Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 3: Descubro
los enfoques psicológicos.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Epistemología de la psicología
Código del curso 403002
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 4
actividad:
semanas
Momento de Intermedia,
la Inicial ☐ unidades: 2 ☒ Final ☐
evaluación: y3
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 150/500. Seguimiento y evaluación.
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 8 de
actividad: 11 de octubre de
noviembre de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante compara y contrasta los fundamentos epistemológicos y teóricos
de las escuelas clásicas y contemporáneas de la psicología.
Afirmaciones que delimitan la competencia a desarrollar con esta
actividad en este curso:

1. Conoce el contexto de origen y proceso de consolidación de las escuelas


psicológicas.
2. Explora la complejidad teórica relativa a la discusión sobre el objeto de
estudio de la psicológica.

3. Conoce los postulados esenciales de cada una de las escuelas clásicas y


contemporáneas de la psicología.

Temáticas a desarrollar:

Esta actividad incluye la revisión de los contenidos de las unidades 2 y 3.

Unidad 2:
Enfoques clásicos de la psicología:

Gestalt
Psicoanálisis.
Conductismo.

Enfoques contemporáneos de la psicología.

Psicología Humanista.
Psicología Cognitiva.
Psicología Sistémica.
Paso, fase o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Paso 3: Descubro los enfoques psicológicos.


Reseña teórica.
Este es un contacto significativo con los fundamentos teóricos de la disciplina.
En función de las lecturas requeridas se reseñará cada uno de los enfoques
teóricos de la psicología.

Actividades a desarrollar

1. Conociendo el origen de los enfoques psicológicos (Tabla 1).

Esta actividad tiene como propósito que los estudiantes comprendan que el
origen, evolución y consolidación de cada uno de los enfoques psicológicos
tiene que ver con circunstancias, contextos y/o hechos históricos de gran
relevancia, pues ellos han definido en gran medida el rumbo que ha seguido
cada enfoque hasta la actualidad. Con esta premisa como referencia, el
estudiante deberá diligenciar la Tabla 1, en la que indica el momento de
aparición de cada enfoque y alguna circunstancia relacionada.

Tabla 1: Conociendo el origen de los enfoques psicológicos.

Enfoque Indique la década o año de surgimiento de


cada enfoque, uno o dos autores clave en ese
origen y un planteamiento teórico de este
autor.
Gestalt
Psicoanálisis
Conductismo
Psicología humanista
Psicología cognitiva
Psicología sistémica

2. Comprendiendo el objeto de estudio de la psicología (Tabla 2).

El propósito de esta actividad es que los estudiantes comprendan la


complejidad de la discusión sobre el objeto de estudio de la psicología y los
elementos que la componen; en especial lo que sobre el particular ha
planteado cada uno de los enfoques psicológicos.

Entonces, habiendo estudiado previamente los contenidos requeridas de las


Unidades 2 y 3, complete la Tabla 2.

Tabla 2: comprendiendo el objeto de estudio de la psicología.

Enfoques Según cada enfoque, la psicología y los


psicólogos deben centrarse en estudiar…
Psicología Gestalt
Psicología Conductista
Psicología Psicoanalítica
Psicología Humanista

Psicología Cognitiva
Psicología Sistémica
3. Apropiando los conceptos y postulados básicos de los enfoques
psicológicos (Tabla 3).

Comprender las diferentes concepciones de lo psicológico exige la identificación


y comprensión de los conceptos y o planteamientos teóricos básicos de los
enfoques psicológicos. En consecuencia, en esta actividad el estudiante deberá
realizar esa indagación enfoque por enfoque e informar sobre los conceptos o
postulados más importantes de cada enfoque.

Entonces, habiendo estudiado previamente los contenidos requeridas de las


Unidades 2 y 3, lea cuidadosamente las instrucciones al interior de la Tabla 3 y
diligencie cada uno de los campos.

Tabla 3: Apropiando los conceptos y postulados básicos de los enfoques


psicológicos.

Enfoque Coloque en esta columna De acuerdo con cada enfoque,


los tres conceptos o el comportamiento de las
postulados que usted personas depende
estime son los más fundamentalmente de…
importantes de cada
enfoque psicológico.
Gestalt.

Psicoanálisis.

Conductismo.

Psicología
humanista.
Psicología
cognitiva.
Psicología
sistémica.

Entorno de Aprendizaje Colaborativo: En el foro pertinente a


Entornos
este Paso 3 el estudiante deberá ir presentando los avances
para su
parciales de su trabajo, con el fin de recibir observaciones y
desarrollo
recomendaciones que le permitan mejorar su producto final.
Entorno de seguimiento y evaluación: Se utilizará para la
entrega el producto final que da cuenta de las acciones relativas
a toda el Paso 3. Las especificaciones de este producto se
indican en la sección que sigue.

Individuales:

En el entorno de seguimiento y evaluación se deberá entregar


un documento en formato Word que contenga lo siguiente:

Portada que incluya el nombre de este Paso 3 y todos los datos


Productos
de identificación del estudiante, e inmediatamente después las
a entregar
tablas en las que se concreta su trabajo.
por el
estudiante
Tabla 1: Conociendo el origen de los enfoques psicológicos.
Tabla 2: comprendiendo el objeto de estudio de la psicología.
Tabla 3: Apropiando los conceptos y postulados básicos de los
enfoques psicológicos.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad
Este curso se desarrolla en forma totalmente individual, no obstante,
es importante que se revisen algunos aspectos de la siguiente tabla
que si se tendrán en cuenta.

Planeación de actividades
para el desarrollo del No aplica.
trabajo colaborativo
Roles a desarrollar por el
estudiante dentro del No aplica.
grupo colaborativo
Roles y responsabilidades
para la producción de
No aplica.
entregables por los
estudiantes
Uso de referencias Normar APA 6ª Edición.
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que
atentan contra el orden académico, entre otras,
las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad
o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica
también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos
de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Políticas de plagio
Las sanciones académicas a las que se
enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico


demostrado la calificación que se impondrá será
de cero, punto, cero (0.0), sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio


demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero, punto, cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de Intermedia, unidades
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación 2y3
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
evaluados Valoración Puntaje
Valoración alta Valoración media
baja

Describe
En la Tabla 1, para En la Tabla 1, hasta
hechos,
cada enfoque, se máximo tres
circunstancias No se
señala por lo menos enfoques, se señala
y/o factores presenta la
un evento decisivo por lo menos un
que Tabla 1. 30
en su origen o evento decisivo en su
impulsaron el
evolución. origen o evolución.
desarrollo de
las escuelas
psicológicas. (Hasta 0
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos)
puntos)
Relaciona En la Tabla 2,
elementos relaciona
En la Tabla 2,
teóricos correctamente, por lo
relaciona
propios de la menos en tres casos,
correctamente cada
discusión el planteamiento No se
planteamiento
sobre el objeto teórico presentado presenta la
teórico presentado
de estudio de con el enfoque Tabla 2. 30
con el enfoque
la psicología psicológico al que
psicológico al que
con los pertenece.
pertenece.
enfoques
psicológicos de
donde (Hasta 0
proceden. (Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos)
puntos)
En la Tabla 3, en
En la Tabla 3,
máximo tres casos,
Describe señala conceptos y
señala conceptos y
premisas y premisas No se
premisas
postulados fundamentales presenta la
fundamentales
básicos de relativas a cada uno Tabla 3. 90
relativas a cada uno
cada uno de de los enfoques
de los enfoques
los enfoques psicológicos.
psicológicos.
psicológicos.
(Hasta 0
(Hasta 90 puntos) (Hasta 45 puntos)
puntos)
Calificación final 150

También podría gustarte