Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

BANCO DE REACTIVOS

Programa Educativo: INGENIERIA EN MANTENIMENTO INDUSTRIAL Página: 1 de 2

Asignatura: ENSAYOS DESTRUCTIVOS


Revisión: 1
Unidad: UNIDAD DOS

REACTIVOS:

1- Correlaciona los nombres del microscopio electrónico. (2 puntos)

a) Cañón de
electrones
b) Lente
condensador.
c) Porta objetos.
d) Lente de
Difracción.
e) Lente objetivo
f) Binocular
g) Pantalla
fluorescente.

2.- Describe el funcionamiento del microscopio electrónico de barrido. (1 punto)


Es un dispositivo que utiliza un haz de electrones en lugar de un haz de luz para formar una imagen y
trabajan en condiciones de alto vacío. Tiene una amplia capacidad de visión por lo que se permite el
enfoque de una gran área de la muestra y que pueda ser visualizada con alta resolución.

En la parte superior de la columna se encuentra el emisor de electroes, que genera un haz de electrones,
éste es conducido y dirigido por lentes electromagnéticas, éste es conducido y dirigido por lentes
electromagnéticas, el sistema de dleflexión mueve el haz en forma de ZIGZAG para hacer un barrido
superficial del material, produciendo señales por la interacción de haz con el espécimen.

3.- Describe el funcionamiento del microscopio electrónico de transmisión (1 punto)


El microscopio electrónico de transmisión es un instrumento que aprovecha los fenómenos físico-
atómicos que se producen cuando un haz de electrones suficientemente acelerado colisiona con una
muestra delgada conveniente preparada. Cuando los electrones colisionan con la muestra, en función de
su grosor y del tipo de átomos que la forman, parte de ellos son dispersados selectivamente, es decir, hay
una graduación entre los electrones que la atraviesan directamente y los que son totalmente desviados.
Todos ellos son conducidos y modulados por unas lentes para formar una imagen final sobre un CCD
Que puede tener miles de aumentos con una definición inalcanzable para cualquier otro instrumento. La
información que es obtiene es una imagen con distintas intensidades de gris que se corresponden al lado
grado de dispersión de los electrones incidentes.
La imagen del TEM ofrece información sobre la estructura de la muestra, tanto si ésta es amorfa o
cristalina.
Además, si la muestra es cristalina, es decir, hay una estructura de planos periódica, puede ocurrir que
varias familias de esos planos cumplan la condición de Bragg y difracten de forma coherente la onda
electrónica incidente. Esto da a un diagrama de difracción, que es una imagen de distintos puntos
ordenados respecto a un punto central (electrones transmitidos no desviados) que nos aportan
información sobre la orientación y estructura de los cristales presentes.

4.- Menciona las principales diferencias en el proceso de microscopia electrónica de barrido y de


transmisión. (2 puntos)
El microscopio electrónico de transmisión es utilizado para observar las estructuras internas de una
muestra.
El microscopio electrónico de barrido se utiliza para visualizar la forma tridimensional o topografía de una
muestra.

Los microscopios electrónicos de transmisión pueden aumentar un objeto hasta un millón de veces.
Un microscopio electrónico de barrido crea una imagen ampliada de la superficie de un objeto.

5.- Correlaciona los elementos del diagrama Hierro – Carbono con los paréntesis que se encuentran
dentro del diagrama. (3 puntos)

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

BANCO DE REACTIVOS

Programa Educativo: INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Página: 2 de 2

Asignatura: ENSAYOS DESTRUCTIVOS


Revisión: 1
Unidad: UNIDAD DOS
A Área liquida

B Austenita ( A )

C Perlita ( B )

D Cementita ( F )

E Ferrita
( E ) ( C ) ( D )
Austenita +
F cementita

6.- Escribe los nombres de los diferentes defectos en las estructuras (1 puntos)

A) Por vacante (sitio vacío)


B) Sustituciones.
C) Átomos intersticiales.

A B

A
C

También podría gustarte