Está en la página 1de 3

MARTES 30 DE MARZO PERSONAL SOCIAL

Nombres y apellidos. …………………………………………………………………………….


¡Mejorando nuestras actitudes!

Propósito: Hoy propondrás y pondrás en práctica algunas acciones positivas que


nos conlleven a la convivencia armónica en la familia y comunidad.

Producto:
 Texto escrito con respuestas y tu compromiso para cambiar.

Tu presentación personal debe cumplir con los siguientes criterios:

 Debes explicar claramente la situación que se presenta en los casos y tu propuesta para solucionar
el problema.
 Escribe un compromiso para una convivencia armónica con los miembros de tu familia y entorno
(barrio)

CASO 1
Cuando Moisés iba a cumplir 9 años en el 2019, pensó en hacer una fiesta especial para toda su clase.
Pensó en organizar un partido de fútbol en un campo que hay justo delante de su casa, y luego una
merienda.
Moisés se lo contó a sus amigos y a todos les pareció una gran idea, pero Javier le dijo a Moisés que hay
un grupo de chicas en clase a las que no les gusta el fútbol y que se aburrirían.
Edith a la que le gusta el fútbol, les propuso entonces jugar al basquetbol, ya que las chicas a las que no
les gusta el futbol, están en el equipo de básquet del colegio.
A Moisés no le gusta el baloncesto, pero pensó que lo mejor era pasarlo bien todos y, aunque no se
divierta tanto, creyó que se cumpleaños sería un éxito.

Responde a las preguntas:


1. ¿Cuál es el deporte favorito de los niños?.............................................................................
2. ¿Qué deporte les gusta a las niñas?.......................................................................................
3. ¿Qué situación se presenta en el caso?................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Habrías hecho tú lo mismo que Moisés? ¿Por qué?............................................................
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….

1
MARTES 30 DE MARZO PERSONAL SOCIAL
…………………………………………………………………………………………………………….

CASO 2
Wilberth es mi primo y, algunas veces, se queda en mi casa porque su papá va a trabajar y no quiere
dejarlo solo. Él es un niño inquieto y juguetón.
En algunos momentos del día, mi hermana Adela y yo jugamos con él. En otros, necesitamos tiempo para
hacer nuestras tareas; pero Wilberth siempre nos sigue, nos molesta y nos interrumpe. Mi hermana se ha
molestado tanto, que le ha gritado y Wilberth se alejó.

5. ¿Crees que Adela hizo lo correcto al gritarle a Wilberth? ¿Por qué?.................................


……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
6. ¿Cómo crees que se sintió Wilberth ante la actitud de Adela?.........................................
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
7. ¿Cuál sería tu propuesta para solucionar este problema?.................................................
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….

Lee el texto para informarte:

a. La comunicación
Las personas siempre tienen algo privado que decir o hacer sobre sus sentimientos, emociones, anhelos,
etc. Por ello, es importante mantenernos atentas y atentos para comprender las necesidades de la otra
persona, respetando sus características personales.
b. Acuerdos
Una convivencia basada en el respeto y la confianza requiere que todas y todos conversemos para tomar
acuerdos que ayuden a respetar nuestro espacio personal y el de los demás.
c. Cordialidad
Cuando necesitamos algo que involucra el espacio personal de los demás, debemos utilizar palabras o
expresiones cordiales, por ejemplo: “Por favor…”, “¿Será posible que…?”, “Disculpa, ¿podrías…?”, etc.

d. Compartir

Compartir es el acto de dar, sin esperar nada a cambio, sólo por el placer de hacer feliz a otra persona. Sin
duda, se trata de una habilidad social que debemos de practicar.

e. Solidaridad

2
MARTES 30 DE MARZO PERSONAL SOCIAL
Es sentir empatía por otra persona y, así, ayudarla cuando lo necesite. Este valor, ese sentimiento, hace que
todos nos unamos con un mismo fin, que nos ayudemos unos a otros.

8. De las acciones que se mencionan en el texto ¿Cuáles prácticas en tu vida diaria y en qué momentos?

……………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

9. Piensa y reflexiona sobre algunas de tus actitudes que causaron malestar a algún miembro de tu familia
o a alguien de tu entorno (barrio). Escribe cuales han sido esas actitudes negativas.

3 actitudes negativas

10. Elige solo una actitud negativa y escribe un compromiso de cambio para una convivencia
armónica en tu familia y entorno (barrio).

También podría gustarte