Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNI-IES
Faculta De Ciencias E Ingeniería.
Ingeniera En Sistemas.
Inglés

Estudiante:
• Abraham Isaac Ruiz Sánchez. (N0 Carnet:2020-0344I)

Grupo: 1M6-S
Docente: Olivia María Maltez Orozco
Año cursando: 1er Año
Fecha De Entrega: 11/03/2021
1.1 ¿Qué es la ingeniería de sistemas?
Hay muchas maneras de definir la ingeniería de sistemas. Para el propósito de este libro,
usaremos la siguiente definición:
La función de la ingeniería de sistemas es la ingeniería de sistemas complejos. Las palabras
en esta definición son usadas en sus significados convencionales, como se describe más
abajo.
Guiar es también definido como “liderar, administrar, o dirigir, generalmente basado en la
experiencia superior en seguir un curso dado” y “para mostrar el camino.” Esta
caracterización enfatiza el proceso de seleccionar el camino para que otros lo sigan entre
otros muchos cursos posibles: una función principal de la ingeniería de sistemas. El
significado en el diccionario de la ingeniería de sistemas es “La aplicación de principios
científicos con fines prácticos; como el diseño, construcción y operación de estructuras,
sistemas y equipos eficientes y económicos.” En esta definición, el término “eficiente” y
“económico” son contribuciones particulares de una buena ingeniería de sistemas. La palabra
“sistema” como es el caso de la mayoría de las palabras comunes del inglés, tiene un
significado muy amplio. Una definición de sistema que se utiliza con frecuencia es que esta
“es un conjunto de componentes interrelacionados que trabajan juntos para un objetivo
común.” Esta definición implica una multiplicidad de partes que interactúan colectivamente
para realizar una función significativa. El termino complejo restringe esta definición a
sistemas en los que los elementos son diversos y tienen intrincadas relaciones entre sí. Por lo
tanto, un electrodoméstico como puede serlo una lavadora no se consideraría lo
suficientemente diversa y compleja como para requerir sistemas de ingeniería, a pesar de que
esta pueda tener algunos accesorios modernos que son automatizados. Por otro lado, el
contexto de un sistema diseñado excluye sistemas tan complejos como los organismos vivos
y los ecosistemas. La restricción del término “sistema” a uno que es complejo y diseñado lo
hace más claramente aplicable a la función de los sistemas de ingeniería como se entiende
comúnmente. Ejemplos de sistemas que requieren sistemas de ingeniería para su desarrollo
se enumeran en una sección posterior. Las definiciones anteriores de “Ingeniería de sistemas”
y “Sistemas” no están representadas como únicos o superiores a los utilizados en otros libros
de texto, cada uno las define de manera diferente. Para evitar posibles malentendidos, el
significado de estos términos tal como se utilizan en este libro son definidos desde el
principio, antes de pasar a los temas más importantes de las responsabilidades, problemas,
actividades y herramientas de la ingeniería de sistemas.
Ingeniería de sistemas y disciplinas de ingeniería tradicional
A partir de la definición anterior, se puede ver que la ingeniería de sistemas se diferencia de
las disciplinas de ingeniería mecánica, eléctrica y de otro tipo en varios aspectos importantes:
1. La ingeniería de sistemas se centra en todo el sistema; enfatiza la operación total.
Mira el sistema desde el exterior, es decir, sus interacciones con otros sistemas y el
medio ambiente, así como desde el interior. Está preocupado no solo con el diseño de
ingeniería del sistema sino también con factores externos, lo que puede limitar
significativamente el diseño. Estos incluyen la identificación de las necesidades del
cliente, el entorno operativo del sistema, los sistemas de interfaz, los requisitos de
apoyo logístico, las capacidades del personal operativo y otros muchos factores que
deben reflejarse correctamente en los documentos de requisitos del sistema y
acomodarse en el diseño del sistema.
2. Si bien el propósito principal de la ingeniería de sistemas es de guiar, esto no significa
que los ingenieros de sistemas no juegan un papel clave en el diseño de sistemas. Por
el contrario, son responsables de liderar la etapa formativa (desarrollo de concepto)
de un nuevo desarrollo de sistema, que culmina en el diseño funcional del sistema
reflejando las necesidades del usuario. Las decisiones de diseño son importantes en
esta etapa ya que no pueden basarse completamente en el conocimiento cuantitativo,
como lo son para las disciplinas tradicionales de la ingeniería, sino que a menudo
deben basarse en juicios que equilibran la variedad de cantidades inconmensurables
y utilizan la experiencia en una variedad de disciplinas, especialmente cuando se trata
de una nueva tecnología.
3. La ingeniería de sistemas une las disciplinas tradicionales de la ingeniería. La
diversidad de los elementos de un sistema complejo requiere la participación de
diferentes disciplinas de la ingeniería en su diseño y desarrollo. Para que el sistema
funcione correctamente, cada elemento del sistema debe funcionar correctamente en
combinación con uno o más elementos del sistema. La implementación de estas
funciones interrelacionadas depende de un conjunto complejo de interacciones físicas
y funcionales entre elementos diseñados por separado. Por lo tanto, los diversos
elementos no pueden diseñarse independientemente unos de otros y luego
simplemente ensamblarse para producir un sistema de trabajo. Más bien, los
ingenieros de sistemas deben guiar y coordinar el diseño de cada elemento individual
según sea necesario para asegurar que las interacciones e interfaces entre los
elementos del sistema sean compatibles y se apoyen mutuamente. Dicha coordinación
es especialmente importante cuando diferentes organizaciones diseñan, prueban y
suministran elementos individuales del sistema.

También podría gustarte