Está en la página 1de 3

BILO Vol. 2 no.

1, Enero- Junio de 2020

EL COVID-19 Y SU REPERCUSION EN LA SALUD DE LOS


TRABAJADORES

COVID-19 AND ITS REPERCUSSION ON WORKERS 'HEALTH


Fecha de Recepción: 20/11/2020

Esteban Andres Torres Barrios etorres28@cuc.edu.co


1
Universidad de la costa. Barranquilla, (Colombia)

I. RESUMEN

El covid-19 ha afectado a una gran parte de la población, siendo los trabajadores de la salud los más afectados, por
encontrarse a diario en contacto con pacientes infectados, se recolecto información por medios de cinco artículos que
estuvieron basados en informes académicos, análisis de datos, sitios webs, y demás. Todo, para cumplir con el objetivo
principal del texto; describir la situación que vive la salud pública con la pandemia del covid-19.

Palabras claves: Covid-19; Pandemia; Trabajadores de la salud; Riesgo; Seguridad; Protección.

ABSTRACT

Covid-19 has affected a large part of the population, health workers being the most affected, because they are in daily contact with

infected patients, information was collected through five articles that were based on academic reports, analysis data, websites, and

others. Everything, to fulfill the main objective of the text; describe the public health situation with the covid-19 pandemic.

Key Words: Covid-19; Pandemic; Health workers; Risk; Security; Protection.

II. INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de este texto se tuvieron en cuenta cinco artículos que exponen distintas situaciones acerca de la pandemia del

covid-19 y el manejo que se le ha dado a esta, teniendo en cuenta los diversos ámbitos de la sociedad, empezando de este modo con

los trabajadores de la salud, que como bien se plantea, son quienes más expuestos se encuentran y por ende tienen mayor riesgo de

contagio; dentro de todo lo que actualmente está viviendo la humanidad, resulta fundamental tener en cuenta las medidas establecidas

tras los estudios realizados y que se han venido implementando con esta situación.

© The author; licensee Universidad de la Costa - CUC.


BILO vol. Xx. no. xx, pp. xx-xx. Enero-Junio, 2019
Barranquilla. ISSN Online en trámite.
BILO Vol. 2 no. 1, Enero- Junio de 2020

Es así, como el uso de elementos como las mascarillas y el distanciamiento resultan ser determinantes para evitar la infección,

sin embargo; diferentes estudios han expresado cuán importante es conocer el uso adecuado de las distintas mascarillas que podemos

encontrar en el mercado, pero ante todo priorizar la seguridad de los profesionales de la salud, sin dejar de lado el resto de la

población.

De esta manera se vuelve necesario la implementación de estrategias y acciones por parte de los distintos gobiernos,

dependiendo de cómo se encuentre la situación en su territorio, y ejecutarlas de manera adecuada, protegiendo la salud de sus

habitantes, y así lograr controlar la situación que se está viviendo en este momento histórico de la humanidad.

III. OBJETIVOS
 Describir e identificar los factores que influyen en la situación que vive la salud pública con la pandemia del

covid-19.

 Reconocer el alto riesgo al que se ven expuestos los trabajadores del área de la salud con virus del covid-19.

IV. METODOLOGIA

Para la realización de este trabajo se llevó a cabo una recolección de información de cinco artículos que planteaban diferentes

elementos a tener en cuenta sobre la pandemia del covid-19, el contenido de dichos artículos estuvo basado en investigaciones tanto

de carácter cualitativo como cuantitativo, en donde se encontraron informes académicos, análisis de datos, informes

gubernamentales, sitios webs, en los cuales uno de sus fines era informar y explicar los distintos escenarios sociales con respecto al

tema a tratar, basándose en las diversas situaciones que logran expresar el momento actual que vive la humanidad con el covid-19.

V. RESULTADOS

Los daños ocasionados por el virus, según los estimativos de las organizaciones de la salud, tuvieron su blanco en los

profesionales de la salud, el mayor contagio se da por lo sorpresivo de la pandemia, pero también por una infraestructura insuficiente

para atender el caso; es por esto que identificar la capacidad del virus que rodea al personal de primera fila en el combate contra el

enemigo se hace primordial, pues los trabajadores del sector salud aun con un sistema de protocolos son los que más riesgo corren

de contagio.

Por lo tanto, el uso de mascarillas como equipo de protección individual durante la pandemia del covid-19 se hace indispensable y

sobre todo conocer el modo adecuado de su uso, pues el uso correcto de esta, es una garantía de protección que debe ser

indispensable, es así como existe especiales para los trabajadores de la salud como los filtering face piece. Por lo tanto, para lograr

combatir el virus se requiere también de un plan direccionado a evitar el contagio del personal de la salud, ya que ellos son una ficha

clave para enfrentarlo.

2
BILO Vol. 2 no. 1, Enero- Junio de 2019

De esta manera son importante también las restricciones sociales y las reservas de insumos, que sirven como medidas para detener

un poco el problema de salud pública que se encuentra viviendo la sociedad actual.

VI. CONCLUSION

La pandemia del covid-19 significa un gran riesgo para el ser humano, pero ese riesgo se incrementa en los trabajadores del área

de la salud, es así como, la implementación de estrategias y acciones por parte de los diferentes gobiernos se hacen fundamental para

garantizar la protección de este sector de la sociedad.

REFERENCIAS

1. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020748920302972?via%3Dihub

2. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211699520300862?via%3Dihub

3. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2093791120302961

4. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925753520304550

5. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2603647920300671?via%3Dihub

También podría gustarte