Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

“ANÁLISIS DEL ACI-318S-2014 Y ACI-318R-2019”

CURSO: COCRETO ARMADO I


CICLO: VIII
SEMESTRE ACADÉMICO: 2020 – I
DOCENTE: Ing. Aguirre Ortiz Roman
ALUMNOS:
 PACHECO JIMENES, Cristian

HUACHO – PERÚ

2020

1
CAPITULO 06 ANÁLISIS ESTRUCTURAL
ACI-318S-14 Y ACI-318R-19
En este capítulo nos habla de los requisitos que se aplican a los métodos de análisis, los modelos
analíticos de miembros y sistemas estructurales.
6.2.4.4 se permite ignorar los efectos de esbeltez siempre que se cumpla (a) o (b).
(a) Para las columnas no arriostradas contra desplazamientos laterales

(b) Para las columnas arriostradas contra desplazamientos laterales .

2
6.5 Método de análisis simplificado para vigas continuas no preesforzadas y losas en
una dirección.
6.5.1 se permite calcular Mu y Vu para cargas gravitacionales de acuerdo con esta sección
para vigas continuas y losas en una dieccion que cumplan con (a) hasta (e).
(a) los miembros son prismáticos .
(b) las cargas están uniformemente distribuidas
(c)L= o< 3D
(d) haya dos o mas vanos
(e) la luz del mayor de dos vanos adyacentes no excede en mas de 20 por ciento la luz
mayor.

3
CAPÍTULO 16 — CONEXIONES ENTRE MIEMBROS
ANÁLISIS Y COMENTARIO ACI-318S-14 y ACI - 318R-19
Los requisitos del código para conexiones de apoyo de concreto prefabricado fueron
actualizados para proveer requerimientos uniformes y consistentes para la
estimación de las fuerzas de diseño desarrolladas mediantes efectos debidos a
cambio de volumen.
En las ediciones anteriores del código se daban requerimientos específicos para
fuerzas de reacción únicamente para ménsulas y soportes.
En la edición 2019 en las secciones 16.2.2.3 y 16.2.2.4 fueron añadidas para incluir
consideraciones de fuerza de reacción en todas las conexiones.
16.2.2.3 Para conexiones de apoyo , Nuc debe ser como se indica en (a) o (b) ,
pero no puede exceder Nuc,max ,donde Nuc,max es la máxima fuerza de restricción
que puede ser transmitida a través de la trayectoria de cargas de una conexión de
apoyo multiplicada por el factor de carga utilizado para cargas vivas combinadas
con los efectos de otras cargas mayoradas.
(a) Para conexiones que no están sobre almohadillas de apoyo, Nuc, debe calcularse
simultáneamente con Vu utilizando las combinaciones de mayoracion de carga de
5,3,6. La fuerza de restricción debe tratarse como una carga viva.
(b) para conexiones sobre almohadillas de apoyo, Nuc debe corresponder al 20 por
ciento de la reacción vertical sostenida no mayorada multiplicada por un factor de
carga de 1.6
16.2.2.4 si el coeficiente de fricción del material de la almohadilla se obtuvo por
medio de ensayos , se puede obtener Nuc,max multiplicando la reacción vertical
sostenida no mayorada multiplicada por el coeficiente de fricción y un factor de 1.6.

4
5

También podría gustarte