Está en la página 1de 1

Leo el segundo texto.

Bien, vamos ahora el segundo texto, ¿de qué proceso, que ya hemos estado trabajando acá
en clase, sobre todo cuando vimos la modernización en el Uruguay, se trata?... ¿Qué dos
instituciones menciona el texto?... La iglesia y el Estado... Bien, perfecto, ¿y qué pasa entre
ellas dos? Se separan definitivamente.
¿Y cómo se llama aquel proceso que trabajamos, en el cual se le quitaba poder a la Iglesia
por intermedio del Estado?... Secularización... Bien...
Entonces si se trata de la separación definitiva, ¿en qué punto del proceso estaban?... En el
final... Excelente... durante el batllismo se va a dar el fin del proceso de secularización...
¿La Iglesia católica en este proceso va a obtener algunos beneficios, a cambio de separarse
totalmente del Estado?
Si... bienes considerables y la exención de impuestos.... Bien... ¿Saben qué quiere decir
esto?... Es muy probable que me contesten que no. Por lo tanto, les explicaría qué se trata
del reconocimiento por parte del Estado, sobre la propiedad de los templos que la Iglesia
tenía, y a su vez la exención de impuestos significa, que no pagan impuestos por dichas
posesiones al Estado.

También podría gustarte