Está en la página 1de 7

ESTRUCTURA DE EVENTO: GRÜNENTHAL TALKS

Antecedentes: Grünenthal Talks es una plataforma de conversación entre todo el equipo de la


compañía en el que se toca un tema específico cada vez en un entorno de total confianza,
honestidad y respeto.

La primera edición de este evento será el 8 de marzo y el tema gira en torno al día
internacional de la mujer.

Ideas Clave a tener en cuenta para el desarrollo de los temas:

Nuestro propósito: “Lograr un mundo sin dolor”

Los pilares de nuestra filosofía:

Mantener el foco /

Adopción de hábitos alineados a nuestro propósito /

Flexibilidad y adaptación /

Mejora Continua.

Nuestra frase del año 2021: ¡El momento es ahora!

🡪 Definitivamente el momento es ahora. La pandemia sin duda nos ha detenido. La pregunta


es si nos ha detenido para paralizarnos, petrificarnos, ahogarnos, abrumarnos, asfixiarnos, o
para hacer una pausa fecunda (hibernación, incubación, reflexión, autoobservación, mirada y
hacia uno mismo para reacomodar y cultivarnos en una sana evolución y movimiento interior)

Bienvenidas todas y todos! Esta mañana conmemoramos el día internacional de la mujer.


Tenemos planeado algo pero es importante señalarles que hoy queremos escucharlas. No he
venido a ser la única voz. Hoy lo vamos a hacer juntas, porque de eso se trata esta
conmemoración. De tomar conciencia de que cada una tiene algo único y valioso que
aportar, desde donde está, y además, la idea es disfrutarlo ☺

Yo me llamo Natalia, soy psicóloga, comunicadora, terapeuta, actriz y mamá. Y sin duda
además del cargo que cada una tiene acá, cada una tiene por lo menos una pasión o cualidad
que las caracteriza, y de la que quizás pocos saben (estoy segura ;) ). Pero de lo que sí sabemos
todos, es que ustedes son mujeres que han logrado mucho por sí mismas. Han llegado hasta
aquí y conforman un equipo sólido en Grunenthal, cuyo propósito es muy valioso para nuestra
sociedad, especialmente en un momento histórico como éste: una vida sin dolor. ¿Se han
preguntado qué las ayudó a llegar a donde están? ¿su carácter? ¿ser ordenadas? ¿soñadoras?
¿realistas? ¿su capacidad de decisión? ¿Perseverancia? ¿Su intensidad? ¿Su recato? ¿Su
firmeza? ¿su flexibilidad? Cada una lo logró a su modo y les funcionó. Son únicas. Y constituyen
una pieza clave en el engranaje de este gran equipo de trabajo.
Hoy tomemos conciencia sobre el día de la mujer, sobre el empoderamiento femenino y sobre
la equidad de género, dentro del contexto particular que estamos viviendo en el mundo, y
sobre todo, en el contexto de salud y bienestar que ustedes proporcionan a la sociedad. Y
desde ahí, tomar conciencia del enorme aporte que como mujeres proveen al equipo y a la
comunidad.

Otros puntos importantes a considerarse para ser incluidos/mencionados/incorporados


durante la experiencia:

Fecha y Hora: Lunes 8 de marzo de 9 am a 10 am.

Estructura:

HORA DURAC OBJETIVO GUION REFERENCIAL


9.00 2 min Conteo regresivo y
cortina de inicio de
evento.

9.02 5 min Bienvenida / Verónica Bienvenidos a la primera edición de Grúnenthal Talks,


Villa decidimos hacer este programa para tener un espacio
de conversación en el que a lo largo de año tocaremos
diferentes temas de interés en un entorno de
confianza, respeto y siempre con un enfoque positivo
y constructivo, que es lo que más necesitamos hoy en
día.

Hoy nos acompaña Natalia Parodi, ella es Psicóloga,


comunicadora, Conductora de televisión y junto con
ella exploraremos un poco acerca de la evolución del
rol de la mujer en la empresa, un tema muy
importante en la actualidad y más aun en una fecha
como hoy en la que conmemoramos el día
internacional de la mujer. Así que le doy pase a
Natalia. (texto referencial, puedes
agregar/modificarlo)

9.07 5 min Rompehielo: Natalia Hola a todos, que gusto estar con ustedes el día de
hoy y en esta fecha tan especial para todos, no solo
para las mujeres, una hora nos va a quedar corta para
Objetivo: realizar la todo lo que podríamos hablar así que comenzamos
primera intervención (aquí puedes volver a presentarte si gustas dando más
para que el público se detalle de lo que haces, es opcional).
dé cuenta que no será
un monólogo sino un
conversatorio. Es la primera vez que estoy con ustedes así que quiero
conocerlos, ¿quién se anima a presentar al equipo de
Grunenthal?
A ver…Fiorella levantó la mano, adelante Fiorella.

9.12 4 min Intervención de Fiorella


Pacheco Somos un laboratorio que trabaja día a día para
cumplir nuestro propósito: por un mundo sin
dolor.
El éxito de esta misión la conseguimos gracias
al esfuerzo de nuestro equipo.
Este equipo comercial, del cual 71% son
fuerza de venta, el 65% son mujeres
guerreras con hambre de éxito, que ocupan
posiciones de liderazgo en la empresa. El otro
35% son hombres que realizan un trabajo
igualmente remarcable.

9.16 6 min Natalia Gracias Fiiorella, qué interesante lo que me cuentas,


en primer lugar que bonito que su propósito sea tan
inspirador… aquí puedes explayarte al respecto. Lo
Objetivo: Entender por otro que me llama la atención es que es un equipo
que se conmemora el conformado en su mayoría por mujeres y que están
día internacional de la ocupando puestos de liderazgo.
mujer.

El 8 de marzo de 1857, las mujeres que


trabajaban en la industria textil, que eran llamadas
“garment workers” en inglés, en Nueva York,
organizaron una huelga. Ellas peleaban para que
hubiera salarios más justos y condiciones laborales
más humanas. Sin embargo, al momento de alzar la
voz, los agentes de la policía las detienen.
51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15,000
mujeres vuelven a tomar las calles de Nueva York para
exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo,
derecho al voto y prohibir el trabajo infantil. El eslogan
que utilizaron fue “Pan y Rosas”. Ya que, el pan
representaba la seguridad económica, y las rosas, una
mejor calidad de vida.
Una terrible tragedia ocurrió el 25 de marzo de 1911.
Ya que, más de 100 trabajadoras textiles, mujeres
inmigrantes en su mayoría de Europa del Este e Italia,
perdieron la vida en un incendio en la fábrica de
Triangle Shirtwaist en Nueva York.
Un total de 123 trabajadoras y 23 hombres murieron.

Entonces vemos que esta fecha es conmemorativa y


que la historia del origen de este día es duro, sin
embargo, sí hay motivos para celebrar: no es igual,
nuestra realidad ahora no es la misma que hace 100
años, ni 50. Es importante poder ver que también ha
habido logros, y que seguimos trabajando por la
equidad de género y justicia para todos por igual.

9.22 15 min Sondeo Participativo Ahora qué les parece si hacemos una dinámica, la idea
es que todos participen, por favor entren a la dirección
Dinámica de 5
que aparece en el chat. (pegamos el link en el chat).
preguntas en
mentimeter para
evidenciar de manera
Esta dinámica solo busca que conversemos acerca de
lúdica pequeños
nuestras creencias, nuestra perspectiva así que los
detalles cotidianos que
invito a jugar con la imaginación, reconocernos. La
podrían fomentar
idea NO es “ampayar” a nadie, pero tampoco ignorar
desigualdad.
los hábitos incluso inconscientes que podemos tener.
Para seguir evolucionando en la dirección más
saludable para todos

Recuerden que estamos aquí para permitirse un


momento para sí mismas, soltar pesos mentales,
liberarse un rato de tensiones. Permítanse expresarse
y dejar escuchar su voz en esta mañana.

Entonces la idea es responder sinceramente y lo más


rápido posible, recuerden que son temas cotidianos.

(se pone música mientras contestan a las 5 preguntas)

Las preguntas del menti serán:

1. Los hombres son racionales y las mujeres


sentimentales. (marcar verdadero o falso)
2. Machismo y feminismo son lo miso para ti
(verdadero o falso)
3. ¿crees que hay cosas que son solo para
hombres y otras solo de mujeres? (si, no)
4. ¿Cómo se debe decir a una mujer que ejerce
la presidencia? ¿La presidente o la
presidenta?
5. Has escuchado bromas que tienen un
lenguaje grosero contra algún sexo, sea
masculino o femenino?

Perfecto! Lo han hecho súper bien, ahora veamos los


resultados rápidamente:

Ante la respuesta 1 se pide un “voluntario” que nos


cuente su percepción.

Ronald Torres nos da su percepción en 2 minutos.

Ante la respuesta 2 se pide otro “voluntario”

Raki nos da su percepción respecto de esta pregunta


en 2 minutos.

Ante la respuesta 3 participará Janet Álvarez en 2


minutos.

Gracias a todos los participantes por sus aportaciones,


creo que todos hemos aprendido algo en este
momento y eso que llevamos solo unos minutos
conversando, pero hemos abordado estas pequeñas
ideas desde varios puntos de vista.

9.37 15 min Natalia Ahora quiero hablarles de nuestro rol, de la creencia


de lo que tenemos que hacer como parte de la
sociedad. Si nos ponemos a pensar, la mujer por sus
condiciones o características

Ustedes son mujeres que han logrado mucho y estoy


segura, con mucho esfuerzo. Cumplen un rol
importante en nuestra sociedad en una época en que
la voz y presencia de las mujeres crece de forma
poderosa, enfrentando grandes desafíos.

Las mujeres logramos grandes cosas, pero muchas


veces hay desafíos, que requieren que nos
empoderemos.

La situación actual es que la mujer está sobrexigida


porque en muchísimos casos se le necesita a tiempo
completo tanto en la casa como en el trabajo. Y eso es
imposible. Por eso es importante sostener espacios
como éste donde poder seguir reflexionando,
atendiendo y dando importancia al empoderamiento
de la mujer. Y en estos tiempos eso también tiene que
ver con la flexibilidad y capacidad de adaptación que
es uno de los pilares dee la empresa. Y este es un
esfuerzo y logro colectivo, que incluye de forma clave
a los varones: apoyarnos entre todos. Y sostener y
convertir esto en un trabajo permanente.

Las cosas no siempre serán fáciles (ej. 3G siendo la


menor y la única mujer, al inicio no me hacían caso; o
el día en que el invitado me ofendió y mis compañeros
–habituados al humor machisita limeño- no notaron la
falta de respeto hacia mí). Y aprendí que no podía
seguir como si nada y tuve que hablar y expresar mi
verdadero y real malestar. Les costó al inicio entender
pero logré que llegaran por lo menos a respestar.
Dudé algunos días porque era un medio donde
incomodar, quejarse, renegar, era mal visto. Pero
finalmente, más importante era validarme yo misma, y
nunca acostumbrarnos a la desvalorización.

Somos el soporte emocional de la sociedad…..

hasta dónde llegamos por cuidar a los demás….

Necesitamos un espacio para nosotras….

No por lo que hacemos o no, sino porque lo


merecemos….

Qué rápido se pasó el tiempo, solo quiero invitarlas a


tomar acción a iniciar su momento porque el
momento, nuestro momento… es ahora.

9.52 7 min Verónica Gracias Natalia!

Conclusiones Ha sido un momento de reflexión y aprendizaje y


estoy segura que todos ahora estamos más
comprometidos en esta búsqueda de igualdad.

Me quedo con la idea de la mujer como soporte


emocional de la sociedad, con esa función de
“cuidador” y hasta cierto punto eso es aplicable a la
compañía, en la que de hecho hay un gran porcentaje
de mujeres. Porque recordemos nuestro propósito,
Grunenthal es una compañía comprometida con el
cuidado….
Cierre: Cierro con el mensaje de Natali que quiero que
tengamos muy en cuenta no solo hoy, sino cada día de
aquí en adelante. Iniciemos la acción porque el
momento, nuestro momento es ahora.

9.59 1 min Cortina de cierre de


evento.

También podría gustarte