Está en la página 1de 12

1Ventas de las acciones de Apple Inc.

Mayo 2018-mayo 2019

Angie Simanca
Sara Lizarazo

Politécnico Internacional
Contabilidad Y Finanzas
Estadística
Bogotá D.C
2019
ii

Contenido
Introducción.....................................................................................................................................1
Justificación.....................................................................................................................................2
Problema y planteamiento del problema.........................................................................................3
Caracterización de la variable..........................................................................................................4
Objetivos..........................................................................................................................................4
Objetivo General..........................................................................................................................4
Objetivos Específicos..................................................................................................................4
Marco Teórico.................................................................................................................................5
Hallazgos.........................................................................................................................................6
Bibliografía......................................................................................................................................7
Anexos.............................................................................................................................................8
1

Introducción
El presente proyecto está basado en los datos obtenidos de las ventas de las acciones de la
multinacional Apple en el último año, tomando como muestra aproximadamente 500
datos divididos en las ventas altas y bajas, comprendidas desde el mes de mayo del año
2018 hasta el mes de mayo del año 2019, cabe aclarar que la base de datos con la cual
vamos a trabajar la obtuvimos de Yahoo! Finance; para así dar un análisis estadístico que
nos permitirá saber cómo afecta el alza y las bajas del valor de las acciones a Apple en e
periodo de tiempo establecido.
2

Justificación

El presente estudio pretende comparar las ventas de las acciones de Apple Inc. En el
periodo de tiempo de un año, a través del cual conoceremos las ventas altas y bajas
registradas diariamente.
Finalmente justificamos la realización de este tema porque me permitirá conocer más
sobre la comparación de datos lo cual será de gran importancia para nuestra carrera de
Contabilidad y Finanzas
3

Problema y planteamiento del problema


¿como afecto el cambio de valor de las acciones de Apple inc. desde mayo 2018 hasta
mayo 2019?
4

Caracterización de la variable
La variable es Cuantitativa- Continua porque sus valores se dan en una cualidad que no
puede ser medida con exactitud.
Objetivos
Objetivo General
-Obtener un estudio de las ventas de las acciones de Apple inc. en el último año

Objetivos Específicos
-Realizar la comparación de los datos obtenidos
-Concluir si la relación entre el valor de las acciones altas y bajas es homogénea o
dispersa
-Analizar los diferentes valores de las acciones que se tuvieron en e transcurso de un año
5

Marco Teórico
Las empresas tienen ingresos, gastos, equipo para sus operaciones, deudas, etc. Todas
estas cuentas son llevadas y calculadas por los departamentos de contabilidad de las
empresas y se encuentran expresadas en los estados financieros, siendo uno de los más
conocidos el balance general, que es como su nombre lo indica una “balanza” que pesa en
un lado todos los activos de la empresa (el efectivo que tenga, los productos que esté
fabricando o estén listos, las máquinas y equipos de producción, las instalaciones, etc.) y
en el otro lado de la balanza pesa como se financian dichos activos (si fueron con dinero
ajeno como por ejemplo deudas, es decir, pasivos, o con dinero propio de los dueños de
la empresa, es decir, patrimonio. Centrémonos en esta última cuenta, la de los dueños de
la empresa, es decir el patrimonio.

Los dueños o socios de una empresa aportan dinero o bienes, ya sea al inicio de la
empresa, para el arranque de esta, o durante la marcha de ella, para su funcionamiento.
Tal vez algún socio aportó más dinero que otro o lo hicieron en partes iguales, en todo
caso el aporte que haga cada socio está expresado en las cuentas de la empresa, dentro del
patrimonio, como acciones. Quien más dinero aportó más acciones tendrá. Quien más
dinero aportó será “más dueño” de la empresa que quien menos dinero aportó. Desde este
punto de vista, las acciones representan también derechos de propiedad que los socios
tienen sobre la empresa.

Muchas empresas tienen sus acciones sólo en sus libros contables, pero otras aprovechan
las ventajas de los mercados financieros (financiación mediante la venta de acciones,
mayor prestigio, etc.) e inscriben sus acciones en las bolsas de valores. Las bolsas de
valores son mercados centralizados y regulados donde se reúnen inversionistas para
intercambiar las acciones inscritas en dichos mercados, pagando un precio por ellas con
la idea de obtener una rentabilidad.

Hasta aquí ya tenemos el concepto de lo que es una acción, por qué se inscribe en una
bolsa y qué es una bolsa. Nos queda pendiente aún responder por qué las acciones varían
de precio todo el tiempo, antes de pasar a responder la pregunta del título.

Hemos visto que una acción es un título que representa derechos de propiedad sobre una
empresa. Una empresa que mejore sus ventas y utilidades valdrá más como empresa, ya
que está generando más ganancias. Por lo tanto, la empresa será más valiosa para sus
dueños, y por lo tanto sus acciones valdrán más. Por el contrario, si a la empresa le va
mal, no vende bien y arroja pérdidas, la propiedad (acciones) de la empresa será menos
valiosa. En otras palabras, que le vaya mejor o que le vaya peor a una empresa afectará el
valor de sus acciones.

Como los inversionistas compran acciones con la esperanza que estas suban de precio en
el futuro para poder venderlas más caras de lo que las compraron, al momento de
comprar, están preguntándose los inversionistas cómo les irá en el futuro a las empresas.
6

Si creen que les irá bien a las empresas, compraran las acciones. Es decir, los
inversionistas están analizando el futuro o las perspectivas que tienen las empresas cuyas
acciones piensan comprar. Están preguntándose qué factores afectarán el futuro de las
empresas, los cuales involucran toda una serie de aspectos que puedan afectar desde la
empresa y sus acciones hasta la economía en general (donde opera la empresa). Dada la
interconexión de las economías en el marco de la globalización, el contexto mundial
también toma relevancia. Como estos aspectos son tan amplios y cambiantes, están
cambiando o intensificando las perspectivas futuras sobre las empresas y por lo tanto
sobre el precio de sus acciones.

Las condiciones del entorno y sus perspectivas a veces son favorables para unas empresas y
perjudiciales para otras. Por ello en una bolsa de valores, donde cotizan acciones de muchas
empresas, en un día cualquiera algunas acciones estarán subiendo de precio y otras estarán
bajando. Es aquí donde aparecen los índices bursátiles como indicadores del comportamiento de
la bolsa como un todo, pues estos recogen la variación de precios de un conjunto de distintas
acciones y sumándolas, obtienen una variación “generalizada” de los precios de la bolsa.
Previamente han asignado un peso relativo a cada acción dentro del índice en base a la
importancia que la acción tenga. Esta importancia está generalmente vinculada al monto de
dinero que se negocie en cada acción, a la frecuencia con que se negocie, al valor que la empresa
represente como un todo, entre otros.
7

Hallazgos

De las ventas bajas


Mayo 2018- mayo 2019

MTC
Media 189
Clase Mediana 126
Mediana 189
Clase Modal 65
Moda 186
Tabla 1

Conclusiones Tabla 1

1. El promedio de las ventas bajas de las acciones fue de 189 USD

2. El Precio con mayor frecuencia de las ventas bajas fue de 186 USD

De las ventas altas

Mayo 2018- mayo


2019mediana promedio
aproximada moda aproximada aproximado
ME 193 MO 67 x 286

Tabla 2

Conclusiones Tabla 2

1- El 50% de las ventas altas corresponde a 193 millones de dólares

2- Las ventas altas de las acciones se mantienen entre os 166 y os 176 millones
de dólares

3-El punto de equilibrio del valor de las acciones es de 286 millones de dólares
8

Bibliografía
 https://finance.yahoo.com/quote/AAPL/history?
period1=1526274000&period2=1557723600&interval=1d&filter=history&freque
ncy=1d
 https://www.piensaprofuturo.com/articulo/que-significa-cuando-en-las-noticias-
dicen-que-la-bolsa-sube-o-baja-88
9

Anexo 1: Ventas altas de las acciones de Apple Inc.

Anexo 2: Ventas bajas de las acciones de Apple Inc.


10

También podría gustarte