Está en la página 1de 4

Título: control5

Nombre del Alumno: Gonzalo Cornejo Veliz


Nombre Asignatura: gestión digital
Instituto IACC
20-08-2016
Utilizando sus propias palabras describa los principales hitos del proceso de desarrollo
institucional del Gobierno Electrónico, considerando la dimensión Político-Institucional. Luego
efectué un análisis de los principales logros obtenidos por dichos hitos en el marco del
desarrollo de una Sociedad de la Información.

En el proceso de desarrollo institucional del gobierno electrónico en chile se han experimentado


diversos cambios de cómo se ejecutaran los nuevos programas y de que mejor forma
formularemos los distintos programas integrados a lo tecnológico en pos del bienestar del estado
y los ciudadanos, teniendo en cuenta que los desarrollos de los procesos serán para fortalecer los
procesos que guiaran el proyecto que regulen los procesos. Los principales logros del gobierno
electrónico, podemos definir los principales logros, como la implementación de nuevos
mecanismos de facilitación de los ciudadanos, como también la implementación de soportes
móviles con información de las atenciones al usuario y sectores del estado, implementación de
sistemas de gestión de conocimiento que contribuyan a mejorar la atención de los usuarios de los
sistemas transversales, también la implementación de mejoras en el portal de trasparencia,
implementación de sistemas integrales de evaluación para ver el nivel de satisfacción de servicios
que se brindan al ciudadano.

según la dimensión político institucional estos cambios se ha podido generar las nuevas
instituciones y nuevos roles a nivel social, estas implementaciones pueden ser a partir de
diferentes consensos en nivel político, este proceso ayudo a definir y guiar el proceso del
desarrollo de gobierno electrónico, en la dimensión político- institucional el sentido que les da las
iniciativas de realizar comités para la realización de nuevos proyectos enfocados al servicio de los
ciudadanos y el estado y la correcta modernización de la gestión pública, y la correcta creación e
implementación por parte de diputados y entidades para la realización de bases en los organismos
del estado y antecesores al proyectos de reforma y modernización del estado. La función de la
entidad estatal es brinda apoyo para la difusión y como coordinadora de los proyectos
tecnológicos en el sector público, y otro apoyo como promoción de proyectos es el ministerio de
economía, fomento y turismo que asumió como promotor y coordinador de proyectos en donde
hace de líder para fijar las alianzas que se necesita realizar con el sector privado.

En el hito de la unidad de las tecnologías de información es de generar las primeras iniciativas en


materia de gobierno electrónico, y se unió la tecnología de la información en el año 1998 este
proyecto se hace en el comité internacional de modernización de la gestión pública, que relaciona
y ayuda a generar condiciones idóneas por parte del estado en relación a materias de tecnologías
de información. Los principales logros son.

Los cierre de procesos de formulación de sitios web de intranet en organismos públicos

Establecimiento del decreto que estimulo el desarrollo de sitios web en las instituciones publicas
Generación de procesos para validar de forma legal la documentación publica electrónica y la
forma digital.

En conclusión este proceso es para ayuda de procesos con finalidad de hacer más eficiente y
eficaces los recursos que tenemos a disposición como gobierno, con artos desarrollos de
proyectos y que sean visibles y con la transparencia que se necesitan para la mejora de
informaciones para los ciudadanos y aumentar los tiempos de entrega de información por parte
de las entidades del estado que más utilizan estos medios para dar y entregar información de
manera transparente y con la mejor ayuda posible a la ciudadanía.
Bibliografía
IACC, gestión digital, semana5,

También podría gustarte