

unas que sobresalen más que otras y algunas han logrado un mayor liderazgo y

reconocimiento, como es el caso de Sor Norma Pimentel.

Sor Norma Pimentel, es una Religiosa de los Misioneros de Jesús, ella trabaja en la

frontera sur de Estados Unidos ayudando a los inmigrantes y a las personas locales que

necesitan ayuda. “…en 2014 ganó mayor reconocimiento debido a su labor humanitaria

durante la crisis que se presentó cuando aumentó el número de migrantes centroamericanos

y menores no acompañados que llegaron a pedir asilo a ese país” (Aguilera 2019, párr. 2).

En 2019, debido a las políticas implementadas en Estados Unidos, pasaron de

ayudar a 200 personas diarias a 1000, trabajando con las autoridades fronterizas para

garantizar a los inmigrantes y necesitados no solo la ayuda, sino que sean tratados con

respeto y dignidad:

Siempre me preocupo de que en el proceso que vayan a seguir, o lo que

vayan a hacer las autoridades, no olviden que son personas, niños y madres

que están en la angustia, que están sufriendo mucho y necesitan ser tratados

correctamente. Para mí es muy importante, tengo confianza de que

trabajamos muy bien juntos y que las autoridades locales cooperan, ayudan y

tienen un sentido humanitario muy grande (Pimentel, citada en Aguilera

2019, párr. 6).

Este año, fue elegida como una de las 100 personas más influyentes y dijo sentirse

muy honrada por el reconocimiento de su trabajo (De la Rosa,2020, párr. 1). En el 2019,

aparece como la número 40 entre los 50 líderes más importantes del mundo, según la

revista Fortune. (Infobae, 2019, párr. 24).


Pero ¿dónde, en estos actos de caridad se ve reflejado un comportamiento de

liderazgo, de acuerdo con el concepto que se maneja actualmente?

Si un líder es una persona que guía a otras para llegar a una meta en común, Sor

Norma, cumple con ese papel al guiar a las personas que llegan a su centro pidiendo ayuda.

Las conduce a seguir el camino legalmente correcto, pero teniendo en cuenta que son

personas con necesidades primarias. Por sus palabras y obras podemos ver que es más que

la directora de un lugar de ayuda y que su tipo de liderazgo no es autocrático pues no se

limita a “mandar”. Es una líder democrática, ya que para atender a 1000 personas diarias

requiere de cooperación y tiene que ejercer muy bien ese liderazgo, pues su organización

sobresale por la excelencia. Puedo deducir además que para liderar al grupo de personas

que la apoyan en esta misión, y para obtener resultados sobresalientes, debe ser también

una líder carismática pues debe entusiasmar a las personas para que participen en su obra,

teniendo capacidad de seducción y de admiración.

Ahora, si a diario se atienden y se ayudan tantas personas, como suposición

personal, puedo decir que algunas de ellas reflexionarán y buscarán hacer las cosas de

acuerdo con la ley, otras tomarán como ejemplo el liderazgo y el amor de Sor Norma, otras

personas estarán en desacuerdo con ayudar a los inmigrantes y otras simplemente ignorarán

el mensaje, pero en todo caso, el liderazgo de esta monja es en suma transformacional.

Creo que no se puede interactuar de manera positiva con miles de personas y hacer una

obra de misericordia tan grande sin tocar vidas y contribuir a la transformación social.

Pero, a pesar de este tipo de acciones y que hay hermanas como Norma que

muestran que más allá de lo que algunas personas piensan, como mujeres se puede

sobresalir y que el liderazgo se puede ejercer independientemente del género y del campo
de acción., existen las críticas actuales por el papel de la mujer dentro de la iglesia católica.

No obstante, hay monjas que sienten que su papel es significante, como se cita en algunos

de los argumentos extraídos de una encuesta que se realizó a exlíderes y líderes elegidas de

las Hermanas de la Misericordia de las Américas (Manderfield, 2017, pp 2-8). A ellas se les

hizo preguntas relacionadas con su liderazgo, y a juzgar por sus respuestas, se puede

evidenciar su sentir activo en la sociedad:

«El liderazgo elegido es una combinación de gobernanza y administración enraizado

en un llamado a amar y servir». — Linda Werthman RSM

«Creo que el liderazgo para una congregación religiosa es como cualquier otro tipo

de liderazgo con la adición de una orientación espiritual altamente desarrollada y altruista».

—Michelle Gorman, RSM

«El liderazgo para una congregación religiosa es capacitar a las hermanas para ver

las posibilidades llenas de esperanza para su carisma y darse cuenta de nuestro mundo que

grita con necesidad». — Sheila Stevenson

“Desempeñarse en el liderazgo dispone a la persona a comprender y apreciar el

compromiso religioso, la vida comunitaria y la creatividad en el ministerio. La inspiración,

las relaciones y la colegialidad superan la difícil labor»

«Puedo ser mi mejor líder cuando estoy más en contacto con el Espíritu, vivido en

la fuerza, vulnerabilidad, valentía, lo cotidiano». — Mary Waskowiak, RSM

«La espiritualidad es la clave para cualquier persona en el liderazgo. Porque hay que

adoptar muchas decisiones difíciles y a veces desacuerdos severos, si uno no está

sumergida en la espiritualidad la vida puede llegar a ser imperiosa» —Natalie Rossi


«Nunca me imaginé que el liderazgo no era un ministerio… Todo el lenguaje que

rodea al liderazgo es ministerial — llamado, discernimiento, necesidades de la

congregación que interactúan con las necesidades del mundo, usando los dones al servicio

de la totalidad». — Pat McDermot

Sumado a lo anterior, encuentro el argumento de Janet Mock, que asegura que una

vez que ellas puedan continuar a través de las congregaciones para poder asegurar un lugar

a los más necesitados como lo están haciendo ahora, para hacer frente a la inmigración, la

defensa de la ecología, la trata humana, entre otras tareas, lo seguirán haciendo. Para ella

trabajar conjuntamente en la formación de profesores indígenas, enfermeras, agentes de

pastoral y administradores para la construcción de una infraestructura desgarrada por la

guerra como se hace en Paquistán y otros países, hace parte de su ser (Mock, 2015, p. 6).

Entonces, los escritos de Jo Piazza sobre su trabajo acerca de la monjas, los

mandamientos y enseñanzas de la hermana Rosemarie Nassif , el caso de Sor Norma quien

logró trascender con su liderazgo, las expresiones de las hermanas citadas que sienten que

su papel en la sociedad es todo menos pasivo y la argumentación de Janet Mock, nos

muestra la importancia de su rol. El sentirse feliz en su quehacer, les sirve a ellas para su

crecimiento personal y profesional pero ante todo para contribuir en la transformación de la

sociedad, la misma que requiere cada vez más lideres como ellas, que antepongan el bien

común por el propio y que hablen a través de sus hechos, inspirando empatía, caridad y

altruismo.
Referencias

Aguilera, V. (2019). Sor Norma Pimentel, la monja de los inmigrantes. El País. Colombia.

Recuperado de:

https://elpais.com/sociedad/2019/09/13/actualidad/1568408607_195069.html

De la Rosa, J. (2020). Hermana Norma Pimentel entre las 100 personas más influyentes de

revista Time. KRGV. Rio Grande Valley. Recuperado de:

https://www.krgv.com/news/hermana-norma-pimentel-entre-las-100-personas-m-s-

influyentes-de-revista-time/

Infobae. (2019). Los 50 líderes más importantes del mundo en 2019, según la revista Fortune. Recuperado de:

https://www.infobae.com/america/eeuu/2019/05/09/los-50-lideres-mas-importantes-del-mundo-en-

2019-segun-la-revista-fortune/

Lacoste, J. (2017). Lecciones de liderazgo de las monjas. Sus 10 mandamientos.

Recuperado de: https://jalacoste.com/lecciones-de-liderazgo-de-las-monjas

Manderfield, C. (2017). Liderazgo para el ministerio. Blog, Syster of Mercy. Recuperado

de: https://www.sistersofmercy.org/files/images/Institute-

News/Chapter/Nominations/Leadership-Survey-Responses-SPA.pdf

Mock, J. (2015). SORPRENDIDAS POR LA ALEGRÍA: LAS FUENTES DE LAS

PROFUNDIDES ILUMINAN LA VIDA RELIGIOSA. Conferencia de Liderazgo

de Religiosas: Houston, Texas. Recuperado de:


https://lcwr.org/sites/default/files/calendar/attachments/janet_mock_csj_-

_keynote_address_-_lcwr_assembly_-_spanish.pdf

Monjas. (2019). EcuRed. Recuperado de: https://www.ecured.cu/index.php?

title=Monjas&oldid=3447590

También podría gustarte