Está en la página 1de 8

CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.

Externado de Colombia
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

CLASIFICACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS,
ELEMENTOS Y PRESENTACIÓN

Bajo NIIF y los COL-GAAP

Hernán P. CASINELLI ©
CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DR 2649/93
Clasificación de los Estados Financieros (DR 2649/93)
De Propósito de
De Propósito de Información General Información Especial

Básicos Consolidados Balance Inicial

El balance general Estados Financieros de


El balance general.
Consolidado periodos Intermedios.
El estado de resultados
El estado de resultados. Estados de Costos
Consolidado
El estado de cambios en El estado de cambios en el
patrimonio Consolidado Estado de Inventario
el patrimonio.
El estado de cambios en El estado de cambios en la
situación financiero Estados de Liquidación
la situación financiera, y Consolidado
El estado de flujos de El estado de flujos de EF preparados sobre una
base comprensiva diferente
efectivo. efectivo Consolidado. a los PCGA
Hernán
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia P. CASINELLI ©
CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

MÓDULO 3 NIIF PARA PYMES


Clasificación de los Estados Financieros bajo NIIF

De Propósito de Información General


Consolida
Individuales o Separados dos
5 Notas a los Estados
Estado de
1 Estado de Situación 3 El estado de flujos Financieros Situación
(Resumen de políticas Financiera
Financiera de efectivo contables significativas y otra Consolidado
información explicativa)

2 Estado de El estado de Estado de


Estado de Estado de
Resultado Resultados y
Resultado cambios en el Ganancias
Resultado Integral
Integral (Estado de s Consolidado
Resultados + O.R.I.) o patrimonio o Acumuladas
El estado de
cambios en el
patrimonio
Consolidado

El estado de flujos
de efectivo
Consolidado
Hernán P. CASINELLI ©
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Transacciones

Eventos

Otras
Condiciones

Reflejan los efectos financieros

ESTADOS FINANCIEROS

Hernán P. CASINELLI ©
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los Estados Financieros reflejan los efectos financieros de las transacciones y


otros sucesos agrupándolos en grandes categorías (Elementos).

INGRESOS
ACTIVOS

ESTADO DE
RESULTADO
ESTADO DE INTEGRAL
SITUACION
FINANCIERA

PATRIMONIO PASIVOS

GASTOS

Miden la Situación Financiera MidenHernán P. CASINELLI ©


el Rendimiento
LA PRESENTACION DE LOS ELEMENTOS DE LOS
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

ESTADOS FINANCIEROS

PRESENTACIÓN:
*Activo Patrimonio
Estado de • En orden de Liquidez
Situación • Corriente o No Corriente
*Pasivo Financiera
* Se clasifican según su
naturaleza y función.

Ingresos
PRESENTACIÓN:

ESTADO DE * Según la naturaleza o en


RESULTADO
INTEGRAL la función del gasto.

Gastos

Hernán P. CASINELLI ©
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LOS
CP –Alexander Velásquez Pinzón – Especialista en Derecho Tributario – Univ.Externado de Colombia

ESTADOS FINANCIEROS

ACTIVO
• Es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la
entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
PASIVO
• Es un obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de
la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan
beneficios económicos.
PATRIMONIO
• Es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos sus pasivos.

INGRESO
• Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el
que se informa, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como
decrementos de las obligaciones, que dan como resultado aumentos en el patrimonio,
distintas de las relacionadas con las aportaciones de inversores de patrimonio.
GASTO
• Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el
que se informa, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la
generación o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio,
Hernán
distintos de los relacionados con las distribuciones realizadas a los P. CASINELLI
inversores de patrimonio. ©

También podría gustarte