Está en la página 1de 12

ESPECIFICACIONES TECNICAS

AMPLIFICADOR DE BAJO RUIDO - LNB

Frecuencia de entrada 3.4 - 4.2 GHz


Frecuencia de salida 950 – 1750 MHz
Ruido Térmico 17 °K
Ganancia 55dB - 65dB
Estabilidad de Frecuencia Igual o mejor que +/- 500 KHz.
Ruido de Fase menos 73 dBc/Hz a 1000Hz
Temperatura de Operación menos 5°C hasta +50°C

RECEPTOR DIGITAL DE TV VÍA SATÉLITE

Recepción de TV digital comprimida DVB MPEG-2 4:2:0; SCPC/MCPC


Demodulación QPSK
Symbol Rate 2 - 31Mbps
Frecuencia de12
Entrada 950 - 2150 MHz
Impedancia de Entrada 75 Ω
Nivel de salida de Audio 250 mVpp
Nivel de Salida de video 1 Vpp / 75 Ohm.
Norma y sistema de TV a color M – NTSC
Temperatura de Operación menos 5°C hasta +50°C
Altura de Operación Hasta una altura de 5000 msnm
Alimentación Monofásica 90 - 250 VAC, 50/60Hz
Canales de Audio R y L
independientes Un canal recepcionará la señal de TV PERU y el otro RNP.
Conectores de Salida de Audio y
video RCA
Especificaciones complementarias Los sistemas de detección podrán ser automáticos o manuales.

ANTENA PARABÓLICA

Diámetro del reflector No menor de 3 metros - Preferible (3.65mts)


Banda de Frecuencias Banda C.
Ganancia a 4.2 Ghz. 42 dBi.
Material del reflector Malla de aluminio
Relación distancia focal/diámetro 0.4

Alimentador de Antena Para polarización lineal, un pórtico de salida con ajuste manual
prefijable para polarización horizontal o vertical.
Estructura de montaje para la antena parabólica de soporte metálico
base triangular de 2mts de alto con protección superficial
consistente en superficie pintada con pintura esmalte epóxica
anticorrosiva.
Otros
Otras alternativas (Opcional):
Empleo de zincado, o galvanizado por inmersión en caliente (Norma
ASTM 123). Referencia poste metálico tubular de 4”de diámetro, SCH
40 anclado en la base. Para soportar con vientos de hasta 120 km/h.
Base o soporte de antena parabólica y anclaje de antena, incluir
Base
canastilla de cimentación.

TRANSMISOR DE TELEVISIÓN

Potencia de salida video 50W Pico de Sincronismo, potencia regulable


Potencia de portadora de Audio 5W
Guaranteed Performance at 150 MHz, 28 V:
Características del MOSFET de la Output Power — 150 Watts
Etapa de Amplificación Power Gain — 12 dB Typ
Efficiency — 55% Typ
Guaranteed performance at 150 MHz, 28 V:
Características del MOSFET de la Output power = 80 W
Etapa de Pre-Amplificación Gain = 11 dB (13 dB typ.)
Efficiency = 55% min. (60% typ.)
Características de video
Impedancia de entrada de video 75 Ω, des balanceada
Estabilidad de Frecuencia Mejor o igual a ± 500 Hz
Impedancia de salida RF 50 Ω
- Input Level for 87.5% Modulation: 0.65 Vp-p to 1.5 Vp-p. Gain
adjust with front panel control.
- Video Over-modulation LED: Trips at 87.5 % depth of modulation.
- Input Impedance: 75 Ohms, return loss of 26 dB minimum.
OTRAS - Respuesta de frecuencia: 20 Hz to 4.2 MHz, ±1 dB.
- C/L Delay: Within 50 nSec. of FCC predistortion.
- Ganancia diferencia: 3% maximum (10 to 90% APL)
- Diferencial de fase: 30 maximum (10 to 90% APL).

Características de AUDIO
Impedancia de Entrada de Audio 600 Ω, des balanceados
- Nivel de entrada: 250 mV to 2.5 V rms for 25 kHz L+R deviation.
- Over Modulation Indicator: Trips at ±25 kHz L+R deviation.
- Impedancia de entrada: Greater than 10 K Ohms, unbalanced
- Canal de separación: > 30 dB from 100 Hz to 10 kHz. > 25 dB from 10
kHz to 14 kHz.
- Respuesta de frecuencia: ±1 dB of 75 mSec pre-emphasis curve, 50
Hz to 14 kHz.
- S/N Ratio: > 60 dB
OTRAS - THD: Less than 0.5 %
Especificaciones Generales
Temperatura de Operación menos 5°C hasta +50°C
Humedad Relativa Hasta 90%
Altura de Operación Hasta una altura de 5000 msnm
Frecuencia de Operación Banda III (Regulada para transmitir TV Perú - Canal 7)
Norma y Sistema de TV a Color M – NTSC
Emisión de Espúreas fuera de banda Mejor que -48 dBc
Emisión de Armónicos Mejor que -48 dBc
Nivel de salida de Portadora de
Audio respecto a la Portadora de menos 10 dB
Vídeo
Conectores de entrada de audio BNC/DIN/RCA/XLR (cualquiera de ellos)
Conectores de entrada de video BNC
Conector de salida de RF Tipo N
Alimentación Monofásica 220V +/- 10%, 60Hz

• SISTEMA DE MEDICION Incluir indicador digital de potencia directa,


potencia reflejada, tensión de alimentación de red, voltaje de
alimentación de etapa final.
• Indicación de marca, modelo, número de serie, canal y potencia de
operación, grabados en lugar visible.
• SISTEMA DE PROTECCION por sobretensión y sub tensión de línea,
por sobrecarga de ondas estacionarias en la salida de RF.
Especificaciones Complementarias
Y sobre temperatura de la etapa final.
• El chasis deberá ser de aluminio para montaje en rack estándar EIA
de 19” y refrigeración interna por aire forzado
• El circuito impreso deberá tener una capa de protección de material
anticorrosivo.
• La arquitectura circuital interna debe ser de tipo modular.
• MONITOREO de RF, por muestra en la salida final de RF.
TRANSMISOR DE RADIODIFUSIÓN FM
88 a 108 MHz, con pasos de 100 KHz programable
Rango de Frecuencias (Regulada para transmitir Radio Nacional = 103.5MHz - FM)
Potencia de Salida 50 W RMS(Valor Eficaz), potencia regulable
Guaranteed Performance at 175 MHz, 50 V:
Características del MOSFET de la Etapa de Output Power — 300 W
Amplificación. Gain — 14 dB (16 dB Typ)
Efficiency — 50%
Guaranteed 28 V, 150 MHz performance
Características del MOSFET de la Etapa de Output power = 30 W
Pre - Amplificación. Minimum gain = 13 dB
Efficiency — 60% (Typical)
Impedancia de Entrada Mono 600 Ω, des balanceada
Conector de entrada mono BNC/XLR/RCA/DIN (cualquiera de ellos)
Estabilidad de Frecuencia Mejor o igual a ± 2000 Hz
Impedancia de Salida RF 50 Ω
Desviación de Frecuencia al 100% de
± 75 KHz
Modulación
Nivel de Entrada 250 mVpp
Supresión de Espúreas de R.F. menos 55 dBc o mejor
Supresión de Armónicas de R.F. menos 55 dBc o mejor
Relación S/N Mono menos 65 dB mínimo
Tipo de Modulación F3
Pre-énfasis de la señal 75 us
Distorsión de Armónicas (mono) 0.15% con de-énfasis, 0.2% sin de-énfasis
Temperatura de Operación menos 5 ºC hasta +50 ºC
Altura de Operación Hasta una altura de 5000 msnm.
Alimentación Monofásica 220 V +/- 10%, 60 Hz
Humedad Relativa Hasta 90%
Conector de Salida de RF Tipo “N”
• SISTEMA DE MEDICION Incluir indicador digital de potencia
directa, potencia reflejada, tensión de alimentación de red,
voltaje de alimentación de etapa final.
• Indicación de marca, modelo, número de serie, frecuencia y
potencia de operación grabados en placa impresa en lugar
visible.
• SISTEMA DE PROTECCION Por sobretensión y sub tensión de
Especificaciones Complementarias línea, por sobrecarga por ondas estacionarias y sobre
temperatura de la etapa final.
• El chasis deberá ser de aluminio para montaje en rack
estándar EIA de 19” y refrigeración interna por aire forzado
• El circuito impreso deberá tener una capa de protección de
material anticorrosivo.
• El transmisor de FM deberá operar con modulación
monofónica.
• Deberá estar equipado para llevar a cabo la conversión a
transmisión estereofónica, mediante un kit de actualización, de
ser requerido.
• La arquitectura circuital interna debe ser de tipo modular.

SISTEMA RADIANTE DE TRANSMISIÓN DE TV

Tipo de Antena Yagui de 3 elementos, 100 W de potencia.


Ganancia de Antena 4.5 dBd
Arreglo de 2 antenas
Ganancia del Arreglo (Máximo 7.5 dBd) Mayor de 6 dBd
Frecuencia de operación Banda III (Regulada para transmitir TV Peru - Canal 7)
Ancho de banda 6 MHz - 7 Mhz
Impedancia de entrada 50 Ohm des balanceados
Tipo coaxial tubular rígido con (1) entrada y dos (2)
Distribuidor de Potencia salidas con conectores N en cada una de ellas, la pérdida
de retorno deberá ser mejor o igual a -22dB.
Conectores Tipo “N”
Material Aluminio
Las antenas deberán tener protección contra la
Especificaciones complementarias corrosión, incluir latiguillos de interconexión entre el
distribuidor y las antenas.

SISTEMA RADIANTE DE TRANSMISIÓN DE RADIO FM

Tipo de Antena Dipolo vertical omni-direccional, 100 W


Ganancia de antena 1.5 dBd
Arreglo De 2 antenas
Ganancia del Arreglo 4.5 dBd (Polarización Vertical)
88 a 108 MHz
Frecuencia de Operación (Regulada para transmitir Radio Nacional = 103.5MHz - FM)
Ancho de banda Banda ancha
Tipo coaxial tubular rígido con (1) entrada y dos (2) salidas con
Distribuidor de potencia conectores N en cada una de ellas, la pérdida de retorno deberá ser
mejor o igual a -22dB.
Impedancia 50 Ohmios des balanceados.
Relación de ondas estacionarias
(VSWR) Mejor que 1.2/1
Conectores Tipo “N”
Material Aluminio
La antena deberá tener protección contra la corrosión, incluir
Especificaciones Complementarias
latiguillos de interconexión entre el distribuidor y las antenas.
POZO A TIERRA
Con elemento disipador de cobre contenido en un volumen de
tierra de chacra tratada con gel electrolítico o concreto
conductivo. Conexión con soldadura exotérmica.
Recomendaciones especificadas en las Normas Técnicas
Peruanas (NTP): NTP 370.052:1999 SEGURIDAD ELECTRICA.
Materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra.
NTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Elección de los
materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta
Pozo de tierra a tierra. Conductores de protección de cobre.
NTP 370.054:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Enchufes y
tomacorrientes con protección a tierra para uso doméstico y
uso general similar.
NTP 370.055:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Sistema de puesta a
tierra. Glosario de términos.
NTP 370.056:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Electrodos de cobre
para puesta a tierra.
http://bvirtual.indecopi.gob.pe/normas/370.053.pdf

Resistencia Óhmica 7 Ω ±25%, o menor

Con el cable desnudo de cobre de 50mm2 x 12mts realizar el


Modelo: arrollamiento del alrededor de la varilla de cobre, fijado en los
extremos con los conectores de bronce.
GABINETE INTERNO DE MONTAJE
RACK DE ACERO GALVANIZADO
Montaje De 19” EIA con marco de soporte frontal anclado en tierra o
auto soportado.

SISTEMA SOLAR (PANELES SOLARES)


Potencia Pico Nominal 680W (Arreglo de 8 Paneles de 85W)
Modulo fotovoltaico Tecnología Monocristalina o Policristalina
Soporte Marco reforzado de aluminio resistente a la corrosión
Estructura de soporte de acero galvanizado para el montaje del
arreglo de paneles con protección superficial pintada con pintura
Base de Fijación
esmalte epóxica anticorrosiva, para ser montada en poste, incluir el
poste y la canastilla de cimentación.
Garantía de mantener la potencia pico garantizada por 20 años.
Resistente al granizo y al viento como máximo de 200Km/hora.
CONTROLADOR DE CARGA

Corriente de trabajo 40Amp.


Voltaje de operación 12 y 24 VDC (selección automática)
Totalmente electrónico, deberá contar con microcontrolador
integrado.
Pantalla de indicador de voltaje de entrada y corriente de salida
Indicadores visuales de estado de carga de las baterías

INVERSOR

Potencia 1500W
Voltaje de Entrada 12VDC
Voltaje de Salida 220VAC a 60Hz Onda Sinusoidal Pura
Temperatura de Operación -5°C a +50°C
Altura de Operación 5000msnm
Debe llevar protección de fusibles
No deberá consumir más de 0.5 Amp en stand-by

BANCO DE BATERIAS

Potencia 780AH (03 x 260AH) o (06 x 130AH)


Voltaje 12VDC
Tipo Electrolito Gelificado de Libre Mantenimiento
Incluir Cableado de interconexión de baterías con sus respectivos
Conexiones bornes y signos de polaridad bien definidos.
Rack de acero galvanizado para arreglo de baterías según modelo de
Montaje baterías

ESTABILIZADOR
Potencia Nominal 2 KVA
Nivel de Entrada 220 VAC +/- 20%
Frecuencia 50 – 60 Hz
Nivel de Salida 220 VAC +/- 5%
Rango de Temperatura de
menos 5 ºC hasta + 50 ºC
Operación
Altura de Operación Hasta una altura de 5000 msnm
Humedad Relativa Hasta 90%
Número de Salidas Cuatro (04) salidas estabilizadas
Deberá tener supresor de picos, con transformador de
aislamiento y circuito de protección (corte) en caso de sobre y
Características Adicionales
sub tensión, con reposición automática Deberá tener display
digital para medición de voltaje de entrada y salida.

Montaje Para montaje en rack estándar EIA de 19”

KIT CABLES DE INTERCONEXION RECEPTOR Y TRANSMISORES

1.- Cable de Interconexión del Receptor de Satélite al Transmisor de TV (Video)


Longitud 1.5 metros
Tipo Blindado flexible
Número de pares 1
Material de blindaje exterior Lamina de poliéster aluminizado
Cobertura Exterior PVC
2.- Cable de Interconexión del Receptor de Satélite al Transmisor de TV (Audio)
Longitud 1.5 metros
Tipo Blindado flexible
Número de pares 1
Material de blindaje exterior Lamina de poliéster aluminizado
Cobertura Exterior PVC
3.- Cable de Interconexión del Receptor de Satélite al Transmisor de FM (Audio)
Longitud 1.5 metros
Tipo Blindado flexible
Número de pares 1
Material de blindaje exterior Lamina de poliéster aluminizado
Cobertura Exterior PVC

DETALLES DEL CABLEADO Y CONECCIONES DE RECEPCION Y TRANSMISION

1.- Cable de Interconexión del LNB al Receptor de Satélite (01 Unidad)


Longitud 25 metros
Impedancia 75 Ohmios
Tipo Coaxial RG-6
2.- Cable de Interconexión del Transmisor de TV al Sistema Radiante de TV (01 Unidad)
Longitud 27 m.
Impedancia 50 Ohmios
Coaxial de ½” (HELIAX), Con blindaje corrugado de cobre, con
Tipo
dieléctrico de espuma de polietileno.
2.- Cable de Interconexión del Transmisor de FM al Sistema Radiante de FM (01 Unidad)
Longitud 27 m.
Impedancia 50 Ohmios
Coaxial de ½” (HELIAX), Con blindaje corrugado de cobre, con
Tipo
dieléctrico de espuma de polietileno.
3.- Conectores de Interconexión del LNB al Receptor de Satélite (01 Kit)
Tipo “F” (Tipo SNAP & SEAL)
4.- Conectores de Interconexión del Transmisor de TV al Distribuidor de Potencia (01 Kit)
Tipo N Para cable de ½ pulgada
5.- Conectores del Cable de Interconexión del Transmisor de FM al Sistema Radiante (01 Kit)
Tipo N Para cable de ½ pulgada

Realización de la instalación de equipo de Telecomunicaciones en las comunidades


nativas del MANU.

Cotización de la instalación de todo el equipamiento tanto de pozos a tierra, antena


parabólica, orientación de la antena, transmisores de TV y FM y Paneles Solares a todo
costo.
El trabajo se realizara en 5 diferentes comunidades nativas, de DIAMANTE, SHINTUYA,
SAN JUAN GRANDE, ISHIRIVE, YOMIBATO, localizados por la región del MANU, el
transporte es vía terrestre, y luego vía fluvial.
El trabajo se realizara en aproximadamente 30 a 45 días, contemplar los gastos de
viáticos de su personal técnico, solo se correrá con el gasto del transporte.
Realizar la cotización completa de todos los productos y equipos mencionados y el
servicio de instalación completa.
REQUISITOS DE LAS EMPRESAS POSTORAS

DOCUMENTOS ADICIONALES SOLICITADOS

 Experiencia mínima en actividad operando en el mercado de


telecomunicaciones 10 años (Demostrado con la fecha de inicio de
actividades según SUNAT y/o testimonio de constitución de
empresa).

 PARA LA CALIFICACION

VOLUMEN DE VENTAS

Para sustentar la experiencia en ventas se acreditará con la presentación de


copias simples de comprobantes de pago cancelados, o en su defecto
con copia de contratos y su respectiva conformidad de culminación de la
prestación, y/o presentación de órdenes de compra – guía de
internamiento con su respectiva conformidad de recepción; que acredite
haber vendido bienes iguales ó similares al ítem objeto de la
convocatoria, con una antigüedad no mayor a cinco (08) años a la fecha
de presentación de la Propuesta, hasta por un monto máximo de 02
veces el valor referencial.
La experiencia se acreditará, sin importar el número de documentos que
las sustenten. Tal experiencia se acreditará mediante contratos y su
respectiva conformidad por la venta o suministro efectuados o mediante
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite objetivamente. En el
caso de suministro de bienes, sólo se considerará la parte que haya sido
ejecutada hasta la fecha de presentación de propuestas, debiendo
adjuntar la conformidad de la misma o acreditar su pago.
Se adjuntará resumen de la documentación presentada expresando
nombre de la Entidad, fecha y monto total.

ADELANTOS

Se otorgara adelantos hasta el 30% del monto contractual, previa


presentación de documentación incluida la Carta fianza, a la entidad (Art°
171 del Reglamento de la ley de Contrataciones).

REQUISITOS TECNICOS MINIMOS REFERENTES AL SOPORTE TÉCNICO

Debido a que la ejecución de los trabajos materia del presente proceso implica
el suministro e instalación de sistemas de Tv conformados por equipos
electrónicos como: estabilizadores, transmisores de TV, transmisores de FM,
moduladores, receptores satelitales y otros; el postor de deberá de contar con
el siguiente personal que respalde el soporte técnico, con los siguientes
perfiles:
 01 Ing. Electrónico titulado y habilitado para ejercer la profesión, con
maestría o Diplomado (con un mínimo 200 Horas) en gestión de
proyectos o proyectos de inversión pública, el cual deberá de tener
experiencia en instalación, supervisión y otros similares en sistemas de
telecomunicaciones rurales, con trabajos realizados o en proceso de
realización, lo cual deberá de ser sustentado con copias de contratos y
otros documentos que acrediten dicha actividad.
Debe de incluir copia del título profesional de Ingeniero y Certificado de
habilidad vigente, solo para verificación de cumplimiento de
requerimientos técnicos mínimos.
La experiencia de este profesional deberá de ser de 10 (diez) años
mínimo, el documento que acredite dicha experiencia en la
especialidad será copia de Diploma de Bachillerato (a partir de la fecha
de expedición se contabilizará los años de experiencia).
El profesional deberá de presentar una declaración jurada de
disponibilidad de tiempo y acuerdo previo con la empresa postora para
la realización de las labores propias materia del presente proceso, en
caso resulte ganadora. Esta declaración jurada deberá tener un número
telefónico móvil o fijo y/o dirección de correo electrónico, donde el
comité podrá verificar su veracidad y deberá ser en original con firma
certificada por un notario público colegiado. También deberá de
presentar copia simple de DNI actualizado.

 01 Especialista en montaje de estructuras metálicas, con 10 (diez) años


mínimo de experiencia, quien deberá de presentar una declaración
jurada de disponibilidad de tiempo y acuerdo previo con la empresa
postora para la realización de las labores propias materia del presente
proceso, en caso resulte ganadora. Esta declaración jurada deberá
tener un número telefónico móvil o fijo y/o dirección de correo
electrónico, donde el comité podrá verificar su veracidad y deberá ser
en original. También deberá de presentar copia simple de DNI
actualizado.

También podría gustarte