Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO DE TRANSTORNOS

TRANSTORNO TIPO GENERALIDADES SINTOMAS CAUSAS FUNCIONAMIENTO CEREBRAL


Los mecanismos del cerebro para almacenar información y
traerla de nuevo a la memoria están localizados principalmente
* Problemas de memoria a corto plazo causados indirectamente por los transtornos en los lóbulos temporales y frontales, pero muchas otras zonas
de atención y concentración. del cerebro están implicadas en la memoria. Por ejemplo, el
* Alteración en la memoria de trabajo, con dificultad para simultanear varias tareas, * Este transtorno se le puede atribuir a una hipocampo, localizado en el interior del cerebro profundo,
al verse afectada la atención. lesión de las áreas prefontales. participa en la formación de nuevos recuerdos y la recuperación
* Transtornos de metamemoria caracterizados por la tendecia a sobrevalorar las * Un trastorno nutricional, particularmente la de los recuerdos almacenados. El hipocampo forma parte
posibilidades para memorizar. Este transtorno esta estrechamente ligado a deficiencia de tiamina. del sistema límbico, que controla la experiencia y la expresión de
sentimientos anosognósicos, ya que los lesionados frontales muchas veces no son * Transtornos que reducen el suministro de las emociones. Por lo tanto, el hipocampo ayuda a conectar los
conscientes de sus difícultades de memoria o las niegan. sangre y de nutricientes al cerebro (incluidos recuerdos con las emociones experimentadas cuando se forman
AMNESIA FRONTAL La amnesia en todos sus tipos supone la pérdida de la memoria
* Dificultad para el aprendizaje de tareas que requieran estrategias secuenciales de accidentes cerebrovasculares y paro los recuerdos.
la información. cardíaco). Las emociones que se originan en el sistema límbico influyen
* Confabulación, caracterizada por la mezcla de informaciones reales en contextos * Convulsiones. tanto en el almacenamiento como en la evocación de la
inadecuados, disociándolos. * Una infección del encéfalo. memoria. El sistema límbico está formado por parte del cerebro
* Amnesia del contexto, tambien denominada amnesia de la fuente o amnesia de * Un tumor cerebral y algunas estructuras del interior del encéfalo. Las áreas del
atribución. Se pueden recordar los hechos sucedidos, pero hay dificultad para * Estrés mental grave. tronco del encéfalo encargadas del estado de alerta y de la
identificar su procedencia. consciencia también contribuyen a la memoria.
Dado que la memoria implica muchas funciones cerebrales
entrelazadas, el daño en casi cualquier lugar del cerebro puede
DE MEMORIA provocar amnesia.
* La frecuencia de ecmnesia es muy baja y
se pueden asociar a alteraciones biológicas
como el delirium o síndrome confusional,
que aparece con frecuencia en ancianos
Se definen como la perdida de memoria de los sucesos recientes. Los hechos
hospitalizados, y los estados crepusculares Este tipo de casos se ha evidenciado, cuando existe cierta lesión
pretéritos se viven como si fueran presentes, de tal modo que la memoria * Problemas de memoria a corto plazo.
propios de la epilepsia temporal. cerebral, en donde hay deterioro del tejido del sistema nervioso
ECMESIAS constituida se transforma en memoria emocional. * Difulcultad para recordar hechos recientes de su vida, pero si recuerda
* Existen tambien ciertos tipos de sustacias provocando alteraciones en la conciencia, en la cognición y en el
Las ecmesias pueden presentarse en demencias y transtornos epilépticos o acontecimientos del pasado.
alucinógenas que pueden provocar recuerdo.
constituir delirios o alucinaciones ecméticas.
alteraciones perceptivas como los hogos
que contienen psilocibina, la mescalina(que
se encuentran en el cactus peyote) y el
ácido lisérgico.
* Origen disociativo, como un esfuerzo del
inconsciente para escapar de una situacion
* Pararrespuestas (son respuestas erróneas, muy próximas a la realidad, que emite
intolerable. Este tipo de casos se ha evidenciado, cuando existe cierta lesión
Fue descrito por Ganser en 1898. Es un transtorno disociativo que se caracteriza el sujeto de un modo deliberado.
* Daño orgánico por traumatismos cerebral, en donde hay deterioro del tejido del sistema nervioso
SINDROME DE GANSER por anmesia psicógena acompañada de otros sintomas. Este es un transtorno * Transtornos de conciencia.
craneoencefálicos, tumores o encefalopatías provocando alteraciones en la conciencia, en la cognición y en el
poco frecuente y fue evidenciado principalmente en personas encarceladas * Ansiedad
previas. recuerdo.
* Posibles pseudoalucinaciones.
* Esquizofrenia
* Simulacion
* Disglosias labiales: causadas por la
alteración en la forma, movilidad,
consistencia o fuerza de los labios. Algunas
malformaciones congénitas como elñ labio
leporino o la parálisis cerebral pueden
producirlas.
* Alteración en la articulación de fonemas. * Disglosias dentales: causadas por una
* Alteraciones de la voz, como consecuencia de malformaciones en las cavidades alteración en la forma o posición de las
de resonancia. piezas dentarias, por transtornos
Transtorno de la pronunciación causado por lesiones o malformaciones hereditarios, hormonales, de alimentación, o Las lesiones de las éreas motoras del hemisferio derecho puede
* Transtornos de la alimentación.
estructurales de los órganos del habla de origen no neurológico. Tambien recibe el por la utilización de ortodoncia o prótesis.
DISGLOSIA * Hipoacusia sobre todo cuando existe fisura palatina. provocar las alteraciones en la calidad de la voz; lesiones del
nombre de dislalia orgánica.
* Anteraciones psicológicas como consecuencia de la dificultad del habla. Rechazo * Disglosias linguales: causada por sistema nervioso o de los organos bucofonatorios.
al hablar, al ser conscientes de sus dificultades. malformaciones o lesiones en la lengua
* En algunos casos aislamiento social por el aspecto físico. como: anquiglosia - presencia de frenillo
* Retraso escolar, dificultades en la lecto escritura. corto, macroglosia - lengua de gran tamayo,
glosectomía - extirpación quirurgíca de la
lengua, parálisis de la lengua causada por
parálisis unilateral del nervio hipogloso.
* Disglosias mandibulares: alteraciones en
la forma del maxilar.
* Disglosias palatales: malformación o
DE LENGUAJE defecto estructural del paladar.
* Tardar en comenzar a hablar.
* Aprender palabras nuevas a un ritmo lento.
La dislexia tiende a ser hereditaria. Parece
* Problemas para formar palabras adecuadamente, como invertir los sonidos de las
estar relacionada con ciertos genes que
palabras o confundir. Estudios han indicado que la actividad cerebral de personas
afectan la forma en el que el cerebro
* Problemas para procesar y comprender lo que se escucha. disléxicas es muy débil en tres áreas del hemisferio izquierdo: en
Es una modalidad asociada a cuadros afásicos. Los pacientes tienen incapacidad procesa la lectura y el lenguaje, y con
DISLEXIA SUPERFICIAL * Nivel de lectura bajo para la edad. la circunvolución frontal interior, en el área occipital y en el área
para reconocer las palabras directamente. factores de riesgo presentes en el entorno
* Incapacidad para pronunciar una palabra desconocida. parieto-temporal, todas ellas implicadas en los procesos lectores.
como: nacimiento prematuro, exposición a la
* Dificultad para leer, incluso para leer en voz alta.
nicotina, drogas o bebidas alcoholicas,
* Problemas para deletrear.
infección durante el embarazo.
* Dificultad para memorizar
* dificultad para resolver problemas matemáticos.
* Un déficit cognitivo en la representación
* Dificultades para aprender a contar númerica.
* Problemas asociados a la comprensión del concepto de número. * Déficit cognitivo que impide el acceso a la
La discalculia se presenta como una disfunción neuronal en el
* Problemas para reconocer los símbolos asociados a los números información aalmacenada en el cerebro.
surco intraparietal del cerebro. A raíz de esta disfunción se
Dificultad congénita para el reconocimiento de los números o para la realización de * Escritura incorrecta delos números. * Otras posibles causan pueden ser
DISCALCULIA desarrolla un patrón de deterioro cognitivo, la psicopatología de
las operaciones númericas. * Errores de forma, ejemplo confundir el número 9 con el 6 alteraciones cerebrales o neurobiológicas.
la discalculia y el insomnio infantil comparte algunos mecanismos
* Omisión: sintoma bastante frecuente, y se produce al saltarse uno o más * Fallos de maduración neurológica
neurobiológicos.
números de una serie * Alteraciones psicomotrices.
* Problemas de razonamiento. * exposición de la madre a alcohol y drogas
* Difucultades a la hora de realizar cualquier cálculo mental básico en el útero o nacimiento prematuro.

* Incapacidad para realizar los movimientos y actividades sencillas de una tarea. Las apraxias ideatorias estan causadas por lesiones parieto-
Se definen como la incapacidad para la manipulación de objetos y herramientas
IDEATORIA * Uso inadecuado de utensilios y herramientas. temporales izquierdas, siendo habitual su presencia en fases
previamente conocidos por el sujeto.
* Verbalización de los movimientos que se realizan, aunque estos sean incorrectos. avanzadas de las demencias corticales.

* accidente cerebrovascular.
* Tumor
* Enfermedades neurodegenerativas
APRAXIAS
(parkinson o enfermedad de Huntington
* Demencias
* Lesión cerebral traumática
* accidente cerebrovascular.
Las personas con apraxia no pueden recordar ni hacer la secuencia de * Tumor
movimientos necesaria para completar habilidades sencillas o tareas complejas, a * Enfermedades neurodegenerativas
APRAXIAS pesar de que tienen la capacidad física para realizar la tarea y de que pueden (parkinson o enfermedad de Huntington
hacer los movimientos simples de la tarea. Por ejemplo, abrocharse un botón, una * Demencias
Tambien se denomina apraxia visoconstructiva y consiste en la incapacidad para
actividad que requiere una serie de pasos, es imposible a pesar de que las manos * Lesión cerebral traumática
reproducir dibujos o ensamblar piezas bidimensionales o tridimencionales, Las apraxias constructivas se producen por lesiones de las zonas
CONSTRUCTIVA son físicamente capaces de hacerlo. Por lo general, la persona no reconoce que
impidiendo la realización de tareas como maquetas, diseño de planos, construcción de asociación parietales derechas o izquierdas
tiene un problema.
con cubos o la copia de un dibujo simple.
Ciertas formas de apraxia afectan solo tareas específicas. Por ejemplo, puede
perderse la habilidad para realizar cualquiera de las siguientes tareas: dibujar una
imagen, escribir una nota, abrocharse una camisa, anudarse los zapatos, levantar
el auricular del teléfono o tocar un instrumento musical.

La acromatopsia cerebral es un tipo de daltonismo causado por


daño a la corteza cerebral del cerebro, en lugar de anomalías en
las células de la retina del ojo. A menudo se confunde con la
acromatopsia congénita, pero los déficits fisiológicos subyacentes
* La enfermedad está producida por una de los trastornos son completamente distintos.
* Dificultad para ver en lugares poco iluminados alteración en los conos, las células
Tambien recibe el nombre de ceguera cortical para los colores y consiste en la
ACROMATOPSIA * Sensibilidad al sol fotorreceptoras de la retina sensibles al El caso de la ceguera a los colores adquirida hay, por lo general,
pérdida de capacidad para distinguir o identificar los colores.
* Visión reducida en todos los ámbitos color. una interrupción en las vías neuronales entre el ojo y los centros
de la visión del cerebro en vez de una pérdida de la función de
los conos. La llamada acromatopsia parcial remite al concepto de
daltonismo (es un sinónimo suyo). En tanto que la acromatopsia
cerebral alude a un subgrupo de casos en los que la pérdida de
AGNOSIAS visión de colores se asocia a un daño de la corteza cerebral.

Una persona con amusia tendría una alteración o una


inactivación del hemisferio derecho en la corteza frontotemporal.
Posteriormente, estudios de volumetría cerebral establecieron
diferencias en el grosor de algunas regiones corticales en
La amusia puede ser heredada o adquirida, personas con amusia congénita. Se encontró una corteza más
Tambien recibe el nombre de amusia sensorial, es decir un déficit adquirido que * Amusia motora: la pérdida de la habilidad de cantar, silbar o murmurar. Cuando se adquiere, se debe a que la prominente en los giros precentral superior, occipital lateral,
AMUSIA afecta a la capacidad para reconocimiento de las caracteristicas de la música como * Amusia perceptiva: la perdida de la habilidad para discriminar tonos. persona sufre un daño cerebral en algún precentral inferior y frontal medio derechos, así como en el giro
el tono, el ritmo o la melodía * Amusia instrumental: la perdida de la habilidad para reconocer piezas musicales momento de su vida y pierde alguna de sus temporal inferior izquierdo. Por otro lado, se encontró un
capacidades musicales. adelgazamiento cortical en el giro cingulado anterior, el
orbitofrontal medial y el temporal inferior derechos, y el giro
orbitofrontal medial izquierdo. Basándose en estos hallazgos, se
propuso la hipótesis de que la amusia congénita podría
relacionarse con un trastorno de la migración neuronal

También podría gustarte