Está en la página 1de 4

Taller N.

º 1

Ley 1437 de 2011 en concordancia con el artículo 1 de 2015 título II,


Derecho de petición
Artículos 13 al 33, sustituido por la ley 1755 de 2015 NOTIFICACIONES,
artículos 65 al 73

El tema del presente taller es un derecho fundamental consagrado en el


artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y cuyo estudio y
entendimiento son fundamentales en nuestra labor.

Encontraran 12 propuestas de aprendizaje, las cuales contribuirán a fortalecer


los conocimientos adquiridos respecto al derecho de petición según lo
consagra la ley.

1. Según el artículo 13 de la ley 1437 de 2011, cuales son


las modalidades del derecho de petición ante autoridades.
Realice un mapa mental.
2. En el siguiente crucigrama encuentra 6 términos
clave referentes al artículo 17 de la ley 1437 de 2011

Verticales

1. forma anormal de terminación del proceso ante una petición ya radicada


que está incompleta o que el peticionario deba realizar una gestión de
trámite a su cargo.
2. recurso administrativo que tiene por objeto la impugnación de los actos
administrativos que agoten la vía administrativa.
3. Período suplementario, Plazo por el cual se continúa el proceso.

Horizontales

1. Principio donde la organización y función administrativa deben estar


diseñadas y concebidas para garantizar la obtención de los objetivos,
fines y metas propuestos y asignados por el propio ordenamiento
jurídico.
2. Número de días en letras donde se requerirá del peticionario de ser
necesario agregar nueva información o complementar la petición
radicada.
3. Se realiza cuando la autoridad decreta desistimiento, se realiza
mediante acto administrativo motivado y se notificara al peticionario
personalmente.

3. Complete
los siguientes artículos con la palabra
correspondiente

Llena los espacios con la opción que dé sentido al

a. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro


de los diez (10) días siguientes a.
Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para
todos los, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por
consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos
documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán
dentro de los tres (3) días siguientes.

b. La autoridad tiene la obligación de examinar la petición, y en


ningún caso la estimará incompleta por falta de requisitos o documentos
que no se encuentren dentro del vigente, que no sean
necesarios para resolverla o que se encuentren dentro de sus archivos.

c. Los podrán desistir en cualquier tiempo de sus peticiones, sin


perjuicio de que la respectiva solicitud pueda ser nuevamente presentada
con el lleno de los, pero las autoridades podrán
continuar de oficio la actuación si la consideran necesaria por razones de
interés público; en tal caso expedirán resolución motivada.
4. Según el siguiente caso, mencionar el procedimiento y
argumentarlo sustentado con la ley.

María castro elevó un derecho de petición a una entidad o aun funcionario


que no es competente para responder o solucionar la petición, es posible
que este instrumento se limite y no pueda dársele el curso correspondiente,
para evitar esta situación y De acuerdo con el texto anterior, que
procedimiento se debe realizar, explique.

Respuesta:

5. Presentar las palabras o términos relevantes encontrados


en la ley. Dicho glosario debe estar organizado en forma
alfabética y debe tener el significado de cada una de las
palabras.

Respuesta:

También podría gustarte