Está en la página 1de 2

Preguntas:

1. Describa en que consiste la etapa de las operaciones expuestas por Piaget


Rta: Piaget dividió su investigación en 5 etapas de las operaciones: la conservación, la
clasificación, la seriación, el descentramiento, la transitividad.
 la conservación consiste en la etapa donde el niño descubre que los objetos pueden estar
relacionados en el mismo peso, densidad, volumen, numero, longitud y volumen, es
decir relacionas las cantidades de un objeto con otro. (psicología y mente, 2007).
 en esta etapa el infante aprende a agrupar los objetos de forma organizada guiándose
por patrones o características propias del objeto (infancia media, parte 4), Piaget dividió
esta etapa en 3 opciones para entender más fácil, estas son: la inclusión de clases, la
clasificación múltiple y la clasificación simple. (parte 4, pág. 292).
 es la capacidad del menor para ordenar un objeto siguiendo sus propios lineamentos, el
ejemplo mas simple es la organización de los números de mayor a menor o viceversa
(psicología y mente 2007), dándole al menor una capacidad de organización más
notable.
 En esta etapa el infante aprende a buscar soluciones a problemas de carácter grave para
llegar a una solución óptima y pacifica
Según (psicología y mente, 2007).
“en niños de finales de guardería y principios de primaria esta cualidad se encuentra de
forma parcial, debido a la prepotencia generada entre los mismos infantes”
 En esta etapa el infante encuentra relación entre los objetos que lo rodean o de uso
cotidiano dándole al mismo patrón de reacción más rápidos y eficaces.

2. Desde la escala moral de kolberg, ¿cómo es el desarrollo moral del infante


intermedio?
Plantea una problemática y respondan como actuaria un niño de esta etapa ante la
misma
Rta: para resolver la pregunta se debe de tener en cuenta que:
según (más allá del pensamiento de kolberg, 2016), (método kolberg, 1958)
“el desarrollo moral de una persona pasa por 3 grandes niveles, el preconvencional,
el convencional y el postconvencional, cada uno de ellos consta de dos etapas o
estados para un total de 6 etapas”.
 Problemática basada en la etapa 1 del nivel preconvencional:
La problemática en la que nos centraremos es (el robo de dinero a la madre o
padre para comprar dulces).
Siguiendo los parámetros de el nivel preconvencional lo mas probable es
que el infante sienta culpa pero a la vez miedo, porque sentiría culpa, debido
a que siente que ha infringido una regla, siente que ha traicionado lo
enseñado por su figura maternal y miedo porque estaría afrontando un
castigo por parte de sus padres por robar dicho dinero, en conclusión la
forma en que el menor actuaria seria diciendo que tomo el dinero
argumentando que lo hizo con un propósito en específico “comprar dulces”.

3. Explique, siguiendo a Piaget, porque el niño desde esta etapa reaccionaria de esta
manera ante la situación del punto 3
Rta: según (Piaget, 1932 e Inhelder, 1969)
“El desarrollo del infante se desarrolla en 3 etapas, que van aumentando
gradualmente a lo largo de su crecimiento”
El niño reaccionaria de esta manera de acuerdo a la primera etapa, que se basa en la
obediencia regida a la autoridad mas cercana en este caso serian los padres del niño,
esto da un sentimiento de culpa y miedo del niño por el castigo que podrá ser
generado por sus padres

También podría gustarte