Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

CAMPO DE APRENDIZAJE DISCIPLINAR-CADI


MATEMATICAS DISCRETAS

REA GENERAL: Aplicar los elementos de la matemática discreta empleando técnicas y


métodos propios de la disciplina para la solución de problemas reales en ciencias de la
ingeniería de sistemas y computación

REA ESPECIFICO: Aplicar los elementos que provee la matemática discreta mediante sus
propiedades para satisfacer las necesidades de información de empresas y organizaciones.

EXPERIENCIA: El mundo de los conjuntos discretos

ACTIVIDAD: ANALIZANDO PROPOSICIONES

Conformar equipos de trabajo con 4 integrantes para desarrollar las actividades propuestas

1. Si p es verdadero(1), q es falso(0) y r es verdadero(1), determinar el valor de verdad de


las siguientes proposiciones:

A. ¬[(¬𝑝˄¬𝑞)˄(𝑝˄𝑟)]

B. ¬[(¬𝑝˅𝑞)˄¬(𝑞˄ ¬𝑝)] → (¬𝑝 ˅ ¬ 𝑞)


2. Determine el tipo de proposición(Tautología, contradicción, contingencia):
A. [(𝑝˄𝑞)˅ 𝑟] ↔ [(𝑝 ˅ 𝑞) ˄(𝑞˅𝑟)]

B. [(𝑝 → ( 𝑞˅ 𝑟)] ↔ [(𝑝 → 𝑞) ˅(𝑝 → 𝑟)]

3. Demuestre que las proposiciones ¬ (p ∧ q) y (¬p ∨ ¬q) son lógicamente equivalentes.

4. Encuentre el conjunto de verdad para cada función proposicional p(x) definida sobre el
conjunto N de enteros positivos.
a) Sea p(x) “x + 4 > 9”. b) Sea p(x) “x + 5 < 3”. c) Sea p(x) “x + 5 > 3

5. Dado los siguientes predicados, ¿qué valores de las variables los hacen ciertos?
A. Q(x, y): X = y + 24. ¿Cuál es el valor de verdad de Q (30, 1), Q (2,0) y Q (12, 1)?

B. R(x, y, z): X + y = z. ¿Cuál es el valor de verdad de R (1, 4, 5), R (4, 0, 11)?

Elaborado por: Bernabé Buitrago Domínguez.


Docente Ciencias Básicas

También podría gustarte