Está en la página 1de 6

LABORATORIO PRESENCIAL 2

LAURA VANESA VILLARREAL ARIÑO

MUESTRA #1

PROPIEDAD DESCRIPCIÓN

Color Marrón Amarillento, Naranja

Forma Anhedral

Relieve Alto

Fractura Si Tiene

Pleocroísmo Fuerte, entre Colores Crema, Amarillo, Naranja y Marrón

Colores de Rosado Tercer Orden


Interferencia Verde Tercer Orden
Naranja Tercer Orden

Extinción Casi Paralela

Exfoliación En Una Dirección

Nombre del Biotita (Bt)


Mineral

Ambiente de Rocas graníticas. Es la más común de las micas, entrando como


Formación componente principal o accesorio de casi todas las rocas ígneas,
esencialmente de los granitos, dioritas, gabros, sienitas etc. así como
en numerosas rocas metamórficas.
Imagen 1.

Muestra #2
PROPIEDAD DESCRIPCIÓN
Color Verde Amarillento

Forma Subhedral

Relieve Medio - Alto

Fractura Si Tiene

Pleocroísmo Fuerte, entre Colores Verde Claro, Amarillo y Verde Oscuro

Colores de Amarillo Segundo Orden


Interferencia Marrón Primer Orden
Crema Segundo Orden

Exfoliación En Una Dirección

Macla Simple

Nombre del Anfíbol entre Hornblenda (Hbl) y Lamprobolita


Mineral

Ambiente de Es un mineral común en rocas ígneas de composición intermedia


Formación (andesita, granodiorita, diorita, tonalita) y puede aparecer como
mineral principal o accesorio en rocas ígneas ácidas (granito, riolita,
dacita) y básicas (basalto, gabro).

Además, es un componente importante en algunas rocas


metamórficas (gneis y esquisto), pero no es indicador efectivo de
algún tipo de metamorfismo. En las anfibolitas, puede ser un
constituyente mayor.

Imagen 2.
Muestra #3
PROPIEDAD DESCRIPCIÓN
Color Crema, Marrón

Forma Anhedral

Relieve Medio - Alto

Fractura Si Tiene

Pleocroísmo Fuerte, entre Colores Marrón, Crema

Colores de Naranja Tercer Orden


Interferencia Marrón Segundo Orden

Exfoliación En Una Dirección

Extinción Casi Paralela

Nombre del Biotita (Bt)


Mineral

Ambiente de Rocas graníticas. Es la más común de las micas, entrando como


Formación componente principal o accesorio de casi todas las rocas ígneas,
esencialmente de los granitos, dioritas, gabros, sienitas etc. así como
en numerosas rocas metamórficas.

Imagen 3

También podría gustarte