Está en la página 1de 4

RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO

RAE

Título del texto Introducción a la Evaluación


Nombres y Apellidos del Autor William MK Trochim
Año de la publicación 2020
Resumen del texto:

Por medio de este texto se puede obtener una perspectiva clara sobre el concepto que
se tiene de evaluación desde diferentes puntos de vista. A partir de este documento se
puede ver como transforma el concepto de evaluación desde una mirada sistemática,
definiéndola como “el resultado de una valoración de valor del algún objeto” (William
MK, 2020).

El principal objetivo de la evaluación es realizar una “retroalimentación” que pueda influir


en la toma de decisiones con el fin de buscar mejoras en diferentes contextos, es
necesario tener en cuenta que esta debe contar con estrategias amplias, en el
documento se presentan cuatro grupos principales para tener en cuenta, a continuación,
se relaciona:

1. Modelos Científicos / Experimentales: Estos hacen referencia a las estrategias de


evaluación “tradicionales”, en esta se incluyen la tradición de diseños
experimentales y cuasiexperimentales.
2. Modelos del Sistema Orientados a la Gestión: Aquí se utilizan dos modelos que
son comunes conocidos como PERT y CPM, su implementación se ha dado
generalmente en el ámbito de los negocios, además de estos también se
encuentran dos modelos de sistemas que se encuentran orientados a la gestión,
tales como UTOS y CIPP los cuales ponen la evaluación en un marco mas abierto
en las actividades de la organización.
3. Modelos Cualitativos/Antropológicos: En este tipo de estrategia hace énfasis en la
importancia de la observación, aquí se incluyen dos enfoques conocidos como
“evaluación naturalista” y “teoría fundamentada”
4. Modelos Orientados al Participante: En este modelo se les da importancia a los
participantes, especialmente a clientes y usuarios, es decir que este modelo se
encuentra enfocado en los participantes.

Al hablar de evaluación es necesario conocer sobre los tipos de esta, entre los cuales se
encuentran la formativa, la cual consiste en fortalecer el objeto que es evaluado, por
otra parte, está la evaluación Sumativa, esta se enfoca en los resultados obtenidos por
el objeto, con el fin de evidenciar si este cumplió los objetivos propuestos.

Palabras Claves Evaluación, valoración sistemática,


estrategias, modelos, resultados, impacto,
análisis.
Problema que aborda el texto:

La relación entre la evaluación y el impacto que esta tiene al ser aplicada, puesto que la
mayoría de las veces no logran influir en decisiones que se toman a corto plazo al no ser
“criticas”.

Objetivos del texto:

- Contextualizar la definición del concepto de evaluación y sus clases (Formativa-


Sumativa)
- Identificar los objetivos de la evaluación
- Brindar estrategias de evaluación al lector como una herramienta para saber en
que momento es necesario aplicarlas.
- Enfatizar en el tipo de preguntas que se pueden utilizar en los diferentes tipos de
evaluación.

Hipótesis planteada por el autor:


La evaluación planteada como área metodológica, la cual debe considerarse que esta
integrada dentro de un ciclo de planificación-evaluación mas amplio (William MK
Trochim, 2020).

Tesis principal del autor:


La evaluación es un esfuerzo sistemático, donde se utiliza deliberadamente el término
“objeto” (William MK Trochim, 2020)

Argumentos expuestos por el autor:

- La retroalimentación de la evaluación puede ser considera útil si esta ayuda en la


toma de decisiones
- Las “estrategias de evaluación “significan perspectivas amplias y globales sobre la
evaluación
- Diferentes tipos de evaluación según el “objeto” que se evalúa y el propósito de
esta.
- Variedad de métodos para abordar las preguntas que se plantean en una
evaluación
Conclusiones del texto:

La evaluación forma parte de todo proceso de aprendizaje, pues constantemente nos


encontramos en un proceso de evaluación en el cual evaluamos y somos evaluados, ya
que gracias a esta se permite conocer al “objeto de estudio”.
Es necesario que reconocer que esta tiene consecuencias favorables para “el objeto”, si
es aplicada de forma correcta puede ayudar en la toma de decisiones, como le menciona
el autor mediante comentarios “empíricos”.

Bibliografía citada por el autor:

2020, Conjoint.ly , Sídney, Australia. ABN 56 616 169 021. Para preguntas legales y


de protección de datos.
Nombre y apellidos de quien elaboró este Karen Amorocho Mogollón
RAE

Fecha en que se elaboró este RAE 16 octubre 2020


Imagen (mapa conceptual) que resume e interconecta los principales conceptos
encontrados en el texto:
Comentarios finales:

Considerando la teoría planteada por el autor es fundamental centrarse en la forma en


como es evaluado “el objeto”, y sobre todo la finalidad que tiene la evaluación, ya que se
debe tener en cuenta sus necesidades, el contexto en el cual se encuentra, lo cual lleva
a identificar el tipo de evaluación que se debe aplicar, el tipo de pregunta que se propone
para cada evaluación , las diferentes herramientas o estrategias.

También podría gustarte