Está en la página 1de 1

PRACTICA

VALOR 5 PUNTOS

Hable brevemente de la democracia dominicana.

La democracia Dominicana es un sistema difícil y nos llevaría mucho tiempo


poder profundizar en ella. Aunque con frecuencia nos canse, al mismo tiempo
nos sentimos orgullosos de ella, ya que la democracia es al mismo tiempo una
tarea ardua y, quizás podríamos decir, atrevida. A veces, sabemos que en la
práctica no triunfa. Por eso hay muchos que, desde hace mucho tiempo, no
han dejado de criticarla. Esto no significa que no valoremos los avances
producidos desde la dictadura hasta hoy. Para nosotros se ha avanzado desde
aquel sistema de gobierno, pero es necesario reconocer que el sistema en que
vivimos hoy no es el ideal. Es decir, estamos en una etapa de transición hacia
una verdadera democracia.
El gobierno de la República Dominicana se lleva a cabo en un marco de
una democracia representativa, mediante la cual el Presidente de la República
Dominicana es a la vez Jefe de Estado y jefe de gobierno, y de un sistema
multipartidista. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder
legislativo reside en las dos cámaras del Congreso Nacional, que está
conformado por dos cámaras legislativas: El Senado, que es el ente de
representación territorial, cuenta con 32 escaños, uno por cada una de las
treinta y una provincias y otro en representación del Distrito Nacional; y
la Cámara de Diputados, con 178 escaños. El Poder judicial es independiente
del poder ejecutivo y legislativo.

También podría gustarte