Está en la página 1de 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CALDAS

PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Juan y las Ramas del Poder Público


Un día como cualquier otro, Juan estaba en la clase de sociales, estaban viendo la
organización del gobierno colombiano y como ejerce su poder para administrar todo el
país. Pero Juan no entendió muy bien la clase porque se puso a hacer otras cosas. Al
finalizar la clase la maestra les dijo que para la próxima clase haría una evaluación
sobre este tema, Juan se preocupó mucho porque la próxima clase era en dos días, por
lo que enseguida tuvo que ir a la biblioteca a leer algún libro que le ayudara a
entender el tema. Después de buscar horas y horas en la biblioteca algún libro que le
ayudara, por fin encontró uno, titulado “Nuestra hermosa Colombia”, y en él
explicaban como el Gobierno colombiano ejerce su poder en el país. Era un libro tan
interesante que Juan sintió que viajó en el tiempo y empezó a aprender sobre el
Gobierno colombiano.
Aprendió que el Gobierno ejerce su poder para administrar las vidas de los ciudadanos
por medio de tres ramas del poder, que fueron creadas en 1945, y estas tres ramas
son la Rama Ejecutiva, la Rama Legislativa y la Rama Judicial. Pero juan se preguntaba
para que sirven estas tres ramas del poder, y al seguir leyendo entendió.
La Rama Ejecutiva se encarga de hacer aprobar las leyes, organizar los servicios para el
país y recaudar los impuestos. En esta rama se encuentra el presidente, los
gobernadores y los alcaldes.
La Rama Legislativa es la encargada de elaborar las leyes y normas, que son hechas por
el congreso, que es el senado y la cámara de representantes.
Y la Rama Judicial es la que se encarga de resolver los conflictos entre las personas,
aplicando la ley de manera justa, manteniendo el orden entre las personas, y en ella se
encuentra la corte constitucional, la corte suprema de justicia, el consejo superior de
la judicatura, el consejo de estado y la fiscalía nacional de la nación.
Después de leer este capítulo del libro, a Juan le quedó muy claro como el Gobierno
colombiano ejercía su poder. A los dos días Juan se sentía muy seguro para realizar el
examen y finalmente fue el mejor puntaje de su clase en la prueba de sociales.

También podría gustarte