Está en la página 1de 1

La obra estatizadora del Batllismo (1903- 1929)

“Domingo Arena en junio de 1914 dijo: ”(...) El fin del Gobierno


debe ser mejorar los servicios (...) donde todo el personal este
tratado como en ninguna parte hacer una empresa de tranvías
que llegue a todos los ámbitos de la ciudad aún donde no
ofrezcan rendimientos inmediatos rebajar los pasajes poner
tranvías para obreros (...)”” 1

La estatización: significa hacer pertenecer al Estado bienes o


servicios que anteriormente pertenecían a privados. En este caso
se trata de servicios de interés público, como el tendido eléctrico
o las aguas corrientes.

La nacionalización: significa que determinados servicios que


estaban en manos extranjeras, pasaran a pertenecer al Estado uruguayo.

El monopolio: Este concepto significa que existe una exclusividad sobre determinado producto o en
el ofrecimiento de algún servicio. En el caso del Batillismo, algunos servicios van a ser únicamente
ofrecidos por el Estado.

1
BARRÁN José P. y NAHUM, B.: Batlle los estancieros y el imperio británico. Tomo IV Las primeras reformas (1911- 1913). E.
B. O., (1981). Montevideo, Uruguay.

También podría gustarte